NUESTRA MOTO MEJORARÍA CON UNA CENTRALITA?

CortoMaltes

Arrancando
Registrado
25 Jul 2007
Mensajes
69
Puntos
8
Pues supongo que a muchos de vosotros, les chirrían los oídos sólo con leer el título del post...

Es un tema controvertido, pero la verdad es que estoy bastante harto del tema del bache de potencia tras la famosa reprogramación anti-picado.
He tenido ocasión de probar recientemente una HP2 (ya sé que es un motor distinto) y una 1200R nueva, y joder, vaya diferencia !
Quiero algo de la respuesta de estas motos en la mía, y no estoy pidiendo peras al olmo, estoy pidiendo algo que tenía y se lo han extirpado desde que la reprogramaron.
Me dan igual 5 CV arriba o abajo, pero creo que no es de recibo en un motor que debería rebosar par en toda la gama de rpm, esa lentitud y esas dudas al abrir gas en torno a las 4500rpm.
Sospecho, ójala me equivoque, que BMW pasará de las GS 04-07 , y que todo se olvidará poco a poco.

Es por eso que me planteo como solución a corto plazo, o quién sabe si definitiva, la instalación de una centralita.
Desconozco qué modelo es el más recomendable, e incluso si es realmente UNA SOLUCIÓN.

¿Alguno de vosotros tiene experiencia en el asunto?
¿Posibles perjuicios para la moto, aparte de un mayor consumo?

Saludos.
 
Entiendo que mediante una nueva centralita con capacidad de modificar inyección, encendido y otros parámetros, como parece ser la RAPID BIKE, que mencionas, LIMON, es posible hacer trabajar al motor de una manera ideal.
Dicho de otro modo, si es posible controlar cuándo salta la chispa de las bujías, también es posible eliminar el supuesto defecto de nuestros motores (PICADO DE BIELA) .

Por favor. corregidme si estoy equivocado, o esto no es tan "bonito" como parece a priori, pero si es así esto podría ser LA SOLUCIÓN ¿No?

En efecto, es un poco caro, yo soy el primero al que no le sobra la pasta, pero entre estos 800 € o los 3-4000 € que me costaría cambiar de burra, la cosa, al menos para mí, parece clara.
 
madre mia  :o
no es por enrredar, pero..... con el paston que vale una GS......
¿hay que gastar 800€ para conseguir una finura parecida a un motor japones?
 
No es cuestión de finura, HUCHEKA, un motor Boxer BMW no se puede decir que sea precisamente fino. (incluso cuando funcionan como tienen que funcionar)

Pero tiene algo que a mí me toca la fibra sensible...puede que sea su falta de finura...no sé.
He tenido motos japonesas, muy finas, que me han dejado bastante frío.

Son motores con mucha personalidad, un poco como las motos de antes, lo que puede parecer un contrasentido en una moto con tanta carga tecnológica como esta...( también entiendo que haya mucha gente a quien no les gusten estos motores, cuestión de gustos, para mí esto no es discutible.)

Y cuidado, que no soy un defensor a ultranza de BMW. ( QUE BASTANTE CABREADO ME TIENE). En concreto hay una marca de color naranja...que no sé , no sé...

Lo ÚNICO que yo quiero es que la mía, que de momento es la que más me gusta, funcione como tiene que funcionar, sólo eso.
 
Este problema también está presente en los modelos 2008??, lo digo porque es mi primera moto bóxer y no puedo opinar acerca del bache en medios.

Otra duda que me asalta es cómo se detecta un picado de biela, hace algún ruido??, se nota al acelerar??, vamos que no tengo ni idea.

Un saludo y gracias.
 
Pues eso es lo que me come el coco en el fondo, si será perjudicial para la moto o no.

Desde luego siempre da canguelo tocar algo de la moto, pero si en teoría estamos optimizando la gestión del motor, mejorando los parámetros de inyección de combustible y encendido. ¿ porque debería ser perjudicial?.

Por otra parte, si fuera tan fácil, ¿ Porqué no lo ha hecho ya BMW?

Si mi moto fuera bien, nada de esto estaría pensando, pero te juro que va como el CULO!

Mi única experiencia en estos temas, fué con un Renault Laguna. Lo reprogramaron, y el coche, mejoró de manera espectacular, y de ser un coche peligrosísimo en los adelantamientos ( dci-105), pasó a ser bastante seguro. Además el consumo se redujo en más de 1 l. a los 100 y no tuve problemas de fiabilidad durante los 220000 km que lo tuve.

¿ no hay nadie que haya puesto una centralita a la GS y quiera contar su experiencia?
 
El problema que padecen este motor es que tiene una relación/compresión tan bárbara (creo que 12:1) que la mezcla explota antes de que el pistón llegue al punto máximo de su recorrido. La mía a parte del bache de potencia/par que teóricamente es para dar solución al picado de biela, esta sigue picando. Le cambié los sensores de picado y le puse línea de escape entera y mejoró bastante, pero aún así la muy hija de p… sigue picando cuando la temperatura exterior es elevada a pesar de echarle siempre gasolina de 98 . Es cierto que con un power commander o una rapidbike podríamos jugar con el avance de encendido y la inyección pero creo que no solucionaría nada, ya que, el problema es una pura reacción química, ya que, la mezcla detona por compresión, como en un diesel.
Ahora puedo llegar a entender pq esta moto en verano trabaja a la misma temperatura tanto si se circula por ciudad como por carretera. Pues pq todo lo que pica o tiene roce provoca calor. Cosa que a ninguna otra moto le ocurre algo similar…
Otra cosa más para los que tenéis los colectores cromados: ¿os habéis fijado justo en la salida de los cilindros si la mancha lila que sale con el calor os llega más abajo en un cilindro que en el otro?
Va y ahora, ahí va mi última pregunta: ¿hay alguna manera de descomprimir un motor aunque se tenga que sacrificar parte de potencia y par?
Parece que en este foro no hay nadie que tenga montada una centralita en la GS 1200!! :'(
 
Y colocarle una centralita... directa con atención al cliente de bmw?

;D ;D ;D

Yo tampoco quiero enredar pero... es que como estais de vacaciones... ;D :-*

Saludos
 
Sabeis de alguna marca de estas centralitas que garantice la fiabilidad mecanica al 100%... es decir que ofrezca una garantia efectiva por escrito que proteja todos los componentes del motor? ;)
 
Madre de dios la que habeis liado en un momento.... :-/

Vamos por partes....

-El que su moto tenga un bache de potencia o vaya como el culo, que vaya a la casa y lo diga.

Yo es la cuarta GS que tengo y no tiene tal bache, otra cosa es decir que de este regimen, o a este otro la notas más sosa... y a a partir de no se cuantas vueltas... notas que tira más, pero eso pasa en todas.
Los motores de cuatro cilindros son más sosos abajo y luego estiran con más alegria. los de dos tienen más par abajo y luego acaban antes, en fin cada uno sus particularidades, pero bache ¿¿?? la mia NO tiene.

-Relación de compresión alta ¿¿?? para nada, tiene la que ha de tener y muy por debajo de muchos motores (13,5/1) de los que hay hoy en dia. y que explota antes de que salte la chispa... :-X cielos, que horror.

-Picado de bielas, ¿¿?? macho, no puede ser que con cuatro unidades que he tenido, siempre me toquen las buenas...mi moto NO pica bielas,

La centralita esa que veis tan pret-a porter y tan mala...maneja todos los parametros de inyección y encendido, atrasando el encendido o adelantandolo segun una serie de parametros, (posición de mariposa de admisión, regimen de r.p.m., temperatura del motor, altitud y sensor de picado entre otros)

Existe un sensor de picado, que detecta, precisamente este fenomeno y atrasa el encendido en tiempo real para corregirlo, esto no es magia ni buen hacer de los ingenieros, lo llevan todos los motores desde que empezaron los sistemas de inyección electronicos.

-Poner muelles de valvulas más duros ¿¿ :o?? por Dios....los muelles de válvulas más duros o doble muelle, solo sirven para evitar el rebote de dicho muelle a altas r.p.m.
8.000r.p.m. ¿son altas revoluciones? vaya...pues una R-6 que gira a más de 16.000 r.p.m. habrá que ponerle muelles como los del amortiguador trasero.
Por supuesto, que unos muelles más duros, lo unico que conseguirian es crear más resistencia al motor en la apertura de válvulas y provocar una perdida de potencia.

Y para finalizar...las centralitas esas de las que hablamos en nuestra moto...no pueden hacer milagros, más bien apenas nada.

Me explico, tenemos la idea de que reprogramando o cambiando la centralita vamos a lograr lo que logramos en nuestro coche....craso error.

Mi coche se reprogramó, gano 20 CV y parece otro, perfecto....pero es que es un turbo diesel.

Pero resulta, que en un coche dicha centralita actua ademas de en la cantidad de combustible, y el inicio de inyección (punto de encendido, en los gasolina) sobre la apertura de la válvula EGR y sobre la presión de sobrealimentación.

Y ahí...señores todo cambia, pero nosotros no tenemos turbo, ni EGR (gracias a dios)

De verdad pensais que haciendo saltar la chispa antes o después y poniendo más o menos gasolina, lograremos CV y lo que es más importante....sin que afecte al consumo??

En serio, el que tenga una moto de estas que tenga bache o picado de bielas, que la deje en el taller para solucionarlo, por que algo está mal.

P.D. el día que me cambién el telelever, por la horquilla de la HP2 (una shiver de 45 m.m.de lo más normalito) probablemente deje de tener GS. ;D
 
hola a todos, yo no tengo tantos conocimientos técnicos como algunos miembros del foro,pero mirad mi modelo es de febrero 08 y desde q pase la rev.de los 10.000 y actualizaron el software la moto no es la misma adoleciendo de todo lo que comentais (bache de potencia, picado de biela). y la verdad es que hecho mucho de menos el comportamiento de la moto antes de la reprogramación.

Bmw tendría que solucionar el fallo de una p**ta vez y dejar de darnos largas con lo de la gasolina 98.

porque en los primeros 10000kms nunca me picó biela, y aceleraba como un tiro sin ahogos. >:( >:( >:(
 
Pues veamos, Limón, se de que hablamos bastante mejor de lo que tu piensas...Ya que es mi profesión.

Conozco perfectamente lo que es el picado de bielas, como corregirlo y a que es debido.

Pero no de ahora, si no desde la epoca en que calabas el distribuidor de un coche y salias a probarlo, adelantandolo o atrasandolo, hasta que quedaba bién. (Vamos desde antes de las lamparas estroboscopicas.)

Pues SI, soy de Alicante (a mucha honra) y no se de que anuncio me hablas, ni que es lo que te hace tanta gracia.

NO soy nada BMuvista, me reafirmo... NADA y si mi moto funcionara mal, sería el primero que lo diría.
Y si en la proxima revisión voy, me la reprograman y va tan mal como vosotros decís...seré el primero en buscar una solución y en Decirlo, que no hay por que ocultar nada.

En cuanto a lo de las centralitas SI se lo que son, lo que hacen y además creo que te he dado antes una explicación y una similitud con los importantes cambios que se producen reprogramando centralitas de coche y por que no da el mismo resultado reprogramar una de moto, te lo volveré a repetir....por que no te deja apenas margen ni parametros para variar.

Hasta cuando te he hecho el pequeño comentario sobre la horquilla Marzochi shiver, lo hago con conocimiento de causa, ya que la he utilizado en una Husqvarna 570 y ahora mismo es la que lleva mi Aprilia 550.

Que el motor no es nada fino?? pues no, con o sin reprogramación no se parece a un motor japonés, puede o no gustarte, pero es así.

Lo del bache puede ser más discutible, por que lo que para unos puede ser, el motor no va limpio en esa gama de revoluciones, o de 4.500 a 5.500 es donde peor va, para otros puede ser....es que mi moto a esas r.p.mp. va incluso pegando tirones...

Yo en ningún momento he pretendido decir que os quejais por vicio, me he limitado a decir que si vuestra moto va mal....al concesionario, que no son precisamente baratas.

Y ahora que debo de decirte...?? que es verdad, que mi moto funciona mal y que gracias por haberme abierto los ojos ¿¿??

O que la solución a vuestro problema es rebajar la compresión y cambiar los muelles de las válvulas y ya de paso la "junta la trocola"...

Seamos serios, que alguien tenga un problema...no quiere decir que lo suframos todos y lo vuelvo a repetir...si vuestra moto PICA bielas....al concesionario, que para eso lleva dos sensores de picado, no para hacer bonito.

Por lo demás nada más, espero que me aclares lo de ser de Alicante.

Paz y amor.

P.D. fijate hasta que punto no tengo problemas de picado, que sigo utilizando gasolina de 95 octanos.
 
Ok!

Yo tengo claro que toda la gente que se está quejando será por algo....pero palabra que yo nunca he padecido ese problema.

Tampoco he tenido nunca problemas de temperatura con el aceite y oigo gente que se queja, obviamente ellos si los tendrán y si esto ocurre, el motor se calienta en exceso y más tendencia al picado... :o

De todas formas, Esto me viene bién para estar alerta por si en la siguiente revisión (todavía éstá en garantia y pasa por ellos) se les ocurriera reprogramarla.

Pero lo que me parece verdaderamente lamentable, es que reprogramen, la dejen peor y encima no exista vuelta atrás.

Mi coche esta reprogramado y además a la carta, más par a bajas vueltas, misma cantidad de combustible, más presión del turbo, minimo porcentaje de EGR etc.
Y yo conservo el programa original, por si quisiera volver a instalarlo en cualquier momento...El coche es de la misma marca que la moto y el sistema de gestión también es Bosch.

Entonces no comprendo estas chapuzas...si Ellos Joden algo, Ellos que lo solucionen.

Mejoras con centralitas y algo más...?? pues hombre, SI, hasta los 130 cv que da la 1200S...(quien los pillara ;))

Bueno, ya me contareis como queda la cosa. saludos...desde Alicante ;D
 
El dueño del concesionario oficial donde compré la moto, es amigo mío.

Le he dado la brasa, no una, sino mil veces.

Me asegura que no se puede hacer nada, que no se puede instalar el software original, y sabe que la cagada de BMW es monumental.

Incluso parece que mucha gente con RT's está disgustadísima. ¿Solución?¿ Deshacerme de la mía y palmar por una 105 cv nueva ( Que parece que van de cine) 4000 euros? ¡ Pues vaya solución!

También protesté en ATENCIÓN AL CLIENTE BMW, donde un tal [highlight]Pablo Díaz [/highlight]  me dijo que no había solución a mi queja, puesto que BMW no reconocía ningún problema.
Pero como me puse un poco borrico, me acabó diciendo que probablemente BMW sacara próximamente un nuevo software para mejorar el actual, reconociendo con ello, la existencia de UN PROBLEMA.

¿Y en más de un año no han tenido tiempo? Si se lo hubieran propuesto realmente ya lo habrían sacado. Creo que BMW últimamente piensa más en motores en línea que en vetustos boxer...

Pues tal vez, RJ, lleves razón y lo que haya que hacer es meter la moto en un banco de potencia, (con gasolina 95, claro) e interponer una demanda donde proceda.

Desde luego, no lo descarto, pero lo que me apetece es disfrutar de mi moto los pocos ratos que puedo, y la manera más rápida, parece ser la centralita, aún soltando pasta.

Aclarar que no se trata de una búsqueda de más potencia, ni par ni nada de eso, no busco que la moto corra más ( más que ahora sí, claro), busco que mi moto vaya como antes de la reprogramación.


PD: El que muchos de vosotros no estéis descontentos con vuestra moto, me da qué pensar, la verdad...¿ Es técnicamente posible que unas motos vayan bien y otras mal? No lo entiendo.
 
Claro que es tecnicamente posible...por desgracia.

Pero lo peor es que se encojan de hombros...una cosa es querer mejorar algo que funciona bién, pero obviamente es mejorable, como todo en esta vida.

Y otra muy distinta es tener que gastarse la pasta para hacer que algo funcione bién o sea...como debería funcionar desde el momento que la adquirimos.

Lo que me parece denunciable es no poder volver a a una versión de programación anterior, sencillamente NO lo concibo.

Yo no tengo por que entender nada de motos, motores, centralitas ni nada por el estilo...yo me limito a decir...cuando compré la moto funcionaba bién, la traigo a la revisión le hacen no se que (que tampoco me importa) y ahora la moto va fatal, señores...SOLUCIONENMELO.

Y esa misma actuación...todos los que padecen ese problema, con la consiguiente llamada al tal Pablo Diaz y veriamos si de verdad se menean...

Y otra cosa que no comprendo...si yo no me quejo del funcionamiento de mi moto...la llevo a una revisión normal, y ellos saben que cuando me la reprogramen, la van a cagar....¿¿por que narices la reprograman?? :o
 
Se supone que esta reprogramación es para evitar el riesgo que supone el picado de biela para el motor. En teoría un pistón podría perforarse,o una biela romper...con todas las consecuencias imprevisibles que ello pudiera conllevar.

¡Quién sabe si BMW no ha optado por este camino tras una posible reclamación derivada de un accidente que pudiera tener relación con el picado de biela!

Recordad aquella viuda que denunció a Porsche por fabricar un coche "asesino" ( 911 turbo).

Lo malo es que BMW ha optado por la solución cutre-salchichera, y cuando se detecta picado, se envía menos combustible al cilindro...y ya está, la moto no anda, pero no hay peligro...

No hay peligro de que te dé la biela en los piños, claro, porque como te pille en un adelantamiento un poco apurado, enrosques el mango, y diga la burra que no sale...a ver qué pasa...claro, que en ese caso, la cosa quedaría en un inconsciente más, que intentó un adelantamiento imposible...( Esto último, no me lo invento, ES MUY FRECUENTE últimamente, aceleras y tarda mucho en llegar la potencia en 5ª ó 6ª en torno a las 5000 vueltas)

Pero bueno, volviendo al tema de la centralita:

Parece obvio que la respuesta de la moto mejoraría, pero creéis que el picado también se podría eliminar?
Me gustaría saber si esa centralita RAPID BIKE es segura para el motor a largo plazo. La verdad es que es lo único que me falta por saber para estar totalmente convencido.
 
y en otros países, lo llevan con la misma resignación que en españa?
o han hecho algo para solucionarlo.
:o
como es posible q los mecanicos de bmw mantengan el software original?
cuando te dicen q si no actualizas no puedes seguir con la rev.

habría alguna forma de conseguir ese software e instalarlo?

a lo mejor son tonterias pero es lo primero q se me a ocurrido :-[

saludos
 
Bueno, pues yo, por mi parte, estoy dispuesto a ello.

Si somos varios tal vez consigamos un precio favorable!

Dices, LIMÓN, que en Madrid se encuentra uno de los mejores especialistas en poner la moto a la carta ¿no? Pues será cosa de mover el asunto.
Ya me estoy imaginando mi GS con un botoncito en el manillar para poder elegir entre dos curvas de potencia distintas... 8-) 8-) 8-), y al otro lado otro para modificar la suspensión al gusto... ;) ;) ;)(WP electrónicas, como las de LIMON, que me quitan el sueño). Aunque esto último tendrá que esperar un poco, pues lo primordial para mí es conseguir una respuesta limpia del motor.
 
LIMON dijo:
[quote author=CortoMaltés link=1250380085/15#25 date=1250854201]Bueno, pues yo, por mi parte, estoy dispuesto a ello.

Si somos varios tal vez consigamos un precio favorable!

Dices, LIMÓN, que en Madrid se encuentra uno de los mejores especialistas en poner la moto a la carta ¿no? Pues será cosa de mover el asunto.
Ya me estoy imaginando mi GS con un botoncito en el manillar para poder elegir entre dos curvas de potencia distintas... 8-) 8-) 8-), y al otro lado otro para modificar la suspensión al gusto... ;) ;) ;)(WP electrónicas, como las de LIMON, que me quitan el sueño). Aunque esto último tendrá que esperar un poco, pues lo primordial para mí es conseguir una respuesta limpia del motor.

Te paso contactos por privado. además te despejaran las dudas. Si quieres un días nos acercamos y hablamos en persona con ellos  ;)
[/quote]

`pues contar conmigo tambien y cuando os acequeis, me acerco yo tambien
 
Si el problema es efectivamente el picado de bielas y la mejora quiere hacerse a traves de una centralita, para empezar la centralita debe venir con una pegatina "98 octanos" como un piano de grande, si no nada de nada porque el numero de sensores que maneja la centralita nueva son iguales a los que utiliza la de BMW por lo que no podra tener mas info para ajustarse mejor.

Si la nueva centralita no exige un cambio de gasolina tan solo ajustara un poco mejor si tienes algun "hardware" instalado, toma, supresor, arboles...

La detonacion, si se produce, no es igual a la de un diesel, me refiero a que si no saltase la chispa de la bujia, el piston podria pasar del PMS y la mezcla no detonar. El problema es originado por la diferencia de velocidad entre la propagacion de la onda de presion generada en la explosion cuando salta la chispa y la velocidad de combustion de la gasolina. La onda de presion avanza mucho mas rapido que la llama de la combustion, por lo que la onda de presion alcanza la cabeza del piston y las paredes del cilindro comprimiendo mucho mas la mezcla en un instante haciendo que detone. Esto provoca un incremento de presion cuando el piston todavia sigue comprimiendo que es el efecto perjudicial para la mecanica del movimiento.

La relacion de compresion no indica la presion interna en el cilindro que es lo que favorece la aparicion del picado de las bielas. La presion media en el cilindro, para una misma posicion del acelerador, varia con las rpm y es maxima en el par maximo, es por esto que la detonacion se produce en este regimen y con aperturas totales de la mariposa.

Conclusion:
Si la centralita exige un cambio en el tipo de gasolina tendras una ganancia del 2-3% en toda la gama
Si la centralita no exige un cambio en el tipo de gasolina y tienes hardware instalado la mejora sera del 1%
Si no exige un cambio de tipo de gasolina y no tienes hardware instalado es mejor que te gastes el dinero en otra cosa, como por ejemplo una pelicula porno.

Otra cosa, no olvidarse de que boxer y finura no pueden ir nunca en la misma frase.

Fé, Fuego y Gass!!
 
Rumble bee: Yo no soy un as de la mecánica, ni mucho menos. Algunas de las cosas que comentas, ni las entiendo.

Pero si fuera como dices, ¿Porqué mi moto iba bien antes y mal ahora? Tiene la misma centralita que antes, y utilizaba gasolina 95, sin ningún problema. (Incluso ahora, no hay grandes diferencias entre usar 95 ó 98).

Realmente sigo creyendo en que la teoría de que jugando con el ajuste de una nueva centralita, (del tipo de la que estamos hablando, ya que la de BMW  parece que no se deja) , es buena.

Estoy dispuesto a probarlo, así que ya os comentaré los resultados.
 
Estimado amigo del Metal y del Gass!!

Si efectivamente el mapa que te cargaron fue para corregir las detonaciones con la nueva centralita podras dejarla como antes, pero no habras solucionado el problema que trataron de corregir, me refiero a que iras con un mapa que, de vez en cuando, provocara mas detonaciones. En si mismo las detonaciones que provocan el picado de las bielas no es un problema y de hecho estas suceden frecuentemente. Para ajustar el encendido tu centralita, mediante el sensor antipicado (este sensor registra la vibracion de la explosion y analiza el tipo de frecuencia sabiendo si corresponde a una explosion o a una detonacion) registra una detonacion y retrasa el encendido 5º de cigueñal, si pasado un tiempo (10 revoluciones aprox) registra otra detonacion vuelve a retrasar 5º. Si pasado el mismo tiempo no registra ninguna detonacion adelanta el encendido 1º y asi sucesivamente. De ahi la muy-muy ligera mejoria que notas, que sera mayor cuanto mas calor haga. Cuando la dopas con 98 el motor llega antes al pto de funcionamiento debido a que hay un numero menor de correcciones, un numero menor de atrasos y de adelantos de encendido, pero el motor con 95 llega a estabilizarse en el mismo valor que con 98...por eso usa 95 :)

Instalando el mapa previo tendras mas medios, recuerda que es ahi donde nuestras "tetas caidas" dan el par maximo y por tanto mayor probabilidad de detonacion, pero no mucha mas potencia maxima 2-3 CV´s.

Si realmente te parece que va mal el problema no lo corregiras con un "chipi wini", es algo mas profundo. Antes de nada, que te carguen otra vez el programa, no seria la primera vez que cargan el programa de otro boxer...alguien lo conto por aqui alguna vez[/b].

Esta respuesta es necesaria y esta pensada con la cabeza...ahora bien, si pienso con la "otra" cabeza (tu ya me entiendes) ponle el chip y llevala a un banko de potencia, y por favor, cuelga la grafica de antes y de despues para ponerme los dientes largos.

Fé, Fuego y Gass!!
 
Atrás
Arriba