El pasado viernes, le llevé unas tarjetas a un amigo que tiene una tienda/taller de motos clásicas aquí en Granada.
Este chico trata mucho con Alemania, primero porque su mujer es de allí y segundo porque trae muchas piezas y contacta con gente de allí especializados en BMW,s antiguas.
El caso es que hablando del tema de las clásicas, me comentó que traerse motos clásicas desde Alemania se iba a poner imposible por el tema de las emisiones y que no pasaría la ITV. Me hablaba de motos con menos de 25 años.
Es decir, ¿que si te quieres traer una BMW 2 válvulas del año 90, por poner un ejemplo, te la tienes que guardar hasta que cumpla los 25 años y pueda pasar la ITV como clásica?
¿Cuál es la limitación que ponen en España a ese tipo de motos? Si es cierto lo que me dijo mi amigo, me parecería una gilipollez de campeonato
Re: No s podrán legalizar clásicas traídas d Alema
Hola, Si es una bmw con menos de 25 años no creo que tengas problemas en la itv pues cumplen con la normativa en cuanto a emisiones y ruidos.
Las motos clásicas con mas de 25 años -yo mismo tengo una r 60/2 del 67 y una r 90s del 74 pero matriculadas el pasado año- pasan la itv como cualquier vehiculo actual, con su control de emisiones y dcbelios... No hay una itv especial para clásicas a no ser las de 2 tiempos con mas de 25 años que tienen exencion del control de emisiones y ruidos. En las motos antiguas no pueden obligar - de momento- a pasar estos controles de ruido, emisiones , intermitentes estando documentadas y legalizadas porque cumplian la normativa cuando se matricularon en su dia... :
Otra cosa es matricular una moto clásica ahora en la que obligatoriamente deberás pasar por estos controles y tener previamente una homologacion equivalente que te la proporcionará la casa (bmw).
Si es una moto antigua tienes la opcion de hacerla histórica y en la ficha técnica te pondrán las exenciones a la hora de pasar las itvs.
Si estás pensando en traerte una de Alemania puedes echar un vistazo a este post para que te hagas una idea de los trámites y costos: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1204097019
Saludos.
Re: No s podrán legalizar clásicas traídas d Alema
Eso mismo pregunto yo ¿que es eso de la homologacion unitaria.? Si importas una moto de fuera de España tienes que hacer una homolacion equivalente para matricularla (con matricula nueva ) que como te he dicho te la puede hacer la casa.
como histórica no necesitarás esta homol. sinó ptros papeles que son bastante engorrosos:
Debes tener documentacion comunitaria original e ir al laboratorio-en Castilla-Leon el Cidaut- con una ficha reducida de caracteristicas que te elaborará un club de vehiculos históricos ferderado y reconocido por tu comunidad autónoma. El lab. te hará un informe que remitirá a industria y después de unos 4 meses podrás ir a la itv con las limitaciones que si son el caso se harán constar en la ficha técnica del vehiculo _(exencion de ruidos, emisiones., intermitentes...) Después de pasar la itv el resto de los papeles es como expliqué en el post.
Ventajas de histórica? pues que la itv la pasa creo cada 5 años y con matricula actual cada 2. :
Yo prefiero matricula actual siempre que pueda pues aparte de costarme la mitad, unos 440 E. frente a los 800 Aprox. de histórica y los 4 meses de espera con un sinfin de pegas por parte de todas las administraciones, creo que las matriculas históricas son una manera de tener controlados de alguna manera a estas motos, y si un buen dia dice la Admón que no pueden circular... pues a joderse >
Saludos
Re: No s podrán legalizar clásicas traídas d Alema
Te voy a orientar un poco con las motos no tan clásicas. Yo estuve trabajando un par de años en una tienda de motos y el 90% procedía de Alemania, casi todas r850r y r1150gs, pero también caían hondas, kawas etc....
En la documentación que te envían junto a la moto, viene un certificado de homologación europeo (insisto sólo vale para Europa), que es válido para España y junto la ficha técnica. Impuestos en la comunidad e ITV (100euros en Málaga hace unos 4 años), te dan los papeles nuevos a los cinco días.
Si la moto no trae la homologación (nos pasó con una r100r y una vulcan 500), viene un ingeniero técnico que en nuestro caso, estaba al servicio del colegio de gestores, realiza unas mediciones y anotaciones (chasis, espejos etc..), que complementa con la ficha de la moto (archivados en industria) y te certifica su homologación. El resto: ITV y a volar
Re: No s podrán legalizar clásicas traídas d Alema
Buenas bokis y toñin:
Hoy he hablado con mi amigo el de la tienda de restauración de motos y por casualidad, también con uno gestor y ambos insisten en que no, que si la moto no tiene + de 25 años, en cuyo caso se podría matricular como histórica (con todo $$ que eso lleva consigo), no hay nada que hacer. :-? :-?
A mi la verdad, es que extraña muchísimo pues estamos en la Unión Europea, por lo que imagino que las normas de homologación deben ser para todos igual, vamos digo yo.
Es que me parecería increible, que perteneciendo a la Unión, cualquiera no se pueda traer una moto de de un país a otro.
Re: No s podrán legalizar clásicas traídas d Alema
Es increible, seguimos como con Don Paco y el "proteccionismo" a la industria ¿nacional?. Se me cae la baba viendo modificaciones hechas de maravilla por ahí afuera y nosotros con los mismos baches, guardarailes y señalizaciones de hace........ y mientras tanto estamos perseguidos como delincuentes, gracias a algunos medios de comunicación y a la desgracia del mandamás en tráfico que nos ha tocado en ¿suerte?.
Tengo que hacer reparaciones en la R100R y me gastaría una pasta encantado en montar el basculante de las R850 o R1100, pero cualquiera se atreve >
Vs
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.