No usar el freno trasero...

Yo creo que depende del estilo de conducción de cada uno, muy agresivo y usar el trasero, o tienes mucho control o vas al ground. Llendo más tranquilo está muy bien usarlo antes del delantero porque no se te hunde tanto de delante y vas más controlado. Pero ésto es sólo mi opinión, k1 es k1 ::)
 
Wenaaaaaaaaas =)

En la autoescuela aprendi a frenar con el trasero y quizas por esa deformacion es el que mas uso. En atascos yendo entre coches y ciudad se me hace comodisimo. El "gatillo" del delantero lo tengo para rematar la faena (linea del semaforo) o susto.

En carretera tengo el vicio de tocar un pelin, pero un pelin solo el trasero. El resto del trabajo intento hacerlo con las marchas. El delantero cuando me surge un "C*ñoQueMeOsti*" antes de la entrada en la curva.

Ultimamente juego a no frenar. En vez de forzar las entradas en curvas juego con el acelerador y el cambio... os sorprenderia lo rapido y entretenido que se va.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Conozco bien a los monitores de Wilock, y es cierto que podian haber dicho el motivo de no tocar el freno trasero, pero os aseguro que son de lo mejorcito.
La razón de lo que te dijeron es:
En un grupo de los "lentos", normalmente se va a aprender a rodar en unas circunstancias que se supone que no conoces. Dado que el grip de un circuito y la preparación de rueda que alcanzas, esta a años luz de lo que habitualmente consigues en carretera, dificilmente te vas a pasar de la raya con el freno delantero.
El freno trasero se utiliza para timonear o como apoyo del delantero en frenadas muy fuertes y comprometidas, si ruedas así, estas en un grupo 1, y en este grupo el más tonto hace relojes.

Saludos
 
Pues, yo no se si debe o no se debe hacer uso del trasero... en teoria las motos con frenada integral reparten la frenada entre ambos frenos sin embargo yo ultimamente me he dado cuenta de que hago escaso o nulo uso de la palanca de freno trasero Sin embargo creo que si que es útil el frenar suavemente con este antes de entrar en curva para ayudarnos a tumbar la moto dado que la tendencia de esta al frenar con el delantero es la de levantarse o eso es lo que a mi me parece ???

Yo personalmente creo que hago menos uso del trasero del que deberia :-/
 
Lo ideal es usar el freno trasero, y si se mete la pata no pasa se un pequeño susto. El problema es la falta de costumbre que casi todos sufrimos por lo que lógicamente para hacerlo mal en circuito, es mejor no usarlo.
 
Hola!

Hace tiempo leí un artículo de un motorista de los EEUU:

http://www.msgroup.org/TIP064.html

http://www.msgroup.org/DISCUSS.asp

donde explicaba que el 80% de la estabilidad de la moto la aportaba la fuerza giroscópica de la rueda trasera, que es la que es solidaria con el chasis.

Lo que viene a decir en este y otros artículos es que:
- bloquear *SÓLO* la rueda delantera nos hace perder el control de la dirección (pero no la estabilidad): la moto sigue frenando recta.
- bloquear *SÓLO* la rueda trasera nos hace perder la estabilidad.

Y yo añado: bloquear las dos nos hace perder la estabilidad... económica. ;D

La verdad es que, intrigado por estas afirmaciones (que en teoría parecen tener sentido) desconecté el ABS, y en un entorno "controlado" (dentro de lo que cabe) me puse a bloquear la rueda delantera, dejando la trasera rodar sin aplicar freno ni nada.
Parece que este señor tiene razón, porque la rueda delantera patinaba, pero la rueda trasera mantenía la moto en pie y recta.
Por supuesto, bloqueando únicamente la rueda trasera obtenía las típicas culeadas que todos los que hemos tenido moto sin ABS conocemos bien. :p

Para acabar, puestos a bloquear rueda vale más bloquear la delantera, que por lo menos frena. :)

Y después de este rollo, confieso que uso más el trasero (por lo menos en ciudad con atasco, que es mi entorno habitual).
;D ;D

Hace unos pocos años tuve una castaña con una cb250 por pillar grava frenando ante un paso de peatones: bloqueo de rueda delantera y directo al suelo. Por suerte no iba rápido.
Y desde entonces me dan un yuyu las frenadas de emergencia con el freno delantero... aún con abs.
 
Tiene bastante sentido lo que dices, Ultrabra. Pero el efecto giroscópico resulta del giro de la(s) rueda(s), así que se me hace difícil comprender tus pruebas de bloqueo de la rueda delantera con la trasera girando a suficiente velocidad como para mantenerte estable.
 
Hola Pavillo.

Lo que viene a decir el artículo es que la mayor parte de la estabilidad la proporciona la rueda trasera, que va "fija" al resto de la moto. La rueda delantera, por mucho efecto giroscópico que tenga, tiene un eje que "va por libre", y por eso no contribuye tanto a la estabilidad... o al menos eso creo yo. :p :D


Interesante video sobre el efecto giroscópico:

http://static.howstuffworks.com/mpeg/gyro.mpg


De todos modos, me parecía interesante el artículo, y por eso he hecho el post... pero con el ABS, qué importa lo de los bloqueos?
8)


Saludos!
 
Habiendo aprendido a ir en moto haciendo trial, comparto las opiniones que se han vertido en anteriores mensajes al respecto. Creo que lo más adecuado en la mayor parte de los casos es repartir la frenada usando el delantero y el trasero, que es como la moto se mantiene más estable. Sin olvidar que la fuerza de inercia debida a la velocidad hace que normalmente sea el freno delantero el que absorba mayor cantidad de energía (por eso los frenos delanteros tienen los discos más grandes que los traseros), pero siempre sigue habiendo peso, en condiciones normales, sobre la rueda trasera. El freno trasero, por tanto, también puede absorber una cierta cantidad de energía al frenar. Además de los frenos es conveniente tener presente el coeficiente de rozamiento de los neumáticos con el suelo, que son los que en última instancia transmiten la fuerza necesaria para que se pare la moto. Así, por muy potentes que sean los frenos delanteros, si el neumático no puede transmitir ese esfuerzo contra el suelo, la moto no frenará.
También es cierto que en ciertas condiciones, comentadas en otros mensajes, es conveniente usar sólo el freno delantero o el trasero.
En fin, siempre es importante tener buen tacto, responder con rapidez y agilidad, pero nunca con brusquedad. Es mi experiencia...
Un cordial saludo a todos.
:)
 
yo como ya han dich tambien algunos no suelo utilizar el freno trasero casi nunca ya que es muchisimo mas efectivo el delantero eso lo aprendi cuando tenia moto de campo y hacia enduro. El trasero solo lo uso cuando voy con conduccion deportiva y tengo que hacer alguna frenada muy apurada para ayudarme o para cruzar la moto en alguna curva y salir mucho mejor y con el gas a tope.
 
KEVIN SCHWANTZ DIJO:

Si por algún motivo me veo obligado a forzar la frenada dentro de la curva, echo el cuerpo hacia atrás para descargar en lo posible el tren delantero. También puedo dar un toque al freno trasero para "tirar" la moto al interior de la curva y cerrar así la trayectoria. Hay otra aplicación del freno posterior que es la de calmar los saltos de la rueda trasera cuando has entrado algo pasado en la curva. En general, la frenada es distinta a la de una moto de calle, en la que uso siempre el freno trasero junto al delantero.

De nada.
 
Con el freno trasero equilibras la frenada y con pasajero podrás hacer más presión ya que hay más carga en la rueda trasera.   ;)

También podrás timonear la rueda trasera.  8)

Para mí, es recomendable, pero tampoco es cuestión de ir a saco y menos en una curva.  :eek:
 
yo no lo utizo para nada y tengo una suzuki gsx r 750 cada vez que he tocado bloquea rueda y alante tengo bomba radial que no veas como freno . yo creo que depende del sistema de freno que lleves y del uso que le des a la moto pero nunca diria que no sirve.
 
Hola a todos,
Hace poco que estoy aprendiendo a "navegar" por pista con cabras ajenas y dentro de poco con mi nueva amante 1200GS. Y la verdad hasta que no descubrí el juego de freno trasero y contramanillar me comía todas la curvas y me llevaba todas las ovejas. Suena a anuncio de detergentes pero lo que tiene cojones es que lo tienes que ir descubriendo tu.No se que opináis pero en pista el buen uso del freno trasero a mi me volvió a colocar las pelotas en su sitio.
 
LO cierto es que no se puede generalizar, y se comete un error en aplicar la forma de conducción de una moto del mundial o de una RRRR a nuestras motos (salvo excepciones como las nuevas potentísimas y modernísimas BMW). Aplicando el mismo estilo en nuestras motos lo fácil es que no duren tanto como suelen durar las bmw...por irse al suelo.
 
En motos sin sistemas de frenada combinada:
Primero un toque al freno trasero y casi al mismo tiempo frenamos fuerte con el delantero, si notamos que la moto va a bloquear soltamos el trasero.
Con ABS frenas con los dos (no bloquearás nunca)

Un problema puede venir si como en mi caso, la maneta también ejerce presión sobre el freno trasero (si no llevas ABS mejor no toques mucho el pedal o bloquearás) y las pastillas traseras se gastarán mucho más rápido...

En conducción con pasajero y/o cargados o con suelo resbaladizo, el trasero es IMPRESCIDIBLE! (una clavada de atrás se aguanta, pero de delante... :'()

En conducción racing el trasero sirve para controlar la trayectoria de la moto.
 
En todos los cursos de conducción te comentan que no frenes con el trasero para evitar sustos y accidentes.
También he oido comentarios que los pilotos de GP no usan el trasero. ESO ES COMPLETAMENTE FALSO. Preguntadle a Capirossi, Hayden, Elias o al mismísimo Rossi.

Hay que tener muy buen tacto para ello. Y solo se aprende con la experiencia.

Saludos,

Wayne
 
Mi humilde opinión:
Yo sólo lo utilizo para compensar el hundimiento de la horquilla del tren delantero, que en mi F650 es muy pronunciado. Pero para nada más, excepto en frenadas de emergencia (parar la moto en seco).
Antes tenia una CBR600 y sólo lo usaba para las frenadas en seco.
Es mi experiencia, un saludo ;D !!
 
Jo es lo primero que toco para frenar y ha contnuacion los frenos delanteros . El utilizarlos por igual o bien despues de haber tocado los frenos delanteros es lo peligroso. porque cuando tocas el freno delantero la moto levanta la ruedo delantera y pierde aderencia la cual cosa hace ineficas la utilizacion del freno trasero. si lo haces a la vez puede ser que pierdas la trajectoria . Es mi esperiencia y todo depende de tu forma de conducir.
 
Rectificación: Cuando se frena de delante se clava la rueda delantera y se levanta la trasera.
 
Yo uso mucho el trasero sobre todo por ciudad, por comodidad mas que todo. Es mas comodo usar la mano para acelerar y el pie para pequeñas frenadas (por ejemplo en atascos, conduccion lenta, ...) que usar la mano derecha para acelerar y frenar y tener el pie en el paro ;D

Eso si, cuando vas en carretera, el trasero solo es para usarlo justo antes del delantero en frenadas fuertes, y en las curvas cuando has entrado pasado de velocidad y tienes que frenar mientras estas inclinado. Pero no hay que usar SOLO el trasero para frenar fuerte. Pero bueno, este ultimo parrafo ya lo ha repetido la gente hasta la saciedad ;)

Un saludo
 
A mi me enseñaron que es mejor frenar con el freno delantero (en carretera) ya que al frenar tienes que soltar el acelerador y frenas a la vez que pierdes la aceleración. Y usar el trasero como apoyo. Y en motos de campo, con el trasero ya que si frenas con el delantero se resbala la rueda delantera y te caes, pero también se debe usar como apoyo para poder controlarla y que no se te cruce.
Corregidme si me equivoco, aunque lo recuerdo bién al igual que otros buenos consejos ya que mi padre me los da a diario.
Aunque también la experiencia me dice que cada uno conduce con sus manias y como más agusto va.

salu2 y v´sssssssss
 
Todo depende en gran medida del pavimento, del tipo de neumatico que llevamos puesto y sobre todas las cosas las horas nalga dedicadas al tráfico, estoy muy de acuerdo con ustedes en cuanto a que usamos más el delantero, pero a mí en particular me ha sucedido que el usarlo en dobladas he estado a punto de caer al asfalto y tengo puesta una Metzeler delante y Dunlop atrás ambas de competición.Sólo se trata de mucho tacto é intuición motorista
 
Por experiencia y cosas que he leído:

Se usan los dos para frenar a muerte, el trasero sólo lo uso si tengo la moto inclinada y muy poco, salvo que quiera forzar la derrapada (algo básico en las ZXR antiguas). Creo que todos sabels que si le metes a tope al pedal la moto tiende a cruzarse de atrás.

Espero no repetirme mucho.
 
Yo hago uso intensivo del freno delantero, aunque mi frenada es dual.

Incluso en curva, para colocar la moto tiro del delantero con suavidad.

El de atrás lo utilizo cuando voy con pasajero y tengo que frenar fuerte, para que no se me carguen los brazos demasiado soportando el peso de mi nena (no, que no digo que peses mucho cariño :D).

Saludos y feliz navidad.
 
Hola

Pues yo que soy un poco novato, le agradezco un montón a la frenada combinada que tirando de la maneta, la electrónica sabe qué freno apretar más ;) y la moto se para en un santiamén.

Vamos, que casi no he usado el trasero. A veces, cuando voy tranquilo me obligo a usarlo, aunque solo sea para saber cómo va, que si no, corro el riesgo de que se atrofie :D

Lo que sí tengo claro es que es el freno delantero el que para la moto, y que ese sí que hay que saber usarlo. [smiley=happy.gif]
 
Arriba