Nivel máximo de aceite

LEO850

Arrancando
Registrado
9 Dic 2006
Mensajes
86
Puntos
0
La semana pasada,por primera vez, le cambié yo mismo el aceite a mi R850R, filtro incluído.
Cuando el ojo de buey estaba a la mitad la puse en marcha un rato y como el nivel no se movió rellené hasta arriba,al final le metí los 4 litros de la lata y todavía le quedaba un pelín para llagar al máximo.
El fin de semana la cogí un buen rato (esta vez sí que circulé con ella) y al llegar a casa veo que el nivel está por encima del máximo (al tumbar un poco la moto).
El libro de taller habla de 3.75 litros.
Por mi experiencia en maquinaria industrial esos 0,25 litros de más pueden ser importantes o no según el tipo de máquina,tipo de engrase,etc.
¿Alguien sabe si en nuestras bóxer este exceso puede ser dañino para el motor?.
¿Merece la pena sacárselos?
He leído por ahí ,y entiendo, que un exceso de aceite puede ser nefasto para los retenes del cigüeñal y no me gustaría que ,encima con lo cuidadoso que suelo ser, me ocurriera una avería.
Un saludo!
 
Nivel máximo de aceite

Hola!! A mi en la última revisión me cambiaron aceite y filtro en la casa oficial y habiendo hecho 2000 kms desde entonces no se ha movido ni una gota, estando el ojo de buey todo cubierto de aceite.
Por mi experiencia en otros cambios de aceite, usando mineral, siempre dejo a la mitad el nivel de aceite y tras rodar un rato,se ve como se ha expandido, llegando al maximo nivel.
Espero que te sirva de algo .... un saludo
Vssssssss
 
Seguramente no pase nada, pero yo lo quitaria, prefiero no dejar el aceite al maximo y vigilar el nivel frecuentemente.
Un saludo
 
El máximo en los motores ya sea por varilla ó por ojo de buey, lo ponen los fabricantes para que el nivel NO PASE de ahí.

Los motores boxer de BMW, llevan bombas de aceite de gran caudal y bastante presión, cosa que se nota en la cantidad de retenes que sudan/pierden aceite y si el líquido oleoso sobrepasa el máximo...MAS

Así que yo lo sacaría, que no es dificil, y le dejaría los 3.75l. que dice el manual. Aprende de mí, que hace muchos, muchos años, por una confusión de varillas de nivel con la cafetera de otro amigo, reventamos el motor de mi R100RS por exceso de nivel...

Un saludo ;)
 
Gracias compañeros,como no estaba tranquilo,me he hecho el ánimo y le he sacado por el tapón de purga medio vaso,hasta que el visor dejaba ver una burbuja.
Acto seguido la he puesto en marcha en la cochera un ratito,pues llueve a cántaros ,y el nivel se ha quedado por la mitad del ojo,mañana haré un pequeño recorrido para que se caliente bien la "amoto"y recircule el oil y comprobaré si hay que añadir algo.
Es curioso el baile de niveles,será porque entra aire al circuito,mañana compruebo.
Saludo y V´ssssssss
 
Buenas de nuevo!,hasta hoy no he podido sacar la moto de paseo,aunque cortito.
Al llegar a casa despues de un buen rato circulando,el nivel está al máximo,luego la receta es:
-Sacar aceite viejo.
-Quitar filtro aceite viejo.
-Poner filtro aceite nuevo.
-Reponer tapón carter en su sitio con arandela nueva.
-Llenar de aceite hasta la mitad del ojo de buey o añadir la cantidad exacta que dice el libro de taller.
-Circular unos 10 minutos con la moto.
-Comprobar el nivel y añadir si fuera necesario.
Espero os sirva de algo.
Un saludo!,V´sssssss
 
Hola a todos. Yo soy un poco torpe en esto ya que lo más redondo que he visto hasta ahora a sido el marco de una puerta.Por tanto mi conclusión y pregunta es. ¿El nivel en frio debe ser la mitad de la mirilla?
Grácias y salu2
 
Amigo, no te comas la cabeza con niveles en frío.
Para saber que el nivel esta bien, míralo con la MOTO EN CALIENTE, después de circular unos 10 minutos.
Si por ejemplo estuviera a la mitad de la mirilla, como a mí me gusta llevarlo al máximo (el aceite además de lubricar sirve para refrigerar las piezas y cuanto mayor es el volúmen del mismo, sin pasar del máximo, mejor lo hará) rellenaría hasta la parte superior de la mirilla.
Sobre tu pregunta, el aceite no debería variar mucho de nivel mirándolo en caliente o frío, ya que la diferencia viene de las dilataciones del motor y del propio aceite.
En mi moto varía dos o tres milímetros.
Haz la prueba en la tuya, mira el nivel en frío y despues de circular, míralo en caliente.
Pero te repito que el nivel se mira en caliente pues es como está calculada (diseñada mecánicamente) la moto, para funcionar a temperatura de trabajo.
Un saludo!
V´ssssss
 
Atrás
Arriba