No enciende el piloto de carga de batería :-( ARREGLADO

pedrinimpalero

Acelerando
Registrado
11 Abr 2010
Mensajes
424
Puntos
43
Muy buenas, le he cambiado la batería a mi R75/5 (Genesis EP16, la misma que llevaba) y resulta que no se enciende el piloto rojo de carga...La batería está a tope (12,8v, el 100% según el fabricante), arranca con una fuerza tremenda, pero el piloto no hace como antes (se encendía al poner el contacto y se apagaba al subir revoluciones) ¿Alguien sabe qué puede ser?

Mil gracias de antemano.
 
Última edición:
Hola de nuevo,

mirando con más atención, he comprobado que si que se enciende, pero con mucha menos intensidad de lo normal. Además no se apaga cuando subo de vueltas. En este video se ve cómo se enciende algo:


¿Podría ser que al poner la nueva batería no haga bien la conexión de masa? Algo he leído por ahí en ese sentido :undecided::undecided::undecided:
 
Última edición:
Gracias por los consejos, mañana pruebo a ver qué saco en claro.

¿Que la bombilla se encienda "un poco", tal y como se ve en el video, significa algo?

Gracias.
 
Bueno...voy avanzando...he hecho lo que has comentado Víctor, y ha pasado exactamente lo que dices: al poner la punta roja del polímetro en el terminal hembra del conector del regulador y la punta negra a masa, me daba +12,72 v. A continuación he hecho lo del cable (un extremo en ese mismo terminal y el otro en las aletas de un cilindro, y la bombilla roja se ha encendido a tope. Por tanto, ya sabemos que bombilla no es.

Además he probado otra cosa: los voltios que me da la batería con el motor parado (12,72) no aumentan cuando pongo el motor en marcha y subo de vueltas...si no me equivoco al subir las revoluciones el voltaje que marca el polímetro también debería subir algo ¿no?

¿Qué debería comprobar ahora?

De nuevo mil gracias!!!
 
Bueno....creo que lo tengo. He consultado el Churchill (lo tengo hace tiempo, pero siempre había huido de los capítulos de electricidad porque no es mi fuerte :rolleyes2:) y he ido haciendo pruebas hasta que he encontrado el fallo (capítulo 10 - Sistema eléctrico, apartado 6 Sistema de carga - prueba):

IMG_2740.jpg

Haciendo lo que ponen los puntos 7 y 8 (foto) me da una diferencia de 0.39V, por lo que entiendo que el problema es el regulador.
Iré al concesionario a por uno y a ver si se resuelve el problema, ya os contaré.

Saludos.
 
Última edición:
Antes de probar un regulador, prueba sin regulador. Del conector de tresvterminales del regulador, con él desenchufado, pon un cable que conecte el terminal azul con el borne de la escobilla que recibe el cable negro (el marrón es de Masa). Pon el contacto y si el piloto se enciende, arranca el motor y sube las rpm a 2000 para medir tensión. Debería de ser de 13 o más voltios.

Si fuera así, puedes ir a por un regulador, pero si el piloto no se enciende o la tensión sigue sin subir, el problema no es del regulador.

El "borne de la escobilla" que comentas, ¿es el nº 2 del esquema? Gracias.

IMG_2741.jpg
 
Gracias Víctor. He intentado hacer esta prueba que comentas: "Del conector de tres terminales del regulador, con él desenchufado, pon un cable que conecte el terminal azul con el borne de la escobilla que recibe el cable negro" y no hay cable negro en ninguna escobilla :shocked::shocked::shocked:. En los dos bornes de las escobillas, un cable es marrón y el otro azul con una raya negra, y además.....hay un tercer cable negro que esta suelto!!! En la foto se ve todo: al borne izquierdo "D-" va el cable marrón, y al borne derecho "DF" va el cable azul/raya negra..y además arriba está suelto un cable negro con terminal faston... Lamento ser tan preguntón, pero la electricidad me cuesta un poco. Gracias por tu paciencia :)

IMG_2749.jpg
 
Última edición:
Lleva encendido electrónico, debe ser por eso por lo que ha quedado sin uso ese cable. Si el negro/azul de la foto ("DF") es el que citabas como negro antes, haré la prueba que comentas a ver qué ocurre.

Gracias y saludos.
 
Lo habitual no es que se vaya la placa diodos?, los síntomas, luz tenue que no se apaga del todo, son de eso no?

Suerte con la reparación.
 
Realmente, el piloto se enciende, pero muy tenuemente, y se mantiene así al subir de vueltas, no se apaga. Pego de nuevo el video en el que se ve perfectamente cómo se enciende, y con qué intensidad:


Saludos.
 
Última edición:
Bueno...sigo probando.....

He quitado el estator, y he comprobado las escobillas. Parece que están bien, y hay continuidad eléctrica entre ellas y los respectivos bornes (o sea, no fallan los cables que unen las escobillas con los bornes). Además, he comprobado con el polímetro la resistencia entre las dos pistas del rotor (las que tocan las escobillas), y me da "1", es decir, circuito abierto...he leído en algún sitio que debería dar una resistencia de aprox. 3,4 ohm (al fin y al cabo las dos pistas vienen a ser los dos extremos de un mismo cable con mil vueltas en medio, que produce esa resistencia).Por tanto, creo que rotor fulminado...

Para extraer el rotor hace falta un extractor especial o una simple varilla de unos 4 o 5 cms que quepa en el hueco del tornillo ya sirve??

Gracias de nuevo.
 
si te sirve de inspiración, yo hice uno no recuerdo si con una broca de metal partida o algo así, del diámetro adecuado, la recordé no midiendo mas de 3 cms o así... vamos, era un trozo de chatarra a ojos de cualquiera, peeero lo suficiente para sacar el tornillo del rotor, meterla dentro, poder darle 4 o 5 vueltas al tornillo del rotor en su primer tramo roscado y "clack", que saltase.
 
si te sirve de inspiración, yo hice uno no recuerdo si con una broca de metal partida o algo así, del diámetro adecuado, la recordé no midiendo mas de 3 cms o así... vamos, era un trozo de chatarra a ojos de cualquiera, peeero lo suficiente para sacar el tornillo del rotor, meterla dentro, poder darle 4 o 5 vueltas al tornillo del rotor en su primer tramo roscado y "clack", que saltase.

Ok gracias por el consejo, miraré a ver qué tengo por ahí, y si no pediré extractor (no es caro).

Luego, para poner el rotor nuevo, ¿También hay que apretar con su tornillo hasta que haga ese "Clack" y luego continuar hasta el par de apriete recomendado? Lo pregunto porque si hace clack para salir, también deberá hacer algo parecido para entrar ¿no?

Gracias de nuevo y saludos.
 
te he dicho clack como podría haber dicho "hostias que se me cae!" jeje no, simplemente de la vuelta X a la X y 1/4 el rotor te salta para afuera como si estuviera pegado y lo despegases. Para ponerlo es sólo atornillarlo bien a su par y a volar.
 
te he dicho clack como podría haber dicho "hostias que se me cae!" jeje no, simplemente de la vuelta X a la X y 1/4 el rotor te salta para afuera como si estuviera pegado y lo despegases. Para ponerlo es sólo atornillarlo bien a su par y a volar.

OK, gracias.
 
No dejan de ser un par de superficies cónicas macho y hembra apretados entre si, la mayor parte de los volantes de encendido de casi todas las motos van así
 
Por cierto, al colocar de nuevo el rotor en su sitio, ¿hay que engrasar la parte que toca con el cigüeñal?
 


Bueno, tema resuelto: era el rotor, como sospechabais. El averiado ha salido con el extractor sin pestañear, he instalado el nuevo, estator a su sitio, conectar otra vez cables y al poner el contacto...¡¡¡testigo rojo brillando a tope!!! La arranco, y esto es lo que pasa:




Mil gracias a todos, y en particular a Victor, gracias a vosotros lo he arreglado.

Saludos
 
Última edición:
joder macho cómo lucen esos pilotos, qué buena pinta y qué bien suena ese amotico.... enhorabuena.
 
Atrás
Arriba