No vuelvas a caer a (cierta) velocidad

Pues para lo que te podía haber pasado, da gracias...

Estoy de acuerdo con tus conclusiones, descansar, concentración, ABS, traje, ...

Lo dicho, mucha suerte has tenido.

Un abrazo

V'sss
 
Enhorabuena por la suerte que has tenido!!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Ufff!, eso es volver a nacer.

Gracias por compartirlo, estas cosas nos hacen reflexionar.

Saludosss
 
irse de delante es algo tan rápido que no da tiempo ni a pensar. Incluso yendo muy concentrado podía haberte pasado si hubieses tenido que frenar por cualquier otra cosa o por ésa también. No te ha pasado nada, que es lo importante y mira el lado bueno, aún te queda la grande.

Por cierto... ¿solucionaste el tema de la reunión?
 
Pingu: sí, llegué a las 11 pero llegué, ja, ja. El argentino se lo había contado a todo el mundo en el trabajo. Ahora clasifico a las personas en tres categorías: los que me miran con cara de "estás loco", los que se alegran conmigo, y los (moteros) que se quedan lívidos al ver la foto. :-)
 
Fuffff, cuida a tu Ángel de la Guarda ..... Madre mía.
 
:o :o
De menuda te has librado insenser.
Me alegro mucho, de que los daños, solamente hayan sido materiales, y de que el Ángel de la guarda de los moteros, esta vez tampoco te fallase.  :D
Yo en mis pesadillas moteras más aterradoras, siempre pierdo la verticalidad por derrapaje de la rueda de delante.
Las placas de escarcha heladas, son un enemigo en la sombra, en esta época.
Gracias por compartirlo, con nosotros.
Un saludo.
:)
 
Uff, menudo susto y menuda suerte. Marca la fecha como tu nuevo cumpleaños, y si ves que has vuelto a nacer demasiadas veces, piensate cómo quieres vivir y cómo quieres morir ;).
En cuanto a la moto, tampoco es para tanto, con loctite se arregla casi todo ;D ;D ;D
 
vilaplana: gracias por el consejo. A mis cuarenta y muchos, creo que sé -más o menos- como quiero vivir, y como NO quiero morir. ¿Y tú? :) ;)
 
Me alegro de que estes bien y solo haya que lamentar destrozos materiales.

Yo reconozco que a veces monto en vaqueros, siempre con casco, con chaqueta con protecciones, con guantes y con calzado apropiado pero a veces en verano peco y voy en vaqueros por la ciudad ...  :-[ despues de leer tu relato u otros parecidos me "cargo la pila de la sensatez" y lo evito, pero cuando transcurre el tiempo se descarga la pila (sobre todo con el calor) y vuelvo a las andadas...
 
Pepeto: yo en mis peores pesadillas me voy contra el guardarraíl. Y se que es fatal para el aprendizaje... >:(
 
La verdad es que tu accidente impresiona muchísimo. Has tenido mucha suerte, la verdad, has vuelto a nacer con mayúsculas. A mí una vez se me fue al frenar de delante con una moto como la tuya y fui al suelo, la suerte fue que iba a 40 y no pasó nada.
Sobre lo del ABS, encuentro gente que no lo recomienda por el tema de no “perder sensaciones”; yo soy muy precavido, llevo una R pero me gusta ir tranquilo; le llamo mi “GT” porque me da todo lo que quiero por ahora. Pero sé que la próxima moto ha de ser con ABS por lo que vemos en este tipo de accidentes.
Bueno, celebra tu nuevo nacimiento… con una buena K 1300 S… con ABS claro… da miedo pensar lo rápido y tonto que se puede perder una vida… no nos damos cuenta de los frágiles que somos hasta que nos ponemos en una situación límite como la que has vivido.

Vsss.
 
WTF!? En las estadísticas del blog donde cuento mi tortazo, he visto esto.  ::) Si es alguien del foro ¿me puede decir porqué? No es que me importe, pero tendrá sus razones... ;D ;D ;D
wtfyem.jpg
 
Me alegro de haberte conocido en la foto del blog junto a tu ex-Suzuki, no en un post sobre "otro compañero fallecido" !! :o

Madre mía que torta ! :(

Saludos ! :)
 
yo siempre llevo chaqueta con protecciones, siempre casco, siempre guantes y normalmente, cuanto menos, botas de montaña, pero reconozco que no me pongo pantalones con protecciones tantas veces como debería. Tengo unos pantalones con Kevlar y no me los pongo tan a menudo como debería, pero visto lo visto... debería más veces.
 
1F0621283A4F0 dijo:
yo siempre llevo chaqueta con protecciones, siempre casco, siempre guantes y normalmente, cuanto menos, botas de montaña, [highlight]pero reconozco que no me pongo pantalones con protecciones tantas veces como debería[/highlight]. Tengo unos pantalones con Kevlar y no me los pongo tan a menudo como debería, pero visto lo visto... debería más veces.

+1

V
 
es más fácil caernos en ciudad que en carretera y el suelo está igual de duro. Además en ciudad hay más probabilidades de ser arrollado por el de detrás por haber más densidad de vehículos. De hecho hay más accidentes en ciudad que en carretera y por leves que sean, normalmente vamos al suelo. Yo de tres que he tenido, los tres en vías urbanas. ¿cuántas veces me ha pillado sin pantalones de moto? las tres y en las tres me he llevado un buen golpe en la cadera y rodillas... pero no me he roto nada. A ver si soy capaz de aprender de los demás sin tener que aprender por mí mismo.
 
De joven tenía un amigo con una OSSA 250 (yo tenía un bonobús), que sólo se ponía el casco cuando hacía frío, y me parecía (ya entonces) una burrada. De hecho se cayó sin casco y tuvo que hacerse una boca nueva.

Desgraciadamente, la mayoría nos ponemos los pantalones de moto (y yo me incluyo) sólo cuando hace frío...
 
Entonces eras tu!!!!

Todas las mañanas paso por ahí para ir a trabajar y la verdad que nunca he tenido ningún problema menos mal que no se te fué un poco más adelante en la entrada del tunel....

Creí verte recogiendo los pedazos y poniéndolos en la grua... aunque pensé que era el de la grua a juzgar por como había quedado la moto (no pensé que el piloto siguiese de una pieza).

Curioso...a pesar de lo destrozada que estaba la moto acerté con el modelo :o
 
Buena crónica de una desafortunada caída. Me alegro que no fuera nada, estoy de acuerdo con las conclusiones que sacas, aunque no me guste el ABS para motos deportivas. ;)
 
Lo primero felicitarte por la suerte que has tenido. Se necesita muy poco para no contarlo. Y tú lo cuentas y sin un rasguño. En cuanto a la moto, yo siempre digo que lo que con dinero se soluciona, no es problema.

Lo segundo, es que con tus conclusiones nos las deberíamos repetir como el que reza antes de coger la moto. Como mínimo tendríamos menos sustos.

Gracias por compartir tu experiencia para que sirva para la nuestra.

SALUDOS.
 
blast2003: sí era yo, ja, ja. La verdad es que las caras de la gente que pasaba eran de antología, muchos iban con el teléfono en ristre. Y efectivamente, si me caigo a la entrada del túnel hubiera sido peor.
Por cierto, siento el atasco que monté...
 
javieReTe1200: lo de "rezar" antes de coger la moto -dedicar unos minutos a hacer una repaso mental del recorrido, los riesgos más probables, lo que vamos a hacer para mitigarlos, mentalizarse- lo estuve haciendo una temporada, lo ví en un manual y se hace antes de cualquier actividad peligrosa o de riesgo. Si lo hubiera hecho esta vez, quizás podría haberme evitado esto. Retomaré el tema. ;)
 
Gracias a todos por las respuestas, el apoyo y las felicitaciones. Uves y "ride fast, ride safe" 8-)
 
Sigue pensando que tu ange de la guardia, va detrás de ti, y de muchos de nosotros....
 
Impresionante relato... qué bien que tenga este final.

Lo que más me llama la atención de estos casos es como el tiempo parece que se vive diferente en los momentos críticos... aquello de "te pasa la vida por delante en un segunto".

... y la importancia de la equipación correcta.

Un saludo.
 
Querido compañero insense, te felicito por tu buena suerte y por la calidad de tu relato... aún estoy impresionado;

de verdad me has hecho reflexionar... hay que ver cuantísimas son las veces que, distraido en pensamientos relativos a las tareas del día o a asuntos pendientes de resolver, he llegado al despacho como en un sueño o en trance,... conduciendo mi R1200R como con el piloto automático y, al llegar, he pensado ¿cómo he venido hasta aquí?... ¡me da pavor pensar lo que puede pasar en un despiste de milisegundos...!

Gracias por la crónica y, una vez más, felicidades por salir indemne.

La moto, siendo una lástima, se puede cambiar por otra.

Suerte. :)
 
Insenser si la doctora te dio dos abrazos yo te doy otros dos y me alegro muchisimo que que no te ocurriera nada.
Saludos
 
En realidad me dio dos besos; recuerdo (ahora) que ella estaba a un lado del guardarraíl -el de la carretera- y yo al otro (me hicieron poner ahí por seguridad).

Feliz Año a tod@s
 
Insersen, un relato impresionante, me pongo a pensar k relatos habrian expresado tantos motoristas k no lo han podido contar, mi mas sincera henorabuena por poderlo relatar.
Yo y mi Mujer hace 4 años cuando nos dirigiamos de Bilbao, a Madrid, a la famosa concentracion de los guardarrailes, un dia lluvioso y cuando faltaban unos 30 o 40 km. ( no se como se llama la zona ) en plena curva a la izquierda bastante abierta a una velocidad de unos 80 km. hora, patino y se desplazo un poco la moto de la rueda delantera no toque el feno para nada iba por el carril izq, y lo unico k ize fue mirar por el espejo y arrimarme mas a la linea del carril dch. para mantener la mas verticalidad posible y se me pusieron los hvos. de corbata, al salir de la curva me pregunto mi mujer k porque habia hecho una cosa rara en la curva anteriory yo le conteste k no habia pasado nada.
Estoy convencido de k en plena curva habria algo de aceite + lluvia + muy transitada por los camines + asfalto desgastado = PELIGROSO. Al llegar a la concentracion lo comentaros 2 compañeros k le habian pasado lo mismo k a mi, y ya se lo tuve k contar a mi mujer del incidente.
1º estoy convencido k si toco el freno delantero nos caemos
al suelo
2º se me aparecio la Virgen y todos los Santos,
 
INSERSER, realmente has vuelto a nacer.
Este año próximo podrás celebrar 2 cumpleaños.

Enhorabuena a tu Ángel de la Guarda!
[smiley=angel2.gif]
 
Gracias por compartirlo, es lo que tenemos que hacer todos en éstas duras situaciones.
Sirve para que se nos quite la falsa seguridad, hay que estar alerta cada segundo. En un momento todo puede cambiar.
Gracias otra vez. :(
 
Atrás
Arriba