NORDKAPP 2010

madaleno

Arrancando
Registrado
28 Mar 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Hola.
Aunque soy un miembro poco activo del foro, me he animado a escribir el relato de mi viaje a Nordkapp.
Llevo más de 3 años planeando este viaje, pero siempre por una razón u otra nunca se materializaba.
En 2008 inicié el viaje en solitario y en una de mis clásicas, una Vincent Comet 500cc. de 1950, pero poco antes de llegar a Dijon el encendido electrónico se averió.
No tuve más remedio que volver a casa, anteriormente la motocicleta funcionaba con una magneto, pero para el viaje le instalé un encendido BTH.
En casa descubrí que el problema era mala adaptación de impedancias, entre la bobina de alta y el encendido electrónico, lo que provocó el deterioro de este último.
En 2009 por problemas familiares (la enfermedad y fallecimiento de mi padre) no pude hacer el viaje.
En 2010 encontré a otro motero con la intención de hacer CN.
La idea era subir rápido por Suecia, llegar a Nordkapp y bajar tranquilamente por la costa Noruega visitando las Lofoten y las Vesteralen.
Yo viajé con una Yamaha BT 1100 Bulldog y mi compañero con una K1200GT.
Un viaje que en principio debía ser de 15 días, se quedaron en 8 días.

Primera etapa: Girona - Leverkusen.... 1355 Kms.
El Lunes 24 de Mayo salgo de casa a las 3 de la madrugada dirección a Leverkusen en Alemania.
Cerca de Luxemburgo se me cuelga el navegador, intento resetear pero no hay forma, el navegador está "caput".
Saco los mapas de la maleta y con ellos y preguntando llego al hotel de Leverkusen hacia las 5 de la tarde.
Antes de llegar a Leverkusen en plena autopista me encuentro con un accidente, la autopista estuvo cortada durante unas 2 horas.
Cuando llego al hotel me esperaba mi compañero de viaje, nos vamos a pasear por la ciudad, a cenar y a dormir, que al día siguiente nos espera otra gran etapa.

Segunda etapa:Leverkusen - Mjolby.... 1203 Kms.
Nos levantamos temprano desayunamos y a las 7,30 de la mañana ya estamos en ruta dirección Puttgarden, para coger el ferri que nos ha de llevar a Rodby (Dinamarca)
Hacia las 12,30 llegamos a Puttgarden tomamos el ferri y en 20 minutos llegamos a Dinamarca.
En Dinamarca empiezan las primeras lluvias que a medida que vamos subiendo se intensifican.
Hacia las 7 de la tarde de la tarde llegamos al hotel en Mjolby, un pequeño pueblo en que a esa hora (las 7 de la tarde) no se veía ni Dios por la calle.
Nos vamos a tomar una cervezas y se nos pasa el tiempo y nos quedamos sin cenar, eran las 10,15 (el restaurante cerró a las 10).
Comemos en la habitación, cosas que mi compañero traía (media tienda Eroski).
Hablamos un poco de la etapa de mañana y a dormir.

Tercera etapa: Mjolby - Skelleftea.... 1007 Kms.
Después de desayunar salimos a las 8 de la mañana sin que nos abandone la lluvia hasta poco antes de llegar a Skelleftea.
Las autopistas Suecas como las Alemanas son gratis y buenas carreteras, pero en Suecia impresionan mucho las divisiones de los sentidos de las calzadas por un cable de acero,
cable de acero que en algunos tramos son tres o cuatro cables e incluso en tramos también hay el mismo tipo de protecciones a la derecha de la calzada.
Llegamos a Skelleftea hacia las 8 de la tarde a un Bred & Breakfast que gestionan una madre y su hijo, una gente muy cordial y muy confiada!!
Un lugar muy recomendable.
Cenar y dormir para recuperar fuerzas para la última etapa de ida.

Cuarta etapa: Skelleftea - Honningsvag.... 1085 Kms.
El día empieza con un cielo despejado y un gran Sol, aunque calienta poco por no decir nada.
Una vez desayunados salimos a las 8,30 dirección Ravaniemi (Finlandia) para visitar el complejo turístico del círculo polar ártico.
Llegamos a Rovaniemi hacia la 1 del mediodía nos hacemos las fotos de rigor y rápido para Honningsvag.
A partir de Rovaniemi empezamos a ver a los primeros renos, me parecen unos animales fantásticos mucho más pequeños de lo que yo creía (poco más grandes que una oveja).
Hay que ir con mucha precaución porque realmente son un peligro, se cruzan sin previo aviso, son muy asustadizos.
Llegamos a Honningsvag a las 11 de la noche, eso de la noche es un decir, el sol de medianoche empieza en esta latitud desde el 11 de mayo hasta el 31 de julio.
Dejamos las maletas en el hotel y subimos a Nordkapp que está a 35 kms. del hotel, para ver el sol de medianoche, es un fenómeno curioso pero poco más.
También hacer las fotos de rigor.
Luego en la tienda del complejo turístico adquiero el típico escudo bordado de NORDKAPP para dar fe de mi éxito en el viaje.
Luego volvemos al hotel para a la mañana siguiente empezar la bajada por la costa Noruega.

Quinta etapa: Honningsvag - Alta.... 211 Kms.
Salimos a las 10 de la mañana de Honningsvag dirección Alta (pero, antes subimos a Nordkapp por última vez)
Al llegar a Alta damos por finalizado nuestro viaje en común, la incompatibilidad de caracteres es total.
Mi compañero seguirá por la costa Noruega y yo decido volver a casa, en el viaje de subida a habido mucha tensión y decido volver al "nido".
No tengo navegador ( en él tenía memorizado todos los hoteles de la ruta y todos los sitios importantes que visitar).
Mejor volver en otra ocasión, el primer objetivo está cumplido, Nordkapp conquistado.
Cogemos un hotel en Alta y tras comer y organizar nuestros viajes en solitario, nos vamos a dormir.

Sexta etapa: Alta - Norsborg.... 1562 Kms.
Emprendo el viaje de vuelta a las 3 de la madrugada (en plena luz).
Con la tensión acumulada de días anteriores y con la felicidad de sentirme "liberado" voy haciendo Kms. sin parar.
Hasta que el cansancio me puede y hacia las 7 de la tarde paro en un hotel de carretera en Norsborg, poco después de pasar Estocolmo.
Subo todo las maletas a la habitación, me ducho, me como un paquete de galletas y a dormir.

Séptima etapa: Norsborg - Baden-Baden.... 1642 Kms.
Esta jornada será mi record personal de Kms. y de horas encima de la moto.
A las 3 de la mañana empiezo la etapa, dirección Rodby en Dinamarca para coger el ferri a Puttgarden.
En toda la jornada la lluvia no me abandonara, en ocasiones tuve que detener la marcha por falta de visibilidad.
En Rodby esperando el ferri me encuentro a dos moteros alemanes, muy simpáticos, que me hacen un rutómetro para volver a casa.
Realmente no hacía falta, pero....
También esperaban el ferri un grupo de moteros alemanes "tipo Sking, Harley" con unas caras de mala leche.
A esos no les pido ni la hora, por si acaso....
Hacia las 11 de la noche ya estoy agotado, no puedo más, la lluvia se hace odiosa y decido buscar hotel.
En Baden-Baden encuentro habitación.
Cuelgo toda la ropa en los radiadores de la habitación y del cuarto de baño para que se seque la cordura y los guantes.
Tan pronto me acuesto me quedo "frito".

Octava etapa: Baden-Baden - Girona.... 1071 Kms.
Última etapa, me levanto tranquilo y a las 7,30 empiezo la última parte del viaje.
Con una lluvia intermitente, pero nada que ver con la del día anterior, cruzo Alemania y pronto me encuentro en Francia.
En Francia casi me siento como en casa, a pesar que en España y Francia las autopistas son de pago (y también mejores).
Hacia las 5 de la tarde llego a casa.
Sin proponérmelo reconozco que es un viaje difícil de hacer, en tan solo 8 días.
Con un total de 9140 Kms.+ subir 2 veces a Nordkapp desde Honningsvag 9280 Kms.
Sale a una media diaria de 1160 Kms. en los 8 días del viaje.

CONCLUSIÓN:
Ha sido un viaje fantástico, pretendo volver en 2011 (ya estoy en ello), solo puedo hablar en positivo.
Prácticamente ya ni me acuerdo de la pequeña piedrecita del zapato
Volveré a Nordkapp en moto con una duración de dos o tres semanas y SOLO.
Pero lo haré, según había deseado hacerlo siempre, subir por la costa Noruega, llegar a CN bajar a Helsinki, ir a Turku coger el ferri a Estocolmo y para casa.
Este es mi pequeño resumen del viaje.
Como curiosidad os diré que éste es mi primer viaje en moto, yo provengo del mundo de las motos clásicas.
El "Motero Solitario" es mi referente. ;-)

Aquí un enlace con las fotos del viaje: http://picasaweb.google.com/azuzeno.albons/NORDKAPP2010#

Un cordial saludo.
 
 
Gracias por compartirlo y felicidades, a la 3ª va la vencida!!!
8 dias :o :o :o :o

Yo guardo un gratísimo recuerdo de Cabo Norte, y algún día también espero volver.

Un saludo
 
414D484D404942432C0 dijo:
Hola.
Aunque soy un miembro poco activo del foro, me he animado a escribir el relato de mi viaje a Nordkapp.
Llevo más de 3 años planeando este viaje, pero siempre por una razón u otra nunca se materializaba.
En 2008 inicié el viaje en solitario y en una de mis clásicas, una Vincent Comet 500cc. de 1950, pero poco antes de llegar a Dijon el encendido electrónico se averió.
No tuve más remedio que volver a casa, anteriormente la motocicleta funcionaba con una magneto, pero para el viaje le instalé un encendido BTH.
En casa descubrí que el problema era mala adaptación de impedancias, entre la bobina de alta y el encendido electrónico, lo que provocó el deterioro de este último.
En 2009 por problemas familiares (la enfermedad y fallecimiento de mi padre) no pude hacer el viaje.
En 2010 encontré a otro motero con la intención de hacer CN.
La idea era subir rápido por Suecia, llegar a Nordkapp y bajar tranquilamente por la costa Noruega visitando las Lofoten y las Vesteralen.
Yo viajé con una Yamaha BT 1100 Bulldog y mi compañero con una K1200GT.
Un viaje que en principio debía ser de 15 días, se quedaron en 8 días.

Primera etapa: Girona - Leverkusen.... 1355 Kms.
El Lunes 24 de Mayo salgo de casa a las 3 de la madrugada dirección a Leverkusen en Alemania.
Cerca de Luxemburgo se me cuelga el navegador, intento resetear pero no hay forma, el navegador está "caput".
Saco los mapas de la maleta y con ellos y preguntando llego al hotel de Leverkusen hacia las 5 de la tarde.
Antes de llegar a Leverkusen en plena autopista me encuentro con un accidente, la autopista estuvo cortada durante unas 2 horas.
Cuando llego al hotel me esperaba mi compañero de viaje, nos vamos a pasear por la ciudad, a cenar y a dormir, que al día siguiente nos espera otra gran etapa.

Segunda etapa:Leverkusen - Mjolby.... 1203 Kms.
Nos levantamos temprano desayunamos y a las 7,30 de la mañana ya estamos en ruta dirección Puttgarden, para coger el ferri que nos ha de llevar a Rodby (Dinamarca)
Hacia las 12,30 llegamos a Puttgarden tomamos el ferri y en 20 minutos llegamos a Dinamarca.
En Dinamarca empiezan las primeras lluvias que a medida que vamos subiendo se intensifican.
Hacia las 7 de la tarde de la tarde llegamos al hotel en Mjolby, un pequeño pueblo en que a esa hora (las 7 de la tarde) no se veía ni Dios por la calle.
Nos vamos a tomar una cervezas y se nos pasa el tiempo y nos quedamos sin cenar, eran las 10,15 (el restaurante cerró a las 10).
Comemos en la habitación, cosas que mi compañero traía (media tienda Eroski).
Hablamos un poco de la etapa de mañana y a dormir.

Tercera etapa: Mjolby - Skelleftea.... 1007 Kms.
Después de desayunar salimos a las 8 de la mañana sin que nos abandone la lluvia hasta poco antes de llegar a Skelleftea.
Las autopistas Suecas como las Alemanas son gratis y buenas carreteras, pero en Suecia impresionan mucho las divisiones de los sentidos de las calzadas por un cable de acero,
cable de acero que en algunos tramos son tres o cuatro cables e incluso en tramos también hay el mismo tipo de protecciones a la derecha de la calzada.
Llegamos a Skelleftea hacia las 8 de la tarde a un Bred & Breakfast que gestionan una madre y su hijo, una gente muy cordial y muy confiada!!
Un lugar muy recomendable.
Cenar y dormir para recuperar fuerzas para la última etapa de ida.

Cuarta etapa: Skelleftea - Honningsvag.... 1085 Kms.
El día empieza con un cielo despejado y un gran Sol, aunque calienta poco por no decir nada.
Una vez desayunados salimos a las 8,30 dirección Ravaniemi (Finlandia) para visitar el complejo turístico del círculo polar ártico.
Llegamos a Rovaniemi hacia la 1 del mediodía nos hacemos las fotos de rigor y rápido para Honningsvag.
A partir de Rovaniemi empezamos a ver a los primeros renos, me parecen unos animales fantásticos mucho más pequeños de lo que yo creía (poco más grandes que una oveja).
Hay que ir con mucha precaución porque realmente son un peligro, se cruzan sin previo aviso, son muy asustadizos.
Llegamos a Honningsvag a las 11 de la noche, eso de la noche es un decir, el sol de medianoche empieza en esta latitud desde el 11 de mayo hasta el 31 de julio.
Dejamos las maletas en el hotel y subimos a Nordkapp que está a 35 kms. del hotel, para ver el sol de medianoche, es un fenómeno curioso pero poco más.
También hacer las fotos de rigor.
Luego en la tienda del complejo turístico adquiero el típico escudo bordado de NORDKAPP para dar fe de mi éxito en el viaje.
Luego volvemos al hotel para a la mañana siguiente empezar la bajada por la costa Noruega.

Quinta etapa: Honningsvag - Alta.... 211 Kms.
Salimos a las 10 de la mañana de Honningsvag dirección Alta (pero, antes subimos a Nordkapp por última vez)
Al llegar a Alta damos por finalizado nuestro viaje en común, la incompatibilidad de caracteres es total.
Mi compañero seguirá por la costa Noruega y yo decido volver a casa, en el viaje de subida a habido mucha tensión y decido volver al "nido".
No tengo navegador ( en él tenía memorizado todos los hoteles de la ruta y todos los sitios importantes que visitar).
Mejor volver en otra ocasión, el primer objetivo está cumplido, Nordkapp conquistado.
Cogemos un hotel en Alta y tras comer y organizar nuestros viajes en solitario, nos vamos a dormir.

Sexta etapa: Alta - Norsborg.... 1562 Kms.
Emprendo el viaje de vuelta a las 3 de la madrugada (en plena luz).
Con la tensión acumulada de días anteriores y con la felicidad de sentirme "liberado" voy haciendo Kms. sin parar.
Hasta que el cansancio me puede y hacia las 7 de la tarde paro en un hotel de carretera en Norsborg, poco después de pasar Estocolmo.
Subo todo las maletas a la habitación, me ducho, me como un paquete de galletas y a dormir.

Séptima etapa: Norsborg - Baden-Baden.... 1642 Kms.
Esta jornada será mi record personal de Kms. y de horas encima de la moto.
A las 3 de la mañana empiezo la etapa, dirección Rodby en Dinamarca para coger el ferri a Puttgarden.
En toda la jornada la lluvia no me abandonara, en ocasiones tuve que detener la marcha por falta de visibilidad.
En Rodby esperando el ferri me encuentro a dos moteros alemanes, muy simpáticos, que me hacen un rutómetro para volver a casa.
Realmente no hacía falta, pero....
También esperaban el ferri un grupo de moteros alemanes "tipo Sking, Harley" con unas caras de mala leche.
A esos no les pido ni la hora, por si acaso....
Hacia las 11 de la noche ya estoy agotado, no puedo más, la lluvia se hace odiosa y decido buscar hotel.
En Baden-Baden encuentro habitación.
Cuelgo toda la ropa en los radiadores de la habitación y del cuarto de baño para que se seque la cordura y los guantes.
Tan pronto me acuesto me quedo "frito".

Octava etapa: Baden-Baden - Girona.... 1071 Kms.
Última etapa, me levanto tranquilo y a las 7,30 empiezo la última parte del viaje.
Con una lluvia intermitente, pero nada que ver con la del día anterior, cruzo Alemania y pronto me encuentro en Francia.
En Francia casi me siento como en casa, a pesar que en España y Francia las autopistas son de pago (y también mejores).
Hacia las 5 de la tarde llego a casa.
Sin proponérmelo reconozco que es un viaje difícil de hacer, en tan solo 8 días.
Con un total de 9140 Kms.+ subir 2 veces a Nordkapp desde Honningsvag 9280 Kms.
Sale a una media diaria de 1160 Kms. en los 8 días del viaje.

CONCLUSIÓN:
Ha sido un viaje fantástico, pretendo volver en 2011 (ya estoy en ello), solo puedo hablar en positivo.
Prácticamente ya ni me acuerdo de la pequeña piedrecita del zapato
Volveré a Nordkapp en moto con una duración de dos o tres semanas y SOLO.
Pero lo haré, según había deseado hacerlo siempre, subir por la costa Noruega, llegar a CN bajar a Helsinki, ir a Turku coger el ferri a Estocolmo y para casa.
Este es mi pequeño resumen del viaje.
Como curiosidad os diré que éste es mi primer viaje en moto, yo provengo del mundo de las motos clásicas.
El "Motero Solitario" es mi referente. ;-)

Aquí un enlace con las fotos del viaje: http://picasaweb.google.com/azuzeno.albons/NORDKAPP2010#

Un cordial saludo.
 

Felicidades por el viaje y en ese tercer intento
que recvuerdos al ver estas fotos en 1989 realice este viaje y en el 2012 hare mi segundo Cabo NOrte

Saludos
icon_bmw.gif
KUK
icon_bmw.gif
 
KUK, veo que también te gustan las clásicas :)
Por la matrícula de tu BMW es del  1987, tiene mérito el estado de consevación en que la mantienes.
Un saludo
 
Hola Madaleno.

Siento que te haya salido rana el compañero de viaje (o tú a él, eso nunca se sabe).
Me parece una auténtica locura el viaje en sí, tantísimos kms. sólo para decir, he estado allí. Pero bueno, cada uno es cada uno.
Me alegra que hayas vuelto con buen sabor de boca y con ganas de volver.

Gracias por la crónica.

V'sssssssssssssssssssssssssss ;)
 
Es muy bonito pero yo creo que tantos kms, poco puedes disfrutar y si encima el tienes problemas con el compi, APAGA Y VAMONOS. :-/ :-/ :-/ :-/
De todas formas felicidades.

Saludos
 
Fantastico relato Madaleno. Yo tengo previsto también realizar el viaje pero en tres semanas.
La duda la tengo en llevarme a mi K del 84 (Lucille VIII) o alquilar un rt1200 o K1200. :o
Lo tengo previsto para 2012 o 2013. Aún tengo tiempo hasta de ahorrar y comprarme una K1200. ( Alguién sabe como realiza la acción del verbo ahorrar?) :P

Feliciddes por el viaje, espero que relates el proximo.
 
023D23797878480 dijo:
Fantastico relato Madaleno. Yo tengo previsto también realizar el viaje pero en tres semanas.
[highlight]La duda la tengo en llevarme a mi K del 84 (Lucille VIII)[/highlight] o alquilar un rt1200 o K1200. :o
Lo tengo previsto para 2012 o 2013. Aún tengo tiempo hasta de ahorrar y comprarme una K1200. ( Alguién sabe como realiza la acción del verbo ahorrar?) :P

Feliciddes por el viaje, espero que relates el proximo.


Pues no lo dudes y llevate tu Lucille VIII que no te defraudara
mira precisamente yo el 2012 voy con mi k


Saludos
icon_bmw.gif
KUK
icon_bmw.gif
 
52796E717F776A180 dijo:
Hola Madaleno.

Siento que te haya salido rana el compañero de viaje (o tú a él, eso nunca se sabe).
Me parece una auténtica locura el viaje en sí, tantísimos kms. sólo para decir, he estado allí. Pero bueno, cada uno es cada uno.
Me alegra que hayas vuelto con buen sabor de boca y con ganas de volver.

Gracias por la crónica.

V'sssssssssssssssssssssssssss ;)

Opino lo mismo, nordkapp en 8 dias es una pasada yo lo hice en 23.

Aun asi felicidades. ;)
 
Hola madaleno.

Si era tu deseo, es que debía de ser así... aunque fuera en tan pocos días.

Ya tendrás tiempo de hacerlo con más días...

Salut
Jordi
 
Gracias por tu relato. Seguro que tus vivencias me sirven para mi viaje a Nordkapp que comienza en menos de 1 mes. 14.000 kilómetros (subo por Noruega y bajo por la Europa del Este) en 26 días. Lo puedes seguir todo en www.thelongwaynorth.com
 
Está claro que 8 días son una pasada. Pero hay gente (entre las que me incluyo) que no puede disponer de las tres semanas que sería lo ideal. Así que chapeau! un referente para los que vamos cortos de tiempo.
 
He realizado un par de viajes, con gente que conocí expreso para dicho viaje, la experiencia ha sido buena, pero te juegas que no lo sea, y se jo..a en parte el viaje, lo normal es que salga bien, predisposición, buen royo siempre hay pero es importante dejar claro ciertas cosas, las más esenciales trayecto, itinerario, etc referente a tu viaje, me parece una proeza mantener durante ocho días esa media de kilometraje, la fotos muy chulas, gracias
 
la leche, yo para hacerlo en 8 días necesitaría un camel-bag repleto de estupefacientes prohibidos !!!!!!!!!!!!!! :D :D :D :D
 
¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo??? comentarios??
 
0526352226470 dijo:
¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo???  comentarios??

Hola a todos , muy interante eso Tarifa Cabo seguiré atento.

V´ssssssss
 
5D7E6D7A7E1F0 dijo:
¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo???  comentarios??

lo hizo un profesor español en un vespino el año pasado. Me flipó tanto que le colaboré con unos eurillos.

su blog era:

http://cabonortevespino.blogspot.com/

saludos
 
1D3E2D3A3E5F0 dijo:
¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo???  comentarios??

Hombre nosotros lo hicimos desde Gran Canaria al Cabo Norte.....barco hasta Cadiz y maricón el último......
 
5E4B4A5C415A4F56472E0 dijo:
[quote author=5D7E6D7A7E1F0 link=1276679486/14#14 date=1277736667]¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo???  comentarios??

lo hizo un profesor español en un vespino el año pasado. Me flipó tanto que le colaboré con unos eurillos.

su blog era:

http://cabonortevespino.blogspot.com/

saludos
[/quote]

Pedrtaxi...muy buenas vecino...mi quito el sombrero con la gesta de este profesor....tela marinera...... ;D ;D
 
5C7F6C7B7F1E0 dijo:
¿que tal suena TARIFA-CABO NORTE ??????
Desde lo mas al sur del continente a lo mas al norte
¿Lo ha hecho alguien antes???

Habria interes en planificarlo???  comentarios??
Hola Fran-BMW:
No se si en España lo ha hecho alguien pero pongo este enlace para que veais de lo que es capaz la gente.
  CABO NORTE-GIBRALTAR en 72 horas.
http://www.ironbutt.org/forum/forum_posts.asp?TID=4715&PN=1.
Si dominais el ingles esta pagina es la bomba para los que le gusten las grandes distancias.
http://www.ironbutt.com/about/default.cfm
 
Atrás
Arriba