Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y dale, seguro que cuando vayan a ir les pasará algo y no se irá.![]()
MotoGP volverá pronto a Argentina, pero no a Termas de Río Hondo
MotoGP regresará a Argentina en 2027, pero no lo hará en el Circuito de Termas de Río Hondo. Dorna ha anunciado que el campeonato del mundo hará una nueva parada en el país sudamericano el próximo año, pero será en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.www.todocircuito.com
Aqui se explica lo de los puntos de las concesiones y el cálculo de las presiones en los neumáticos:He estado mirando ese enlace y otros pero no especifican bien el tema de los puntos. Un artículo reciente hablaba de un corte en 155 puntos. Se refería al corte del 35% (entre los niveles C y D) por si Honda o Yamaha lo superaban. Esos 155 puntos son el 35% de 444 (155,4) que son 37x12, los máximos puntos de 1 piloto en los 12 GGPP que hay hasta Brno, donde se actualizan las concesiones este año.
En otros sitios he visto que consideran los puntos de los 2 mejores pilotos de cada marca por GGPP, pero entonces el nivel de corte entre C y D estaría en 277 ((25+12+20+9)x0,35x12) pero esa cifra no la he visto en ningún sitio.
Y considerar todos los pilotos tampoco es justo porque no todas las marcas tienen los mismos pilotos en la parrilla.
![]()
Sinceramente, no veo a ningún piloto preparado para subir a MotoGP entre los 5 primeros clasificados de Moto2.![]()
Honda le va a quitar a Diogo Moreira a Yamaha. Quieren fichar al brasileño como "sustituto" de Jorge Martín, y ya hay oferta
El mercado de MotoGP de cara a 2026 va a ser mucho menos movido de lo que por momentos parecía, pero aún quedan cosas por resolver. Especialmente, el futuro...www.motorpasionmoto.com
A mi Pecco me cae muy bien. Me parece un gentleman. Puede ser que ahora se queje de todo para tapar sus resultados, pero también estoy seguro que algo de verdad tiene. Y ademas no es fácil para nadie tener a Marc al lado con la misma moto.Entrevista al padre de Pecco, muy interesante y se ve de que pasta esta hecho Pecco y su educación y respeto por los demás.
Seguramente dice la verdad sobre la moto, el año pasado salvo Martin nadie podia con el, lo que pasa y ya lo dijo el Márquez enmascara los problemas, si fuese también los del Vr46 estarían más fácilmente arriba.A mi Pecco me cae muy bien. Me parece un gentleman. Puede ser que ahora se queje de todo para tapar sus resultados, pero también estoy seguro que algo de verdad tiene. Y ademas no es fácil para nadie tener a Marc al lado con la misma moto.
Estoy seguro de que ir rápido en moto es un tema de sensaciones de confianza...acercarse en cada curva lo máximo posible al límite..Lo que yo no entiendo es porque va tan mal con una moto supuestamente tan similar a la del año pasado, con la que iba tan bien.
Habría que analizar sus tiempos para saber si realmente está yendo más lento que el año pasado o lo que pasa es que no puede ir más rápido como parece que van los demás. A priori parecen las 2 únicas alternativas.
Si es lo primero, es que la moto ha cambiado más de lo que se dice. Y si es lo segundo es que el límite está en él.
No creo esto no es SBK.La putada es que como la vuelta de Marc dure mucho al final van a acabar poniendo concesiones a los pilotos, tipo lastres, retrasos en la parrilla o algo así.
Porque como les siga pasando la mano por la cara a todos Gran Premio sí, Gran Premio también…
Las audiencias se están desplomando, saber ya quién va a ganar no ayuda. Dorna o Liberty Media ...claro que van a hacer algo. Cuando Marc arrasaba con la Honda, Dorna le exigió a Michelin que modificase los neumáticos del año siguiente de modo que favoreciesen el desempeño de las Yamaha, que por aquella época parecía que podían ser quienes plantasen cara a Honda-Marc.La putada es que como la vuelta de Marc dure mucho al final van a acabar poniendo concesiones a los pilotos, tipo lastres, retrasos en la parrilla o algo así.
Porque como les siga pasando la mano por la cara a todos Gran Premio sí, Gran Premio también…
Las audiencias se hunden porque la gente no quiere pagar la plataforma. Creo que el único entre mis amigos que paga DAZN soy yo, los demás lo tienen pirata y gratis, encima se ve genial.Las audiencias se están desplomando, saber ya quién va a ganar no ayuda. Dorna o Liberty Media ...claro que van a hacer algo. Cuando Marc arrasaba con la Honda, Dorna le exigió a Michelin que modificase los neumáticos del año siguiente de modo que favoreciesen el desempeño de las Yamaha, que por aquella época parecía que podían ser quienes plantasen cara a Honda-Marc.
Eso es como si le das una pala de ping pong a Carlitos Alcaraz para que juegue roland Garros....porque siempre gana....o le atas la zurda a Messi....La putada es que como la vuelta de Marc dure mucho al final van a acabar poniendo concesiones a los pilotos, tipo lastres, retrasos en la parrilla o algo así.
Porque como les siga pasando la mano por la cara a todos Gran Premio sí, Gran Premio también…
Pero eso no es culpa ni de Marc ni de Ducati, que trabajen más los demás o saquen pilotos más competitivos.....¿Acaso nos cansamos de Schumacher, Hamilton o de Verstappen? ¿Y de Doohan, Nieto, Rossi, Indurain, Nadal, etc? La competición es así. Es un binomio, máquina-hombre. Cuando se juntan los mejores, pasa eso, pero ni se puede ni se debe adulterar.Las audiencias se están desplomando, saber ya quién va a ganar no ayuda. Dorna o Liberty Media ...claro que van a hacer algo. Cuando Marc arrasaba con la Honda, Dorna le exigió a Michelin que modificase los neumáticos del año siguiente de modo que favoreciesen el desempeño de las Yamaha, que por aquella época parecía que podían ser quienes plantasen cara a Honda-Marc.
Yo opino como tú, de hecho reconozco que soy muy fan de Marc, por lo que yo no me canso de verlo ganar. Pero entiendo que para los que este campeonato es un negocio perder beneficios no es agradable y les dará igual quién gane, pero querrán un campeonato disputado y ahora mismo es un monólogo de Marc.Eso es como si le das una pala de ping pong a Carlitos Alcaraz para que juegue roland Garros....porque siempre gana....o le atas la zurda a Messi....
Pero eso no es culpa ni de Marc ni de Ducati, que trabajen más los demás o saquen pilotos más competitivos.....¿Acaso nos cansamos de Schumacher, Hamilton o de Verstappen? ¿Y de Doohan, Nieto, Rossi, Indurain, Nadal, etc? La competición es así. Es un binomio, máquina-hombre. Cuando se juntan los mejores, pasa eso, pero ni se puede ni se debe adulterar.