NIVELES K75S ABS

jorgy

Arrancando
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
14
Puntos
0
Hola amigos;
estoy revisado los niveles y me surgen algunas dudas, a ver si me podeis ayudar:
1- liquido refrigerante: ¿vale cualquiera o alguna marca en especial? ¿lo puedo mezclar con el que tiene?(no se la marca)¿que marca me recomendáis?
2,.Nivel de la caja de cambios: las mismas dudas
3.liquido de frenos delantero y trasero: lo mismo.
4.- nivel de la caja de cambios: aquí lo mismo, ¿tendría que vaciarlo? o ¿lo puedo rellenar? y que marca me recomendáis?
5 en cunato al nivel de aceite: eso si lo se :D
s sabéis más niveles que tend´ria que mirar, ruego me indiquéis.
gracias a todos vosotros, como veréis estoy haciendo un curso intensivo :D... y no me queda nada todavía...
a se me olvidaba, la moto la compre con 90000 kms y tiene 92000 con lo cual no le he hecho muchos kms y se supone que me la vendieron con todos los niveles correctos pero ahora es cuando los estoy revisando.
y por últmo y ya acabo, ¿dónde puedo encontrar el color original de la moto? (bote pequeño))(en bmw me dicen que ya no lo hacen). el color es azul (ref 690)
Gracias otra vez.
 
jorgy dijo:
Hola amigos;
estoy revisado los niveles y me surgen algunas dudas, a ver si me podeis ayudar:
1- liquido refrigerante: ¿vale cualquiera o alguna marca en especial? ¿lo puedo mezclar con el que tiene?(no se la marca)¿que marca me recomendáis?
2,.Nivel de la caja de cambios: las mismas dudas
3.liquido de frenos delantero y trasero: lo mismo.
4.- nivel de la caja de cambios: aquí lo mismo, ¿tendría que vaciarlo? o ¿lo puedo rellenar? y que marca me recomendáis?
5 en cunato al nivel de aceite: eso si lo se :D
s sabéis más niveles que tend´ria que mirar, ruego me indiquéis.
gracias a todos vosotros, como veréis estoy haciendo un curso intensivo :D... y no me queda nada todavía...
a se me olvidaba, la moto la compre con 90000 kms y tiene 92000 con lo cual no le he hecho muchos kms y se supone que me la vendieron con todos los niveles correctos pero ahora es cuando los estoy revisando.
y por últmo y ya acabo, ¿dónde puedo encontrar el color original de la moto? (bote pequeño))(en bmw me dicen que ya no lo hacen). el color es azul (ref 690)
Gracias otra vez.

1. El refrigerante tiene que ser específico para radiadores de aluminio, y mientras sea ese, lo puedes mezclar. ::)

Si te decides a cambiarlo, necesitarás 2,5 l + 0,4 l para el depósito de expansión. ::)

Y es muy fácil cambiarlo. :D


2. La caja de cambios lleva 0,85 l y salvo fugas, no baja el nivel de cambio a cambio, y respecto al nivel, se mide con una llave específica para regular el amortiguador. ::)

Para que te hagas una idea, es la 14. ;)

11.png



Puedes usar un SAE 80, SAE 90 o SAE 80w90. ::)

Con que cumpla las especificaciones API clase GL 5 ... vale cualquiera. ::)

Yo uso Repsol, pero también hay Kraft. ;)


3. En cuanto al nivel de líquido de frenos que será tipo DOT 4 ... al girar el manillar a la izquierda, no debes de ver ninguna burbuja por el visor, y para el trasero, existe una marca de nivel. ::)

En cuanto al cambio del mismo, existe una receta con cerveza. :o

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1173256111/2#2

Karlos BMW dijo:
En cuanto tengas la bomba de freno en la mano, verás un pequeño tornillo de cabeza allen, que al soltarlo, deja libre el pistón. :o

Cambias los retenes y ya está. ::)

Eso suponiendo que la bomba esté bien. ::)

Luego te recomiendo unas cuantas cervezas para cambiar el líquido de frenos. ;D ;D ;D

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1161781368#1

[quote author=Karlos BMW link=1161781368/0#1 date=1161783901]Para resetar el ABS ... sigue este post. ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1159863740/0#0


Uy ... que me lio, que querías purgar el freno trasero. ;D ;D ;D

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1149598540/2#2


El problema que tienes es que tienes que purgar toda la cañería, y cuando digo toda ... es toda, empezando por la del modulador de presión del ABS, que para el disco trasero, corresponde con el que está a la derecha. ::)

Para ello, existe la receta de la cerveza. :-?

Venga, pues vamos para allá. ;)

Material necesario: ::)

1. Líquido de frenos Dot 4. :)

2. Un destornillador Philips PH 2. :)

3. Una llave plana del 10 o del 12?. :)

4. Un trozo de macarrón de silicona o plástico de diámetro interior 4 mm o similar. :)

5. Un pack de 24 cervezas. :-?

6. Una pata de jamón de Jabugo y un cuchillo bien afilado. 8-)

6. Gelocatil o similar. :-?


Lo más importante de todo, es el punto 5 de la lista de materiales. ;)

Para ello, deberemos proceder de la siguiente manera. ::)

1. Se prepara una ración de jamón que iremos acompañando con un par de cervecitas, con el fin de ir cojiendo fuerzas.

2. Después de cojer fuerzas, procederemos a abrir el depósito de líquido de frenos correspondiente, con cuidado de no derramar ni una gota de ... cerveza, ya que es un líquido vital para esta operación. ;)

3. Conectaremos un trozo de macarrón al purgador de la pinza de freno correspondiente, en el caso de no tener modulador de presión de ABS, en cuyo caso, habría que hacerlo al mismo en primer lugar; y del purgador a un recipiente adecuado, para la recojida y posterior reciclaje del líquido de frenos viejo. ::)

4. Tragito de cerveza y un poquito de jamón. ;)

5. Acto seguido, bombearemos con la maneta o pedal de freno, según proceda, teniendo la precaución de tapar la bomba de freno, para evitar proyecciones de líquido de freno durante el bombeo, en el caso de la bomba de freno delantera, que es muy traicionera. :P

6. Abriremos un cuarto de vuelta el purgador.

7. Sin soltar la presión de bombeo, procederemos a cerrar el purgador. :)

8. De esta manera, podremos soltar el pedal o maneta de freno, y con las manos libres ... tragito de cerveza y un poquito de jamón. ;)

9. Seguidamente, procederemos a repetir los procesos 4 a 8, hasta que los líquidos salgan de un tono diferente, tanto el de frenos, como el otro, teniendo la precaución, de ir rellenando ambos depósitos, a medida que los niveles bajen ;D ;D ;D

10. Una vez terminados los procesos, pondremos las membranas de goma a los depositos, y los cerraremos. ;)

11. Por último, nos tomaremos una pastilla de Gelocatil o similar, y a dormir la mona, que os emborrachaís con un par de cervecillas de nada. ;D ;D ;D
[/quote]


4 - 5. Supongo que será el nivel del grupo cónico trasero. ::)

En cuanto a aceites ... lo mismo. ::)

Lleva 0,26 l y el nivel, es hasta la rosca inferior del tapón de llenado 11. ;)

8.png




6. Bueno, te quedan las grandes olvidadas las horquillas que llevan 0,28 l en cada larguero (SAE 15 como máximo) ... y el motor que lleva 3,50 l sin cambio de filtro, y 3,75 l con cambio de aceite. ::)

El nivel del motor, se mira por el nivel que tienes en la parte derecha, el cuál, debe de estar como máximo hasta el nivel superior del anillo rojo, el cuál se comprueba después de arrancar la moto unos minutos, y dejando bajar el aceite otros minutos. ::)


Desde luego, si te pones con el mantenimiento, te vas a entretener, pero acuerdate de las cervezas. ;)
 
Atrás
Arriba