Normativa reflectantes

PANCHITO

Curveando
Registrado
14 Mar 2002
Mensajes
2.433
Puntos
113
Ubicación
Almenar. Lleida.
Hoy viene en el periódico de Cataluña está noticia.

La desconocía

Desde el 1 de enero el conductor y pasajero tienen que llevar como mínimo 150 cm cuadrados de superficie de material reflectante, y los pueden llevar en casco, pantalones, chaqueta o un chaleco.

El incumplimiento conlleva una sanción de 68 euros y 2 puntos de carnet.
 
Me voy a poner una ristra de luces de la feria de mi pueblo a modo de gálibo en todo el perímetro de mi cuerpo.
A la moto le voy a meter material reflectante hasta en la válvula de llenado de las ruedas.
Le voy a pegar dos conos de obra a las maletas con luces intermitentes, y por los altavoces de la moto voy a poner, a to meter, a los AC/DC.
 
Me voy a poner una ristra de luces de la feria de mi pueblo a modo de gálibo en todo el perímetro de mi cuerpo.
A la moto le voy a meter material reflectante hasta en la válvula de llenado de las ruedas.
Le voy a pegar dos conos de obra a las maletas con luces intermitentes, y por los altavoces de la moto voy a poner, a to meter, a los AC/DC.

....si es que siempre te lo tomas todo a la tremenda, Carlos........
 
....si es que siempre te lo tomas todo a la tremenda, Carlos........

Pues exagerado o no, pero este agosto está en la agenda visitar el país vecino...

A pasar por caja a comprarme el chalequito de marras. Yo que me había comprado un traje de etiqueta, ahora a ver cómo conjunto el tema.
 
Pues exagerado o no, pero este agosto está en la agenda visitar el país vecino...

A pasar por caja a comprarme el chalequito de marras. Yo que me había comprado un traje de etiqueta, ahora a ver cómo conjunto el tema.



Tanto el brazalete reflectante como el alcoholímetro iban a ser obligatorios a partir de enero de 2013, pero el nuevo Gobierno socialista ha decidido 'dormir' la Ley forzado por las protestas del colectivo motero.
 
tampoco os asustéis, que éso es medio folio y no es todo junto. Una riñonera reflectante casi serviría. De todos modos me parece estupendo. Podemos llevar 60 pijadas reflectantes en moto, maletas y demás, pero en caso de accidente salimos rodando por el suelo y ahí es donde nos pueden rematar si no nos ven... y a veces incluso viéndonos si no pueden esquivarnos, pero bueno, vamos a intentar pensar en que sí pueden hacer algo por no atropellarnos. Nosotros ya haremos lo posible por no acabar por los suelos y llevar ropa con reflectante, será cantarín pero ayuda.

Ah, que tampoco estaría de más recordar a los coches que comparten la vía pública con las motos y que lo que a un coche lo manda al chapista, a una moto manda al hospital al motorista... con suerte.
 
Hasta donde vamos a aguantar?, hay barra libre para todo lo que se les ocurra y los demas a obedecer bajo amenaza de sancion?

Y el problema no es solo que se implantan todo tipo de estupideces, es que ya nunca se desimplantan
 
Última edición:
Pues, mi mujer y yo mismo, utilizamos chalecos reflectantes cuando vamos de viaje. Los utilizamos porque creo que es una buena medida de seguridad. Cuanto mejor nos vean, mejor...
Claro que es mi opinión y considero que ha de ser totalmente voluntario.
 
Yo con el tema del calor ..estoy dispuesto a tirarles las babuchas .

Mira que en suiza me encanta andar descalzo !!!
 
Uno que estaba aburrio porque motero seguro que no es (el tio)
rafagas........
 
pues mi señora y yo tambien usamos chaleco refletante cuando viajamos en moto, no se pero me gusta que me vean oye...!!
Vsss reflententes...
 
en la moto descalzo ...no jo*as ...es por si voy al crédito suiss y me encuentro con algún famoso me quedo descalzo ....

y ejército el tiro al bulto sospechoso con los zapatos !!?
 
En Colombia desde hace años tenemos que usar chalecos reflectivos, antes tenían que tener la placa y debíamos usarlos todo el tiempo, ahora ya no tienen la placa y los tenemos que usar de 6 pm a 6 am

gyqumy9u.jpg
 
todos no, muchos van con mono de cuero que no lleva reflectantes -normalmente-. Es como si lo de que te vean no vaya con los monos de cuero, cuando precisamente suelen ser personas que van más ligeritas por llevar motos más racing. Vamos, que no estoy de acuerdo en que lo cumplimos. Yo, sin ir más lejos, donde más reflectantes llevo es en la chaqueta y pantalón de invierno, pero por ejemplo en verano mi chaqueta ventilada no lleva ni un reflectante. Creo que si bien muchas veces la culpa no es nuestra en los accidentes, que la culpa sea de otro por no mirar no significa que tengamos que contentarnos con cabrearnos con que no nos ven. Debemos poner de nuestra parte lo más posible y si la cosa pasa por ir fosfotiros por la vida, pues habrá que ir. Yo voy en bici que desde luego me ven a 5 millas, pero en moto, pese al faro encendido, llevar una moto de 230kg y medir 1'81, muchas veces no me ven. Mi próxima chaqueta será de alta visibilidad, sin duda, y mi próximo casco también. Lo que voy a hacer es aumentar la zona de reflectante de mi casco con adhesivo, ya que como es gris, pues no quedará tan mal. La otra es usar el el reflectante negro. El caso es que nos vean, aunque creo que nos tienen que ver de noche y de día.

En el subforo de Seguridad en la moto está este mensaje: http://www.bmwmotos.com/foro/seguri...leco-casco-o-prendas-de-alta-visibilidad.html en el que hemos hablado de las chaquetas, cascos y demás prendas con zonas reflectantes y alta visibilidad. Desde luego se pueden adquirir muchas cosas, pero creo que falta la voluntad y concienciación necesaria del usuario y, en caso de no existir, la opción de obligarlo tendrá siempre su acción práctica y la recaudatoria... sin contar con que si se ha de implantar de forma obligatoria, seguramente ya estarán haciéndose en China para que dé el pelotazo el concuñao del político de turno.
 
Yo suelo llevar ropa de cordura y si que lleva reflectantes, la medida me pareceria buena si es aconsejable, pero ya obligatoria es demasiado, cuando hay tantas cosas DESATENDIDAS E INCLUSO OLVIDADAS mas necesarias y que si SALVAN VIDAS, pero esas no les interesan tanto.
 
.....esto parece la época de la mili........todo el día con los "macutazos"......jajajaja.....y la gente se enganchaba y peleaba y despotricaba, dando por hecho lo que a algún chistoso se le había ocurrido mientras estaba aburrido............lo raro es que nadie haya dicho todavía nada de la recaudación y todo eso, pero ya llegará, tranquilos.................espero que no se le ocurra al Sr. Espadaler la idea de que tengamos que ir con barretina reflectante los que viajemos por carreteras catalanas, porque os aseguro que se le podría ocurrir cualquier día de estos....................


PD...tanto yo como mi esposa, llevamos siempre puestos los chalecos REVIT, y no son obligatorios, lo hacemos por nuestra propia seguridad, sin que nadie nos tenga que dar consejos sobre su utilización.
 
De toda forma, y aunque nos parezca "escandoloso" yo lo veo bien. Tened en cuenta que somo el débil en la carretera y todo lo que sea que podamos ser más vistos va en pro de nuestra seguridad.
Mis dos ultimos cascos son fluor y, aunque no os lo creais, se ven muchisimo mas que uno normal

Yo lo veo bien
 
para eso ya estan, las luces de posicion de la moto y sus catadióptricos, y que cada uno vaya como quiera, mientras cumpla la ley, yo llevo la moto que parece una bervena, pero no en la cazadora , no me da la gana. aconsejar es bueno obligar no
 
De toda forma, y aunque nos parezca "escandoloso" yo lo veo bien. Tened en cuenta que somo el débil en la carretera y todo lo que sea que podamos ser más vistos va en pro de nuestra seguridad.
Mis dos ultimos cascos son fluor y, aunque no os lo creais, se ven muchisimo mas que uno normal

Yo lo veo bien

Si creernos que se ven más nos los creemos, pero igual que a un coche negro no le obligan/recomiendan ponerse nada reflectante para ser visto (mejor) por los demás y evitar ser embestido, el que no vea una moto es porque no ha mirado o no se ha fijado.
Es más creo yo que los casos que más se dan de "es que no te he visto/vais como locos (aunque se haya saltado un stop)" se producen de día, y ahí a no ser que haga sol y lo tengas de cara u obligen a los coches a circular con las luces puestas de día, poco hace el reflectante. También donde más llevamos las motos los elementos de visibilidad es en la parte de detrás y de nuevo los que no nos ven solo los que se incorporan a las carreteras y/o cruces, con lo que de poco sirve.

Y no, esto no es por recaudar, pero es una medida para decir que se tiene en cuenta al colectivo motero, lo mismo que la solución a los atropellos de los ciclistas es el casco, nada de concienciar a los conductores, o hacer arcenes más anchos, o cualquier otra medida que costaría dinero, pero claro los reflectantes y el casco ciclista al estado le sale gratis. Ojo que el casco en carretera en bici lo veo bien, pero no es la solución a los atropellos ni el chaleco la solución a la invisibilidad de los moteros.

Un Saludo
 
Última edición:
Cuando se implementó esa norma aquí hubo mucha resistencia, al principio no se le ve la utilidad y cuesta mucho acostumbrarse, pero siendo honestos si ayuda a la visibilidad sobretodo en situaciones extremas como fuerte lluvia, niebla, etc. Yo si creo que esas prendas reflectivas aportan a nuestra seguridad.
 
A mi me parece que si se va atento al trafico ves los vehiculos y de noche las luces y si te distraes te llevas lo que tengas por delante sea lo que sea y vaya como vaya, por otro lado me parece injusto que no hagan ir cada vez mas ridiculos, hay muchas latas que tienen un color muy poco visible y no van a hacer nada con ellos?.

Toda la vida hemos funcionado con ropa sin reflectantante e incluso oscura y hemos funcionado, no creo que se hubieran evitado muchas situaciones por ir luminosos y donde esta el limite?, por visibilidad porque no nos hacen ir llenos de bombillitas como un arbol de navidad?, me parece una estupidez, pero cada uno que sea libre de elejir, cuando me preocupe la seguridad no me vestire de robocop luminosa, ire en una lata

ckr7.jpg
 
Última edición:
Soy de la opinión que cada uno elija, pero las cosas por obligación no las veo, a mí personalmente ir como una Verbena pues como que no, creo la moto ya tiene luces diurnas etc, no quita pueda llevar algún reflectante, pero me niego en rotundo a ir de hombre de neón colorido, si seguimos a este ritmo dentro de poco llevaremos luces de colores en el casco la cazadora etc...., en fín respeto a quien le guste ir de semáforo viviente, pero mire usted yo no soy de ese estilo, por tanto nos vamos a respetar unos y otros, eso sí más educación vial a todos los colectivos y menos decretos y borreguismo.
 
....los humanos somos los únicos animales que DE LA NADA, contruimos un verdadero castillo de naipes en nuestra cabeza, me niego a pensar que no seais capaces de distinguir la realidad de la ficción................os montais unas historias vosotros mismos sin venir a cuento..........
 
Hola, pues en mi opinión cada día hay más zoquetes enlatados, que cuando ven venir una moto, simplemente pasan de frenar y ves claramente que te ven,deben aplicar la ley del más fuerte, si te la das la excusa siempre es la misma, no te he visto. Yo a estos h..p...siempre les deseo lo mismo, que algún camionero les pague con la misma moneda y les pase por encima.
A un conocido mío, hace tiempo, un coche se salto un ceda y se lo llevo por delante, encima va y le dice con chuleria, que el por una moto no frena, tiene huevos la cosa, pa matarlo allí mismo.
Cada día es más caro y mas peligroso circular por la jungla, menos prohibiciones y obligaciones y más respetó, educación y civismo es lo que hace falta.

Saludos y Vssss.
 
por si alguno no conoce este video... es tan verdad lo que ocurre y lo que uno piensa....

[video=youtube_share;sUvUo79LG_c]http://youtu.be/sUvUo79LG_c[/video]
 
Yo con lo pequeño que soy tendre que llevar en espalda, casco, maletas y toda parte visible y hasta en los calzones para cubrir tanta superficie
 
........y eso no es todo, a partir de noviembre de este mismo año, tendremos que llevar, los motoristas, dos triángulos de preseñalización de peligro, de manera obligatoria, uno en la moto, en el guardabarros delantero y otro atado en la espalda por si nos bajamos de la moto por algún motivo...................los que tengas topcase y, por tanto, no se les vea el triángulo de la espalda, deberán llevarlo encima de la placa de matrícula..............el triángulo será homologado, de color rojo, plegable y de un metro de ancho, además se deberá iluminar por la noche con una luz de color amarillo chillón..................en caso de circular dos personas en la moto, el triángulo de la espalda deberá llevarlo únicamente el ocupante...........si puedo os pondré gráficamente el ejemplo de la nueva reglamentación....





...al principio os parecerá que estorba un poco, pero será solo los primeros días......
 
Última edición:
........y eso no es todo, a partir de noviembre de este mismo año, tendremos que llevar, los motoristas, dos triángulos de preseñalización de peligro, de manera obligatoria, uno en la moto, en el guardabarros delantero y otro atado en la espalda por si nos bajamos de la moto por algún motivo...................los que tengas topcase y, por tanto, no se les vea el triángulo de la espalda, deberán llevarlo encima de la placa de matrícula..............el triángulo será homologado, de color rojo, plegable y de un metro de ancho, además se deberá iluminar por la noche con una luz de color amarillo chillón..................en caso de circular dos personas en la moto, el triángulo de la espalda deberá llevarlo únicamente el ocupante...........si puedo os pondré gráficamente el ejemplo de la nueva reglamentación....





...al principio os parecerá que estorba un poco, pero será solo los primeros días......

jajajajajajajajajajajajajaja, muy bueno, pero no des ideas que alguien puede copiarlas
 
Después de vestirnos como monas de feria, deberemos pasar una ITV especial de alta visibilidad... pagando las debidas tasas (que podremos ingresar a las cuentas de políticos corruptos con el 50% de descuento!).
Vamos a ver, en serio, las normativas que se aplican en Europa para la homologación de un vehículo incluyen el apartado visibilidad. Si deben haber normativas para el atuendo de los pasajeros, deberían ser también europeas. En mi opinión, además deberían ser mínimas en obligaciones y ampliadas por recomendaciones argumentadas y comprobadas.
 
Pues yo creo que vamos ahí de cabeza y sin frenos. En mi corta vida motera (30 años yendo en moto) han pasado de no ser obligatorio a serlo... muchas cosas. De que me dieran el carnet para llevar cualquier moto sólo por tener 18 años, cuando el examen era idéntico al de "hasta 125", a esperar 2 años para adquirir experiencia indemostrable, el carnet por puntos, que ya me dirás tú si tener el carnet 2 años en un cajón da mucha experiencia. De no ser obligatorio el casco en vías urbanas, a serlo todo el tiempo, en todo tipo de vía, y encima homologado. Luego las luces se hicieron obligatorias para ir en moto para que nos vieran más, y llegó un iluminado y dijo que no se pudieran apagar nunca -podían haberlo obligado al poner primera, pero antes incluso de arrancar el motor para que se venga abajo la batería??-. Luego llegaron las limitaciones de potencia y ahora viene lo de los reflectantes. En fin, que siempre vamos a intentar mejorar la seguridad, y no me parece mal la intención, pero me parece penosa la fórmula empleada en cada paso que dan.

Hay una proporción aproximada que han sacado a la luz las aseguradoras hace unos años. Dice que aproximadamente en 3 de cada 4 accidentes de moto hay involucrado otro vehículo y que -de nuevo- en 3 de cada 4 veces, la culpa es del otro vehículo. Eso significa que en más del 56% de los accidentes de moto, la culpa es de otro... y el 44 restante no hay contrario, es decir, que puede ser despiste, cerrada sin contrario y nos la damos, estado de la vía, lluvia, avería, animal que pasa, error de conducción. Pues a pesar de esos datos, cada vez que sube la siniestralidad de motos, hacen bueno sólo el 44% y nos persiguen a nosotros, nos hacen controles, nos hacen campañas expecíficas de pararnos para ver si lo llevamos todo en regla... La única vez que recuerdo una campaña para que nos vean (a principios de 2008), prácticamente salió sólo en los foros de motos -en este también- y breves apuntes en la tele, porque yo no la ví en ninguna parte más. Ya podrían usar esas pantallas inteligentes que cuestan tanto y siempre están apagadas o contando los muertos del año anterior. Era ésta:

campana_motos2.jpg

Dentro de que era una campaña breve y sin mucha repercusión, al menos intentaron algo en ese sentido de que los coches nos respetan casi tanto como nos ven, es decir, muy poco. Ayer mismo un chaval en coche que iba escribiendo guasaps iba por el carril izquierdo y cuando llegó su salida, que también era la mía, se tiró de cabeza sin mirar por el retrovisor, sin intermitente y sin ningún rubor. Le metí una pitada del 15 (llevo doble bocina) y conseguí que parara casi del todo, pero cuando vió que yo era una moto, aceleró y se metió antes. Ni perdón, ni nada. Pensaba que le pillaría más adelante para cantarle las 40, pero empezó -o siguió- saltándose stops, girando sin señalizar circulando por encima de la raya y cerrándome para que no me pusiera a su lado, con lo que casi mejor no haberlo pillado. Y eso que se desvió dos esquinas antes de mi casa. Luego los de las motos vamos como locos.

¿queremos que nos vean? ¿quieren que nos vean? pues que enseñen a conducir motos evitando los ángulos muertos de los coches. Que enseñen a conducir coches y que digan ya en ese momento que habrá motos también circulando, que hay que respetarlas porque podemos cargarnos a alguien por la vagancia de no mirar y que si tienen preferencia, tienen preferencia aunque no represente ningún peligro para uno en coche. Que si no tienes claro que no hay nadie cuando vas a hacer una maniobra, lo compruebes, pero que si no ves a nadie por el rabillo del ojo, ahí puede venir una moto: Evidentemente no un coche y mucho menos un autobús o un camión, pero ésto consiste en comprobar que no te llevas a nadie por delante, no en si vas a salir perdiendo o no en caso de accidente. La puta Seguridad Vial que siguen sin enseñar desde pequeños en los colegios. De mayores podremos conducir coche, moto, camión o autobús, pero también iremos en algún momento en bici o seremos peatones. Parece que lo único que se les enseña a los niños es a mirar a los dos lados antes de cruzar y, si no lo aprenden, a ir de la manita. Que el hombrecito rojo significa no cruzar y el verde cruzar. Esa es toda la Seguridad Vial que se les enseña. Ah, que cada palo que aguante su vela. Mi hijo con 5 años se sabe un montón de señales de tráfico porque jugamos a decirlas. Ya me pregunta cuando vemos una nueva ¿esa señal que és?. Hasta me pregunta si voy a 50 cuando pone 50. El año pasado me dijo que tenía que ir a 2. No hijo, no, esa no es la velocidad, ese es el punto kilométrico!. Y como le voy cantando en coche las burradas que comenten otros vehículos, cuando vé alguna él también se enfada. Vamos bien. No porque se enfade, sino porque se da cuenta de que algunas conductas molestan, interfieren o ponen en peligro a los demás. Yo ya le he enseñado que aunque el hombrecito esté verde, hay que mirar, que algunos no paran (no digo coches ni motos, digo conductores, pues al final el que monta pirulas en moto, las montará en coche igualmente).

También es verdad que mucha gente mete a todos en el mismo saco, se ha hecho siempre. Los jovencitos en scooter van como locos, pero creo que más por jovencitos que por el scooter. Hasta los 18 no pueden llevar coche, así que con toda esa insensatez de la edad, conducen ciclomotores y van como van los niños a esa edad, flipaos. A la gente que no sabe de motos les da igual una Adventure que una chicharrilla de 49cc., todo son motos, excepto la Vespa, que esa sí la conocen. No les pidas más. Y les da igual que tengan 15 años, vayan como locos sin espejos, sin mirar, sin ropa con protecciones... o que vayamos bien, con una moto de verdad, equipados hasta las cejas, con la concienciación del peligro que da los años y respetando y anticipándonos todo lo posible por la cuenta que nos trae. Para los que no saben de motos, todos somos iguales... pero iguales que el peor. Me encantaría que se sintieran todos iguales, pero iguales que el tuneao de turno con pelo cenicero y conduciendo tipo rally todo el tiempo con la música a toda leche. ¿a que no se sienten identificados? pues yo tampoco me siento identificado con esos chiquillos en chicharrillas, pero ellos me ven así haga lo que haga.

A lo que voy es que la opinión pública pesa mucho, la mayoría de la gente no conduce motos y si las motos somos cualquier cosa con motor y dos ruedas, me parece hasta normal que para defenderse ellos de tener la culpa y ante la causa perdida de intentar que miren más a ver si nos ven... la solución es hacernos supervisibles para que por lo menos digan: "leches, no sé cómo puñetas no te he visto con lo cantarín que vas". Pero vamos, que van a mirar igual de poco, pero si sale adelante, nos podrán multar por otra cosa más.
 
Última edición:
Amén Pingu. Podemos ir en paz .... y absolutamente de acuerdo contigo.
V´sssssss
 
No señores, no es el periódico frances, es español, alguien lo busque, El Periódico de Cataluña

A la orden, señor, señor!!!!!, la que has liado !!!!!


Y si alguien se molestara en leer antes de opinar se daría cuenta que es sólo una idea incipiente, o sea que de momento nada, de nada.....

....los humanos somos los únicos animales que DE LA NADA, contruimos un verdadero castillo de naipes en nuestra cabeza, me niego a pensar que no seais capaces de distinguir la realidad de la ficción................os montais unas historias vosotros mismos sin venir a cuento..........

+1, este comentario lo resume todo, o como decía Forges: !!!PAÍS!!!!
 
tampoco os asustéis, que éso es medio folio y no es todo junto. Una riñonera reflectante casi serviría. De todos modos me parece estupendo. Podemos llevar 60 pijadas reflectantes en moto, maletas y demás, pero en caso de accidente salimos rodando por el suelo y ahí es donde nos pueden rematar si no nos ven... y a veces incluso viéndonos si no pueden esquivarnos, pero bueno, vamos a intentar pensar en que sí pueden hacer algo por no atropellarnos. Nosotros ya haremos lo posible por no acabar por los suelos y llevar ropa con reflectante, será cantarín pero ayuda.

Ah, que tampoco estaría de más recordar a los coches que comparten la vía pública con las motos y que lo que a un coche lo manda al chapista, a una moto manda al hospital al motorista... con suerte.

Perdón amigo Pingu, pero según mis cálculos que me enseñaron en el colegio 150 cm2, es el equivalente a 1.5 m2 ... muchos folios entran ahí :tongue:
 
elp@pi, 150cm2 es un cuadrado de 10cm x 15 cm, no ??

1 cm[SUP]2[/SUP] = 10[SUP]–4[/SUP] m[SUP]2[/SUP]
 
Última edición:
Suerte que no estamos en Francia que allí les obligan a llevar 3 adhesivos 3 reflectantes en el casco!!!!!
 
A mi me parece muy bien que nuestra ropa y nuestras motos lleven suficiente superficie reflectante para que se nos vea desde lejos. Yo llevo algunos años cumpliendo esa premisa. VISIBILIDAD. En este país las recomendaciones nos las tomamos muy mal y si están bajo norma ni te cuento. Cuando nos dijeron que era obligatorio llevar el casco' no nos gusto. Cuantas vidas ha salvado el casco?. Y el cinturón de seguridad en los coches?. Y la prohibición de fumar en lugares públicos?.
No se puede generalizar con los "enlatados". Yo soy motero y también tengo coche (como muchos) y eso no significa que cuando voy en coche mi intención es la de llevarme por delante a todo bicho en moto. Los españoles somos de otra raza. Somos muy mal educados en todo.
En Junio mi mujer y yo hemos hecho un viaje por Francia, Bélgica, Alemania y Suiza y en lo que respecta a la conducta hacia los moteros, están a años luz de nosotros, el respeto por la moto es total. En las retenciones todos dejan hueco para la moto, el motero lo agradece saludando y en todo momento la moto lleva los warning encendidos. En este país esta conducta hoy por hoy no es posible.
Al que no cumple las normas, le multan (eso es recaudación). Cuando nos rascan el bolsillo no nos gusta, pero si no se hiciese así, esto seria un país bananero (políticos a parte).
 
Atrás
Arriba