Novedades vs crisis

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.525
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Desde hace relatívamente poco tiempo, las marcas nos están inundando a novedades y no acabo de entenderlo. Ahora que no hay crédito, tampoco pasta, y sí mucho conservadurismo junto a un mercado de ocasión saturadísimo, en el que podemos encontrar muy buenas ofertas.

Encima las marcas están lanzando productos muy generalistas, me refiero a motos para todo, y para todos, y no la los típicos modelos especializados: RR, SM, y derivados varios. Y el problema de la moto generalista (por llamarla de alguna forma) es que hay muchas.

Por ejemplo el caso de la GS LC, veo que a más de uno le hace más ilusión el poder pillar una buena oferta de las anteriores, que la moderna. La FJR más de lo mismo, quién va a querer una moto que casi no cambia nada respecto a la anterior?

Luego tenemos por ahí la Explorer, ST, Versys, V-Strom... y solo hablamos de modelos trail, la verdad es que es alucinante la variedad que han sacado, lo que me pregunto es si tendrán mercado actuálmente con este panorama.
 
Hay muchos paises que no estan en crisis... y paises en donda hay crisis pero hay gente que la estan pasando de puntillas... en definitiva que estas motos se lanzan a nivel mundial y si no se venden en España o Italia... pues se venderan en Alemania, Inglaterra, Holanda etc...
 
La UE es la región del mundo con más paro, comparado con América y Asia. España contribuye activamente a que esto sea así. Cuando hay una crisis de caballo, como ahora, hay que cambiar algo. Como dijo Einstein si mezclando siempre los mismos componentes y en la misma proporción, el resultado es siempre el mismo, tendrás que cambiar alguno de los componentes, para obtener otras cosa. Qué listo era Einstein.

En momentos de crisis hay que innovar, cambiar los componentes porque si no se cambian, ¿para qué cambiar de moto? GS, Triumph, FJR... todos innovan porque de lo contrario morirán. Si la FJR ha innovado lo suficiente ya se verá y es que innovar en la crisis, también es muy difícil. Corderos contra pajaritos que la GS tendrá lista de espera aunque el mercado de 2ª mano se sature.

Yo voy a ver si innovo :D El día que todo esto pete, y creo que lo hará, que me pille habiendo probado de todo, menos lo que estáis pensando, mamones.
 
Última edición:
El día que todo esto pete, y creo que lo hará, que me pille habiendo probado de todo, menos lo que estáis pensando, mamones.

Tan certero como que me parece que es una ley de Murphy. Se trata de que cuando se produce un acontecimiento histórico que merece ser vivido para poder explicarlo a los nietos en un futuro, siempre nos pilla cagando. ESA ES LA CERTEZA.
 
Me pongo como ejemplo: Funcionario, con una perdida de un 30% de poder adquisitivo si cuento la próxima congelación salarial (mas lo que pueda venir) y propietario de una GS 1200 Adventure del año 2007 y casi 70000 km. con la que estoy encantado. Ni se me pasaba por la cabeza cambiarla, pero... Van y sacan la nueva GS 1200 y según las fotos y características publicadas creo que me va a gustar mucho, aunque aguantaré la tentación, de momento. Dentro de año y pico o dos años, cuando esté suficientemente probada y saquen la versión Adventure lo mas probable es que ya no aguante mas la tentación y haga el cambio, por muy bién que vaya mi actual moto y por mucho que la cabeza me diga que no es razonable hacerlo.

Somos así y los fabricantes lo saben. Si sacan novedades tienen posibilidades de que compre moto nueva pero si no las sacan seguro que me quedo con la actual.

;)
 
Creo que andan algo equivocados, estan intentando incentivar el consumo con bellas y buenas propuestas como si la gente no comprara por falta de ganas, hacen mas y mas productos apetecibles cuando el problema es que falta liquidez, no falta de ganas, con lo que hay se llega a lo justo (en la mayoria de casos ), no sirve de nada crear ganas cuando no hay, en esta situacion tendrian que hacer motos sencillas de verdad y baratas de verdad a las que llegara la mayoria y tal como estan las cosas tendrian prestaciones suficientes
 
Última edición:
Creo que andan algo equivocados, estan intentando incentivar el consumo con bellas y buenas propuestas como si la gente no comprara por falta de ganas, hacen mas y mas productos apetecibles cuando el problema es que falta liquidez, no falta de ganas, con lo que hay se llega a lo justo (en la mayoria de casos ), no sirve de nada crear ganas cuando no hay, en esta situacion tendrian que hacer motos sencillas de verdad y baratas de verdad a las que llegara la mayoria y tal como estan las cosas tendrian prestaciones suficientes

Para todos los gustos hay. Como ejemplo la nueva Suzuki VStrom 1000, que creo saldrá más barata que el resto. Conclusión la gente que busque una moto de esas prestaciones tendrá: Suzuki, Versys, GS, MTS, Triumph... Y hasta Guzzi que vive en otra galaxia.
A pesar de la crisis, verás la lista de compradores de la nueva GS, nos sorprenderá, aunque puede que no sean las cifras que a BMW les gustaría, pero que los mortales nos preguntaremos cómo es posible que haya gente que se la pueda comprar. En el mundo hay gente para todo, para comprarse GS´s a 20 mil que a eso se pondrá la chica con achiperres, y, también, Hyonsung a 5 o 6 mil, que no será lo que a uno le guste, pero para el bolsillo ajustado será lo que hay.

Es el mundo del consumismo y una vez inventado, ya no hay forma de pararlo.
 
El pastel haya mucho o poco hay que repartirlo, y si no tengo modelos competitivos, no venderé. ¿Se vendería la Varadero ahora, por poner un ejemplo? Creo que no. Honda la ha tenido que renovar. Se venderá la Paneuropean? Creo que no, deberán renovarla como ha hecho y muy bien por cierto Triumph con la Trophy. Renovarse o morir. Venda mucho o poco , no tengo más remedio. El mundo trail se ha llevado una buena parte de las ventas de motos en el mundo, con lo cual, de lleno a por la GS que es la más vendida. Eso es bueno para todos.
 
¿Se vendería la Varadero ahora, por poner un ejemplo? Creo que no. Honda la ha tenido que renovar.

Pues yo creo que si, y más ahora. Que la pongan a 9500, y sería un momento excelente para tener una MAXITRAIL, quizás inferior a la nueva generación que viene, sin duda, pero su precio lo compensaría.
Por lo menos es mi punto de vista. Claro, si van a vender la Varadero por 13000 euros, y la Crosstourer por 15.000, evidentemente, retira a la varadero.

Un saludo
 
Pero la Varadero sin ABS ya estuvo en ese precio Pablo... y na de na.:undecided:
 
Si, pero eran los tiempos de que con la hipoteca, te daban 60.000 euros más para coche y moto y que los disfrutases :) (de esos polvos, estos lodos :undecided: ).

Sin embargo, ahora, en estos momentos, si tendrían su mercado, y curiosamente, es cuando no están. Y parece de locos que ahora todas las maxitrails ya "respiran" por 15000 euros, perfecto, pero sería el momento de poner alguna a como estaban, 9000-10.000, y creo que tendrían un mercado claro, yo tengo claro que valoraría esos precios por encima de otras opciones incluso en las mismas marcas (prefiero una Varadero por 9500 a una pedazo Crosstourer por 15000 euros, porque no me compensaría ni que gaste un poco menos, ni su cardan, ni su motor...).

Un saludo
 
Siempre nos quedara acudir al mercado de segunda mano;)... bien por pasta bien por gustos... lo siento mucho pero la renovacion de la KTM Adv para mi ha sido una autentica decepcion en todos los sentidos... le han dejado la puerta abierta a la F800GS como autentica moto trail de potencia suficiente y aptitudes off road innegables... amos que yo prefiero ahora mismo una KTM 990 de segunda zarpa que la que han hecho nueva completamente inspirada en la SMT.:undecided:
 
Si, pero eran los tiempos de que con la hipoteca, te daban 60.000 euros más para coche y moto y que los disfrutases :) (de esos polvos, estos lodos :undecided: ).

Sin embargo, ahora, en estos momentos, si tendrían su mercado, y curiosamente, es cuando no están. Y parece de locos que ahora todas las maxitrails ya "respiran" por 15000 euros, perfecto, pero sería el momento de poner alguna a como estaban, 9000-10.000, y creo que tendrían un mercado claro, yo tengo claro que valoraría esos precios por encima de otras opciones incluso en las mismas marcas (prefiero una Varadero por 9500 a una pedazo Crosstourer por 15000 euros, porque no me compensaría ni que gaste un poco menos, ni su cardan, ni su motor...).

Un saludo

Pues yo creo que te harán caso. Quiero decir, que me parece que la Suzuki irá por ahí y los nuevos diseños que se están dejando ver de BMW que estarán quizás para el 2014. La crisis va a cambiar la sociedad, de hecho la ha cambiado y los fabricantes reaccionan para dar recoger en esas nuevas necesidades. Hasta ahora nos hemos fijado en los modelos Premium, pero aprovechando este post se podrían ver los modelos medium... Y ya verás como salen y gustan, incluso lo que hay ahora dentro de la gama. Ah!!, Y no olvidemos las acciones promocionales y de descuento, que seguro van a venir y más a final de año.
 
Pues yo creo que los fabricantes ya hacen motos teniendo en cuenta la situacion actual... pero ya lo hacian hace 10 años... me explico...

Supongo que el fabricante pensara con cierta logica que quien no ande bien de lereles... pues querra una moto de coste contenido tanto en mantenimiento como en adquisicion... ahi estan las BMW G650GS, V-Strom 650 ó XT660 Tenere...

Quizas el fabricante pensara que alguien que quiere una moto de coste/mantenimiento economicos jamas querra tener una 1000 o mas bajo el culo ya que el mantenimiento, consumo, consumibles etc... seran equivalentes a esa cilindrada... por lo tanto creo que el pescao esta bien repartido... yo si quisiera una moto fiable, economica y polivalente lo mas seguro que me tiraria a por una V-Strom de hecho en mi trabajo la gente que quiere empezar en la moto me suelen consultar y es la que recomiendo sin miramientos... y ahora tenemos un par de ellas por alli... y la gente esta encantada no se queda corta en nada incluso a duo... consume una mierda y su mantenimiento es muy contenido.
 
Pues yo vendo mi GS de 07 2009 por 12000 euros es vuestra y asi me compro la nueva Xtourer de no se cuanto vale, ala ahi queda eso.
 
Buffffff!!! Que tema más complejo... Algo está cambiando eso es evidente en el tema de las motos. Que Honda haya lanzado modelos de 46 CV con 700 cc en tres versiones distintas con tecnología de Honda Automóviles quiere decir algo. Yo apuesto porque las demás marcas van a lanzar modelos semejantes.

Las motos son distintas a los coches en su concepto y motivación de compra, y por lo tanto no se rigen por los mismos parámetros. Tampoco sus métodos de producción son los mismos y las fábricas tienen capacidad de producir menos modelos sin un deterioro tan grande como las de los coches cuyo umbral de rentabilidad se fija en una cantidad de unidades por modelo altísima, al igual que su coste de desarrollo.

Sin embargo, equivocarse en los lanzamientos o en el momento de los mismos es peligrosísimo. Peugeot está a punto de irse a pique por hacer un esfuerzo tremendo en renovar toda su gama en un momento en el que quizás lo más prudente sea ir de modelo en modelo y poco a poco. El otro día leí un artículo de los esfuerzos que BMW (y seguro que muc´has más) está haciendo para abaratar sus costes de producción... Y eso pasa, y aunque parezca pedante se de lo que hablo, por optimizar producciones, compartir componentes entre modelos, compartir desarrollos... y esta parte no es mala, pero también pasa por apretar a los proveedores, cambiar componentes por otros que teoricamente son los mismos pero no lo son, cambiar hasta aleaciones metálicas....

Y todo esto porque hay unos estudios (somo víctimas de las estadísticas) que dice que las motos presumiblemente van a tener una edad media más avanzada porque se van a comprar menos y que al mismo tiempo, y aquí viene lo importante, van a hacer una media de kilómetros un 20% menor. Esto se traduce en que los componentes y materiales pueden durar un 20% menos que antes. Un ejemplo; Una impresora laser a un determinado número de copias se estropea y hay que cambiarla por otra porque cuesta más barato cambiarla que repararla... Si se cambia el chip de gestión de la impresora esa impresora volverá a contador interno 0 y durará lo mismo que había durado. Está programada.

No perdamos de vista una cosa; el gran negocio de las marcas no está en la venta de motos, sino en los recambios. Si os fijais cada vez los recambios son más caros y se agrupan en "kits". Esto es así porque es más barato fabricarlos pero más caros en su venta con lo que el margen es mayor y mucho más barata su logística de distribución que contrinuye aún más a su margen, sin contar con que su instalación debe pasar por centralita cuando no por teleservicios. Si el vehículo dura más tiempo para hacer menos kilómetros y su mantenimiento será casi más por tiempo que por uso... A cuadrar el círculo
 
¿Y quien puede decir, que como la impresora, componentes electrónicos no están programados para su duración? Digo más, ¿alguien puede negar que es posible programar un componente electrónico para que una señal errónea y adecuada pueda provocar una avería en otro componente que no es elctrónico? ¿Un ejemplo? Si tengo un acelerador Wide-Ride que gobierna la apertura de la inyección en un momento adecuado, puedo ordenarle que en lugar de inyectar "espurrutee" gas-oil a destiempo. Esas part´ciulas de gasoil fijadas en las paredes del cilindro sin quemar al subir y bajar los pistones, puedo provocar que los segmentos rayen las paredes... Por ejemplo....
 
Luis, tú nos quieres matar. Nosotros ya habíamos creído en el ser humano, en la justicia, en la buena voluntad de la industria, de los empresarios. Pensábamos que los fabricantes miraban por el consumidor, por alimentar el placer de personas apasioandas, como los moteros... Y vas tú, y nos das un mazazo devolviéndonos a la realidad actual, ésa que se rige por las leyes del mercado, por las cifras de PIB, de rentabilidad, de beneficios y cuentas corrientes. Hay que joerse lo sincero que eres, cojno.

Ayer, mi mujer me decía que había escuchado al profesosr Vincens Navarro hablar de la crisis, de la economía, de la banca y de todo este enjuague que nos traemos. Me comentó que este Sr. era noticia porque había escrito un libro sobre todo esto que tan de moda está y le llamamos "crisis". En la confianza que tiene en mí, - sin duda la tengo hipnotizada - Me comentaba todo esto, para motivarme con la intención de comprar ese libro, ya que las explicaciones de tan ilustre profesor se le antojaban maravillosas y no conseguía entender, cómo siendo tan fácil aplicar las soluciones, nuestros políticos no las adoptaban. Y yo le dije, y ahí va la respuesta:

Cariño, no existe más riqueza que la que el planeta Tierra es capaz de dar. El hierro, el agua, el aíre, las energías y todo lo que podemos sacar de la Tierra es la única riqueza real que existe en nuestras vidas. Lo demás son juegos financieros que engordan los bolsillos de unos pocos a costa del esfuerzo de otros muchos. Yo no necesito comprar el libro de Vincens porque le he leído tanto que ya sé lo que dice.

Llegados a este punto ya estáis aburridos y os preguntáis de qué cojno iba este post. Bien, fácil: Va de que la obsolescencia, las promociones comerciales, la economía entera son acciones, armas, soluciones que se adoptan para que el capitalismo se engrase convenientemente, y ese capitalismo sobrevive gracias al consumo exagerado de los recursos naturales y el consumismo atroz de nosotros: Los Consumidores.

¿Y qué podemos hacer? me preguntó mi mujer. Yo le dije: "Vender la RT12 y comprarnos una Triumph, porque con esto de la obsolescencia programada y el capitalismo, creo que al cardan le deben de quedar unos pocos miles de km nada más". Ella sorprendida me dijo: Pero si es nueva, ¿cómo lo sabes? A lo yo contesté: "porque se me está acabando el Select y están programadas para romperse justo en ese momento" :D
 
Última edición:
JAJAJAJA Buenísimo...... Es muy bueno, compañero y muy real. Lo que sucede es que a veces se nos olvida y es un poco como en Matrix, y vivimos o lo intentamos en nuestro pequeño mundo donde los amigos son amigos, donde la cervecita es la cervecita y la macroeconomía y las leyes inmutables del mercado parece que nos son ajenas cuando por desgracia es el mundo real.

Mejor quedarnos en nuestro pequeño mundo... Disfrutando tanto de esa cervecita después de una buena rutita, unas risas, en fin, lo nuestro
 
Luis, nuevamente vuelves a acertar.
Estoy tan harto de las leyes inmutables del mercado, estoy tan harto de Smith de Keynes de éste y de aquél, que ya sólo me intersa salir con los colegas y tomarme unas cervezas, otras una paella y ahora la que se planea que va de lechazo o de cocido maragato que todavía no está decididio. Parodri, esto hay que hablarlo.

Otro día, y cuando realmente venga al caso, contaré la historia del porqué me hice actor y gracias a ello estoy consiguiendo salir adelante. Aunque suene raro me hice actor por todo esto del capitalismo y la economía libre de mercado que dicho sea de paso, me encanta.
 
Las marcas, al lanzar modelos "nuevos" (algunos de ellos son prácticamente restyling), no esperan muchas veces vender muchas unidades del modelo nuevo, sino quitarse, y vender el estocaje que se les ha acumulado del anterior. En cuanto a las confabulaciones y conspiraciones de las empresas, para que se estropeen nuestras maquinas.....siempre nos quedara la duda, pero ¿de que nos sirve, si no denunciamos? si realmente hay una avería común, se hace una reclamación conjunta y se denuncia, es la única manera de acabar con esas practicas si existen, (creo mas bien en el abaratamiento de costes, con lo que los proveedores acaban bajando calidades).
 
Las marcas, al lanzar modelos "nuevos" (algunos de ellos son prácticamente restyling), no esperan muchas veces vender muchas unidades del modelo nuevo, sino quitarse, y vender el estocaje que se les ha acumulado del anterior. En cuanto a las confabulaciones y conspiraciones de las empresas, para que se estropeen nuestras maquinas.....siempre nos quedara la duda, pero ¿de que nos sirve, si no denunciamos? si realmente hay una avería común, se hace una reclamación conjunta y se denuncia, es la única manera de acabar con esas practicas si existen, (creo mas bien en el abaratamiento de costes, con lo que los proveedores acaban bajando calidades).


esa es la cuestión... cuando hizo cambios de algunos proveedores BMW ......pues a partir del 2005 !!!
 
Pues yo creo que si, y más ahora. Que la pongan a 9500, y sería un momento excelente para tener una MAXITRAIL, quizás inferior a la nueva generación que viene, sin duda, pero su precio lo compensaría.
Por lo menos es mi punto de vista. Claro, si van a vender la Varadero por 13000 euros, y la Crosstourer por 15.000, evidentemente, retira a la varadero.

Un saludo

!!La leche!! pues ahi la tienen aun los tios a 11500€, no se como saldra de precio en el conce
¿y ese color blanco? ¿nuevo? ¿ no la retiran?
...estos de Honda son capaces de retirarla de Europa y empezar a venderla en USA

http://fotos.subefotos.com/607d0dbd63b3c76aa2fcbb078ca225c8o.jpg
 
Lo que no saques tú.......de todas formas a 11.500 E todavía no lo tienen fácil, pues yo por 12.000 E me compro una Supertenere nueva, que las hay....
 
Las marcas, al lanzar modelos "nuevos" (algunos de ellos son prácticamente restyling), no esperan muchas veces vender muchas unidades del modelo nuevo, sino quitarse, y vender el estocaje que se les ha acumulado del anterior. En cuanto a las confabulaciones y conspiraciones de las empresas, para que se estropeen nuestras maquinas.....siempre nos quedara la duda, pero ¿de que nos sirve, si no denunciamos? si realmente hay una avería común, se hace una reclamación conjunta y se denuncia, es la única manera de acabar con esas practicas si existen, (creo mas bien en el abaratamiento de costes, con lo que los proveedores acaban bajando calidades).


Talmente de acuerdo. Las necesidades constantes de incrementar el volumen de ventas, aumentar los beneficios y todos esos aumentos que conocemos, van en detrimento de la calidad. Si nos sentimos engañados hay que reclamar y protestar sea BMW o la marca que sea. De todas formas, molesta y mucho que las cosas sean así y siempre tengamos que estar atentos para ver por dónde nos la quieren colar.
 
Lo que no saques tú.......de todas formas a 11.500 E todavía no lo tienen fácil, pues yo por 12.000 E me compro una Supertenere nueva, que las hay....


También es peligroso guiarse por los precios más bajos. Puede que luego se pague en averías y visitas al taller. Con esto no digo que la Honda sea mejor que la Supertenere, pero la tendencia constante a bajar precios también impacta en la calidad final. Antes se construía de forma más robusta, bueno ésa es la impresión que tengo, si la Varadero es de las de antes, quizás haya que negociar con el conce a ver en cuánto se queda,
 
Última edición:
Estimados, bien amados y nunca bien poderados colegas; Al margen de confabulaciones judeo-masónicas como se decía en su época, y sin tener en cuenta que este Foro es la reserva espiritual de occidente, como también se decía en su época, me apunto al cocido maragato, al botillo, a las judías del Barco, al lechazo o a lo que sea que seguro vienen sin chip programado. Contad conmigo si lo organizáis... Y así nos conocemos
 
Estimados, bien amados y nunca bien poderados colegas; Al margen de confabulaciones judeo-masónicas como se decía en su época, y sin tener en cuenta que este Foro es la reserva espiritual de occidente, como también se decía en su época, me apunto al cocido maragato, al botillo, a las judías del Barco, al lechazo o a lo que sea que seguro vienen sin chip programado. Contad conmigo si lo organizáis... Y así nos conocemos


Luis, ni 1256 palabras más, contamos contigo. De momento la gesta de la ingesta la estamos fraguando Parodri, Manu_ Pisuerga y aquí el que suscribe. Cada uno de un sitio, menos Parodri que es de todos. Por agenda será en noviembre la del lechazo, la que haya entre medias, todavía no la hemos fijado. Avisaremos. Aviso.
 
Última edición:
Allí estaré; Al infinito y más allá................ ( y si es con lechazo el viaje al infinito es la bomba)
 
Una cosa ha conseguido la crisis y es de agradecer, aprecio como nunca esos momentos que te da la vida: amigos, salidas en moto, txuletones, risas...
Eso sí, el día que el teatro deje de dar funciones, y todo puede pasar en estos momentos que vivimos, no voy a volver a entrar al foro ni una vez porque hay que joerse lo que os gusta el cachondeo y pa no seguiros el ritmo, pues como que no.

¿Novedades vs. crisis? NO, Cachondeo vs Crisis.
 
Crisis???, crisis para los pobres...los ricos están haciendo el agosto, coño!!!
 
Y por seguir con el post, sin cochinearlo con malashierbas, ¿qué modelos son anticrisis?

Ahí le has dado al kit de la cuestión.....De tantos modelos nuevos....¿cuantos son mas económicos? ¿polivalentes? se habla de menos consumos, mas eficiencia, algunas mas largo mantenimiento (ya veremos, a como nos sale la revisión) aunque yo veo motos con mucho equipamiento, tecnología, y precios de los de siempre....ni ayudas, menos sueldo....etc.....esto no va.....
 
Y por que nadie habla de esta moto??????...barata , poco consumo , autonomia casi de 500 kms , mantenimiento economico etc etc .

images


para los viajes aventura la veo ideal , es simple y sin "tonterias"
 
Modelo anticrisis es mi K1 que la pobre no pide de comer... Está pagada... Y si se avería se para hasta que haya dinero... Eso si es un modelo anticrisis.

Fuera de cachondeo las nuevas Honda 700, la naked, la Integra y la otra que no se como se llama. Un consumo ridículo y cuesta lo mismo que algún scooter de su propia marca. Motor que proviene de los turismos con dos cilindros menos que ellos. ¿Desgastes? con 45 cv pocos seguro, ruedas casi eternas, y con el cambio automático menos desgastes y menos ruedas aunque un poco más de frenos, pero con un sólo disco delantero hay menos pastillas. Por cierto que el disco trasero se obtiene del mismo molde que el delantero, es como si el agujero del donuts fuese de utilidad, vamos.
 
Y por que nadie habla de esta moto??????...barata , poco consumo , autonomia casi de 500 kms , mantenimiento economico etc etc .

images


para los viajes aventura la veo ideal , es simple y sin "tonterias"

Pues te diré que me gusta la línea de siempre. Es una buena opción y seguro que robusta y barata...
Confieso que estoy envenenado con modelos GT y no le presto la debida atención a estos modelos que son una opción más que válida.
Eso sí, le digo a mi señora que se suba en ésta y me manda a paseo. Que si quiere que suba en moto que la lleve como se merece. Me cachis con las finuras, leche.
 
pero ahora en serio ....la veo una opcion ...muy economica , segura, fiable , bonita , con una imagen aventurera impresionante y vestida con una maletas de aluminio queda de lujo , lo que no se como sera de grande para ir dos peronas
 
Es pequeña para ir a duo y las maletas originales no tienen mucha capacidad... eso si... ofrece mucho por lo que cuesta y es muyyyy alta.
 
Un colega se ha pegado 10 días en Marruecos, con su parienta. Se ha hecho 5000 km en canal con una VStrom que es otra a considerar. El colega le mete un tute a la Suzi que no os cuento. Pero es cierto la comodidad es estooooooo, pero al tío ni le importa y como la parienta es de bolsillo, pues ahí está la pareja.
Y de ruta, cuál elegimos?? yo veo Honda. Ahora estoy con la tablet y es un rollo ponerme a buscar el modelo pefo la gama CB... es a considerar.
Soli, con cardan y que no sea japonesa, esto uhmmmmmmmm, espera que pienso que ahora no caigo. juasssss
 
La verdad que v Strom es una buena candidata anticrisis.

Yola Tiger 800 ...no sería también una anticrisis???
 
La Suzuki V-Strom 650 es la moto perfecta anticrisis se mire por donde se mire... las 650 mono se quedan muy cortas en potencia y habitabilidad... tambien la F650GS de BMW podria encajar aunque creo que sale mas cara... luego en el mercado de segundamano las V-Strom 650 son autenticos caramelos incluso como segunda moto por 3600 las hay buenisimas y muy equipadas.
 
Atrás
Arriba