MotoLaverda
Allá vamos
- Registrado
- 1 Dic 2008
- Mensajes
- 546
- Puntos
- 16
Tengo una K100RS, y pienso en cambiarle los neumáticos. Y estoy indeciso sobre que neumáticos ponerle. Ahora mismo llevo mixtas:
Delantero: Metzeler ME 33 tiene dibujo, esta cristalizado por los talones pero por el centro tiene canal y no está plano. Está, como en todas las K's, más desgastado por el lado izquierdo según la marcha y tiene algunos signos de escalonamiento.
Trasero: Pirelli MT 08, con dibujo todavía, no esta cristalizado y no está plano. Parece en buen estado general.
He circulado poco con ella, y me ha sorprendido las pocas ganas que tiene de inclinarse, y en línea recta, la mas mínima junta de asfalto longitudinal se transmite con una oscilación de la dirección.
Las suspensiones del. y tras. están aparentemente bien.
Llegado a una curva -aunque sea de radio amplio- la moto quiere ir recta......
Los rodamientos de la dirección van correctamente, el manillar gira suave y sin tropiezos. Los neumáticos a presión de 2,2 y 2,5 bares.
Cuesta más de inclinar que mi VF1000R, que ya es decir..
No recuerdo esa sensación, últimamente he andado con otra, K75S, y es muchísimo más dócil en este aspecto....
Las medidas consignadas en la ficha técnica son: Delantero: 100/90 18 V. Trasero: 130/90 17V.
Las ofertas de los principales son:
- Metzeler LaserTec
- Pirelli Sport Demon
- Michelin Macadam
- Bridgestone B45.
Es cierto que hay diferencias observables en el diseño, pero en cuanto al precio es muy similar -y teniendo en cuenta la amortización por los Kms.-, y, por tanto, despreciable-. Las diferencias en cuanto al compuesto, pues no las veo claras, ni mucho menos. Lo digo por las descripciones de las web respectivas.
Lo que si he visto es que para dimensiones:
- 110/80 ZR 18 58W
- 140/80 ZR 17 69W
Dunlop tiene los Sportmax D 220 -delantero- y D 205, trasero. Con la ventaja de que estos neumáticos son radiales y no diagonales como son todos los demás. ¿Valdría la pena? Es cierto que estos Dunlop son algo más caros. ¿Alguien los ha usado?
La diferencia en cuestión de calzado disponible entre la K100RS -o K75/K100 para el caso- y la K100RS 16v., viene dada por el tamaño de las llantas y la anchura entre botellas y sobre todo la del basculante.
Dicho esto, la K100RS 16v. permite llevar neumáticos "modernos". Por modernos entiendo radiales.
El interés, creo yo, no está en poner más ancho de neumático, ni en perder algo de diámetro del perfil, sino en su condición de carcasa radial. Dicho de otra manera, según están las cosas, el neumático con tecnología de carcasa de pliegues en diagonal, quedará para las meramente turísticas (no sport), cilindradas pequeñas o medianas, y ciudadanas básicas.
En la ITV los darán como correctos, pues la poca desviación en %, entra dentro de lo que llaman neumáticos de medida equivalente. El índice de carga es correcto igualmente. A todos los efectos no es ni siquiera una transformación, y no tiene porque tener efectos negativos a nivel de responsabilidad ante un eventual accidente, frente a las coberturas aseguradas.
¿Podeis dar vuestra opinión al respecto?
MotoLaverda.
Delantero: Metzeler ME 33 tiene dibujo, esta cristalizado por los talones pero por el centro tiene canal y no está plano. Está, como en todas las K's, más desgastado por el lado izquierdo según la marcha y tiene algunos signos de escalonamiento.
Trasero: Pirelli MT 08, con dibujo todavía, no esta cristalizado y no está plano. Parece en buen estado general.
He circulado poco con ella, y me ha sorprendido las pocas ganas que tiene de inclinarse, y en línea recta, la mas mínima junta de asfalto longitudinal se transmite con una oscilación de la dirección.
Las suspensiones del. y tras. están aparentemente bien.
Llegado a una curva -aunque sea de radio amplio- la moto quiere ir recta......
Los rodamientos de la dirección van correctamente, el manillar gira suave y sin tropiezos. Los neumáticos a presión de 2,2 y 2,5 bares.
Cuesta más de inclinar que mi VF1000R, que ya es decir..
No recuerdo esa sensación, últimamente he andado con otra, K75S, y es muchísimo más dócil en este aspecto....
Las medidas consignadas en la ficha técnica son: Delantero: 100/90 18 V. Trasero: 130/90 17V.
Las ofertas de los principales son:
- Metzeler LaserTec
- Pirelli Sport Demon
- Michelin Macadam
- Bridgestone B45.
Es cierto que hay diferencias observables en el diseño, pero en cuanto al precio es muy similar -y teniendo en cuenta la amortización por los Kms.-, y, por tanto, despreciable-. Las diferencias en cuanto al compuesto, pues no las veo claras, ni mucho menos. Lo digo por las descripciones de las web respectivas.
Lo que si he visto es que para dimensiones:
- 110/80 ZR 18 58W
- 140/80 ZR 17 69W
Dunlop tiene los Sportmax D 220 -delantero- y D 205, trasero. Con la ventaja de que estos neumáticos son radiales y no diagonales como son todos los demás. ¿Valdría la pena? Es cierto que estos Dunlop son algo más caros. ¿Alguien los ha usado?
La diferencia en cuestión de calzado disponible entre la K100RS -o K75/K100 para el caso- y la K100RS 16v., viene dada por el tamaño de las llantas y la anchura entre botellas y sobre todo la del basculante.
Dicho esto, la K100RS 16v. permite llevar neumáticos "modernos". Por modernos entiendo radiales.
El interés, creo yo, no está en poner más ancho de neumático, ni en perder algo de diámetro del perfil, sino en su condición de carcasa radial. Dicho de otra manera, según están las cosas, el neumático con tecnología de carcasa de pliegues en diagonal, quedará para las meramente turísticas (no sport), cilindradas pequeñas o medianas, y ciudadanas básicas.
En la ITV los darán como correctos, pues la poca desviación en %, entra dentro de lo que llaman neumáticos de medida equivalente. El índice de carga es correcto igualmente. A todos los efectos no es ni siquiera una transformación, y no tiene porque tener efectos negativos a nivel de responsabilidad ante un eventual accidente, frente a las coberturas aseguradas.
¿Podeis dar vuestra opinión al respecto?
MotoLaverda.