La Agrupación de Trafico después de cincuenta años tiene un prestigio y una reputación ganada a pulso, donde siempre se ha primado el auxilio al ciudadano, últimamente en pocos años y el gobierno de turno la quiere como una herramienta de recaudación a costa de todo, llega un momento en que la mayoría de los componentes , todo tiene un limite, se revelan y ocurre lo que se cita al inicio de este post, tratan por todos los medios de seguir en la misma línea, otra cosa es que lo consigan .
Os cuelgo algunos enlaces de prensa para que os hagáis una idea de lo que se esta cociendo.
Las multas de la Guardia Civil bajan hasta un 90%
FUENTE: ABC FECHA: 21/07/2010
LA Asociación Unificada de Guardias Civiles en Madrid (AUGC-Madrid) ha denunciado que el número de multas interpuestas en la región ha descendido hasta un 90%
Tráfico y Guardia Civil recopilan datos sobre la huelga de bolis caídos
FUENTE: El Pais FECHA: 26/07/2010
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el instituto armado, calcula que la supuesta huelga de bolis caídos que los agentes están llevando a cabo para exigir una jornada laboral más justa y equiparación de derechos con los otros miembros de los cuerpos policiales ha supuesto que las denuncias que llevan los agentes hayan bajado de 188.000 en junio del año pasado a 58.000 en estos momentos. La Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil aseguraron que están recopilando datos para verificar las cifras de la AUGC.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, no facilitó las cifras de las que disponen. Se limitó a asegurar que "hay significativas diferencias según el territorio" y añadió que, si se comprueba la huelga, se tomarán medidas "para salvaguardar la seguridad vial, que no es negociable". La
AUGC, si no se atienden sus demandas, convocará una gran concentración de guardias civiles en Madrid para después del verano.
El gobierno investiga la huelga de "bolis caídos"
FUENTE: El Levante-emv.com FECHA: 26/07/2010
El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró que su departamento está recogiendo datos sobre la actividad de los agentes de las agrupaciones de tráfico de la Guardia Civil, que podrían estar trabajando "a reglamento". Navarro no quiso precisar más a los periodistas sobre la posible incidencia de una huelga de "bolis caídos" de algunos agentes, en protesta por los recortes salariales.
No obstante, aseguró que "hay significativas diferencias según el territorio" y ha añadido que se tomarán medidas: "Luego habrá que hacer lo que haya que hacer para salvaguardar la seguridad vial, que no es negociable".
Ante la bajada de denuncias, Miniserior Interior premia al que más multas ponga
FUENTE: AUGC FECHA: 24/07/2010
ANTE LA FUERTE BAJADA DE DENUNCIAS EL MINISTERIO DEL INTERIOR RESPONDE: PREMIO AL QUE MÁS MULTAS PONGA.
Después de denunciar AUGC el evidente descenso en el número de denuncias la solución que han planteado los responsables de Tráfico de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior para evitar este clima de frustración y desmotivación de los agentes es la elaboración de un baremo de puntos cuyo fin parece apuntar a premiar únicamente a los que más multas pongan.
El Ministerio del Interior, la DGT y los altos mandos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han encontrado una solución para atajar la conocida como huelga de bolis caídos: a partir de este mes de Julio los agentes serán evaluados por sus mandos aplicando un “sistema de puntos” que será utilizado para medir su “rendimiento” en carretera. El baremo que se han sacado de la manga los dirigentes de la Agrupación y del Ministerio del Interior, según ha podido comprobar la Asociación Unificada de Guardias Civiles, primará por encima de todo el número de multas que se hayan impuesto.
Para AUGC esta respuesta por parte de los mandos de la Agrupación y de Interior, viene a dejar en evidencia a todos los que afirman que esta especialidad tiene como prioridad la prevención y que no tiene un afán recaudatorio. El “sistema por puntos”, que se hará a partir de ahora a los agentes, dará más puntos a aquellos motoristas que antepongan su labor recaudatoria frente a la de garantizar la seguridad vial. La nueva situación, lejos de mejorar la seguridad vial, podría derivar en que algún agente comience a buscar la multa por la multa y la situación corre el riesgo de variar: el agente ya no previene, solo multa. Esto podría complicarse con las denuncias de transportes, materia muy compleja, ya que las denuncias a vehículos pesados y de viajeros puntúan doble que las de seguridad vial. Desde AUGC, consideramos esta decisión como una absoluta irresponsabilidad que pone en evidencia el afán recaudatorio de la Administración.
Algunos ejemplos del baremo a aplicar a los Agentes de Tráfico:
-Auxilios en carretera: 1 punto
-Intervención en accidentes: 2 puntos
-Denuncias de seguridad vial: 2 puntos
-Denuncias de transportes: 4 puntos.
AUGC considera que esta baremación podría tener efectos negativos en la faceta de prevención, ya que todo apunta a que se pretende premiar económicamente o con otros beneficios profesionales al que más multa, y puede tener el efecto negativo de que haya Agentes que, a partir de ahora, se centren más en sancionar la infracción que comete el conductor y no en su función principal de prevenir, evitar accidentes y auxiliar a los conductores que lo necesiten.
Basta acercarse a la página web de la Dirección General de Tráfico (
http://www.dgt.es/was6/portal/conte..._siniestralidad/resumen_siniestralidad024.pdf) en la que publica sus estadísticas para comprobar que
en los meses de mayo y junio, cuando ya estaba en marcha la llamada huelga de bolis caidos, el número de siniestros mortales y de muertos en la carretera ha vuelto a descender. En concreto en estos dos meses los accidentes mortales descendieron un 12,9% y el número de muertos bajo también un 12,8%. Por lo que el descenso en la bajada de denuncias no solo no afectó negativamente al número de accidentes, sino que esa labor previsora y pedagógica que los Agentes han antepuesto a la denuncia, ayudó a que este haya sido el cuarto mes de mayor descenso de la década. Pero eso no parece importar a los responsables de interior a quienes, con medidas de este tipo, sólo dejan al aire el afán recaudatorio de la Administración.
AUGC puede afirmar que la solución al conflicto pasa por reconocer a los Guardias Civiles una jornada laboral acorde con el resto de cuerpos policiales de nuestro país y no aplicar soluciones tan rocambolescas como esta nueva baremación que prima a la descarada al que más multa por encima del que más auxilia.
Por último queremos lanzar un mensaje de calma a la ciudadanía ante la enorme irresponsabilidad de la aplicación de esta novedosa medida: Los Guardias Civiles seguiremos actuando en conciencia, aunque no nos paguen productividad por ello. El auxilio y la ayuda al ciudadano están por encima de cualquier circunstancia, aunque sólo valgan un punto.
Un saludo