Novato con Adventure: maaadre mía

alonmaiden

Arrancando
Registrado
9 May 2007
Mensajes
73
Puntos
6
Ubicación
Palma del Río (Córdoba)
Hola a todos!!
Hace una semana que me matricularon la Adventure. Le he hecho apenas 300 kms. y la verdad es que te da una sensación de "poderío" y seguridad tremenda. Como ya dije en otro post, es mi primera moto, así que ya os podéis imaginar el cúmulo de sensaciones que eso pude producir en una persona. Las dudas las voy solucionando como puedo, entre el comercial y algún que otro colega con moto grande que tengo por ahí, y por supuesto, los post de otros en este pedazo de foro.

Le estoy haciendo el rodaje previo a la revisión esa de los 1.000 sin pasar de las 4000 vueltas, eso me deja llegar a 120 km/h.

Tengo algunas dudas que me gustaría que algún alma caritativa me ayudara a despejar:

1. Para bajar la moto del caballete, me subo encima y le empujo hacia adelante, ya que si lo hago poniéndome en el lado izquierdo de la moto me da miedo que se me vaya, porque el freno delantero me queda muy lejos, pero me da miedo que la moto se me vaya a un lado y de ahí al suelo, además mido 1.80 y llego de puntillas. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

2. Si aflojo la rosca esa que trae para la suspensión trasera... me quedará más bajo el puesto de conducción?

3. El caballete lateral: noto que la moto queda muy inclinada cuando la dejo así... ¿se puede partir o caerse?

4. Mover la moto en parado... esto es lo que llevo peor... ¿tenéis algún truco? además, ya se me ha caido una vez subiendo un bordillo. Ni os cuento como lo paso cuando he dejado la moto aparcada en la calle y esta tiene un poco de pendiente...

...en fin, a ver si alguien se anima y me aclara algo, porque por ahora le tengo bastante miedo a la moto, no por lo que corre, sino por que se me viene el mundo encima cada vez que la tengo que sacar del garaje o dejarla aparcada por ahí y tener que cojerla después. Aún no he subido a mi parienta a dar una vuelta porque no me siento seguro ¿es normal todo esto? Deduzco que es cuestión de horas de vuelo, pero las primeras las llevo regular nada más... menos mal que una vez que meto primera la cosa va de escándalo, y se ma pasa el susto.

Gracias por todo de nuevo
 
Jooooderr macho!. Te has metido en este mundillo apasionante de las motos a lo grande.

Enhorabuena por tu adquisición. Yo no te puedo dar muchos consejos pq tengo la F650GS.

Lo único es que cuando aparques y haya algo de pendiente, metas la moto de culo para luego salir cómodamente en primera y no tener que volverte loco empujándola para atrás.

Que la disfrutes!!!.

Saludos!!!.
 
dealer dijo:
Hola a todos!!
Hace una semana que me matricularon la Adventure. Le he hecho apenas 300 kms. y la verdad es que te da una sensación de "poderío" y seguridad tremenda. Como ya dije en otro post, es mi primera moto, así que ya os podéis imaginar el cúmulo de sensaciones que eso pude producir en una persona. Las dudas las voy solucionando como puedo, entre el comercial y algún que otro colega con moto grande que tengo por ahí, y por supuesto, los post de otros en este pedazo de foro.

Le estoy haciendo el rodaje previo a la revisión esa de los 1.000 sin pasar de las 4000 vueltas, eso me deja llegar a 120 km/h.

Tengo algunas dudas que me gustaría que algún alma caritativa me ayudara a despejar:

1. Para bajar la moto del caballete, me subo encima y le empujo hacia adelante, ya que si lo hago poniéndome en el lado izquierdo de la moto me da miedo que se me vaya, porque el freno delantero me queda muy lejos, pero me da miedo que la moto se me vaya a un lado y de ahí al suelo, además mido 1.80 y llego de puntillas. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

2. Si aflojo la rosca esa que trae para la suspensión trasera... me quedará más bajo el puesto de conducción?

3. El caballete lateral: noto que la moto queda muy inclinada cuando la dejo así... ¿se puede partir o caerse?

4. Mover la moto en parado... esto es lo que llevo peor... ¿tenéis algún truco? además, ya se me ha caido una vez subiendo un bordillo. Ni os cuento como lo paso cuando he dejado la moto aparcada en la calle y esta tiene un poco de pendiente...

...en fin, a ver si alguien se anima y me aclara algo, porque por ahora le tengo bastante miedo a la moto, no por lo que corre, sino por que se me viene el mundo encima cada vez que la tengo que sacar del garaje o dejarla aparcada por ahí y tener que cojerla después. Aún no he subido a mi parienta a dar una vuelta porque no me siento seguro ¿es normal todo esto? Deduzco que es cuestión de horas de vuelo, pero las primeras las llevo regular nada más... menos mal que una vez que meto primera la cosa va de escándalo, y se ma pasa el susto.

Gracias por todo de nuevo



Que buen gusto tienes , :) :) :) :)

1.- Yo hago lo mismo al bajarla del caballete de esa manera cuando la moto posa tengo los dos pies para equilabrarla , y para subirte lo mismo , caballete central y a no ser que peses 150 kgs , te apoyas en el estribo y arriba

2.- Un poco si , pero si quieres bajarla ponle el asiento en la posición baja , la verdad es que esta moto no da mucho "chance" de rebaja , sino tendras que ponerle un asiento rebajado

3.-La mía tambien se inclina , no he visto nunca que se parta el caballete a no ser porque esté golpeado o defectuoso , la moto no se caerá siempre y cuando apoye plano , pero si quieres más seguridad ponle el artilugio de Touratech que ensancha la base de la pata de cabra

4- Para moverla en parado , no la cojas miedo o se te caerá de nuevo , juega siempre con el peso de la moto y si puedes una mano delante en el manillar y otra en el asidero del pasajero , intenta que el peso de la moto esté hacia el lado en el que tú estas , de lo contraio si vence para el opuesto , tienes muchas posibilidades de que se te caiga , el peso siempre hacia donde tú estás , de esa manera si vence hacia tí la podrás sujetar porque si vence para el otro lado...al suelo , te lo digo por experiencioa , a mi solo se me ha caido una vez y fué así y los juramentos fueron de ordago...

Enhorabuena por la compra , es una magnífica montura , a disfrutarla.

V´s
 
Añado a los comentarios de kako que, para moverla en parado, estando bajado, lo hagas desde el lado izquierdo, con la moto inclinada hacia tí y con la pata de cabra desplegada. Eso te da la seguridad de que si se vence lo hace hacia tí (puedes levantarla) pero si se vence demasiado para sola. A mí eso me da mucha confianza.
 
Kako180 dijo:
............

, te lo digo por experiencioa , a mi solo se me ha caido una vez y [highlight]fué así y los juramentos fueron de ordago[/highlight]...

Enhorabuena por la compra , es una magnífica montura , a disfrutarla.

V´s


Eras tu!!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Yo miraba hacia el norte diciéndome que esa voz me sonaba :P :P :P :P :P :P :P :P :P

Vas al infierno seguro :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Tranquilo que yo llevaré las cartas

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ahora en Serio,

Dealer, pedazo moto te has comprado para ser la primera :o Practica, practica y practica, y sólo así conseguirás Práctica.

Enhorabuena por el pedazo de Hierro que te has pillado, cada día me gusta mas. ;)
 
Enhorabuena por la compra, yo no tengo la adventure pero total, solo son unos kilos menos lo que pesa la normal, coincido en todo lo que dicen los compañeros, pero yo hago una cosa distinta:

- yo siempre le pongo la pata lateral y luego si procede le pongo el caballete central, luego para bajarla, desde afuera un pequeño empujon para alante tirando para el lado de la pata lateral y listo, ya la tienes mas pegada al suelo.

te puedo decir que eso es muy facil, o a lo mejor es practicar.

Saludos
 
superRORO dijo:
Enhorabuena por la compra, yo no tengo la adventure pero total, solo son unos kilos menos lo que pesa la normal, coincido en todo lo que dicen los compañeros, pero yo hago una cosa distinta:  

- yo siempre le pongo la pata lateral y luego si procede le pongo el caballete central, luego para bajarla, desde afuera un pequeño empujon para alante tirando para el lado de la pata lateral y listo, ya la tienes mas pegada al suelo.

te puedo decir que eso es muy facil, o a lo mejor es practicar.

Saludos


Super ROLL ON ROLL OUT,

cuiddain con la pata de cabra desplegada que al ir hacia atrás más de uno de ha ido al suelo y con el riesgo de que la moto se te caiga encima . Si la moveis con la pata desplagada tened muy en cuenta eso , que está desplagada sino cuando echeis la pierna hacia atrás os podeis ir al suelo , vosotros y la moto.

Klikowsky ,

si por esos laudes te llegó un .....meeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeendios ¡¡¡¡.....si era yo . respecto a lo del infierno , yo sinceramente prefiero ir allí , con las guarrillas y los viciosos .....ten por seguro que allí me encontrarás........pero iré en moto.

Un abrazo.
 
dealer dijo:
Hola a todos!!

1. Para bajar la moto del caballete, me subo encima y le empujo hacia adelante, ya que si lo hago poniéndome en el lado izquierdo de la moto me da miedo que se me vaya, porque el freno delantero me queda muy lejos, pero me da miedo que la moto se me vaya a un lado y de ahí al suelo, además mido 1.80 y llego de puntillas. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

2. Si aflojo la rosca esa que trae para la suspensión trasera... me quedará más bajo el puesto de conducción?

3. El caballete lateral: noto que la moto queda muy inclinada cuando la dejo así... ¿se puede partir o caerse?


1. YO lo que hago cuando la bajo del caballete central es que le meto la marcha 1ª, la empujo desde el suelo mano en manillar y mano en hierros de atras y no hace falta frenar se queda en el sitio. Con el pie suelo frenar un poco el retorno del caballete para que no pegue muy fuerte contra el escape y la dejo caer suavemente sobre la pata de cabra (beee beeeeee)

2. Algo si, pero veras que cuando le hagas km la moto baja o tus pies se alargan, en serio la moto bajara con el uso, por lo menos la mia lo ha hecho

3. No se parte trankilo eso si tratalo con cariño que seguro que vale un web
 
Pues muchas gracias, Brujito, Kako180, superRoro, Klikowsky y Albor, gracias por estar ahí, tomo buena nota de vuestros sabios consejos. A vueltas con la movida... he visto lo del chisme ese de Touratech para el caballete y algunas protecciones más (depósito del líquido de frenos, del de embrague, del disco de freno, etc.) en una Adventure que tenían en el concesionario, y me surje otra duda ¿las cosas de Touratech las pido yo on-line y se las llevo al concesionario para que se las pongan, las tienen ellos o las piden directamente? ¿Cuánto suelen tardar en llegar?
Gracias de nuevo
 
Muy buenas, enhorabuena por la Adventure ;)
No se si te podré ayudar tengo la GS1200 y mido 1,70 por lo que el pánico a que se caiga al principio lo tenía pero he de decir que es más maña que fuerza...

Para montar en la moto siempre lo hago desde la pata lateral, al no llegar bien, si se te ladea un poco es más fácil que se caiga contigo encima, desde la postura de caballete, un tirón hacia delante y la moto baja sóla, la inclino un poco hacia mi lado ( por si acaso ) y a la pata lateral, subo en ella y empujoncito lateral ( usando piernas y no espalda ) y voilá....
Para moverla una mano en el manillar y otra en el sillin del pasajero, y dejar el morro hacia arriba, para salir en primera en cuestas....
Y para coger maña moviéndola, con ayuda y en el garaje tranquilamente...

Es una peazo de moto... disfrutala!!!
 
dealer dijo:
Pues muchas gracias, Brujito, Kako180, superRoro, Klikowsky y Albor, gracias por estar ahí, tomo buena nota de vuestros sabios consejos. A vueltas con la movida... he visto lo del chisme ese de Touratech para el caballete y algunas protecciones más (depósito del líquido de frenos, del de embrague, del disco de freno, etc.) en una Adventure que tenían en el concesionario, y me surje otra duda ¿las cosas de [highlight]Touratech[/highlight] las pido yo on-line y se las llevo al concesionario para que se las pongan, las tienen ellos o las piden directamente? ¿Cuánto suelen tardar en llegar?
Gracias de nuevo



Eso que es noooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, ya lo has visto, pues estas perdio. Eso es lo peor que han podio hacer, se te va tol presupuesto de aspirinas en pijaditas pa la gordi.

Ala, a empezar a ahorrar.
 
Je, je, je... :D lo de Touratech no lo pude evitar... fue como en la película Bichos: "...no vayas hacia la luz!!! no vayas hacia la luz!!!"

Gracias Mónica, me consuela saber que no soy el único que ha pasado por esto, y sobre todo, me consuela saber que se pasa. Gracias de nuevo a tod@s. Esta tarde toca práctica en parado y puesta en marcha de los consejos tan amablemente dados por vosotros. :-*
 
   Lo peor de Touratech es que les pides cualquier pijada y te envian, la pijada y un pedazo de catalogo que alucinas y que te pone los dientes largos haciendote pecar de nuevo. Referente a lo que comentabas, yo tengo una GS hace un mes más o menos y bueno, lo del caballete central , cuidadin, porque igual que es dificil que te desequilibres porque tienes ambos pies cerca de suelo, como te pase, te la das y bien dada porque caerias a plomo, no es por acojonar, es una posibilidad, la opcion de moverla con el caballete puesto es la que yo tb utilizo, esta moto tiene todo el peso delante y en parado como se te, bueno, como se nos vaya,  pues lamentablemente se ira, lo de tener el caballete central te da un punto de seguridad y o de bajarla mediante regular la precarga del amortiguador, pues bueno, bajar la moto bajara, pero se convertira en un flan una vez en marcha, y ya más bien pecan de blandorras, aparte de eso cada dia te iras haciendo mas con ella y como te has podido dar cuenta, estas cosas nos pasan a todos !! ;)
  V'sssss desde LLoret de Mar
  Pere
 
Con esa altura el bajar la moto no hay ningun problema...... Yo personalemte lo que hago es descabalgarla del central, siempre con el lateral puesto y una vez en el lateral me subo , la enderezco y arranco. Las maniobras siempre con el lateral puesto, y con practica todo se hace mas facil......Mi altura 1,65.Por lo tanto el intentarla bajar de central sentado en ella como que me da risa ;D ;D ;D ;D ;D y eso que me dejo crecer las uñas de los pies para hacer garra pero ni con esas llego;D ;D ;D.

La moto....cojonuda, con la Gs bien, con esta fenomenal. ;D Que la disfrutes y al principio y siempre las maniobras con precaucion.
 
Eso es compañero,efectivamente. Vamos por partes :)

1º) Coooorrecto, la rosca de la parte derecha de la moto es para bajar la supension. Pero.. :-?, ten cuidado y no la bajes demasiado, esa rosca, si le das,le das,le das,le das..tiene una funcion des ac ti va do ra.. :o, que para explicarte con un ejemplo, si le das demasoadas vueltas, llega un momento en el que la moto queda totalmente desmontada. Es una rosca y a la vez una valvula expulsadora del condensador de fluzo. Si das demasiadas vueltas , la moto va bajando hasta el suelo , como la cama esa que anuncian en teletienda a las 3 de la mañana por antena3, para cuendo viene familia. Puedes deshinchar y volver a hinchar la moto en unos 15 minuto.

2º) la patilla lateral, efectivamente tambien amiguito. la moto se queda bastante inclinada. Pero hay un sistema complejo de mecanismo que esta totalmente estudiado por BMW alemania que te puedo asegurar que no falla , para que la moto mantenga plena estabilidad sin problema alguno :). Se trata de que una vez estas con el manillar de la moto en las manos o bien subido en la moto y te dispongas a activar la patilla lateral, es FUNDAMENTAL que.. (atencion)


DEBES SOLTAR LA MOTO UNICAMENTE,REPITO,UNICAMENTE HACIA EL LADO IZQUIERDO,SOLO Y EXCLUSIVAMENTE HACIA EL LADO IZ-QUI-ER-DO. :o :o ,esto es importantisimo. Recuerdalo siempre y que disfrutes de tu moto.

Espero que tengas tanto sentido del humor como buen gusto has tenido para elegir moto( esto es en serio)
;D ;D ;D
Un abrazo ;)
 
Joder que razon teneis , el condenado li-bri-to de To-u-ra-tech es un "cacharrito diabolico" y ya si lo tienes en el baño para los momentos "Old Brand"....entras en el WC con un apreton y sales con 300 euros menos  ;D ;D ;D ;D , porque coño no leería el bote de champu y el puñetero PH como hace todo el mundo...
 
Enhorabuena por la moto.

Trata de hacerte a bajarla del caballete como te han dicho por aquí, yo además si veo que se puede mover meto primera y la bajo con el embrague accionado y si veo que se me va suelto y se frena de inmediato. Acuérdate siempre de bajar la pata de cabra antes de bajarla del caballete.

Bajándola así sin subirte en ella alargarás la vida de los tornillos del caballete, que ya se le han partido a varios del foro.

Yo cuando veo que las maniobras pueden ser comprometidas me bajo de la moto y se mueve mejor. La gente de talleres  las mueven siempre sin la pata de cabra y con las 2 manos en el manillar y apollando la moto en la cadera.

Bueno ya basta de charla. Practica mas con la moto en ciudad, metete en atascos, parate a ceder el paso en todos los cruces, deja pasar a todas las viejas en los pasos de cebra y en una semana le tienes pillado el truco.

Saludos  
 
KOSTELO dijo:
Enhorabuena por la moto.

Trata de hacerte a bajarla del caballete como te han dicho por aquí, yo además si veo que se puede mover meto primera y la bajo con el embrague accionado y si veo que se me va suelto y se frena de inmediato. Acuérdate siempre de bajar la pata de cabra antes de bajarla del caballete.

Bajándola así sin subirte en ella alargarás la vida de los tornillos del caballete, que ya se le han partido a varios del foro.

[highlight]Yo cuando veo que las maniobras pueden ser comprometidas me bajo de la moto y se mueve mejor. La gente de talleres  las mueven siempre sin la pata de cabra y con las 2 manos en el manillar y apollando la moto en la cadera.[/highlight]

Bueno ya basta de charla. Practica mas con la moto en ciudad, metete en atascos, parate a ceder el paso en todos los cruces, deja pasar a todas las viejas en los pasos de cebra y en una semana le tienes pillado el truco.

Saludos  

No tengo la Adventure, es la standard.... :( :( :(, pero para el tema que tratamos es la misma gaita. ;) ;) ;)

Mandamientos aconsejables para estaturas desde un 165 hasta........220

1º.- Colocarse siempre por el lado izquierdo, mano izquierda en maneta izquierda y mano derecha herraje trasero. ( Si eres zurdo no te venden esta moto, no podrás hacer correctamente las maniobras... ;D ;D ;D)

2º.- Extender la pata lateral.

3º.- Empujón hacia delante y se baja ella solita del caballete.

Si mides menos de 175 y más de 165:

4º.- Con la moto inclinada sobre la pata lateral te subes.

5º.- Un pequeño tirón hacia la derecha realizado con brazos y ayuda de la pierna izquierda y la moto queda enderezada.

6º.- Chequeo arranca y a divertirse.

Los que midan más de un metro 175 pueden saltarse los pasos 4º y 5º..., pero ojito que alguno al intentar subir se le ha enganchado el pantalón y se ha caído la moto y el motero hacia el otro lado.....e independientemente de la rozadora de la moto, que puede que no sea nada, la cara de panoli que nos queda es de aupa....., y si hay público entonces es una faema de Cum laude ;D ;D ;D.  

Y  como dice Kostelo, si la maniobra es complicada....., manos al manillar y apoyar en la cadera...., PRINCIPIO BASICO.

¡¡¡¡Disfrutala....!!! Saludos. ;) ;) ;) ;)
 
Hola!!!! Te felicito. Acabo de cometer la misma locura que vos. Me compré directamente una Adventure  :o y la tengo hace 3 semanas. Mido 1,77 y peso 74 kg. O sea, soy tamaño XSmall para esta bestia.

Hago exactamente lo mismo que dicen Kostelo y Guss sin saltearme los pasos 4º-5º y, en general, no tengo inconvenientes.

Todavía no me animo a moverla sin la pata de cabra y con las 2 manos en el manillar, apoyada en la cadera. El puño derecho queda tan leejooosssss, que ya he sentido la sensaciòn de que me caía para la derecha

Cuando ya te subiste pero todavía está apoyada sobre la pata de cabra --> Recomendación: dale el envión solo cuando tengas las 2 manos en los puños. Es una ayuda al equilibrio muy importante. Si te pasaste con el envión, te podés caer para el otro lado (ya me pasó... y fue porque estaba con el casco en la mano   :-[)

¿Cuándo empiezan los problemas?
* Cuando la calle está inclinada hacia la izquierda: No le tengas miedo a apoyarla sobre la pata de cabra. No se va a caer de costado (siempre que la inclinación sea razonable  ;) ). Pero el problema luego es ponerla en vertical...
* Con el tanque lleno: Si el piso no está en horizontal no hay envión que te ayude para levantarla  :-/

A disfrutarla !!!!
 
Pues enhorabuena a tí también. ;) Aunque mido algo más, también peso unos kilos menos que tú, así que creo que andamos igual de sueltos por ahora. Tras hacerme ayer unos doscientos kilómetros por la tarde (si no, me da que no llego atener los mil para la cita de revisión de la semana que viene), me veo un poco más suelto, aunque es verdad que una vez que te bajas, el puño derecho queda a tomar por c... Ayer probé también bajarla del caballete sin subirme encima, le metí primera por asegurar el asunto, le di un empujón y la moto se bajó y anduvo unos cms (imagino que lo normal). Lo probé un par de veces, la dejé sobre la pata lateral y me subí, aunque me sigo bajando para mover la moto hacia atrás en el garaje y demás sitio. :)

En cuanto al tanque, no lo suelo llenar entero, todo lo que le pueda quitar de peso me lo ahorro en tirones.

Sinceramente, lo de mover la moto en parado, echando el peso hacia mí con la pata puesta es un consejo que no tiene precio :-*. Aunque me cueste mucho moverla así porque pesa mogollón, me da muchas más seguridad saber que en un momento dado si se me va para el otro lado puedo tirar hacia mí con fuerza para traerla y que se apoye en la pata lateral. De verdad, muchas gracias a tod@s.

...ahora lo chungo es que me he abierto la muñeca con los tirones del otro día y llevo unos días que la cosa no mejora... veremos a ver :-[ :-[
 
Hola,
yo siempre hago la maniobra, (en ciudad al aparcar y eso), primero mentalmente y después la hago, teniendo siempre presente que si hay un poqutín de cuesta..... no puedo con la moto, por lo que siempre la encaro de frente y salir salgo de culo y montado, (joder qué mal suena) ;D ;D ;D ;D
Siempre los dedos prestos para apretar el freno... en caso de que note lo más mínimo.....
Y cuando maniobro en parado me la apoyo sobre la cadera, por lo que me ayudo bastante. ;)
Ojo con los terrenos irregulares, resbaladizos, con hojas, pasos de cebra, humedad, juntas....
Yo siempre tomo muchas precauciones y creo que me va bien porque nunca se me ha caido en 4 años. :-X
 
Enhorabuena por el buen gusto y por el atrevimiento!
yo también tengo un mamut de esos y también mido 1,80 m.

lo que preguntas no es una cuestión de fuerza, sino de concentración y confianza, así que hazlo sin miedo, como si la moto pesara la mitad y ya verás como no pasa nada.

cuando estés montado y parado recuerda que es mejor apoyar bien con un pie que mal con los dos.

suerte ;)
 
Yo puntualizaría alguna cosa. Siempre que queráis desplazar la moto unos metros hacedlo con las dos manos en el manillar y apoyando la cadera en el costado de la moto, que es como manejan las motos en los talleres (alguien lo ha dicho ya) y es la forma más segura. Si desplazáis la moto unos metros agarrándola únicamente por la asidera trasera y el manillar tendréis la sensación de que se puede desequilibrar y en consecuencia, caer. Esta forma de agarrar la moto debe emplearse sólo para bajarla del caballete, ahora bien, y también se ha dicho, colocando previamente la pata de cabra para dejar que la moto termine reposando en ésta una vez que la hayamos bajado del caballete.

Para hacer la operación inversa, es decir para montar la moto en el caballete, tenemos que haber colocado antes la pata de cabra. Agarrando la moto por la asidera trasera y el manillar pisaremos el apoyo lateral que lleva adosado el caballete, equilibraremos la moto lentamente y haremos que los dos apoyos del mismo toquen el suelo. Entonces pisaremos el hierro que lleva adosado el caballete poniéndonos de pie sobre el mismo, de manera que no tengamos que hacer fuerza con la pierna, sino que sea el peso de nuestro cuerpo el que consiga montar la moto en el caballete. Os daréis cuenta de que si hacéis bien la operación, el caballete de la Adventure facilita mucho la manobra, ya que conseguiremos montar los 250 kilos de la moto con muy poco esfuerzo.

Para los que llevéis poco tiempo con la Panzer, tened en cuenta, además, alguna otra recomendación: nunca pareís la moto en el momento de bajar una acera -por ejemplo al salir del garaje-. Antes de empezar a bajar la acera aseguraos de que no viene ningún coche, para a continuación hacer la maniobra de salida. Si no haceis esto, os podéis encontrar con que estáis bajando la acera en el momento que viene un coche, tengaís que frenar y no llegueís con el pie al suelo, y en consecuencia, os caigaís.

Otro pequeño consejo: cuando frenéis la moto para deteneros en cualquier sitio, nunca lo hagaís si estáis girando o tumbando ligeramente porque os ocurrirá que el peso de la moto os vencerá y lo más probable es que se os vaya al suelo.

Por último, sabed que las protecciones laterales de la moto cumplen muy bien con su cometido. Si alguna vez se os cae lo comprobaréis.

Y sobre todo, a disfrutar la Panzer en verano, pero eso sí, con mucha cabeza. Tenemos que volver a estar todos aquí a la vuelta de vacaciones.
 
Creo que te han dicho todo sobre el caballete y demas,yo solo te doy un consejo mas ,mas que nada por tu inexperiencia en motos de alta cilindrada y que tendras que tener siempre en cuenta: nunca te metas en curvas con una marcha mas larga de lo necesario intenta entrar con marchas en la que la moto al cortar gas haga la misma reaccion que si frenaras ,una moto suelta va donde la inercia la lleve y si frenas colado ella se levantara y te sacara de la trazada, siendo imposible dominarla y etc despues. yo tengo una gs 1200 despues de un buen monton de motos y te dire que es la moto perfecta , ;si no vas a un ritmo demasiado alto de dejarse conducir sin tocar casi el freno solo con el freno motor.
Que la disfrutes y la cambies a los 200000 km ;)
saludos
 
hola,

yo llevo la Challenge y llego raspado al suelo.

me bajo -  como bien ha comentado - siempre por el lado izquierdo.
si muevo la moto, por que no me queda mas remedio ( por falta de espacio..) por el lado derecho lo hago con la pata desplegada - que esta en el izquierdo- por si se me va.

el otro dia en el concesionario movieron delante de mi una Adventure 360º sobre el caballete. la levantaron , empujaron y ya estaba mirando en la posición de salida. luego con la mia - repito en bmw- hicieron lo mismo pero con la pata de cabra. Apoyan un leve empujoncito y mirando en sentido contrario.

cuando hay muy poco sitio te evita mover la moto mil veces para cambiar de sentido en parado.

un saludo.
 
Dealer, enhorabuena por la adquisición.
Comentabas en tu post inicial que habías tenido problema con un bordillo.
Me imagino que intentaste subirte a él en oblicuo. Es mejor hacerlo atacándolo frontalmente y si te es posible con un mínimo de impulso ayudándote con un tirón sobre el manillar.
Esto también evitará que el lateral del neumático de la rueda trasera patine sobre el bordillo.

A disfrutarla.
 
Hola tod@s:

Muchísimas gracias por los consejos. Tomo nota de todo. Lo del bordillo fue una cosa un poco rara, más bien que se me fue la mano con el acelerador y el embrague al no tenerle cogido el tacto al asunto, además, la rueda trasera estaba sobre tierra suelta y el bordillo era de cemento, frené de delante y derrapó atrás, supongo que ni ABS ni RSC ni RDSI ni ADSL ni ná de ná, al no llevar nada de velocidad. Algo parecido me pasa al meterla en la cochera, ya que está en rampa y con bordillo al final, y justita de hueco de paso, por lo que como suelo ir dando tirones de gas se me cala varias veces...(no sé yo si a la batería esto le viene muy bien :()

Lo de moverla sobre el caballete y la pata lateral, eso es para nota alta :o yo por si acaso ni lo intento (al menos solo), aunque tiene que molar mogollón.

Respecto a lo me comentas de las curvas, Joaquín, te lo agradezco cantidad. Por ahora entro un poco acojonado :-[ :-[. Lo que si noto es que me pega tirones al reducir, tendré que cogerle el punto al embrague/acelerador/freno... al igual que para ir subiendo las marchas, ya que noto que la moto a veces me "culea" un poco cuando suelto el embrague...

Bueno, gracias de nuevo. Ya he pedido a Touratech lo de la extensión esa para la pata y algunas protecciones para los depósitos de los líquidos de freno y embrague (no lo he podido evitar...es que los veo sumamente vulnerables a cualquier tontería que quieran hacerle a la adv. por ahí :-[ :-[ :-[ Del tirón cien leuros en chapitas... veremos a ver cuando me manden el catálogo ese entero... igual me tengo que buscar otro curro. :D :D :D
 
Y otro mas, limpiate la baba cada vez ke la vea, tenemos NO LA MOTO, SI NO LA MEJOR MOTO!!!!! ;D
 
Atrás
Arriba