nivel del aceite importante

delta

Arrancando
Registrado
4 Feb 2008
Mensajes
46
Puntos
6
Buenas tardes. Veo con sorpresa que todavia tenemos problemas con el nivel de aceite. Lo verdaderamente importante es el nivel de minimo, sin presion de aceite el motor se gripa (agarrota) en una vuelta a la manzana, asi de claro . por lotanto , nivel maximo siempre , lo que indique el fabricante. por que te pases un poquito no pasa nada y digo un poco . Como profesional del motor os dire que una marca alemana y no doy nombre, por consumo de aceite simplemente cambio la marca del maximo de la varilla del aceite, la subio 1 centimetro. Asi el motor no se quedaba sin aceite entre revisiones, que es obligacion nuestra mirar antes de arrancar. Con motores de carter seco el nivel de aceite maximo, si lo pasamos de la marca se puede salir del deposito cuando se calienta ,depende del diseño del motor. En nuestro caso si nos pasamos demasiado y el nivel de aceite nos roza la muñequilla del cigüeñal , hay que extraer el aceite inmediatamente y dejarlo a nivel. En aviacion tenemos motores boxer y lo primero que se hace antes de arrancar, es girar la helice a mano por varios motivos, uno de ellos es liberar aceite acumulado en la camara de combustion. En las k 100 antiguas aparcadas con la pata de cabra ,al arrancar siempre hacian humo azul, recomiendo el caballete central
 
Hola. como novato que soy, me extrañaba que al coger la moto había unas pequeñas manchas ( un diámetro de máx. 3 cm.) y se lo comenté al vendedor del concesionario. Le dije exactamente de donde había visto caer alguna gota (el tubito central de 3 que tiene en la parte inferior del motor).

El vendedor me dijo que eso era normal, que es un escape que el motor tiene para eliminar aceite, gasolina, etc.

a ver si mañana le hago fotos a los tubitos y los pongo en el hilo.

V´ss
 
Atrás
Arriba