No sin mi pegatina.

Registrado
3 Mar 2013
Mensajes
4.453
Puntos
113
Ubicación
MENORCA
Hubo un tiempo no muy lejano donde los viajeros en moto eran eso, viajeros en moto y el testimonio de su paso por los lugares que visitaban eran el recuerdo, quizá una nota escrita o a lo sumo un pañuelo atado en un lugar significativo por alguna razón. Hoy día si viajas y no dejas una pegatinita con la foto de rigor en una señal de tráfico, un cartel o el lugar mas visible que puedas encontrar no eres nadie.
Es importante que las pegatinitas sean de vinilo, para que aguanten las inclemencias y rigores del sol, así durará al menos diez años o hasta que algún otro la tape con la suya. Hasta donde yo sé un cartel es para informar clara y concisamente sobre una información del entorno, indicaciones importantes y no para que se tape esta información privando a los que requieren de ella de poder verla con con claridad.

IMG_0096.JPG

Durante el viaje del año pasado vimos esta práctica casi por todas partes y casi sin medida. Nosotros nos alejamos siempre de hacer esto, por resultar completamente absurdo y por tirar un dinero que puedes emplear en algo mas necesario, hacer doscientas o trescientas pegatinitas no es barato supongo y mucho menos si son para ir dejándolas donde no toca. A mí no me gusta, creo fundamental dispensar un respeto por la señales que nos indican cosas importantes o incluso aunque no lo sean; yo no soy nadie para ir y plantar mi "yo estuve aquí" con la pegatinita que dice que estás viajando por el mundo...Lo que estás haciendo es ensuciarlo con tu incivismo.
Las pegatinitas para repartirlas a los amigos o durante el viaje a los niños con los que te encuentras, que les encantan, lo único es que eso no vende imagino o sí, no sé. Nosotros tenemos varias de otros viajeros que nos encontramos y de quienes no las vimos pegadas por ahí, lo cual le da un toque de exclusividad si se puede decir así, las cuales ahora atesoramos como un gran recuerdo.
¿De que sirve llegar a un sitio para hacerte un foto con ese cartel que tanto has soñado y comprobar que esta lleno "con las mierdas de pegatinitas" de otro?. Seamos coherentes, no sirve "pa ná", a mí no me gusta y rechazo con repulsa esta práctica sin sentido que no hace mas ensuciar. La grandeza de tu viaje no está en el ir dejando tras de tí un derroche de pegatinitas, está en lo que te llevas de él, no en lo que dejas.
Saludos cordiales.
 
Ganas de protagonismo, no veo otro motivo. Del mismo modo que por éstas fechas me encuentro mi FB inundado por absurdas fotos vacacionales de fulanos que no he visto en mi vida, no sé quiénes son, ni tengo el menor interés en saberlo, y menos aún sobre sus vacaciones. Cosa aparte es que voluntariamente siga viajes poco convencionales como pudo ser el vuestro entre unos pocos más, pero eso es algo que yo elijo.

Supongo que las redes, foros, globalización, etc, traen aparejada la necesidad de reafirmarse, la verdad es que no tengo ni idea. Otro ejemplo bastante gráfico sería este: hace un par de semanas disfruté de uno de los conciertos con más calidad, y mejor organizado que he visto (Zucchero). Salvo un par de fotos de rigor con el móvil para el recuerdo, me centré en disfrutarlo, pero eran muchos los que estaban más pendientes de grabarlo en su móvil, que del espectáculo en sí, que lo fue. Ya lo creo!!

Pienso que la pegatina seguirá siendo lo que es: un recuerdo que a nadie le importa de tu paso por algún lugar que tarde o temprano acabará sucumbiendo a manos de algún empleado del ayuntamiento correspondiente y su karcher. Mejor tu propio recuerdo de la experiencia, o una foto privada que siempre le puedes pedir a cualquiera que te la haga, y seguro lo hará gustosamente, pero no es necesario compartirlo con quién no lo pide.
 
Yo sólo la del foro y en el casco. Ni siquiera en el exterior de las maletas de la moto pego las de los países que he estado, las guardo en una carpeta de recuerdo. No tengo que demostrar nada a nadie ni alardear de nada. Mis recuerdos son míos y mis experiencias, si acaso, para ayudar a otros foreros que tengan dudas. Jamás se me ocurriría pegar nada en ningún cartel. Ya me "dolía" hace más de diez años cuando fui a Cabo Norte el ver algunas indicaciones atestadas de pegatinas.

Además, no hace mucho me paré con la moto a tomar algo en un viaje y llegó un tío con su moto. Aparca junto a la mía, con algunas pegatinas en sus maletas, y bueno, lo típico que si ves a otro motero saludas y te pones a charlar. El tío que si había hecho 800 kms en un día con su moto yendo a Francia, que si esto que si aquello, que si pegatina del Glossglockner que patapim patapam. En esas la conversación empezó a ir así:

- Él "¿y tú, has hecho más viajes en moto?"
- Yo "Alguno"
- Él ¿Dónde?"
- Yo "Bueno, a varios sitios."
- Él "A ver, dime el último"
- Yo "Me crucé los Pirineos para ir a una concentración en Junio" (la de BMWMOTOS, por cierto).
- Él "¿Y fuera de España?"
- Yo "España - Mongolia y vuelta. 26.000 kms y varias tiradas de más de 1.300 kms diarios".

Creo que la cara que puso no la olvidaré en mi vida pero es que me tenía un poco harto de chulear y de señalarme las pegatinas de Francia y alguna de algún puerto de los Alpes que llevaba en la moto :D:D:D

El tío no entendía cómo yo no ponía pegatinas de todos los lugares extranjeros por los que había pasado y aquí, lo reconozco, fui un poco de sobrado pero es que ya me tenía negro, le dije que necesitaría al menos una pancarta de 2x2 en la moto para poder ponerlas todas :D:D:D:D
Cada lugar que me preguntaba si había estado le decía que sí (y era verdad).
Al final hasta me supo mal. El pobre hombre se iba dando cuenta de la plancha y no os diré que se iba avergonzando pero seguro que se marchó antes de lo que quería.

Bueno, no deja de ser una tontería pero es un indicativo de cómo son algunos con sus pegatinas. Ojo, algunos, no todos. También están aquellos que las ponen en sus maletas en la parte interior, como ha dicho un compañero antes, o bien en la exterior pero sin ánimo de alardear, sino por orgullo propio de haberlo conseguido. Yo, por mi parte, siempre he pensado que las flores, para las macetas. No necesito ni demostrar nada ni mucho menos alardear de ello y, aún menos, el ir pegando pegatinas fuera de casa pensando que los demás la verán y dirán "ooooh mira, que chulada chachi chupi guay de pegatina que ha dejado este tío aquí" algo que encuentro totalmente incívico pero vamos, como decía un buen amigo mío andaluz "Ca uno es ca uno y K2 una piragüa".

Si acaso he de demostrar algo, es a mí mismo intentando hacer lo que me gusta pasando lo más desapercibido posible.
 
Aquí los mandaba yo a poner la pegatina....pero claro es más fácil un viaje por Europa.....además a ver de donde sacan una escalera.

8587046189_c3c8af2048_b.jpg
 
Última edición:
A mi me parece de un infantilismo de cojones, me recuerda al "grafitismo" esculpido en arboles, monumentos o zonas pintorescas atestadas de turistas (ántes llamados veraneantes) en refugios de montaña etc con leyendas "aqui estuvo la familia Perez,junita periquito y pablito, julio del año 76".
Lo mejor que queda de un viaje son las sensaciones,momentos vividos con los tuyos, sean amigos ,familiares....recuerdos que guarda la memoria y como nó, las fotos que pudiste hacer en su momento que quedan grabados en tu album o albumes familiares.
 
Lo de poner pegatas,en las señales umm,a mi no me gusta un pelo,perooo,si que me gusta(al menos de momento)el poner pegatas en mis maletones de sitios en los que he estado y que me hayan marcado especialmente,con mi imparable BMW Adventure..jojojojojojo.
Actualmente,llevo un huevo de pegatas en mis maletones y por fuera por supuesto,no para alardear,si no por motivo de orgullo,de recuerdo,de conseguir un reto,un sueño..He venido hace unos dias de un viaje acojonante de 23 dias,he cruzado 5 paises y he disfrutado como un loco,las pegatinas,me las pongo para mi,para mi goze personal......Por cierto,muy pronto pondre un post contando la historia del viaje,porque habra de todo...Visitas a castillos,museos,paisajes,Tanques,aviones,submarinos..ohhhhhh,motos,de epoca,cochazosque marcaron epoca..de todo,de todo...
P.D......
Que cada cual haga lo que le salga del nabo,sin que perjudique a los demas...Y poner pegatas en las señales de trafico o de localizaciones,es joder al viajero tapando informacion...
 
Pues teneis razón en todo...
Yo tambien llevo mi moto limpia de pegatinas y demás.
Esta claro que no es necesario demostrar nada a nadie.
Cada uno es libre de poner las pegatinas que crea conveniente en sus maletas, pero no en las señales.
 
Yo sólo la del foro y en el casco. Ni siquiera en el exterior de las maletas de la moto pego las de los países que he estado, las guardo en una carpeta de recuerdo. No tengo que demostrar nada a nadie ni alardear de nada. Mis recuerdos son míos y mis experiencias, si acaso, para ayudar a otros foreros que tengan dudas. Jamás se me ocurriría pegar nada en ningún cartel. Ya me "dolía" hace más de diez años cuando fui a Cabo Norte el ver algunas indicaciones atestadas de pegatinas.

Además, no hace mucho me paré con la moto a tomar algo en un viaje y llegó un tío con su moto. Aparca junto a la mía, con algunas pegatinas en sus maletas, y bueno, lo típico que si ves a otro motero saludas y te pones a charlar. El tío que si había hecho 800 kms en un día con su moto yendo a Francia, que si esto que si aquello, que si pegatina del Glossglockner que patapim patapam. En esas la conversación empezó a ir así:

- Él "¿y tú, has hecho más viajes en moto?"
- Yo "Alguno"
- Él ¿Dónde?"
- Yo "Bueno, a varios sitios."
- Él "A ver, dime el último"
- Yo "Me crucé los Pirineos para ir a una concentración en Junio" (la de BMWMOTOS, por cierto).
- Él "¿Y fuera de España?"
- Yo "España - Mongolia y vuelta. 26.000 kms y varias tiradas de más de 1.300 kms diarios".

Creo que la cara que puso no la olvidaré en mi vida pero es que me tenía un poco harto de chulear y de señalarme las pegatinas de Francia y alguna de algún puerto de los Alpes que llevaba en la moto :D:D:D

El tío no entendía cómo yo no ponía pegatinas de todos los lugares extranjeros por los que había pasado y aquí, lo reconozco, fui un poco de sobrado pero es que ya me tenía negro, le dije que necesitaría al menos una pancarta de 2x2 en la moto para poder ponerlas todas :D:D:D:D
Cada lugar que me preguntaba si había estado le decía que sí (y era verdad).
Al final hasta me supo mal. El pobre hombre se iba dando cuenta de la plancha y no os diré que se iba avergonzando pero seguro que se marchó antes de lo que quería.

Bueno, no deja de ser una tontería pero es un indicativo de cómo son algunos con sus pegatinas. Ojo, algunos, no todos. También están aquellos que las ponen en sus maletas en la parte interior, como ha dicho un compañero antes, o bien en la exterior pero sin ánimo de alardear, sino por orgullo propio de haberlo conseguido. Yo, por mi parte, siempre he pensado que las flores, para las macetas. No necesito ni demostrar nada ni mucho menos alardear de ello y, aún menos, el ir pegando pegatinas fuera de casa pensando que los demás la verán y dirán "ooooh mira, que chulada chachi chupi guay de pegatina que ha dejado este tío aquí" algo que encuentro totalmente incívico pero vamos, como decía un buen amigo mío andaluz "Ca uno es ca uno y K2 una piragüa".

Si acaso he de demostrar algo, es a mí mismo intentando hacer lo que me gusta pasando lo más desapercibido posible.
Yo sólo la del foro y en el casco. Ni siquiera en el exterior de las maletas de la moto pego las de los países que he estado, las guardo en una carpeta de recuerdo. No tengo que demostrar nada a nadie ni alardear de nada. Mis recuerdos son míos y mis experiencias, si acaso, para ayudar a otros foreros que tengan dudas. Jamás se me ocurriría pegar nada en ningún cartel. Ya me "dolía" hace más de diez años cuando fui a Cabo Norte el ver algunas indicaciones atestadas de pegatinas.

Además, no hace mucho me paré con la moto a tomar algo en un viaje y llegó un tío con su moto. Aparca junto a la mía, con algunas pegatinas en sus maletas, y bueno, lo típico que si ves a otro motero saludas y te pones a charlar. El tío que si había hecho 800 kms en un día con su moto yendo a Francia, que si esto que si aquello, que si pegatina del Glossglockner que patapim patapam. En esas la conversación empezó a ir así:

- Él "¿y tú, has hecho más viajes en moto?"
- Yo "Alguno"
- Él ¿Dónde?"
- Yo "Bueno, a varios sitios."
- Él "A ver, dime el último"
- Yo "Me crucé los Pirineos para ir a una concentración en Junio" (la de BMWMOTOS, por cierto).
- Él "¿Y fuera de España?"
- Yo "España - Mongolia y vuelta. 26.000 kms y varias tiradas de más de 1.300 kms diarios".

Creo que la cara que puso no la olvidaré en mi vida pero es que me tenía un poco harto de chulear y de señalarme las pegatinas de Francia y alguna de algún puerto de los Alpes que llevaba en la moto :D:D:D

El tío no entendía cómo yo no ponía pegatinas de todos los lugares extranjeros por los que había pasado y aquí, lo reconozco, fui un poco de sobrado pero es que ya me tenía negro, le dije que necesitaría al menos una pancarta de 2x2 en la moto para poder ponerlas todas :D:D:D:D
Cada lugar que me preguntaba si había estado le decía que sí (y era verdad).
Al final hasta me supo mal. El pobre hombre se iba dando cuenta de la plancha y no os diré que se iba avergonzando pero seguro que se marchó antes de lo que quería.

Bueno, no deja de ser una tontería pero es un indicativo de cómo son algunos con sus pegatinas. Ojo, algunos, no todos. También están aquellos que las ponen en sus maletas en la parte interior, como ha dicho un compañero antes, o bien en la exterior pero sin ánimo de alardear, sino por orgullo propio de haberlo conseguido. Yo, por mi parte, siempre he pensado que las flores, para las macetas. No necesito ni demostrar nada ni mucho menos alardear de ello y, aún menos, el ir pegando pegatinas fuera de casa pensando que los demás la verán y dirán "ooooh mira, que chulada chachi chupi guay de pegatina que ha dejado este tío aquí" algo que encuentro totalmente incívico pero vamos, como decía un buen amigo mío andaluz "Ca uno es ca uno y K2 una piragüa".

Si acaso he de demostrar algo, es a mí mismo intentando hacer lo que me gusta pasando lo más desapercibido posible.


hombre Carlos, tratar de alarde el hecho de poner una pegatina en la maleta , me parece al menos un comentario algo desafortunado y más siendo el administrador de este foro. Yo las pongo de todos mis viajes, mi moto ( tiene 10 años ) tiene las maletas petadas y cada vez que las miro recuerdo esos momentos de viajes, a mi me gusta , y no falto el respeto a nadie, no quiero ser más que nadie ni menos, es mi moto , son mis maletas y punto, pero te aseguro que en ningún momento necesito ni demostrar ni alardear.

lo de poner pegatinas en las señales, pués realmente me parece absurdo porqué las señales no son de nuestra propiedad y al final se deja de ver la información que reflejan porqué están tapadas.
 
No me he explicado bien. He dicho que los que las ponen sin ánimo de alardear perfecto. Pero en el caso que he expuesto el tío me tenía negro con su chulería que, créeme, no era poca.
 
Por cierto,muy pronto pondre un post contando la historia del viaje,porque habra de todo...Visitas a castillos,museos,paisajes,Tanques,aviones,submarinos..ohhhhhh,motos,de epoca,cochazosque marcaron epoca..de todo,de todo...

No tardes!

Una cosa es hacer una crónica de un viaje y colgarla en un foro, blog, o lo que se tercie. Son informaciones que para mí son valiosas en el sentido que me aportan cosas que sí me interesan, por ejemplo, el caso de la zona del Desembarco que tan bien describiste, un proyecto de costa oeste de EEUU, rutas nacionales, etc... Pero ahí es donde decido yo lo que a mí me interesa y busco.

Respecto al tema de las pegatinas en las maletas, ahí yo no me meto puesto que es decisión propia junto con las maletas y la moto. Yo tengo la costumbre de pegar las de la ITV caducada dentro de las maletas, y conmemorativas de alguna concentración que me pueda interesar.
 
Yo entiendo que cuando haces tu foto de turno en el cartel de rigor, y la públicas en algún sitio, estás dándole publicidad gratuita. De lo contrario tampoco entiendo la razón de esas pegatinas o stickers.

Pienso además, esos carteles quizá deberían ser repuestos por que efectivamente hay ocasiones que cuesta leerlos. No digo que sea la solución y evidentemente conlleva un sobrecoste, pero quizá la gente se replantearía poner una pegatina en una señal sabiendo que se la van a quitar en un corto espacio de tiempo. En fin, hablar por hablar.

En mi primer viaje que hice a Escocia, conocí a un español que al igual que muchos había recorrido o pisado muchos países, llevaba la moto llena de pegatinas, sin guardar ningún tipo de equilibrio entre ellas, en su top-case no entraba ya ni una más. El hombre me mostraba sus pegatinas que se había ganado orgullosamente pero yo no salía de mi asombro en cuanto a lo fea que estaba quedando esa moto con tanta pegatina. En fin, me introdujo en el mundo de las pegatinas a modo de trofeo y recuerdo de tus viajes, lo cual me pareció bien y buena idea, pero me pareció tan horrible tanta pegatina que lo que yo hago es tener una de donde me he propuesto llegar y he llegado, simplemente como recuerdo, y la pego donde me parezca que quede bien. Evidentemente hablo de pegarla en mi moto, no de dejar mierda allá por donde vaya.

En muchas ocasiones la gente cuando mira tu moto observa con atención las pegatinas y en muchas ocasiones ha sido una forma de entablar conversación, por lo tanto bienvenido sea.

Alardear o fanfarronear dependerá de cada persona, del emisor y por supuesto del receptor, yo no voy recolectando pegatinas para fanfarronear pero por supuesto si me preguntan por ello, contaré anécdotas del viaje con mucho entusiasmo y a mucha honra. Faltaría más.

En fin, todo este chorrazo para decir que no comparto el sentimiento y necesidad de pegar pegatinas allá por donde vaya.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
No tardes!

Una cosa es hacer una crónica de un viaje y colgarla en un foro, blog, o lo que se tercie. Son informaciones que para mí son valiosas en el sentido que me aportan cosas que sí me interesan, por ejemplo, el caso de la zona del Desembarco que tan bien describiste, un proyecto de costa oeste de EEUU, rutas nacionales, etc... Pero ahí es donde decido yo lo que a mí me interesa y busco.

Respecto al tema de las pegatinas en las maletas, ahí yo no me meto puesto que es decisión propia junto con las maletas y la moto. Yo tengo la costumbre de pegar las de la ITV caducada dentro de las maletas, y conmemorativas de alguna concentración que me pueda interesar.
Si,sisisisi,pondre localizaciones,fotos de flipar,etc,etc...Este año ha habido de todo y como no,tambien mototurismo belico...Tanques,aviones,Submarinos,memoriales,museos..ohhhgghhh una pasada maravillosa,para el que nos guste la tematica..jojojojojojo
 
Internet, redes sociales etc han sacado el lado más gilipollesco del ser humano. El "hombre mása" que decía Ortega y Gasset campa a sus anchas. Al convertirse todo en viral crece exponencialmente. Ya sea poner pegatinas, poner candados en los puentes, o hacer balconing...

Respecto a las señales almenos en la que has puesto se ve nombre y altitud etc. A veces incluso tapan lo que indica. Eso sí me fastidia. Último puerto subi no pude ver altitud. Tenía curiosidad y no pude saberlo.
 
Poner pegatas en las maletas es parte de la customizacion que cada uno hace con su moto. Para mi totalmente respetable. p

Poner pegatas en carteles informativos me parece que es dañar un elemento publico que es de todos. Si el lugar quiere dar publicidad, se pueden poner unos carteles aparte con permiso para poner pegatinas y asunto solucionado. Unos tienen su publicidad y otros tenemos la información clara, o ambas cosas.
 
A mi también me parece de mal gusto y me da vergüenza ajena ver pegatinas, pañuelos o firmas, nombres etc en señales, paredes, puertas baños, etc pero es que hay mucho irrespetuoso por el mundo y por suerte o desgracia tenemos que convivir con ellos.

Tampoco me gustan ver muchas pegatinas en motos, autocaravanas, roulotte etc ya que pienso que las afean, nunca quedan bien pero eso ya es una cosa personal ya que al final al resto no nos afecta.
 
Totalmente de acuerdo Víctor: una mamarrachada que da vergüenza ajena (como ha dicho Jaume). Además con premeditación porque el que encarga un lote de ellas es porque ya tiene pensado cómo compartirlas...
 
Yo es que cuando veo un vehiculo con pegatinas de paises no me impresiona ni me dice nada ya que si uno quiere "presumir" de eso es tan facil como comprar lotes de pegatinas que venden por la red de los sitios turisticos , si no conozco al dueño quien me garantiza que no es así, pero ese caso ya es muy personal y todo es respetable ya que al final es cosa de cada uno, lo de las señales si es de traca.

https://www.amazon.es/Supertogether-Pegatinas-unidades-destinos-turísticos/dp/B00E5F6FOQ/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1502994088&sr=8-12&keywords=pegatinas+viajes

https://www.amazon.es/Supertogether-Adhesivos-decorativos-maletas-unidades/dp/B00DW4F06A/ref=sr_1_2?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1502994337&sr=1-2&keywords=pegatinas+paises

https://www.amazon.es/Pegatina-vinilo-puerta-carpeta-Bandera/dp/B00UZHHQUK/ref=sr_1_1?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1502994412&sr=8-1&keywords=lote+pegatinas+banderas+paises

Con 4 duros si queremos parecemos un super explorador del mundo
 
Me encanta el post que inicia este hilo.

Ya era hora de que alguien lo dijera.
Y ademas lo ha dicho muy bien.

En su moto, su mochila, lo que sea suyo, cada cual que ponga lo que quiera.
Pero odio los "enmierdan" con sus mini-afirmaciones de ego elementos publicos o paisajisticos.
 
típico de los foros....el tema no trata de pegar los sticker a nuestras motos o/y pertenencias, eso no se puede criticar...se trata de ponerlos en señales, carteles de tráfico etc....y por supuesto aquí nadie hace eso :-)
 
Soy fabricante de señales viales, así que por favor no me toquéis lo que no suena que le quitais el pan a mis hijos >:(

.
.
.

No, que va, es coña :D. No sé, a mí no me gusta pero me la sopla quien lo haga. Es cierto que la foto no sale igual, desde luego que mucho más fea con tantas pegatas, pero el recuerdo sigue ahí en esa foto como testigo de que sí se estuvo en tal o cual lugar. Lo que no encuentro es la lógica o dónde está el gustazo en poner una pegata a una señal vial... más cuando todos sabemos que, una vez saturada la señal, se quita y se pone otra. Mi no entender :confused:
 
De todas formas no creo que haya que ser tan cuadriculado. Hay lugares en los que es costumbre poner una pegatina, un candado, echar una moneda a una fuente... y así ha sido desde siempre, incluso se haría raro que la gente de repente dejase de hacer estas cosas y el sitio quedase limpio. Cosa muy distinta sería guarrear lugares que están limpios o donde no hay costumbre, o liarla como la vieja esa a la que se le ocurrió lanzar unas monedas al motor del avión en el que iba a embarcar para que le trajese suerte.

Vamos, que yo no le daría mayor importancia. Hay quién se conforma, a falta de pegatinas, con una buena cagada que a fín de cuentas no deja de ser una prueba como cualquier otra de nuestro paso.
 
Yo llevo una pegatina de cada sitio que visito (y visito muchos) dentro de las maletas. Es un recuerdo como cualquier otro. En cuanto a la gente que va poniendo allá donde esté "Aquí estuvo Mario" mientras no sea en los muros de una casa y no hagan daño, me da igual. Seguro que a alguien le dan faena (tanto los que hacen las pegatinas como los que les toca quitarlas cada x tiempo).
 
En esto pasa como cuando vamos al monte o a cualquier otro sitio, un mínimo de civismo implica no dejar rastro de nuestro paso. Otra cosa son las pertenencias de cada uno: moto, chaqueta, mochila, etc., ahí que cada uno haga lo que quiera. En mi caso sigo el principio de "menos es más". Saludos.
 
Yo sólo la del foro y en el casco. Ni siquiera en el exterior de las maletas de la moto pego las de los países que he estado, las guardo en una carpeta de recuerdo. No tengo que demostrar nada a nadie ni alardear de nada. Mis recuerdos son míos y mis experiencias, si acaso, para ayudar a otros foreros que tengan dudas. Jamás se me ocurriría pegar nada en ningún cartel. Ya me "dolía" hace más de diez años cuando fui a Cabo Norte el ver algunas indicaciones atestadas de pegatinas.

Además, no hace mucho me paré con la moto a tomar algo en un viaje y llegó un tío con su moto. Aparca junto a la mía, con algunas pegatinas en sus maletas, y bueno, lo típico que si ves a otro motero saludas y te pones a charlar. El tío que si había hecho 800 kms en un día con su moto yendo a Francia, que si esto que si aquello, que si pegatina del Glossglockner que patapim patapam. En esas la conversación empezó a ir así:

- Él "¿y tú, has hecho más viajes en moto?"
- Yo "Alguno"
- Él ¿Dónde?"
- Yo "Bueno, a varios sitios."
- Él "A ver, dime el último"
- Yo "Me crucé los Pirineos para ir a una concentración en Junio" (la de BMWMOTOS, por cierto).
- Él "¿Y fuera de España?"
- Yo "España - Mongolia y vuelta. 26.000 kms y varias tiradas de más de 1.300 kms diarios".

Creo que la cara que puso no la olvidaré en mi vida pero es que me tenía un poco harto de chulear y de señalarme las pegatinas de Francia y alguna de algún puerto de los Alpes que llevaba en la moto :D:D:D

El tío no entendía cómo yo no ponía pegatinas de todos los lugares extranjeros por los que había pasado y aquí, lo reconozco, fui un poco de sobrado pero es que ya me tenía negro, le dije que necesitaría al menos una pancarta de 2x2 en la moto para poder ponerlas todas :D:D:D:D
Cada lugar que me preguntaba si había estado le decía que sí (y era verdad).
Al final hasta me supo mal. El pobre hombre se iba dando cuenta de la plancha y no os diré que se iba avergonzando pero seguro que se marchó antes de lo que quería.

Bueno, no deja de ser una tontería pero es un indicativo de cómo son algunos con sus pegatinas. Ojo, algunos, no todos. También están aquellos que las ponen en sus maletas en la parte interior, como ha dicho un compañero antes, o bien en la exterior pero sin ánimo de alardear, sino por orgullo propio de haberlo conseguido. Yo, por mi parte, siempre he pensado que las flores, para las macetas. No necesito ni demostrar nada ni mucho menos alardear de ello y, aún menos, el ir pegando pegatinas fuera de casa pensando que los demás la verán y dirán "ooooh mira, que chulada chachi chupi guay de pegatina que ha dejado este tío aquí" algo que encuentro totalmente incívico pero vamos, como decía un buen amigo mío andaluz "Ca uno es ca uno y K2 una piragüa".

Si acaso he de demostrar algo, es a mí mismo intentando hacer lo que me gusta pasando lo más desapercibido posible.
¿Y no sería que lo único que el hombre quería era mantener una conversación con otro motero?
 
Estoy con la idea del tema totalmente. Esto de las pegatinas nunca lo he entendido. Y mira que levo cosas en la moto pegadas, pero cosas graciosas mías, no propaganda de dónde he estado... en realidad... bueno sí... entiendo por qué se pone... para ganar "caché" al ir mostrando al mundo dónde se ha estado. Como dice Carlos los recuerdos se quedan en una carpeta o en una caja donde uno pueda verlos con calma cuando quiera. Y personalmente llenar las maletas también lo encuentro feo. Es un poco una cosa de otra época a mi modo de ver. Eso sí, jamás a nadie que lo lleve le he dicho que lo encuentre mal porque cada uno hace lo que crea conveniente, y si así rememora los viajes cada vez que lo ve, adelante!
 
Pues a un servidor, le parece cojonudo que cada uno pueda poner lo que le venga en gana, propagandas, tuneados, chorradas, pegatinas de ciudades, chuches, etc. bajo la premisa de no hacer daño a nadie ni a nada, como si lo es el hecho incívico de "en-merdar" lo que nos pertenece a todos y viceversa, encuentro que sacar conclusiones y criticar a la persona, por el mero hecho de llevar en su moto stikers o chuches, es de muy mal gusto es opinión personal e intransferible.
 
Yo no llevo pegatinas , pero si me gusta verlas en las maletas de los compañeros , eso no quita que no viaje , pero cada cual tiene sus preferencias , leyendo un poco se ve que el que mas y el que menos menciona sus viajes ya que en este hilo de manera subliminal se esta realizando con las comparativas o vivencias.
Es decir nos gusta comentar por donde hemos pasado con nuestras motos , otra cosa es tapar carteles de sitios que no viene a cuento.
En las propiedades de uno mismo la verdad repito me gusta verlas , da un plus , pero no las llevo , no por eso critico o me parece que la personas que las lleven quieran demostrar nada , simplemente creo que es satisfacción personal cada vez que las ven y recuerdos bonitos.
 
Última edición:
De todas formas no creo que haya que ser tan cuadriculado. Hay lugares en los que es costumbre poner una pegatina, un candado, echar una moneda a una fuente... y así ha sido desde siempre, incluso se haría raro que la gente de repente dejase de hacer estas cosas y el sitio quedase limpio. Cosa muy distinta sería guarrear lugares que están limpios o donde no hay costumbre, o liarla como la vieja esa a la que se le ocurrió lanzar unas monedas al motor del avión en el que iba a embarcar para que le trajese suerte.

Vamos, que yo no le daría mayor importancia. Hay quién se conforma, a falta de pegatinas, con una buena cagada que a fín de cuentas no deja de ser una prueba como cualquier otra de nuestro paso.
Y además, es biodegradable

Enviado desde mi zapatofono V3.0
 
Yo es que cuando veo un vehiculo con pegatinas de paises no me impresiona ni me dice nada ya que si uno quiere "presumir" de eso es tan facil como comprar lotes de pegatinas que venden por la red de los sitios turisticos , si no conozco al dueño quien me garantiza que no es así, pero ese caso ya es muy personal y todo es respetable ya que al final es cosa de cada uno, lo de las señales si es de traca.

https://www.amazon.es/Supertogether-Pegatinas-unidades-destinos-turísticos/dp/B00E5F6FOQ/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1502994088&sr=8-12&keywords=pegatinas+viajes

https://www.amazon.es/Supertogether-Adhesivos-decorativos-maletas-unidades/dp/B00DW4F06A/ref=sr_1_2?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1502994337&sr=1-2&keywords=pegatinas+paises

https://www.amazon.es/Pegatina-vinilo-puerta-carpeta-Bandera/dp/B00UZHHQUK/ref=sr_1_1?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1502994412&sr=8-1&keywords=lote+pegatinas+banderas+paises

Con 4 duros si queremos parecemos un super explorador del mundo

Jaaaa,jaaaa, esto si que no lo había visto yo, puedes darle la vuelta al mundo en moto sin salir de tu casa:D:D:D
 
Yo despues de un par de caidas en parado por meterme por donde no debia cargado hasta las trankas y dejar las maletas guapas, empece a poner pegatinas para tapar el destrozo y disimularlo. Donde he estado o haya dejao de estar es cosa mia y lo que piensen los demas me la trae al pairo son mis maletas. En la moto excepto la del foro no llevo na.
 
Pues yo tambien soy de los que ni le gustan que las peguen, ni le gusta llevarlas pegadas.
Y me imagino que estos caraduras que las pegan en las señales será muy dificil pillarlos insitu, porque si algun dia pillan alguno y le tienen ganas, se va a acordar toda la vida de las pegatinas y de la multa que le va a tocar pagar.

Mirad:

Instalar, retirar, trasladar, ocultar o modificar la señalización en una vía sin permiso y sin justificación. MG 65.6.a 3000€-20000€

page1image60024

Modificar el contenido de la señal de tal modo que pueda inducir confusión al resto de los usuarios. MG 65.6.a 3000€-20000€

page1image64008
page1image65376
 
Cuando vi este vídeo de Miquel Silvestre me pareció una verdadera falta de educación, no solo por la pegatina si no por como la pone.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/diario-de-un-nomada/diario-nomada-final-dakar/3826068/
Minuto 15:40

Pero bueno, siempre hemos pintado en las cavernas, las mesas del colegio, los arboles, los parques, ... Hemos ido dejando huella y marcando territorio, supongo.

Eso si, en su moto que cada uno lleve lo que le salga del cilindrin que para eso es suya.
 
Dudo mucho que esos dos artículos se aplicaran por poner una pegatina en una señal de un puerto que es lo que se ve habitualmente.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Lo de las pegatinas en sitios públicos es igual que los grafitis y los mensajes rascados en los árboles: una guarrada incivica.
Unos cuantos idiotas con baja autoestima dejando su "huella" para reconocimiento de los siglos venideros.

En la moto, que cada uno la ponga como quiera.
 
Personalmente no me gustan las pegatinas en mi moto. En las de los demas si estan puestas con gracia...pueden quedar bien. (Acobo de releer y ...ojo que estoy hablando de puestas por el dueño, no malintepretarme por favor).

A los que las ponen en sitios públicos no previstos para ello me gustaría que hicieran lo mismo en el salón de su casa a ver que tal...
Otra cuestión es en algunos sitios que tienen tablones o lugares donde te inviten a hacerlo... Ahi el que le guste que lo haga.
 
Efectivamente. El motero viajero aventurero debe adaptarse a los tiempos. Debes tener pegatinas de vinilo, pero además, manejarte en redes sociales y foros, saber hacer buenas tomas, edición de vídeo, buenos conocimientos informáticos... Y si es posible, dicharachero y simpático, sino...

Qué leches, pero qué tontería, lo de no ser nadie, a quién le interesa? Dicho de otra forma, porque hay que ser alguien? Para Epatar? buscar reconocimiento? Aprobación? De quién? En fin, viajar es una experiencia que la vive y la siente el que lo hace, no tiene porqué saberlo todo el mundo...
 
Atrás
Arriba