Consulta Técnica Nivel aceite y agua

Fonsy0

Arrancando
Registrado
21 Ene 2021
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
Zaragoza
Muy buenas,

Soy nuevo tanto en el foro, como en el mundo de las motos de verdad. He tenido la ocasión de adquirir una G 310 GS seminueva con 3000km y estoy como un niño con zapatos nuevos. Le doy mucho amor ? y estoy pendiente de cada detalle; de ahí que haya creado este hilo.

Pues resulta que estoy constantemente mirándole todos los niveles para poder detectar precozmente cualquier cambio anómalo y de ahí vienen mis dudas y temores y, donde vosotros espero podáis ayudarme.

Lo primero el líquido refrigerante. Me lo han entregado con la revisión recién hecha y está por debajo del nivel mínimo. He preguntado y me dicen que generalmente lo suelen dejar así porque si no, hay veces que lo puede llegar a escupir cuando se calienta (no lo entiendo), pero que si me quedo más tranquilo que puedo rellenarlo un poco.

Luego esta el tema del aceite, que hay que mirarlo a través de la mirilla “ojo de buey”. En frío con la moto enderezada marca un poco por encima del nivel máximo, pero miro en el manual y pone que se debe mirar a temperatura de servicio (entiendo que se refiere con la moto caliente). Entonces el nivel del aceite bajará al estar el motor caliente posicionándose en su nivel correcto??

Ayudadme moteros!! Compartid vuestra sabiduría conmigo!!

Un saludo.
 
El nivel del agua en el vaso de expansión es correcto dejarlo un poco bajo, para evitar que lo escupa. Puedes ponerlo por encima del nivel, pero cuando caliente el motor lo escupiría quedando en su nivel de equilibrio.
En cuanto al aceite, el motor parado hace subir el nivel en el ojo de buey, y cuando arrancas, hace circular el aceite por todo el motor, bajando el nivel. Esta todo correcto, fíate de lo que te han dicho.
 
Gracias Pedro! Por cierto, adjunto una foto de la mirilla del aceite, me surge la duda si debo hacer caso a las dos muescas “min” y “Max” o como el resto de motos con ojo de buey, al círculo rojo que tiene dentro para controlar el nivel.
Como lo ves??
Este nivel es con la moto caliente.

Y aprovechando otra duda que me surge, en el manual no indica cuál es la temperatura de trabajo normal de la moto, y he apreciado que llega a subir hasta los 104ºc hasta que se dispara la velocidad fuerte del electro y ya baja la temperatura.

Es normal una temperatura tan elevada?? Vengo de los coches, y en cualquier coche lo normal es tener la temperatura en 90ºc clavada. (Los 104ºc es en parado, cuando está en movimiento se refrigera más y no llega a subir a tanto, aún que en veranos ya veremos...)

Gracias!
 

Adjuntos

  • 13FD2360-508F-4C92-9E96-67821D64AC98.jpeg
    13FD2360-508F-4C92-9E96-67821D64AC98.jpeg
    178,9 KB · Visitas: 13
No te preocupes tanto Fonsy, el nivel de aceite en caliente está bien de medida. Piensa que si la moto tuviera de más, lo tiraría por exceso de presión.
Sobre la temperatura de funcionamiento, también me parece elevada esos 104 grados. El termocontacto es el que determina cuando abre o cierra el arranque del electro ventilador. Me da la sensación que el termo está fijado a 90 grados, que es cuando Salta el ventilador. Tu abras medido el agua a 104 en algún punto demasiado caliente, lo que te he dicho antes, no te preocupes tanto. Si la moto fallara de termocontacto y no saltara cuando debe, te habría hecho cafetera
 
Muy buenas,

Soy nuevo tanto en el foro, como en el mundo de las motos de verdad. He tenido la ocasión de adquirir una G 310 GS seminueva con 3000km y estoy como un niño con zapatos nuevos. Le doy mucho amor ? y estoy pendiente de cada detalle; de ahí que haya creado este hilo.

Pues resulta que estoy constantemente mirándole todos los niveles para poder detectar precozmente cualquier cambio anómalo y de ahí vienen mis dudas y temores y, donde vosotros espero podáis ayudarme.

Lo primero el líquido refrigerante. Me lo han entregado con la revisión recién hecha y está por debajo del nivel mínimo. He preguntado y me dicen que generalmente lo suelen dejar así porque si no, hay veces que lo puede llegar a escupir cuando se calienta (no lo entiendo), pero que si me quedo más tranquilo que puedo rellenarlo un poco.

Luego esta el tema del aceite, que hay que mirarlo a través de la mirilla “ojo de buey”. En frío con la moto enderezada marca un poco por encima del nivel máximo, pero miro en el manual y pone que se debe mirar a temperatura de servicio (entiendo que se refiere con la moto caliente). Entonces el nivel del aceite bajará al estar el motor caliente posicionándose en su nivel correcto??

Ayudadme moteros!! Compartid vuestra sabiduría conmigo!!

Un saludo.
Hola, el nivel de aceite siempre se debe hacer con el motor caliente y en un lugar plano.Recuerda que tiene que fluir por todo el motor
 
Atrás
Arriba