Nivel gasolina en las cubas.

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.908
Puntos
83
Hola a todos.
Como por el lado de los rateos no avanzo he pensado si será por el nivel de gasolina en las cubas.
¿Cuál es el nivel correcto que debe quedar en las cubas una vez apagado el motor y cerrada la gasolina?

Saludos.
 
En el tutorial de bmwero sobre el nivel en las cubas dice que después de cerrar los grifos y al sacar las cubas no debe caer ni una gota de gasolina más. En mi caso cae bastante gasolina, ¿a que puede ser debido?
 
Si sigue cayendo gasolina es porque no cierra bien la aguja.Quitalá y límpiala bien.Abre el grifo un milisegundo para que arrastre bien toda la suciedad.
Si ya no cae gasolina al montarlo perfecto.Si sigue saliendo,tendrás que cambiar la aguja.
Una vez esto solucionado,el nivel de la cuba se observa poniendo esta apoyada en la parte trasera de la cuba,contra el suelo.El nivel de la gasolina debe llegar justo al borde de la cuba.
 
Gracias bmwero.
La gasolina sale durante un par de segundos y para. Después ya no cae más ¿La aguja a la que te refieres es la que está sujeta al émbolo y membrana?
 
Última edición:
Esa no será la que queda en el tubo?
Lo digo porque nunca he entendido cómo verificar bien el nivel de la cuba cuando al sacarla, el flotador cae y la poca gasolina del tubo de goma se vacía aumentando un poco el nivel.
Quizás no debería pasar y mi manguera no ajusta lo suficiente y entra aire?
 
Creo que bmwero quiere decir que las agujas si cierran bien no deberían dejar pasar gasolina aún cuando las cubas estén fuera.
 
Tienes que sujetar hacia arriba el flotador, si no saldrá siempre gasolina.

Aproximadamente, el cierre de la aguja, con el consiguiente cese de salida de gasolina, se ha de efectuar cuando los flotadores estén paralelos al plano de junta.

A partir de ahí tienes un ligero margen, hacia arriba o abajo, para ajustar el nivel.
 
Nos estamos haciendo un lío :D:D
Si quitas las cubas,la aguja abre paso y sale gasolina. Si tienes cerrado el grifo no debería salir más que la que haya en el macarrón.Si sale con el grifo cerrado,este no cierra bien.
Me refería antes con la aguja a que si con la cuba quitada la subes,debe de cortar.
 
Es que nos estamos refiriendo como agujas a la pieza color metal que cogidas mediante un alambrito en forma de imperdible a las boyas regulan la entrada de gasolina a las cubas, las agujas de las campanas/membranas no intervienen en el nivel de cubas.
Si la punta que es de goma está marcada no asienta bien y pasa gasolina
 
Entonces no tengo nada que decir. Lo que yo preguntaba era si, como creí entender a bmwero, al quitar las cubas, bajar los flotadores, no debía seguir saliendo gasolina. Es obvio que con los flotadores bajados las agujas de la punta de goma no están cerrando. ¿Queréis decir que al aflojar las cubas hay que sujetar, de alguna manera, los flotadores arriba para que las agujas estén cerradas y no salga más gasolina que la que hay en las cubas en ese momento?
 
Entendido.Gracias.
Puede esto afectar al problema que tengo con las toses del ralentí y los tirones sobre 3000 rpm?
Perdonad que sea pesado con esto, es que me está amargando. Como podéis leer en el otro post he cambiado tornillos de válvulas, de mezcla y no salgo de ahí.
 
He revisado las agujas y las membranas. Las agujas en la posición 3 desde arriba de la aguja. Las membranas están bien.
He cambiado los tornillos de mezcla.
Si cambio las agujas ¿qué otras piezas del carburador debería cambiar?
 
Las chimeneas, que es por donde entran las agujas.

Con el uso se abocardan y se enriquece la mezcla.
 
Pídeselas directamente a un especialista como Max Boxer o Natxo Barral
 
Son las que van por encima de él chicle de alta tienen forma de tubo con dos diámetros distintos...parece una chimenea industrial de ahí su nombre o apodo

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Es la pieza 9 del despiece y la ref 13111261702

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Yo corto el grifo de gasolina, saco las cubas y con la cuba horizontal (paralela al suelo), me tiene que quedar 1/3 de la capacidad sin llenar.

Para ajustarlo es muy sencillo.

Sacas los carburadores, le quitas la tapa de la membrana y la campana. Los pones pones boca abajo en un banco apoyandos sobre la parde donde va la membrana y dejas la boya arriba.

Te fijas en la boya, tiene un reborde o angulo horizontal. Cuando la lámina de ajuste de la aguja (la que regula la entrada a la cuba, no la de la campana) toque la aguja (hay que fijarse bien con buena luz y la aguja puesta en su posición), la marca que te he comentado de la boya tiene que estar horizontal y paralela al suelo.

Ya con esto doblas para un lado u otro la chapita hasta que quede así.
 
Atrás
Arriba