Hola
Quizás esto no sea una novedad para muchos de vosotros, pero yo me descargué el manual de instrucciones de la R1200R hace unos meses y hoy al leer el de la nueva me he llevado alguna sorpresa.
Primera: La presión de inflado de los neumáticos ya no tiene un valor para cuando vas solo y otro si vas cargado, en todo momento el delantero va a 2,5 bar y el trasero a 2,9 bar (en el manual de la anterior oscilaba el delantero entre 2,2 a 2,5 y el trasero entre 2,5 a 2,9).
Segunda: Calidad de combustible recomendada, superplus sin plomo 98 ROZ.
Calidad de combustible alternativa, Super sin plomo (restricciones insignificantes por potencia y consumo) 95 ROZ
Tercera: [highlight]Rodaje.[/highlight] Lo copio tal cual viene:
Durante el rodaje se debe circular cambiando frecuentemente de gama de carga y de revoluciones; evitar recorridos largos con un número de revoluciones constante.
En lo posible, circular por carreteras sinuosas, con subidas y bajadas ligeras, en lugar de autopistas.
Observar los distintos números de revoluciones de rodaje:
[highlight]- <5500 min (Kilometraje 0...200 km)
- <6500 min (kilometraje 200...400 km)
- <7500 min (kilometraje 400...600 km)
- régimen máximo de revoluciones breve (kilometraje 600...900 km)
[/highlight]
Después de recorrer 500 - 1200 km, llevar a cabo la primera inspección.
¿Qué os parece el rodaje que propone el manual? :-?
Quizás esto no sea una novedad para muchos de vosotros, pero yo me descargué el manual de instrucciones de la R1200R hace unos meses y hoy al leer el de la nueva me he llevado alguna sorpresa.
Primera: La presión de inflado de los neumáticos ya no tiene un valor para cuando vas solo y otro si vas cargado, en todo momento el delantero va a 2,5 bar y el trasero a 2,9 bar (en el manual de la anterior oscilaba el delantero entre 2,2 a 2,5 y el trasero entre 2,5 a 2,9).
Segunda: Calidad de combustible recomendada, superplus sin plomo 98 ROZ.
Calidad de combustible alternativa, Super sin plomo (restricciones insignificantes por potencia y consumo) 95 ROZ
Tercera: [highlight]Rodaje.[/highlight] Lo copio tal cual viene:
Durante el rodaje se debe circular cambiando frecuentemente de gama de carga y de revoluciones; evitar recorridos largos con un número de revoluciones constante.
En lo posible, circular por carreteras sinuosas, con subidas y bajadas ligeras, en lugar de autopistas.
Observar los distintos números de revoluciones de rodaje:
[highlight]- <5500 min (Kilometraje 0...200 km)
- <6500 min (kilometraje 200...400 km)
- <7500 min (kilometraje 400...600 km)
- régimen máximo de revoluciones breve (kilometraje 600...900 km)
[/highlight]
Después de recorrer 500 - 1200 km, llevar a cabo la primera inspección.
¿Qué os parece el rodaje que propone el manual? :-?