Pues yo creo que vamos ahí de cabeza y sin frenos. En mi corta vida motera (30 años yendo en moto) han pasado de no ser obligatorio a serlo... muchas cosas. De que me dieran el carnet para llevar cualquier moto sólo por tener 18 años, cuando el examen era idéntico al de "hasta 125", a esperar 2 años para adquirir experiencia indemostrable, el carnet por puntos, que ya me dirás tú si tener el carnet 2 años en un cajón da mucha experiencia. De no ser obligatorio el casco en vías urbanas, a serlo todo el tiempo, en todo tipo de vía, y encima homologado. Luego las luces se hicieron obligatorias para ir en moto para que nos vieran más, y llegó un iluminado y dijo que no se pudieran apagar nunca -podían haberlo obligado al poner primera, pero antes incluso de arrancar el motor para que se venga abajo la batería??-. Luego llegaron las limitaciones de potencia y ahora viene lo de los reflectantes. En fin, que siempre vamos a intentar mejorar la seguridad, y no me parece mal la intención, pero me parece penosa la fórmula empleada en cada paso que dan.
Hay una proporción aproximada que han sacado a la luz las aseguradoras hace unos años. Dice que aproximadamente en 3 de cada 4 accidentes de moto hay involucrado otro vehículo y que -de nuevo- en 3 de cada 4 veces, la culpa es del otro vehículo. Eso significa que en más del 56% de los accidentes de moto, la culpa es de otro... y el 44 restante no hay contrario, es decir, que puede ser despiste, cerrada sin contrario y nos la damos, estado de la vía, lluvia, avería, animal que pasa, error de conducción. Pues a pesar de esos datos, cada vez que sube la siniestralidad de motos, hacen bueno sólo el 44% y nos persiguen a nosotros, nos hacen controles, nos hacen campañas expecíficas de pararnos para ver si lo llevamos todo en regla... La única vez que recuerdo una campaña para que nos vean (a principios de 2008), prácticamente salió sólo en los foros de motos -en este también- y breves apuntes en la tele, porque yo no la ví en ninguna parte más. Ya podrían usar esas pantallas inteligentes que cuestan tanto y siempre están apagadas o contando los muertos del año anterior. Era ésta:
Dentro de que era una campaña breve y sin mucha repercusión, al menos intentaron algo en ese sentido de que los coches nos respetan casi tanto como nos ven, es decir, muy poco. Ayer mismo un chaval en coche que iba escribiendo guasaps iba por el carril izquierdo y cuando llegó su salida, que también era la mía, se tiró de cabeza sin mirar por el retrovisor, sin intermitente y sin ningún rubor. Le metí una pitada del 15 (llevo doble bocina) y conseguí que parara casi del todo, pero cuando vió que yo era una moto, aceleró y se metió antes. Ni perdón, ni nada. Pensaba que le pillaría más adelante para cantarle las 40, pero empezó -o siguió- saltándose stops, girando sin señalizar circulando por encima de la raya y cerrándome para que no me pusiera a su lado, con lo que casi mejor no haberlo pillado. Y eso que se desvió dos esquinas antes de mi casa. Luego los de las motos vamos como locos.
¿queremos que nos vean? ¿quieren que nos vean? pues que enseñen a conducir motos evitando los ángulos muertos de los coches. Que enseñen a conducir coches y que digan ya en ese momento que habrá motos también circulando, que hay que respetarlas porque podemos cargarnos a alguien por la vagancia de no mirar y que si tienen preferencia, tienen preferencia aunque no represente ningún peligro para uno en coche. Que si no tienes claro que no hay nadie cuando vas a hacer una maniobra, lo compruebes, pero que si no ves a nadie por el rabillo del ojo, ahí puede venir una moto: Evidentemente no un coche y mucho menos un autobús o un camión, pero ésto consiste en comprobar que no te llevas a nadie por delante, no en si vas a salir perdiendo o no en caso de accidente. La puta Seguridad Vial que siguen sin enseñar desde pequeños en los colegios. De mayores podremos conducir coche, moto, camión o autobús, pero también iremos en algún momento en bici o seremos peatones. Parece que lo único que se les enseña a los niños es a mirar a los dos lados antes de cruzar y, si no lo aprenden, a ir de la manita. Que el hombrecito rojo significa no cruzar y el verde cruzar. Esa es toda la Seguridad Vial que se les enseña. Ah, que cada palo que aguante su vela. Mi hijo con 5 años se sabe un montón de señales de tráfico porque jugamos a decirlas. Ya me pregunta cuando vemos una nueva ¿esa señal que és?. Hasta me pregunta si voy a 50 cuando pone 50. El año pasado me dijo que tenía que ir a 2. No hijo, no, esa no es la velocidad, ese es el punto kilométrico!. Y como le voy cantando en coche las burradas que comenten otros vehículos, cuando vé alguna él también se enfada. Vamos bien. No porque se enfade, sino porque se da cuenta de que algunas conductas molestan, interfieren o ponen en peligro a los demás. Yo ya le he enseñado que aunque el hombrecito esté verde, hay que mirar, que algunos no paran (no digo coches ni motos, digo conductores, pues al final el que monta pirulas en moto, las montará en coche igualmente).
También es verdad que mucha gente mete a todos en el mismo saco, se ha hecho siempre. Los jovencitos en scooter van como locos, pero creo que más por jovencitos que por el scooter. Hasta los 18 no pueden llevar coche, así que con toda esa insensatez de la edad, conducen ciclomotores y van como van los niños a esa edad, flipaos. A la gente que no sabe de motos les da igual una Adventure que una chicharrilla de 49cc., todo son motos, excepto la Vespa, que esa sí la conocen. No les pidas más. Y les da igual que tengan 15 años, vayan como locos sin espejos, sin mirar, sin ropa con protecciones... o que vayamos bien, con una moto de verdad, equipados hasta las cejas, con la concienciación del peligro que da los años y respetando y anticipándonos todo lo posible por la cuenta que nos trae. Para los que no saben de motos, todos somos iguales... pero iguales que el peor. Me encantaría que se sintieran todos iguales, pero iguales que el tuneao de turno con pelo cenicero y conduciendo tipo rally todo el tiempo con la música a toda leche. ¿a que no se sienten identificados? pues yo tampoco me siento identificado con esos chiquillos en chicharrillas, pero ellos me ven así haga lo que haga.
A lo que voy es que la opinión pública pesa mucho, la mayoría de la gente no conduce motos y si las motos somos cualquier cosa con motor y dos ruedas, me parece hasta normal que para defenderse ellos de tener la culpa y ante la causa perdida de intentar que miren más a ver si nos ven... la solución es hacernos supervisibles para que por lo menos digan: "leches, no sé cómo puñetas no te he visto con lo cantarín que vas". Pero vamos, que van a mirar igual de poco, pero si sale adelante, nos podrán multar por otra cosa más.