No creo que le sea muy dificil igualarlos...

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Bueno bueno, estaba yo el sabado por la tarde mas aburrido que una mopa y se me ocurrio ponerme a ver los resumenes de las carreras de 500 de hace algunos años y quiero compartir con vosotros algunos puntos de vista y reflexiones:


[highlight]Temprada 1998, primera de Biaggi.[/highlight] 14 carreras
Temporada 2000, primera de Rossi. 16 carreras

Carreras ganadas[highlight] 2 [/highlight]/ 2
Caidas [highlight]0[/highlight] / 4
2º Puestos[highlight] 3[/highlight] / 3
3º Puestos [highlight]3 [/highlight]/ 5
4º Puestos
5º Puestos [highlight]2 [/highlight]
6º Puestos [highlight]2 [/highlight]/ 1
7º Puesto
8º Puesto [highlight]1[/highlight]
9º Puestos   / 1

[highlight]Biaggi una carrera descalificado cuando gano en Cataluña por adelantar en bandera amarilla.[/highlight]



Los dos se clasificaron subcampeones en su primer año.

**********************************************

Ahora algunas reflexiones:

1998 ganaron carreras: 5 Pilotos distintos, con el demoledor Doohan al frente.

8 Doohan
2 Criville
2 Biaggi
1 Checa
1 Crafar



2000 ganaron carreras: 8 pilotos distintos y no estaba Doohan.

4 Roberts
3 Maccoy
2 Criville
2 Biaggi
2 Rossi
1 Capirossi
1 Barros
1 Abe





Despues de ver los datos pienso que:

1º Biaggi a parte de ganar su primera carrera en 500 era un gran campeon y se encontro con Doohan que no hace falta que diga quien era, verdad?

2º Que Rossi llego a 500 cuando ya no habia ningun piloto fuerte de verdad.

Sinceramente, creo que lo de Rossi ya no es cosa de moto es cosa de poca competencia, vamos que no tiene pilotos de su categoria que le puedan dar guerra y espero que Dani pueda hacermo mucho mejor en su primer año aunque lo tendra mas dificil que Rossi su primer año ya que tiene a doctor que es con mucha diferencia el mejor piloto del mundo en la actualidad, como lo fue en su momento Doohan.

Ahí queda eso...  ;)

Por cierto, los dos llegaron a 500 siendo campeones de 250 cc y su primera temporada corrieron en un equipo satelite de honda.
 
gali no te aburras ;D ;D ;D

ponte las carreras de rosi ;)

ya veras que no es como lo pintas ;)

y lo que viene se vera ;D ;D ;D
 
Gali, creo que la diferencia no está en el primer año de cada uno de ellos ni de los que vengan si no en el segundo. En el año 99 creo recordar que Biaggi quedó 4º (sin Doohan) y en el 2001 Rossi quedó......no me acuerdo ;)

Así que para Dani tranquilidad el primer año que ya tendrá tiempo.....

Un saludo
 
parodri dijo:
gali no te aburras  ;D ;D ;D

ponte las carreras de rosi ;)

ya veras que no es como lo pintas ;)

y lo que viene se vera ;D ;D ;D


Que no te aburres?... Ni pa que. ;)
 
Alraan dijo:
Gali, creo que la diferencia no está en el primer año de cada uno de ellos ni de los que vengan si no en el segundo. En el año 99 creo recordar que Biaggi quedó 4º (sin Doohan) y en el 2001 Rossi quedó......no me acuerdo   ;)

Así que para Dani tranquilidad el primer año que ya tendrá tiempo.....

Un saludo

Biaggi con yamaha sin Burges... ;)

Rossi honda oficial y Burges... ;)

Si si, ya se que Rossi tambien gano con yamaha, pero con Burges y ese tio otro Rossi en su profesion.

Ojo, no digo que Rossi sea malo pero digo que Biaggi tampoco era tan malo como algunos dicen.

saludos

A pedrosa no hay quien lo presione, sabe hacer las cosas poco a poco y ademas tiene a Puig que sabe muy bien como dirigirlo. ;) :D

Sera un gran año
 
Creo que la clasificacion final del año 2001 canta por si sola. El tiempo nos demuestra que poca o ninguna competencia tuvo Rossi hasta que llego Sete esas dos temporadas que le apreto un poco.


1 Rossi
2 Biaggi (con yamaha)
3 Capirossi
4 Barros
5 Nakano
6 Checa
7 Abe................
 
Lo que haga Pedrosa, ya se verá.

Pero viendo cómo está el patio en el "pre-show"... me da que Rossi seguirá viendo a los demás por el rabillo del ojo cuando mire para atrás. A las pruebas me remito. Los demás para hacer tiempos similares a los de él utilizan gomas de calificación y el no.

Si nos remontamos tiempo atrás, pienso que mundiales mundiales eran cuando corrían Rainey, Schwantz, Doohan... Kocinski en 250... qué tiempos aquellos!!! (sí, los de "los paseos por la agricultura" ;D)

Acabada la era Doohan, llegó Rossi. Acabada la era Rossi... ¿será la era Pedrosa, o Elías, o Melandri?
 
Hola a todos:

Gali, me parece que más que aburrirte lo que tu tienes es un peazo de mono de carreras igual que muchos de los que estamos por aquí.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que para que un pilito esté delante se tienen que dar una serie de circunstancias, de manera que faltando alguna, aunque seas un crack no llegas.
Estas circunstancias podrían ser:
- Primero: ser un fuera de serie(se demuestra desde tus inicios). Creo que es la que le ha faltado a Sete
- Segundo: tener un equipo bueno y saber transmitir y motivar al equipo. Creo que es la que le ha faltado a Biaggi, ya que llegó al equipo de Gardner(creo) el primer año y empezó ganando hasta que desorientó y desmotivó al equipo con sus pijotadas. Creo que Pedrosa aún siendo serio es respetuoso y motiva a su equipo. Para mí Crivillé fallaba en la puesta a punto, ya que cuando pasó a ser el número uno dejaron de funcionar las Honda oficiales(Okada y Sete).
- Tercero, por supuesto la moto.
Esto se me ha ocurrido sobre la marcha pero mi opinión se podría resumir en algo así.

Creo que Pedrosa lo tiene todo para, si no ganar a Rossi, si para que el mundial no sea un paseo en el que Rossi simule que le cuesta ganar.

Vsss
 
Gali dijo:
Sinceramente, creo que lo de Rossi ya no es cosa de moto es cosa de poca competencia, vamos que no tiene pilotos de su categoria que le puedan dar guerra

¿Y Sete?...

Gali, creo que todos estamos de acuerdo en que Pedrosa es un gran piloto y que, si todo va bien, nos puede dar muchas alegrías, como las que ya nos ha dado. A ver si el campeonato puede ser español, si no este año, el que viene...

Saludos
 
Gali el aburrimiento es muy malo. A estas alturas le vamos a buscar peros a los SIETE CAMPEONATOS de Rossi.

Que no tiene competencia :-/; te has parado ha pensar como hubiesen sido esos campeonatos sin Rossi, no será que el resto está muy por detrás. No era Biaggi un gran campeón ????.

Ya te digo aburrirse es malo, pero tu no eres el único que se aburre. A Rossi le paso lo mismo con Honda, se aburria y se fue a Yamaha y si Pedrosa no lo remedia, en Yamaha también se aburrirá. Y entonces ............. pues igual no estaría mal verlo sobre una Ducati ;).

No te aburrás más porque igual empezamos a ponerle peros a Pedrosa, con su peso, con su moto, etc.

No es una conclusión más sencilla aquella que nos dice que hay pilotos (actualmente Dani y Rossi) con una cualidades innatas excepcionales y que están muy por encima de los demás. Porque la verdad a estas alturas yo no me creo que estos fenomenos sean campeones del mundo porque los demás pilotos son malos.

En fin para gustos ...... colores.
 
bokeron dijo:
[quote author=Gali link=1140451034/0#0 date=1140451033]Sinceramente, creo que lo de Rossi ya no es cosa de moto es cosa de poca competencia, vamos que no tiene pilotos de su categoria que le puedan dar guerra

¿Y Sete?...

Gali, creo que todos estamos de acuerdo en que Pedrosa es un gran piloto y que, si todo va bien, nos puede dar muchas alegrías, como las que ya nos ha dado. A ver si el campeonato puede ser español, si no este año, el que viene...

Saludos
[/quote]

Rossi es muy superior a Sete aunque este ultimo me gusta, pero de media carrera en adelante las diferencias se intensifican mas, Rossi ahí es donde tiene fuerza de verdad.

No estoy quitandole meritos a Rossi, lo que hago es darselos, espero que Pedrosa, Melandri, Stoner, Elias lo hagan mejor que los Biaggi, Barros, Bayless, ... Luego llegaran Lorenzo, Barbera, Dovicioso... Creo que en los proximos años veremos mucho nivel.
 
Que malo era Doohan, solo ganaba porque no había competencia. Y Agostini, ese si que era malo, solo empezó a dominar el mundial cuando se retiró Hailwood y hasta que empezo a ganar Phil Read. ;D ;D

Que no Gali, no le des más vueltas, cada campeón tiene su tiempo. Porque es el mejor, no porque no haya nadie más en pista. :)
 
Ese tema de que no hay competencia me parece más a falta de conocimiento del deporte de las motos. Sólo gana uno, el primero y para ganar necesitas de un excelente material, la mejor diciplina y concentración, ganas de ganar y suerte. Valentino Rossi pudo sumar todas esas características porque él ha querido que así sucediera. No me puedo creer que en plena carrera una Biaggi o un Gibernau o un Melandri quieran ir por los puestos de segundo y tercero.
Todo deportista quiere ganar, pero sólo hay uno que reúne todas las condiciones para lograrlo.
Siempre en la historia va haber pilotos, deportistas que sobresalen de la media y es eso lo que pasa exactamente. Rossi, Doohan, Wayne, Schumacher, Senna, Prost, Lauda, Agostini, Hailwood y un largo etc....

Se hacen notar y logran lo que no pueden los otros. Y los otros no lo logran porque no tienen la mente conectada al cuerpo, a las ganas de ganar y ser campeón.

Por suerte son pocos los ídolos así. Fome sería que las carreras se la repartieran entre 14 pilotos, no sabriamos quién es el mejor de la temporada.

Y todos los pilotos que corren en Motogp son de una calidad tremenda. Por algo el tiempo entre el primero y el último es tan sólo de 2 a 3 segundos en las QP.
 
speedfer dijo:
Ese tema de que no hay competencia me parece más a falta de conocimiento del deporte de las motos. Sólo gana uno, el primero y para ganar necesitas de un excelente material, la mejor diciplina y concentración, ganas de ganar y suerte. Valentino Rossi pudo sumar todas esas características porque él ha querido que así sucediera. No me puedo creer que en plena carrera una Biaggi o un Gibernau o un Melandri quieran ir por los puestos de segundo y tercero.
Todo deportista quiere ganar, pero sólo hay uno que reúne todas las condiciones para lograrlo.
Siempre en la historia va haber pilotos, deportistas que sobresalen de la media y es eso lo que pasa exactamente. Rossi, Doohan, Wayne, Schumacher, Senna, Prost, Lauda, Agostini, Hailwood y un largo etc....

Se hacen notar y logran lo que no pueden los otros. Y los otros no lo logran porque no tienen la mente conectada al cuerpo, a las ganas de ganar y ser campeón.

Por suerte son pocos los ídolos así. Fome sería que las carreras se la repartieran entre 14 pilotos, no sabriamos quién es el mejor de la temporada.

Y todos los pilotos que corren en Motogp son de una calidad tremenda. Por algo el tiempo entre el primero y el último es tan sólo de 2 a 3 segundos en las QP.

Completamente de acuerdo.

Sobre Rossi, solo cabe recordar los comentarios que algunos de los mejores pilotos, que reinaban en una de las épocas doradas del motociclismo opinan de él: Schwantz, Doohan, Rainey. Mirad lo que opinan de él y os haréis una idea de la magnitud del campeón como motociclista (que como persona le falta un hervorcillo).
 
Jose_LF dijo:
Que malo era Doohan, solo ganaba porque no había competencia. Y Agostini, ese si que era malo, solo empezó a dominar el mundial cuando se retiró Hailwood y hasta que empezo a ganar Phil Read.  ;D ;D

Que no Gali, no le des más vueltas, cada campeón tiene su tiempo. Porque es el mejor, no porque no haya nadie más en pista.     :)


Que no hombre que no le doy vueltas, simplemente que me aburro, no le quiero quitar nada a nadie y menos a Rossi, pero por favor no me digas que Doohan no tuvo competencia, Lawson, Rainey, Kevin, Gadner.... :o :o :o :o

Si eso no es competencia, apaga y vamonos... ;)

Saludos

Por cierto, estoy viendo los videos del año pasado y Stoner me gusta muchisimo en agua, creo que puede dar la campanada en alguna carrera y en la clasificacion final creo que estara entre los 4 primeros.

jejeje jo, parezco la bruja de la bilota magica... ;D
 
Comparto la opinion de Gali de que Rossi, aparte de ser muy bueno (eso nadie lo puede dudar) tiene muy poquita competencia.
De todos modos la categoria reina no ha vuelto a ser lo que era cuando estaban Schwantz, Rainey, Lawson, Gadner y demas tropa. Eso eran CARRERAS con mayusculas. Se trataba de ver quien ganaba la carrera y no como ahora que el unico interes es ver quien queda segundo. He dicho ;D ;D
 
Atrás
Arriba