Neumaticos Nankang?

Edumph

En rodaje
Registrado
9 Dic 2009
Mensajes
128
Puntos
18
Ubicación
Algeciras
Los que somos rateros y hacemos mas km al año que la media,miramos no solo el agarre sio la duración y precio,he visto los Nankang roadiac wf1 doble compuesto ,dicen que fenomenal,doble compuesto y los atrevidos que los han usado no lo ponen mal,alguien los ha usado?
 
Suenan fatal... No me refiero a rodando, quiero decir que el nombre ya echa pa tras!! Jajajaj
 
Tengo entendido que son neumáticos made in Taiwán o sea que son neumáticos Chinos.La isla de Taiwán ,hace años conocida como Formosa desde 1945 pertenece a China.
A mí me sonaba la marca asociada al mundo del automóvil,ignoraba que también fabrican neumáticos para moto.
Es lógico que el personal tenga sus prejuicios a lo fabricado en China,sin embargo muchas marcas europeas fabrican allí.
En mi lata llevo unos neumáticos Coreanos (Kumho) y en el flanco del neumático pone que están fabricados en China,pues agarran bastante bien y llevo unos 18.000 kms con ellos y les calculo están como minimo a media vida,en mi opinión buena relación calidad-precio producto.
El personal suele asociar lo Chino u Asiático a mala calidad,pues vale, cada uno que haga lo que crea conveniente.En mi opinión los productos orientales ,no made in Japan, se ván afianzando poco a poco y algunos a corto o medio plazo se van a comer buena parte de la "tarta" de muchas marcas occidentales, alguien se ha fijado por ej.en Kia o Hyundai y el salto cualitativo que van dando a sus productos?? pues eso.
Me viene a la memoria a finales de los 80,principio de los 90, la dudosa fama que tenia Bridgstone entre los moteros, acostumbrados a los sempiternos Michelin,Pirelli, Continental etc, pues mi CBR-1000-F montaba de origen Bridgstone y todo dios me decía que metiera unos de marca reconocida que tal pascual, pues hice el rodaje y apuré los "dudosos" neumáticos y aquello agarraba y permitia unas tumbadas hasta limar lo limable....,pues lo que hace años sonaba a "chino" hoy es una marca de reconocida calidad.

Saludos
 
Cada uno que haga lo que quiera pero yo no hacia experimentos con el elemento MAS importante de seguridad de la moto. ¿ Que son buenos, malos o regulares? Yo no lo se.
Si el problema es el precio/duracion tienes unos magníficos Michelin PR2 que son muy buenos y duraderos por menos de 250 € y ya puestos a baratos los Pilot Road a secas que he visto el juego a 185 mas o menos.

Mas barato es irse en un Corsa Diesel que duran 4 veces mas las ruedas.
 
Totalmente deacuerdo con Macauy...

En un coche , podras poner la marca que quieras....siempre estarás sobre 4 puntos de apoyo...en una moto con 2...dame algo que conozca, los inventos con gasaeosa y en moto mas!!
 
Adell dice que ha gastado algun juego y bien...a ver si alguien nos cuenta masl...
 
Supongo que dependerá del ahorro. Pero si es de 30 o 40€ de diferencia con un PR2 por ejemplo y de calidad, agarre y duración más que contrastada, pues yo lo tendría claro.
 
Yo monté unos desconocidos en el coche (silverstone) y me fue mal la cosa, los quité con 1.000 kms, los Nankang son más conocidos, en coche, pero personalmente nunca los montaría, para mi estiló todo agarre es poco, ahora mismo llevo una pareja de Power 3 y estoy relativamente satisfecho, los Road me parecían algo durillos

Suerte
 
Para saber si algo es bueno,malo o regular hay varios sistemas:dejar que otros hagan de conejillos de indias, confiar en los test o pruebas de revistas especializadas o bién gente o amigos de confianza y con experiencia que sepan de que hablan,también puedes fiarte o nó de la opinión de terceras personas y decides comprobarlo por ti mismo.Así de fácil
Yo no voy a cuestionar las marcas de reconocido prestigio,faltaria más a estas alturas de la vida motera (la mia) y por supuesto no meto nada en mis vehículos que no tenga buena referencia de ello, llamese neumáticos,amortiguadores,ruedas e incluso un puto limpia salpicaderos.
Metzeler-Michelin,Pirelli y Bridgstone llevo usando desde hace años en motos y Continental,Michelin,Bridgstone en autos y desde hace un año aprox los Kumho que he citado., en la moto ahora unos PR-2 y la mar de satisfecho.
 
Para saber si algo es bueno,malo o regular hay varios sistemas:dejar que otros hagan de conejillos de indias, confiar en los test o pruebas de revistas especializadas o bién gente o amigos de confianza y con experiencia que sepan de que hablan,también puedes fiarte o nó de la opinión de terceras personas y decides comprobarlo por ti mismo.Así de fácil
Yo no voy a cuestionar las marcas de reconocido prestigio,faltaria más a estas alturas de la vida motera (la mia) y por supuesto no meto nada en mis vehículos que no tenga buena referencia de ello, llamese neumáticos,amortiguadores,ruedas e incluso un puto limpia salpicaderos.
Metzeler-Michelin,Pirelli y Bridgstone llevo usando desde hace años en motos y Continental,Michelin,Bridgstone en autos y desde hace un año aprox los Kumho que he citado., en la moto ahora unos PR-2 y la mar de satisfecho.

El problema es que la mayoria de nosotros estamos tan influenciados por la publicidad que dan estas 4-5 marcas tan conocidas, que dejamos de usar productos de otras marcas mucho menos conocidas que quizás van igual de bien o mejor que algunas de las que salen en las revistas ( y pagan para que las dejen bien ).
El lema de los concesionarios o estas marcas tan conocidas para vendernos sus revisiones o recambios a precio de oro es : con la seguridad no se juega, y la mayoria de nosotros muchas veces nos gastamos lo que haga falta para cumplir este lema.
Luego llevaremos unas ruedas de 300€ para no caernos, e iremos en manga corta, sin guantes y con un casco jet en verano para no pasar calor...
 
pues a mi no me gusta tirar el dinero, no soy de los que mas km hace pero 2 gomas traseras al año no me las quita nadie y habiendo las marcas que hay no me la juego con un neumático marca ACME NI DE COÑA
 
Acabo de consultar el precio del neumático NAKANG que indicas en una página de venta de neumáticos, OPONEO.ES y la verdad, que por los 95 € que piden encuentras,por ejemplo, un METZELER Roadtec Z-6 o Michelín Pilot Road y Pilot Road 2, que si bien ya tienen sustitutos en el mercado, a mi me dan más garantía que los NAKANG. En mi coche se me ocurrió montar una vez, por el mismo motivo que el tuyo, la "racanería" unos KENDA y los tuve que tirar de inmediato, pues eran ingobernables y no agarraban nada, sobre todo en mojado, una calamidad d eneumáticos.

Saludos.
 
Os doy info de primera mano. Pasando de mitos, tabues y frases hechas del tipo "te gastas una pasta en una bmw y luego ahorras en neumaticos de dudosa calidad"

He usado todas las marcas, medidas y compuestos. Realizo unos 35.000km año en todo tiempo. Viajo muy cargado y conducción deportiva pero mis velocidades nunca son escandalosas y soy bastante suave.

Mi marca preferida hasta ahora era Metzeler, tambien Michelin.
El caso es que cada vez los neumaticos me duraban menos, actualmente unos 7.000km para gomas duras en Multistrada y versys 1000. En la R1150GS los Met Touran traseros me llegaban a durar 20.000km.

Como gasto tres o cuatro juegos al año.... gasto igual el delantero... necesitaba optimizar mi sistema de neumáticos.
Investigo sobre neumaticos chinos y no encuentro ninguna info objetiva, ni una!!!!!

Primero pruebo unas gomas chinas, las más baratas del mercado, marca goodride. Es lo peor de lo peor segun todo el mundo. Pero no dan datos objetivos.
Se las pongo en el eje trasero a un bicho de 400cv en medida 255. Albacete Madrid lloviendo.... simplemente perfectos y con este coche os aseguro que cualquier problema de gomas se aprecia muy rapido.
Los neumaticos cuestan menos de 400e los cuatro contra unos 1.000€ de marcas reconocidas.
Viendo el resultado monto los delanteros que son más criticos. Aqui si de ve si el neumatico es sano en el primer kilometro.
Pues como los traseros. Simplemente perfectos. Nada que objetar. La gente habla mucho y en algunos casos, digamos que se deja llevar.
Los neumaticos tienen un desgaste normal tras varios miles de kms, sonido en rodadura como los anteriores, aplomo, comodidad.....todo igual.

Como la experiencia ha sido positiva acabo de recibir una goma trasera nankang en 180-55-17 para una versys1000. El envio perfecto en una semana, el precio unos 100€ montada. La goma es del estilo al Z6 de met tanto en dibujo como en dureza de goma, quizás algo más blandita.
No la he montado pero os aseguro que la voy a usar con toda naturalidad, sin prejuicios y disfrutandola a tope.
Espero que a alguien le sirva esta info.
 
yo soy forofo de continental road attack 2 y una vez compre un juego de maxxis diamond y son bastante mejor que los continental,agarre increíble y mayor duración,

el problema ,no se venden en España,en uk son de lo mas normal
 
llevar cuidado con las inscripciones DOT 2011 que eso sino tengo entendido mal es el año de fabricacion del neumatico con el riesgo q conlleva que este la goma endurecida, sea la marca que sea....de hecho si os fijais en las ofertas grandes de neumaticos algunos distribuidores si indican el DOT:shocked:
 
jluisctmastia: El número DOT inscrito en una especie de óvalo consta de cuatro cifras. Las dos primeras cifras señalan la semana de fabricación y las dos últimas, el año de fabricación.

Ejemplo: "0713" es la semana 07 (mediados de Febrero) del año 2013.

O en el ejemplo que tú pones: "2011": semana 20 (finales de Mayo) del 2.011

Esto funciona así desde al año 2.000.

Vsss
 
Última edición:
Efectivamente , muchos vendedores de neumáticos ponen el DOT , que es el año de fabricacion del neumático

DOT 2011 , significa que esta fabricado en el año 2011 . Pero un neumático con 4 años está perfectamente y con todas sus características intactas .-

Yo concretamente los que llevo ahora montados son del 2011 (fabricados) y van perfectos .-

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV,s
 
Efectivamente , muchos vendedores de neumáticos ponen el DOT , que es el año de fabricacion del neumático

DOT 2011 , significa que esta fabricado en el año 2011 . Pero un neumático con 4 años está perfectamente y con todas sus características intactas .-

Yo concretamente los que llevo ahora montados son del 2011 (fabricados) y van perfectos .-

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV,s
Yo también llevo el trasero montado este año pero fabricados en 2011. No pasa nada. Otr cosa es un neumático que lleva montado 5 años en una moto.
 
Neos tu si no recuerdo mal ahora montas power 3 alante y road 3 atras... O almenos has llevado ese combo... Mejor o peor que el combo power2 road2?... Cual de los dos combos montarias habiendo 20 e entre ambos...
 
yo soy forofo de continental road attack 2 y una vez compre un juego de maxxis diamond y son bastante mejor que los continental,agarre increíble y mayor duración,

el problema ,no se venden en España,en uk son de lo mas normal
En las bicicletas, la maca maxxis es muy buena. El caso es que en scooter sí suelen tener modelos pero en las revistas las ponen como malos neumáticos. Claro, que tampoco es que te puedas fiar mucho de las revistas.
 
Neos tu si no recuerdo mal ahora montas power 3 alante y road 3 atras... O almenos has llevado ese combo... Mejor o peor que el combo power2 road2?... Cual de los dos combos montarias habiendo 20 e entre ambos...

Siempre he llevado powe2 delante y pilot road3 detrás. Estoy bastante contento con las combinación pero cuando se gaste el delantero voy a probar el Pilot road4, por aquello de que en invierno irán mejor por las carreteras humedas frías. No es que los power vayan mal, pero me da más confianza un neumático que su punto fuerte es ese.
 
No se pk me sonaba lo del power 3 alante ...lo habre leido por ahi...me ha llamado la atencion tu comentario del road 4 que iria mejor en cias frias en invierno...supongo que porque el power al ser mas racing necesita mas temperatura de asfalto para empezar a agarrar bien... me acabo de bajar e de la moto con 5 grados pero helando y notaba justo alante que iba vendido ( power 2 ct alante y road 2) ...eso si con bastantes kms a cuestas...

bueno entonces power 2 y road 3 se llevan bien tambien¿ duran igual que power 2 y road 2?
 
Nankang DOT 2011 Roadiac 180/55 ZR17 TL (73W) - neumaticosdemoto.es

El delantero ..................... 64 €

El trasero ........................ 81 €

Yo los llevo y van perfectos .-

Muy interesante...

¿Puedes decirme aunque sea a grandes rasgos qué tipo de conducción haces, cómo se desgastan (uniformemente, más por los lados, más por el centro...) y qué kilometraje les acabas sacando?. ¿Los montas en la F800, en la Hornet o en ambas?.

Gracias.

Vsss
 
Muy interesante...

¿Puedes decirme aunque sea a grandes rasgos qué tipo de conducción haces, cómo se desgastan (uniformemente, más por los lados, más por el centro...) y qué kilometraje les acabas sacando?. ¿Los montas en la F800, en la Hornet o en ambas?.

Gracias.

Hola Romerito , pueste dire que mi tipo de conduccion , si la carretera esta seca y por zona de curvas , que es el 70% de lo que rodamos en nuestro grupo , es bastante fuerte , rozando el limite(el nuestro) en casi todas las curvas , y los Nankang que llevo en las dos motos responden perfectamente .-

En mojado , bajamos el ritmo todos muchísimo , y claro no tengo ningún problema de agarre .-

El desgaste que tengo es muy homogéneo , y lo gasto por igual en el centro que en laterales , al hacer tanta zona de curvas que tenemos por la sierra .-

La duracion en los traseros en la Hornet unos 8.000 y en la F unos 10.000 , que está muy bien .-

Asi que ya te digo , para mi la relación calidad-precio-seguridad , está fenomenal .-

Espero te sirva mi explicación para aclarar tus dudas .-

VVVVVVVVVVVVVVVVVV,s
 
Por supuesto que me sirve. Actualmente en la Fazer llevo Z6, después de unos BT023GT. Bastante contento con ambos (estables, confiables, sin sustos ni cosas raras...). Les saco unos 7.000 km al trasero y algo más (unos 8~9.000 al delantero). Conducción alegre, pero no agresiva, entre otras cosas porque solemos ir dos a bordo. Cada cambio completo ronda los 260 € y con los precios que indicas (64+81+25 de montajes = 170 €), me ahorraría 90 € por cambio, que hombre, no está nada mal.

Una última pregunta más: ¿Qué tal envejecen?. Es decir: llegados a un punto, ¿se les nota que "se mueren" súbitamente, cambian mucho su comportamiento a partir de cierto kilometraje... o se comportan dignamente incluso ya con un desgaste avanzado (que no crítico)?.

Gracias de nuevo.

Vsss
 
Última edición:
Romerito , buenos días , si tu conducción es alegre , pero no agresiva , y viajas acompañado de paquete , los Nankang te irán bien , y la vejez de los neumáticos , es como en los Pilot Road 2 que yo llevaba antes .-

Efectivamente , te ahorras unos 100 € por juego , y para mi con la misma fiabilidad que otras marcas punteras .-

Claro , que en cuanto las vean los "sibaritas plusmarquistas" diran ... vaaaaah son chinas .-

En fin , no quiero influir en tu decisión , si las montas ten precaución al principio , y una vez vallas tomando confianza en ellas ... a darle caña !!!

VVVVVVVVVVVVVVVVV,s
 
Atrás
Arriba