No gano para bombillas

lsam9

Curveando
Registrado
9 Dic 2004
Mensajes
3.685
Puntos
38
Hola

Os explico un problemilla que estoy teniendo

Desde hace un par de meses no gano para comprar bombillas H1 que es la de cruce de mi moto R 1150 GS llevo canviadas unas 5 y no se a que se debe o compro bombillas de baja calidad o no se por que la tension de carga se menatiene siempre sobre los 14V

Ha alguien os ha pasado algo parecido?

Teneis idea de que puede ser?

Gracias por todo
 
Empieza por lo más fácil: revisa el casquillo y sus conexiones.

Luego ya seguirás con lo más complicado :-/

Suerte
 
No es normal, después del casquillo yo revisaría o cambiaría la batería, con que dé picos de tensión las bombillas se funden, aunque también puede ser el sistema elétrico de tu moto.

Como bien te dicen, empieza por lo sencillo, fácil y barato, por eso te digo que primero casquillo y después batería, pues si empiezas por revisar sistema eléctrico te dejarás una pasta¡¡¡

Saludos
 
Las bombillas las compras siempre en el mismo sitio??

Prueba a comprar otra marca , o en otro sitio, o yo que sé,... pero es cierto que las bombillas cada vez son peores,... y se funden, por eso las buenas cuestan tanto,... tipo piaa, o similar. Aunque tambien puede ser cosa de la moto,...
 
Hola...pues yo revisaria el casquillo de la bombilla y el faro .......pues si vibra mucho...una vez caliente la bombilla esta se puede fundir facilmente......Revisa esto y haber........


Rafagas desde f 650 gs.
 
Lasam9, como ya te dicen, hay dos causas fundamentales para cepillarse lámparas: tensión excesiva (puede ser durante cortos espacios de tiempo, pero lo notarías en que luciría más antes de fundirse) o vibraciones. Para lo de la tensión, no hay más remedio que medirla. Con un voltímetro te marcará en marcha unos 14 voltios, no mucho más, y en parado no hay peligro pues la batería dará unos 12 y pico. Yo me inclino por que revises y aflojes tornillos con arandela de goma ó similares para que el faro quede algo "flotante". Suerte.
 
Además de lo dicho por los compañeros, que apoyo al 100%... ¿no tocarás el cristal con los dedos al cambiarla, verdad? se supone que es de dominio público pero.... a veces obviamos las cosas tan simples y son la respuesta...

Saludos
 
Gracias mirare todo lo que me habeis dicho ya os dire algo ;)
 
Ayer se me fundió tambien la bombilla. Mi moto es nueva, tiene 6 meses.
La bombilla es del tipo H7. Philipps. 11€.

Yo tambien creo que no es normal que se funda una bombilla. Espero que sea casualidad.

Alguien sabe si se puede poner un fusible para evitar picos de tensión? en tal caso de cuantos Amperios?
gracias.
 
Que se funda una bombilla es normal, otra cosa es que sea habitual.....en 6 años ni una bombilla :)

En cuanto a lo del fusible, yo lo tenía en los faros de largo alcance en el todo terreno, y es en el cable se interpone un fusible con una caja estanca para la humedad, es como añadir un cable empalmado con un pequeño compartimento de goma, y ahí se pone el fusible que sirve de protección.

Supongo que el amperaje es el mismo que el del fusible normal.
 
Hombre, no es normal que se funda pero sí ley de vida. También es cómo trates la bombilla. Influye calidad, horas de conducción, superficie por la que ruedas (con más o menos vibraciones, etc).

Primero mide la tensión de tu moto: no suele pasar de 13.4 voltios a plena carga (da igual si es a ralentí o a 200 km/h...para está el regulador del Alternador). Yo llevo un comprobador de carga instalado y me indica la carga todo el tiempo.

Luego revisa que estén los cables limpios en el casquillo y no pelados, etc. Cualquier pelillo suelto o un poco sulfatado el acople, y las liao.

Y luego la marca, claro, aunque tampoco pagues la publicidad sin saber si es la bombilla o la moto.

Recuerda siempre de encender y apagar la moto con las bombillas apagadas o suffriran mucho. Y cuando arranques la moto, dale un pequeño golpe de gas para que el alternador empiece a currar al 100%, que a veces no trabaja bien hasta que el motor ha girado un minuto o algo más..... :-?

Ya nos dices. Suerte.

Rfgssssssssss
 
Para las motos, Philips fabrica unas bombillas denominadas ExtraDuty que son 4 veces más resistentes a las vibraciones. El problema es que no están disponibles en H1.

En tu caso al no existir esta bombilla para tu casquillo, en la rama del automóvil tiene la gama LongerLife que duplican la vida de las lámparas frente a una lámpara estándar y si la tienen en H1, por lo que te recomiendo conseguir esta lámpara.

Lo barato sale caro y si el problema es una marca de baja calidad, el cambiar de suministrador soluciona el problema.

Suerte y saludos.
 
Atrás
Arriba