No me va bien

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Hola amigos.
Por motivos de trabajo y una separación de por medio he estado un poco apartado de este foro, pero ahora espero retomarlo y daros la vara como no podía ser de otra forma:
Mi r 45 no consigo dejar fina, falta de potencia un ralentí muy inestable por mas que intento carburar no hay forma y he llegado a pensar si seria un problema de válvulas, reglaje ect cosa que no he hecho nunca, echo mano a tutoriales y documentado con imágenes no encuentro nada, hoy destapo la tapas de los balancines haber si veía algo anormal y aparentemente no se ve nada, lo que voy girando la rueda de atrás mirando de encontrar una posición que me quepa una galga y no hay forma ni en de admisión ni escape de todas formas estaba solo y creo que para esto es conveniente que alguien te ayude a girar la rueda, como digo es la primera vez que hago esto y la galga la intento meter entre el brazo del balancín que se apoya en el muelle de la válvula y me supongo que abrir o serrar será con la contratuerca que tiene la varilla empujadora,
si alguien sabe de algún tutorial o decirme algo se lo agrades.
Saludos a todos y perdonar el tostón.
 
Bueno.. primero animo...
Despues decirte que lo puedes hacer tu solo.. te falta el paso de mirar por el agujerillo que hay a lado de la varilla de aceite, cuando giras la rueda. Donde tienes que encontrar la marca, que es OT en el disco que hay dentro. Y hacerla coincidir con una endidura que tiene el agujero en el lado izq

En ese punto.. tocas un poco los balancines de los dos lados.. y uno tiene que estan presionados. y los otros un poco mas sueltos, en esos con dos llaves 12 y la galga y con mucho mimo abres un poco las tuerca y el tornillo, y metes galga y cierras un poco, notando la presion del brazo que has dicho...  casi que al sacar rasque un poco la galga.. Lo haces en los dos balancines.
Y repites la operacion de la marca, y vuelta empezar en el otro lado.
Lo explicado basicamente, seguro que aqui te dan un consejillo mas.
Suerte
 
Hola cristobal!

Lo primero animo y que lo puedes hacer solo perfectamente como te han indicado, que no es dificil, lo que si cuidado con el apriete, vayas apretar demasiado y pases la rosca...

Y lo segundo es para ver si me aclaran una duda que tengo desde hace mucho tiempo y tiene que ver con este tema.
Pues bueno, si por ejemplo estan pisadas TODAS valvulas, estas no tendran juego, entonces como sabemos a que cilindro le tendremos que hacer primero el ajuste??
espero haberme explicado...pero es una cosa que me inquieta...

un saludo
 
5D62687F6479593A3B3B5F0B0 dijo:
No importa a qué cilindro le hagas primero el ajuste. La única regla ineludible es: poner un cilindro en cruce y ajustar el opuesto. Como son dos cilindros, después del primero sólo hay que hacer el otro ;)
ah claaaaroooo, jajajajja, si esque... [smiley=smash.gif] [smiley=smash.gif] [smiley=smash.gif]

claro, esque solo pueden estar cruzadas en un cilindro por eggs.....jajajja muchas gracias!!
 
pero en el momento del cruce, tiene que ser exactos? es decir a la misma altura? supongo que sino es exacto axacto no pasa nada, no? esque me suelo poner nervioso y no se si estan exactamente a la misma altura, jajajaj...a mi parecer si, pero...
 
Simplemente como te han comenrado, que veas que los dos balancines se mueven a la vez.

Un saludo,
 
muchas gracias por vuestras explicaciones y aclaraciones, ya que siempre me quedo con la duda de si lo he hecho bien...

un saludo
 
Gracias a todos mañana ya os contare, y todo lo que se diga de este foro es poco hay una gente encantadora. :)
 
Un cruce es justamente eso,un cruce.Uno entra,otro sale.Uno sube,otro baja.Y justo cuando se cruzan.......ES EL CRUCE ::)


Salimos corriendo y hacemos el otro lado ;D ;D ;D
 
Igual es una tontería lo que digo, pero como es tan facil de solucionar ahí lo dejo....

¿Has mirado que las toberas de goma de la admisión( entre el carburador y el cilindro) no tengan ninguna grietecilla?

Por mi experiencia( corta) en monocilíndricas es algo que te puede volver loco intentando carburar y una vez resuelto, todo vuelve a su ser.
 
Hola, lo del reglaje ya puestos miralo y ya tienes otra cosa en su punto, pero quizas me estoy equivocando, pero los sintomas bien pudieran ser como te dice magnolio una toma de aire por una tobera rota.
salut
 
Mi r 45 no consigo dejar fina, falta de potencia un ralentí muy inestable

ES muy importante que revises también el correcto calaje de la chispa, así como platinos y condensador. Los síntomas que comentas los tuve en la 45, y se debieron a un mal calaje de la chispa. De todos modos, es una parte más de lo que podría ser una revisión completa.

Otra cosilla más, si te lías con el reglaje, tampoco iría mal verificar el reapriete de culata y corregir la holgura de los balancines. La culata la puedes aflojar siguiendo la secuencia de apriete a la inversa y dándole 1/4 de vuelta a cada tuerca hasta que se queden flojas. Con dos sargentas, y 4 vasos, presionas sobre los ejes de los balancines, vigilando siempre que giren líbremente pero sin holgura, apretas de nuevo la culata (primero a 35nm, y después a 40 nm) y ya puedes proceder con el reglaje.

ad1e63a2c02d1e43c5c39d1631d16a1eo.jpg


Para calar la chispa, un truquillo que uso para saber siempre donde está el PMS, es buscarlo primero en el volante, cuando lo tengas, la llave allen que uses la dejas de forma que apunte hacia un punto fijo (a las 2 es un buen sitio), y con ello ya sabrás al momento en que punto tienes los pistones.

7f8141c495f3f3ea208c8f3b138bd248o.jpg


Eso te servirá para hacer el ajuste bien fino, ya que podrás agarrar la llave y el chásis con la mano cuando necesites girar una pizca el motor al situar la raya que tienes encima de la S en la 45.
 
Atrás
Arriba