Consulta Técnica No me arranca la moto

Granados16

Arrancando
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
Almeria
Buenas noches , tengo una k 75 del 89 lleva parada. Desde el 2007 parada le he puesto una bomba de gasolina nueva las bujías están cambiadas y son nuevas la gasolina también y los inyectores están comprobados y no le veo ningún problema a ver si algún me podrá ayudar para poderla arrancar
pdt: el orden de las pipetas no se si es cilindro 1 pipeta 3 cilindro 2 pipeta 2 cilindros 3 pipeta 1 me cabe un poco de duda
 
El orden es de izquierda a derecha mirando la culata de frente 1,2,3.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
El mas largo es el de la bujia que queda mas cerca de las bobinas, el mas corto, el de la bujia central y el mediano el de la bujia que queda mas cerca de la rueda delantera
 
El mas largo es el de la bujia que queda mas cerca de las bobinas, el mas corto, el de la bujia central y el mediano el de la bujia que queda mas cerca de la rueda delantera
Yo lo comprobaria por los numeros de los cables y si anduviste cambiando mejor empieza de cero comptrobando en bobinas y cilindros.

Yo tengo un k100 y llevo dos bobinas asi que avi no se como va. Pero seguro que esta marcado.


Sigue el orden para estar seguro.

En la k100 la bobima de la izquierda es cilindro 1 y 4 y la derecha 2 y 3.

De ahi con los cables marcados sacas los cilindros de izquierda a derecha.



Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Yo te digo como lo hice. Desconecté uno por uno y con un rotulador indeleble fui marcando cada una para no equivocarme después. Así es más difícil cruzarlos y tener problemas.
Saludos.-
 
Yo te digo como lo hice. Desconecté uno por uno y con un rotulador indeleble fui marcando cada una para no equivocarme después. Así es más difícil cruzarlos y tener problemas.
Saludos.-
Ya. Pero si ya los quito necesita saber el orden original y no tiene marcas ni nada.

Entiendo yo vamos..

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Buenas tardes por fin la he podido arrancar y ahora me a salido un pequeño problema que tengo el tanque picado sabrías decirme cómo podría tapar ese poro gracias
 
Buenas tardes por fin la he podido arrancar y ahora me a salido un pequeño problema que tengo el tanque picado sabrías decirme cómo podría tapar ese poro gracias
El depósito es de aluminio. Para mi el trabajo bien hecho es soldarlo o csmbiarlo.

Es dificil encontrar quien los suelde pero hay gente que lo hace. Busca en donde vives preguntando en tu taller chapista de fonfianza. Seguro que te puede asesorar.

Hay otras soluciones.

Creo recordar hacectiempo que lei por aqui que habia como una resina bicomponente con la que bañas el deposito por dentro y no la descompone la gasolina.

Luego hay soluciones mas chapuceras que no se sabe lo que duran.

Yo repare el mio asi hace ya unos años y aun dura pero en cuanto me falle lo soldare o comprare otro.

Yo lo tenia picado por abajo ( un poro) y lo que hice fue remacharlo con un remache de aluminio y rellenar con nural 21 por fuera. El remache entraba justito y con el nural quedo hasta hoy pero ojo eso no se debe hacer y no es un reparacion bien hecha ya que cualquier dia puede volver a perder y la gasolina y el calor de estas motos son mala combinación.

Yo optaria por:

Buscar quien lo suelde.

Si no emcuentras reparalo para salir del paso con nural 21 y busca otro de 2 mano.

O la resina esa que no me scuerdo xomo se llamaba...

Hasta ahi lo que yo se del tema. .

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Soldar aluminio se puede hacer, pero no lo hace cualquiera.
Se necesita soldadura MIG en alterna ( y manos expertas), hay talleres especizados que se dedican a solduras complejas....aluminio, titanio, hierro fundido.....¿el precio?.....no lo se, es cuestión de preguntar en tú ciudad.
 
Última edición:
Buenas, comprueba que la resistencia del sensor de temperatura del agua este bien ( mira en el conector a la centralita entre el pin 10 y 13 tiene que dar 2500 ohm a 20 grados), y que no haya entradas de aire en todo el sistema de admision, toberas y sobre todo en el tubo Z que une el bloque motor con la caja de aire, suele romperse, esta detrás del tps en el lado izquierdo. También si esto no funciona comprueba compresión del motor. Sino despues te va a tocar revisar todas las conexiones eléctricas, principalmente a la centralita bajo deposito, sensor hall, tps, caudalímetro del aire y muy importante limpiar y revisar las masas a cuadro y bloque.
 
Arriba