27 de febrero de 2002 - El vuelo 296 de Ryanair, cuya ruta era Dublín-Londres-Stansted, tuvo que ser evacuado nada más aterrizar, pues el personal de tierra pensó que uno de los motores del avión se estaba incendiando. El Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido concluyó que la fuga de gasolina de un motor que estaba dañado, además de la existencia de gas líquido en la pista, causó el humo, y que, además, no hubo signos de daño causado por el fuego. También, la investigación descubrió que, aunque el avión fue completamente evacuado en 90 segundos, algunos miembros de la tripulación tuvieron problemas para abrir las puertas de emergencia, con lo que tuvieron que ser ayudados por otros miembros de la tripulación que estaban fuera de servicio, y que viajaban como pasajeros. Algunos pasajeros tuvieron que ser evacuados sobre el ala derecha del avión, y estar ahí hasta que el personal de bomberos les ayudara. La investigación también descubrió que, durante el entrenamiento, el personal de cabina fue informado de que, en caso de emergencia, las puertas eran más difíciles de abrir, pues se necesitaría activar el tobogán de evacuación, pero la mayoría de aprendices nunca han vivido la presión que se siente en esos momentos. Finalmente, la investigación dio varios consejos a la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido para controlar mejor incidentes similares en el futuro.57
2008[editar]
26 de agosto de 2008 - Un vuelo entre Bristol y Gerona-Costa Brava, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Limoges, por una despresurización repentina de la cabina que obligó a usar las mascarillas de oxígeno. 26 pasajeros de los 176 que viajaban a bordo tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios.58
10 de noviembre de 2008 - El vuelo 4102 de Ryanair, procedente del Aeropuerto de Fráncfort-Hahn, sufrió daños en el tren de aterrizaje al llegar al Aeropuerto de Roma-Ciampino por culpa de una bandada de pájaros, que también afectó a ambos motores del aparato cuando estaba en la fase de aproximación al aeropuerto. La matrícula del avión dañado es EI-DYG. Había 6 miembros de la tripulación y 166 pasajeros a bordo.59 Dos de los tripulantes de cabina y 8 pasajeros tuvieron que ser llevados a un hospital por heridas leves.60 El tren de aterrizaje del Boeing 737-800 colapsó61 dejando el avión varado en la pista, y se tuvo que cerrar el aeropuerto durante 35 horas.62 Además de los motores y el tren de aterrizaje, también la parte trasera del fuselaje del avión sufrió daños al chocar con la pista.63 Ryanair agradeció a la tripulación del vuelo 4102 por su habilidad y su profesionalidad ante tal situación, invitándoles a una cena en Frankfurt.64
2010[editar]
14 de enero de 2010 - Aeropuerto de Gerona-Costa Brava. Involucradas dos aeronaves Boeing 737-800, de matrículas EI-EBL y EI-DWT. La primera de ellas iba a despegar con destino al aeropuerto de Turín, y la otra se dirigía al aeropuerto de Gran Canaria. Durante la maniobra de rodaje antes del despegue ambas aeronaves impactaron durante las maniobras de tierra. La aeronave EI-EBL presentaba un impacto en la parte derecha del estabilizador horizontal y la otra aeronave sufrió daños en punta (winglet) del ala izquierda.65
1 de marzo de 2010 - El vuelo de Ryanair FR5407 entre Eindhoven y Madrid-Barajas se desvió al Aeropuerto de Charleroi, tras detectarse problemas técnicos por vibraciones fuera de límites. Tras la investigación, se determinó que ciertas clavijas de la estructuras estaban mal ajustadas y habían provocado vibraciones fuera de lo normal en la aeronave.66
10 de mayo de 2010 - Aeropuerto de Belfast. Dos aviones de Ryanair son hallados con ceniza en los motores debido a la erupción del volcán islandés. Según Ryanair, los dos aviones, tras superar las inspecciones de mantenimiento, volverían a volar en el mismo día.67 68
14 de mayo de 2010 - Aeropuerto de Valencia. Una aeronave Boeing 737-800, de matrícula EI-DYX, realizaba un vuelo entre el Aeropuerto de Londres-Stansted y el Aeropuerto de Alicante-Elche. Tras dos intentos de aterrizaje en Alicante, con meteorología adversa, se desvió al aeropuerto de Valencia. La tripulación declaró urgencia (PAN, PAN, PAN) debido a que se encontraba en situación de mínimos de combustible. Una vez en la aproximación de la pista 12 declaró finalmente emergencia, aterrizando en el Aeropuerto de Valencia, donde se determinó que quedaban 930 kg de combustible, siendo la cantidad que requiere declarar emergencia 1100 kg.69 70
18 de julio de 2010 - Aeropuerto de Bremen. La aeronave EI-EJK cubría el vuelo FR3665 de Trapani a Bremen con 152 pasajeros a bordo. Se produjo una pérdida de separación entre dicha aeronave y un planeador (que no estaba en contacto con el control aéreo) durante la fase de aproximación a Bremen. El avión aterrizó sin problemas 27 minutos después del incidente.71
31 de julio de 2010 - Un vuelo de Ryanair entre el Fráncfort-Hahn y Fuerteventura tiene que realizar un aterrizaje de emergencia en Málaga después de que los pilotos recibieran una amenaza de existencia de una bomba dentro de la aeronave, que posteriormente demostró ser falsa.72
10 de agosto de 2010 - Aeropuerto de Valladolid. El avión de Ryanair que cubría la ruta Valladolid-Málaga aborta el despegue y vuelve a la terminal por problemas técnicos. Los pasajeros son desembarcados.73
23 de agosto de 2010 - Aeropuerto de Santander-Parayas. Un avión de Ryanair que cubría la ruta Dublín-Santander tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto por fallo técnico en de uno de los dos motores del aparato. El avión aterrizó sin complicaciones.74
30 de septiembre de 2010 - 3 pasajeros resultan heridos en un vuelo de Ryanair entre Malta y Treviso, al atravesar una zona de turbulencias sobrevolando el mar Tirreno.75
15 de noviembre de 2010 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. El avión de Ryanair que cubría la ruta Sevilla-Beauvais/Tillé realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas después de que la tripulación tuviese que apagar uno de los motores por motivos técnicos.76
21 de diciembre de 2010 - Aeropuerto de Kerry. El vuelo de Ryanair FR701 entre Londres Stansted y Kerry realiza una evacuación de emergencia al aterrizar, después de que se detectara humo en cabina, provocado por la utilización de un producto equivocado en la limpieza de la pista por parte del aeropuerto irlandés. 2 pasajeros resultaron heridos leves en la evacuación.77 78
2011[editar]
6 de enero de 2011 - Aeropuerto de Alicante-Elche. El Boeing 737-800 con matrícula EI-EFX en un vuelo procedente de East Midlands, inició contacto con Levante Aproximación, y continuó hasta el aterrizaje en Alicante, olvidando llamar a la torre de Alicante para obtener la autorización final para el aterrizaje. No ocurrieron daños.79
14 de abril de 2011 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Un Boeing 737-800 de Ryanair con destino Ibiza, mientras se encontraba rodando para dirigirse a la pista de despegue colisionó contra un Boeing 767 de American Airlines que estaba parado y tenía destino Nueva York. Ambos aparatos resultaron severamente dañados. Ambos aparatos despegaron pese a las advertencias de los pasajeros a la tripulación de los graves desperfectos en el aparato, por una cadena de errores entre el personal de cabina para comunicar la alerta por avería. El piloto alegó que no había detectado el incidente.80
7 de septiembre - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Dieciséis pasajeros fueron atendidos tras la despresurización que se produjo en un vuelo con destino Gran Canaria que se vio obligado a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas.81
29 de septiembre - Aeropuerto de Stansted. Un B737-800 con casi 200 personas a bordo, tuvo que regresar al aeropuerto de Stansted porque se desprendió parte de la cinta adhesiva con la que la compañía había sellado una de las ventanillas frontales del avión, provocando un gran ruido dentro del aparato. Tras unos 20 minutos de vuelo, el piloto habló por el altavoz y dijo que había un problema con la ventanilla -que había resultado dañada en un vuelo anterior- y que tenía que volver a Stansted. La aerolínea tardó dos horas en encontrar otro avión para realizar el viaje.82
14 de noviembre de 2011 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Un vuelo que cubría el trayecto entre Sevilla y el aeropuerto parisino de Beauvais, aterriza en el aeropuerto de Barajas al sufrir uno de sus motores una parada, por lo que se ha activado la alerta local y el aparato ha tomado tierra sin problemas.83
2012[editar]
13 de abril de 2012 - Aeropuerto de Sevilla. Un avión de la compañía Ryanair que se dirigía a la pista de despegue, embistió con una de las alas a otro de la misma compañía en la parte trasera. No se produjeron daños personales pero sí materiales.84
26 de julio de 2012 - Aeropuerto de Valencia. 3 aviones de la compañía Ryanair que se dirigían al Aeropuerto de Madrid-Barajas tuvieron que ser desviados al aeropuerto de Valencia debido a una fuerte tormenta eléctrica sobre la ciudad. Los 3 aviones tuvieron que aterrizar de emergencia en código "mayday" por falta de combustible. Ante esta situación el Ministerio de Fomento de España ha abierto una investigación a la compañía.85
2 de agosto de 2012 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Un avión de Ryanair y uno de American Airlines son dañados levemente al colisionar en la pista. Si bien la tripulación no lo nota, varios pasajeros se percatan del hecho e informan a la tripulación. Pero la piloto hace caso omiso y la nave vuela dañada hasta destino.86
2 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Valencia. Un Boeing 737-800 de Ryanair regresa al Aeropuerto de Manises por la despresurización de la cabina. El vuelo FR7222 de Ryanair (con origen Valencia y destino Santiago de Compostela) aterrizó en el Aeropuerto de Valencia, minutos después de despegar de este recinto, debido a "motivos técnicos de carácter leve" no especificados, según informó el director de comunicación de la compañía, Stephen McNamara. Según cita un pasajero: "nada más despegar de Valencia los viajeros empezaron a notar un "fortísimo dolor de cabeza y oídos" y el comandante, tras unos minutos de espera, dando vueltas a muy baja altura, anunció que regresaban nuevamente al aeropuerto de partida "para solucionar el problema que había ocasionado la despresurización de la cabina".87
6 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Lanzarote. Un avión de Ryanair con origen en el aeropuerto de Leeds/Bradford (Reino Unido) y destino Lanzarote pidió sobre las 16:00 al control de torre prioridad en el aterrizaje por ir escasos de combustible. El piloto no declararó situación de emergencia (mayday).88
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. Un avión de la aerolínea regresa en aterrizaje de emergencia a Madrid en un viaje con destino a Gran Canaria a consecuencia de una despresurización. 16 de los pasajeros, que sufrieron dolores de cabeza y oídos, así como sangre en los oídos, tuvieron que ser atendidos en los servicios médicos de Aena. Un pasajero declaró que su mascarilla no funcionaba y que debió compartir la de su compañero de asiento.89
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Roma-Ciampino. Los pasajeros de un vuelo de Ryanair con origen en el Aeropuerto de Stansted y destino Roma-Ciampino tuvieron que ser atendidos por una plaga de chinches en el avión que les produjeron picaduras.90
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio. Un vuelo de Ryanair con origen en Pula (Croacia) y destino Moss/Rygge (Noruega) tuvo que aterrizar de emergencia en Orio al Serio por avería del motor.90
7 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Londres-Stansted. El vuelo de Ryanair FR2322 con origen en Leeds-Bradford (Reino Unido) y destino Murcia-San Javier (España), tuvo que desviarse a Londres-Stansted por problemas técnicos. Los pasajeros fueron recolocados en otro avión que no pudo aterrizar en Murcia por el amplio retraso acumulado, y tuvo que ser desviado a Alicante.91
15 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Barcelona-El Prat. El vuelo de Ryanair con destino Aeropuerto de Reus que realizar un aterrizaje de emergencia por fugas de combustible en vuelo.92
16 de septiembre de 2012 - Aeropuerto de Madrid-Barajas. El vuelo con destino Tenerife Sur procedente de Beauvais (Francia) tuvo que desviarse de su ruta y tomó tierra en el aeropuerto de Madrid-Barajas por problemas técnicos. El aparato de Ryanair aterrizó sin problemas añadidos, lo que permitió desactivar la alarma local en el aeropuerto minutos después.93
24 de septiembre 2012 - Aeropuerto de Berlin-Schönefeld. El vuelo con destino Bratislava procedente de Londres-Stansted realizó un aterrizaje de emergencia, tras un aviso en la cabina de vuelo de un posible defecto técnico. Los pasajeros pudieron seguir su viaje en otro avión de la compañía sin más incidentes.94
2013[editar]
23 de enero de 2013 - Aeropuerto de Génova. Un vuelo con ruta Valencia-Bérgamo debió hacer un aterrizaje de emergencia debido a una despresurización.95
8 de noviembre de 2013 - Aeropuerto de Sevilla. Un vuelo con ruta Tanger - Dusseldorf aterrizó de emergencia debido a un problema de humo en la cabina, sin daños adicionales.96
Lo dicho... yo no vuelo con estas compañías... pero cada uno es muy libre.