Nivel aceite GS1200 ¿?

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
Hola. Llevo unos días un poco mosca porque en la moto (Gs2008) no veo aparecer el aceite por la mirilla. He leído el manual y dice que tras unos km, con el motor apagado y con la moto en vertical, debería de verse por la mirilla.
Por otro lado, el ordenador de abordo me marca que el nivel está ok, pero la verdad es que ya no me fío.
tambien he leido que le caben 4litros, y que el nivel del max al min en la mirilla varía sólo en 0.5litros. Pienso que con suerte es "sólo" lo que me falta.

A vosotros siempre se os ve la mirilla llena de aceite en las condiciones que os he puesto antes?

Gracias
 
Una vez que hayas dejado la moto en posición vertical, debes esperar unos minutos y veras que empieza a bajar el aceite por la mirilla. Al menos en mi moto es así...

salu2
 
En frio o con el motor caliente después de 15 minutillos el aceite estará prácticamente todo en el cárter. El nivel correcto se considera cuando está entre el máximo y mínimo del visor, es decir, "casi 4 litros de aceite".

Que el nivel esté cerca del mínimo significa que debe añadirse aceite, no que sea malo para el motor.
Si no se ve el nivel hay que tener cuidado pues no sabemos cuanto queda realmente, no hay que fiarse de manómetros o testigos. Es mejor usar los ojos para verificar el nivel, con la moto en el caballete en firme nivelado.

Añade aceite cuanto antes.

Saludos
 
Ok, tomo nota.
he llamado al conce donde compraron la moto y me han dicho que lleva mineral 20/50. Sabeis si siempre ponen ese? No es que no me fíe, pero me sorprende que pongan un mineral, mas cuando lo aguantamos 10000km, aunque tengamos un boxer ::)

Gracias
 
caballete central y en una superficie plana, veras como aparece el aceite.

Saludos
 
El nivel de aceite es mejor comprobarlo después de una buena ruta o en su caso cuando hayas hecho unos cuantos kms., como dicen los compañeros es mejor comprobarlo en una superficie plana y con el caballete central. Lo del aceite es verdad, es mineral y yo en mi caso le pongo el 20W50 de Castrol, los aceites actuales aunque sean minerales te aguantan esos 10.000 kms sin problemas.

Un saludo ;)
 
mide asi el nivel de aceite, despues de darte una vuelta pon la moto con la pata de cabra 5 min, despues subela al caballete y vuelves a mirar el nivel en 20 min, ese es el nivel del aceite, un saludo.
 
Hola, soy un poco novatillo, pero al hilo de lo que comentais me gustaría que alguien me dijera si es normal que con 3500km en mi 1200gs se encuentre el nivel en el centro del cristal circular donde se comprueba es normal este consumo. Si empieza así cuando llegue a los 10.000 km de la revisión se abrá chupado un par de litros!!!!!!!!
 
7672757A757A2D1B0 dijo:
Hola, soy un poco novatillo, pero al hilo de lo que comentais me gustaría que alguien me dijera si es normal que con 3500km en mi 1200gs se encuentre el nivel en el centro del cristal circular donde se comprueba es normal este consumo. Si empieza así cuando llegue a los 10.000 km de la revisión se abrá chupado un par de litros!!!!!!!!


A mitad de la mirilla habras gastado segun manual unos 250cc en 3500km. En los primeros km el motor esta en rodaje y puede consumir mas de lo normal por la "adaptación" de sus piezas, vamos que no me parece exagerado. Duerme tranquilo. ;)
 
202D3A27307477420 dijo:
[quote author=7672757A757A2D1B0 link=1270628615/12#12 date=1270656250]Hola, soy un poco novatillo, pero al hilo de lo que comentais me gustaría que alguien me dijera si es normal que con 3500km en mi 1200gs se encuentre el nivel en el centro del cristal circular donde se comprueba es normal este consumo. Si empieza así cuando llegue a los 10.000 km de la revisión se abrá chupado un par de litros!!!!!!!!


A mitad de la mirilla habras gastado segun manual unos 250cc en 3500km. En los primeros km el motor esta en rodaje y puede consumir mas de lo normal por la "adaptación" de sus piezas, vamos que no me parece exagerado. Duerme tranquilo.  ;)[/quote]

  Haz caso a Boxer65 y estate tranquilo. al principio el consumo de aceite asusta,pero a medida que le hagas km's se va a ir asentando ese consumo,hasta casi olvidarte de vigilarlo.(casi).
  El consumo del principio,no es solo consumo. Ya que parte de ese aceite queda impregnado en el motor. Por eso hay que ir rellenando.

Y boxer65: si no ves el aceite,es que le falta mas de ese medio litro de margen que da la mirilla.
Haz caso a Asturiancetorix. Y cuando rellenes el aceite,hazlo con el motor en frio para que todo el aceite baje al carter y la medida sea mas fiable.
 
Ahora lleva aceite mineral multigrado y la verdad es que no pensaba cambiar, porque para renovar cada 10.000km y las condiciones donde uso la moto sería tirar el dinero.

La base del aceite (mineral, semi o sintético) no indica la calidad del aceite solo su composición. La diferencia principal es la durabilidad (o resistencia a la degradación), y las temperaturas en las que funcionan mejor. Los sintéticos son los más adecuados para temperaturas extremas de frio o calor, y para motores que trabajan en condiciones muy duras. O también si se desean estiran las revisiones muchos miles de kilómetros. Ejemplo: mi coche lleva semi, y el cambio es cada 30.000km. Un sintético todavía dura bastante más.

A mayor exigencia, temperaturas de mucho frio o calor, alargar revisiones, interesan los sintéticos (o semi). A los lubricantes minerales no les va nada bien el frio, ni el calor extremo.

En nuestro caso, o al menos el mio, uso asfáltico sin darle caña, temperaturas medias, cambio cada año o 10K... no me merece la pena un sintético. Es decir, no protege más el motor que un buen mineral multigrado.

Saludos
 
Por si os sirve de algo, yo miro el aceite de la siguiente manera:


Moto en caballete central. ( Cuando esta aparcada en el garaje es como debe estar).


Se pone en marcha la máquina, durante un par de minutos escasos, con el fin de que el aceite del motor se mueva. Puesto que si no vereis todo el ojo de buey oscuro.

Una vez apagado el motor, esperais unos segundos y ya podreis observar perfectamente el nivel.

Que, por cierto, el nivel perfecto es..... el que no tiene que llegar a la parte de arriba del circulo. Se tiene que ver un poco de blanco en la parte superior del circulo.

Despues de tres bmw´s..... mirarlo asi no me ha ido nada mal.

Si falta, a rellenar. Pero sobre todo no pasar de ahí. ;) ;) ;) ;)

Salu2
 
Yo he hecho ese proceso y me da el nivel un poco por encima de la mitad, como lo veis debo rellenar???... lo he preguntado en el taller y me dicen que no es necesario pero estoy un poco mosca porque tengo que hacer en breve un viaje de unos 1500km y no quiero estar constantemente pendiente del nivel...
 
6A6E6966696631070 dijo:
Yo he hecho ese proceso y me da el nivel un poco por encima de la mitad, como lo veis debo rellenar???... lo he preguntado en el taller y me dicen que no es necesario pero estoy un poco mosca porque tengo que hacer en breve un viaje de unos 1500km y no quiero estar constantemente pendiente del nivel...

Depende un poco de los Km's que tenga tu moto,ya que la moto de nueva consume mas aceite. Ese nivel no esta mal.
Si quieres curarte en salud y no llevar un bote de aceite en tu viaje,puedes rellenar un poquito pero hazlo poco a poco y dejando que baje,para que el nivel no sobrepase la linea superior.
Buen viaje
 
Me pasaba lo mismo al principio, no cometerás el mismo fallo que yo?

no será que esta llena de aceite y ves la mirilla oscura. Haz lo siguiente date una vuelta y cuando el aceite esté caliente te bajas de la moto, verás como la mirilla ya no está oscura (llena) si no a media altura, es decir verás parte clara y oscura, te progongo esto con la moto en marcha una vez que esté caliente y sobre caballete central.

Seguro que esta al 100% de aceite y mirilla oscura por eso no lo ves.
 
Yo tenia problemillas para que me bajase todo el aceita, lo que me dio al principio errores de medicion del nivel de aceite, pero ahora he descubierto que una vez este el motor en caliente, para que baje todo el aceite es mejor dejarla unos cinco minutos en el caballete lateral y posteriormente en el central otros diez minutos y asi baja el aceite mejor y mas rapido. ;)
 
Atrás
Arriba