Nuestra seguridad es lo primero

Ya conocemos sobradamente la catadura real de uno de los caraduras más grandes del país de entre los que aspiran a la excelencia. El sinvergüenza del Pere Navarro no para de progresar en tal propósito
 
Sí señor............pero nada de cuantos mas accidentes evites,ni cuantos atascos dirijas,ni vidas salves....manda manda... >:( >:( >:(
 
¿Como era aquello.....?

EN LA DGT, NO PODEMOS [highlight]PAGAR[/highlight] POR TI, a no calla, que era En la DGT no podemos [highlight]conducir[/highlight] por ti :P
 
¿Hay o no hay afán recaudatorio?

Publicado en la prensa de hoy:


Interior premiará a los agentes que más multas pongan


La AUGC denuncia que de este modo se prioriza la labor recaudatoria a la seguridad vial


OTR/PRESS La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado este sábado que el Ministerio del Interior ha establecido desde el mes de julio un sistema de baremación por el cual los agentes serán evaluados por sus mandos aplicando un "sistema de puntos" que será utilizado para medir su "rendimiento" en carretera. "El baremo que se han sacado de la manga los dirigentes de la Agrupación y del Ministerio del Interior, primará por encima de todo el número de multas que se hayan impuesto", afirman ha podido comprobar la Asociación Unificada de Guardias Civiles. El "sistema por puntos", que se hará a partir de ahora a los agentes, "dará más puntos a aquellos agentes motoristas que antepongan su labor recaudatoria frente a la de garantizar la seguridad vial", añade.

Los auxilios en carretera darán 1 punto, la intervención en accidentes y denuncias de seguridad vial 2 puntos y las denuncias de transportes 4 puntos.

"La nueva situación, lejos de mejorar la seguridad vial, podría derivar en que algún agente comience a buscar la multa por la multa y la situación corre el riesgo de variar: el agente ya no previene, solo multa", plantea AUGC, al tiempo que agrega que esto podría complicarse con las denuncias de transportes, ya que las denuncias a vehículos pesados y de viajeros puntúan doble que las de seguridad vial. Desde AUGC, consideran esta decisión como una absoluta irresponsabilidad que pone en evidencia el afán recaudatorio de la Administración.

AUGC considera que esta baremación podría tener efectos negativos en la faceta de prevención, ya que todo apunta a que se pretende premiar económicamente o con otros beneficios profesionales al que más multa, y puede tener el efecto negativo de que haya agentes que, a partir de ahora, se centren más en sancionar la infracción que comete el conductor y no en su función principal de prevenir, evitar accidentes y auxiliar a los conductores que lo necesiten.
Asimismo, la AUGC destaca que basta acercarse a la página web de la DGT para comprobar que en los meses de mayo y junio, cuando ya estaba en marcha la llamada huelga de bolis caídos, el número de siniestros mortales y de muertos en la carretera ha vuelto a descender. En concreto en estos dos meses los accidentes mortales descendieron un 12,9% y el número de muertos bajo también un 12,8%.

AUGC puede afirmar que la solución al conflicto pasa por reconocer a los Guardias Civiles una jornada laboral acorde con el resto de cuerpos policiales del país y no aplicar soluciones tan rocambolescas como esta nueva baremación que prima a la descarada al que más multa por encima del que más auxilia.

Por último esta organización lanza un mensaje de calma a la ciudadanía ante "la enorme irresponsabilidad de la aplicación de esta novedosa medida", pues los Guardias Civiles "seguirán actuando en conciencia, aunque no les paguen productividad por ello". "El auxilio y la ayuda al ciudadano están por encima de cualquier circunstancia, aunque sólo valgan un punto", añade.
 
Re: ¿Hay o no hay afán recaudatorio?

Ya se está comentando por aquí.

Yo casi que me callo, que luego me dicen "malhablao" ::).

Saludos!
 
Re: ¿Hay o no hay afán recaudatorio?

A la mierda Interior
 
Re: ¿Hay o no hay afán recaudatorio?

Pues manda carallo!!!!!, estos son los que se desvelan por nuestra seguridad.

Confiemos en que los Sres. agentes tengan más ética profesional que quienes los dirigen.

Graciñas por la información y una aperta ;).
 
Re: ¿Hay o no hay afán recaudatorio?

Hombre, pues si un Guardia Civil esta poniendo multas (4 puntos) y ve un coche que tiene un accidente (1 punto) lo lógico según esto es que siga poniendo multas y pase del accidente.
Como esto sea tal como se cuenta creo que va a traer cola, porque entonces mas que "Guardia", "Civiles", van a ser "Multa", "Civiles".
 
Re: ¿Hay o no hay afán recaudatorio?

Hola, es lo que toca habra casi que no salir con los vehiculos, linda democracia, saludos.-
 
Se ve que desde que les han tocado el sueldo a los agentes y estos han bajado la cantidad de denuncias se nota en las arcas del estado. :'( :'( :'(
 
404C5F4E425E2D0 dijo:
¿Como era aquello.....?

EN LA DGT, NO PODEMOS [highlight]PAGAR[/highlight] POR TI, a no calla, que era En la DGT no podemos [highlight]conducir[/highlight] por ti :P
Hola que hay.
:o Y yo que pensaba, que lo que decía el eslogan era:
"NO PODEMOS CONDUCIR POR TI, ESTAMOS CONTANDO EL DINERO"​
Hala hasta luego.
 
Son los maravillosos criterios empresariales aplicados fuera de contexto... que producen tan magníficos resultados.

Un ejemplo:

"In 1965, in response to stepped up military activity by the Viet Cong in South Vietnam and their North Vietnamese allies, the United States began bombing North Vietnam, deployed large military forces and entered into combat in South Vietnam. McNamara's plan, supported by requests from top U.S. military commanders in Vietnam, led to the commitment of 485,000 troops by the end of 1967 and almost 535,000 by June 30, 1968. The casualty lists mounted as the number of troops and the intensity of fighting escalated. McNamara put in place a statistical strategy for victory in Vietnam. He concluded that there were a limited number of Viet Cong fighters in Vietnam and that a war of attrition would destroy them. He applied metrics (body counts) to determine how close to success his plan was."

En 1965 , en respuesta a la escalada militar por el Viet Cong y Vietnam del Norten, los Estados Unidos comenzó a bombardear Vietnam del Norte, desplagaron una gran fuerza militar y entraron en combate en Vietnam del Sur. El plan de McNamara, apoyado por petición de las mñas altas instancias militares en Vietnam, llevaron a empeñar a 485,000 tropas a finales de 1967 y casi 535,000 en Junio de 1968. Las listas de bajas aumentaba conforme escalaba en intensidad el conflico armado. [highlight]McNamara estableció un sistema estadístico para la victoria en Vietnam. Llegó a la conclusión de que las fuerzas Vietcong era limitadas y que una guerra de desgaste acabaría con ellas. Aplicó la métrica (contar cuerpos) para determinar que tan cercanos estaba a su objetivo[/highlight]."

Como muchos os imaginareis, al principio se contaban combatientes enemigos abatidos... y se premiaba a las unidades que habían abatido a más... Naturalmente los elementos de juicio para determinar quién era un combatiente y quien un civil se fueron relajando... al final todos eran "combatientes".

"The My Lai Massacre (Vietnamese: th[ch7843]m sát M[ch7929] Lai [m[ch464][ch704] l[ch592][ch720]j]; English pronunciation: /[ch716]ma[ch618][ch712]le[ch618], [ch716]ma[ch618][ch712]la[ch618]/ ( listen),[1] Vietnamese: [m[ch464][ch704]la[ch720]j]) was the mass murder conducted by a unit of the U.S. Army on March 16, 1968 of 347–504 unarmed citizens in South Vietnam, all of whom were civilians and a majority of whom were women, children (including babies) and elderly people."

"La masacre de My Lai fué un asesinato en masa llevado a cabo por una unidad del ejército estadounidense el 16 de Marzo de 1968 en el que [highlight]347–504 civiles desarmados de Vietnam del Sur, todos eran civiles en su mayoria mujeres y niños (incluso bebés) y ancianos[/highlight]."


Bien... y si... los criterios para el aumento de la productividad producen grandes resultados cuando se aplican fuera de contexto..... :-[
 
Hablamos mucho de Pere Navarro pero no de su jefe el Ministro de Interior....el cual, hace poco en un entrevista le ensalzaba...
Bueno tenemos lo que nos merecemos.
 
Me desagrada profundamente que se quiera convertir a la Guardia Civil, única y exclusivamente, en un cuerpo meramente recaudatorio.
A este paso creo que les va a salir mejor poner un puesto cada 10 km y que cobren directamente a todo el que pase por allí. De esa forma, se tendrán que respetar las normas por narices y la recaudación estará asegurada.
>:(
 
A este paso acabarán poniéndoles unas pegatinas de la Agencia Tributaria :'(


660ea9352410529a4462d25b9ab5836do.jpg
 
La Agrupación de Trafico después de cincuenta años tiene un prestigio y una reputación ganada a pulso, donde siempre se ha primado el auxilio al ciudadano, últimamente en pocos años y el gobierno de turno la quiere como una herramienta de recaudación a costa de todo, llega un momento en que la mayoría de los componentes , todo tiene un limite, se revelan y ocurre lo que se cita al inicio de este post, tratan por todos los medios de seguir en la misma línea, otra cosa es que lo consigan .

Os cuelgo algunos enlaces de prensa para que os hagáis una idea de lo que se esta cociendo.

Las multas de la Guardia Civil bajan hasta un 90%
FUENTE: ABC FECHA: 21/07/2010


LA Asociación Unificada de Guardias Civiles en Madrid (AUGC-Madrid) ha denunciado que el número de multas interpuestas en la región ha descendido hasta un 90%



Tráfico y Guardia Civil recopilan datos sobre la huelga de bolis caídos
FUENTE: El Pais FECHA: 26/07/2010
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el instituto armado, calcula que la supuesta huelga de bolis caídos que los agentes están llevando a cabo para exigir una jornada laboral más justa y equiparación de derechos con los otros miembros de los cuerpos policiales ha supuesto que las denuncias que llevan los agentes hayan bajado de 188.000 en junio del año pasado a 58.000 en estos momentos. La Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil aseguraron que están recopilando datos para verificar las cifras de la AUGC.


El director general de Tráfico, Pere Navarro, no facilitó las cifras de las que disponen. Se limitó a asegurar que "hay significativas diferencias según el territorio" y añadió que, si se comprueba la huelga, se tomarán medidas "para salvaguardar la seguridad vial, que no es negociable". La
AUGC, si no se atienden sus demandas, convocará una gran concentración de guardias civiles en Madrid para después del verano.

El gobierno investiga la huelga de "bolis caídos"
FUENTE: El Levante-emv.com FECHA: 26/07/2010

El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró que su departamento está recogiendo datos sobre la actividad de los agentes de las agrupaciones de tráfico de la Guardia Civil, que podrían estar trabajando "a reglamento". Navarro no quiso precisar más a los periodistas sobre la posible incidencia de una huelga de "bolis caídos" de algunos agentes, en protesta por los recortes salariales.
No obstante, aseguró que "hay significativas diferencias según el territorio" y ha añadido que se tomarán medidas: "Luego habrá que hacer lo que haya que hacer para salvaguardar la seguridad vial, que no es negociable".

Ante la bajada de denuncias, Miniserior Interior premia al que más multas ponga
FUENTE: AUGC FECHA: 24/07/2010
ANTE LA FUERTE BAJADA DE DENUNCIAS EL MINISTERIO DEL INTERIOR RESPONDE: PREMIO AL QUE MÁS MULTAS PONGA.


Después de denunciar AUGC el evidente descenso en el número de denuncias la solución que han planteado los responsables de Tráfico de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior para evitar este clima de frustración y desmotivación de los agentes es la elaboración de un baremo de puntos cuyo fin parece apuntar a premiar únicamente a los que más multas pongan.

El Ministerio del Interior, la DGT y los altos mandos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han encontrado una solución para atajar la conocida como huelga de bolis caídos: a partir de este mes de Julio los agentes serán evaluados por sus mandos aplicando un “sistema de puntos” que será utilizado para medir su “rendimiento” en carretera. El baremo que se han sacado de la manga los dirigentes de la Agrupación y del Ministerio del Interior, según ha podido comprobar la Asociación Unificada de Guardias Civiles, primará por encima de todo el número de multas que se hayan impuesto.

Para AUGC esta respuesta por parte de los mandos de la Agrupación y de Interior, viene a dejar en evidencia a todos los que afirman que esta especialidad tiene como prioridad la prevención y que no tiene un afán recaudatorio. El “sistema por puntos”, que se hará a partir de ahora a los agentes, dará más puntos a aquellos motoristas que antepongan su labor recaudatoria frente a la de garantizar la seguridad vial. La nueva situación, lejos de mejorar la seguridad vial, podría derivar en que algún agente comience a buscar la multa por la multa y la situación corre el riesgo de variar: el agente ya no previene, solo multa. Esto podría complicarse con las denuncias de transportes, materia muy compleja, ya que las denuncias a vehículos pesados y de viajeros puntúan doble que las de seguridad vial. Desde AUGC, consideramos esta decisión como una absoluta irresponsabilidad que pone en evidencia el afán recaudatorio de la Administración.

Algunos ejemplos del baremo a aplicar a los Agentes de Tráfico:

-Auxilios en carretera: 1 punto
-Intervención en accidentes: 2 puntos
-Denuncias de seguridad vial: 2 puntos
-Denuncias de transportes: 4 puntos.


AUGC considera que esta baremación podría tener efectos negativos en la faceta de prevención, ya que todo apunta a que se pretende premiar económicamente o con otros beneficios profesionales al que más multa, y puede tener el efecto negativo de que haya Agentes que, a partir de ahora, se centren más en sancionar la infracción que comete el conductor y no en su función principal de prevenir, evitar accidentes y auxiliar a los conductores que lo necesiten.

Basta acercarse a la página web de la Dirección General de Tráfico (http://www.dgt.es/was6/portal/conte..._siniestralidad/resumen_siniestralidad024.pdf) en la que publica sus estadísticas para comprobar que en los meses de mayo y junio, cuando ya estaba en marcha la llamada huelga de bolis caidos, el número de siniestros mortales y de muertos en la carretera ha vuelto a descender. En concreto en estos dos meses los accidentes mortales descendieron un 12,9% y el número de muertos bajo también un 12,8%. Por lo que el descenso en la bajada de denuncias no solo no afectó negativamente al número de accidentes, sino que esa labor previsora y pedagógica que los Agentes han antepuesto a la denuncia, ayudó a que este haya sido el cuarto mes de mayor descenso de la década. Pero eso no parece importar a los responsables de interior a quienes, con medidas de este tipo, sólo dejan al aire el afán recaudatorio de la Administración.

AUGC puede afirmar que la solución al conflicto pasa por reconocer a los Guardias Civiles una jornada laboral acorde con el resto de cuerpos policiales de nuestro país y no aplicar soluciones tan rocambolescas como esta nueva baremación que prima a la descarada al que más multa por encima del que más auxilia.

Por último queremos lanzar un mensaje de calma a la ciudadanía ante la enorme irresponsabilidad de la aplicación de esta novedosa medida: Los Guardias Civiles seguiremos actuando en conciencia, aunque no nos paguen productividad por ello. El auxilio y la ayuda al ciudadano están por encima de cualquier circunstancia, aunque sólo valgan un punto.

Un saludo
 
Este tema, hablo con un poco de conocimiento de causa, se basa en el principio del "DIVIDE Y VENCERAS".
Me explico, los curritos de la Guardia Civil, el obrero, el policía base ha decidido, o al menos eso está haciendo la mayoría que, si el gobierno decide bajar el sueldo a alguien que de por si ya lo tiene bajo para los tiempos que corren, pues se intenta bajar el dinero que ingresa el estado a costa de ellos. Este dinero precisamente se ingresa con lo que produce el trabajo que más mal mirado está por la Guardia Civil, Policías Locales y Autonómicas: las denuncias de tráfico. Bien, nuestros políticos que son muy listos piensan que como no se pueden poner en contra porque sería peor, intentan baremar el acceso a los puestos de trabajo dentro del cuerpo, es decir a la promoción interna, puntuando mejor al que más denuncie. Pues pensando que dentro del cuerpo, como en todos los trabajos, hay una cantidad de trepas, los cuales la única forma que tienen de ascender en su carrera profesional es por medio del uso de rodilleras y baberos (supongo que no hace falta que explique la expresión) se volverá a subir otra vez el número de denuncias ya que el trepa baboso denunciará ahora más que nunca y el que se ha unido a la causa para luchar por sus derechos laborales al ver que se queda sin promoción interna y su futuro puede verse ligado a la vigilancia de detenidos en los guarros calabozos de los cuarteles, pues tendrá que volver a su rutina de trabajo.
Alguno supongo que discrepará con mis comentarios, pero puedo asegurar que esto es así, no hay mejor lema para que el empresario pueda manejar a sus empleados que el "DIVIDE Y VENCERAS".
 
Y que a pesar de las barbaridades que está haciendo el tio Pere, le sigamos votando?????. >:( >:( >:( >:( >:(


Y es que tenemos lo que nos merecemos. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
hasta donde va a llegar el Sr. Pere Navarro por recuadar,
¿cuantos beneficios a dado este hombre al estado?
que le hagan un busto en alguna plaza...y se largue de una put...vez, V,s
 
Que los cuerpos de seguridad del estado sean convertidos por nuestros insignes gobernantes en recaudadores, da una idea de que clase de gente dirige nuestras vidas y nuestras haciendas. :'(
¡Que pena de país! :(
 
Es una pena que el dia de las elecciones nadie se acuerda de estas cosas y si de la chorrada de turno que ha dicho algun politico en campaña...
Lo que deciais antes, tenemos lo que nos merecemos, que pena!!!

Un saludo.
 
Tal vez esa tabla de incentivos pudiera tomarla un juez como una orden de denegación de auxilio. Tal vez el ministro del interior podía ir a la carcel con su amigo Pere Navarro "el amante de Galicia".

Cuando nos libraremos de esta plaga.
 
En tiempos de Paco ya tenían un sistema similar. No acababan su jornada hasta que llegaran a un número mínimo de multas y al que le tocara el "premio" se tenía que callar y pagar. Eso, o un par de hostias y pagar igualmente. Afortunadamente las cosas han cambiado. Por lo menos de las hostias nos libramos, pero de lo demás... :P

No dudo de la ética y profesionalidad de la gran mayoría de los guardias civiles actuales, pero como nos toque el "malo" (los hay en todos los gremios) estamos apañados. :P

De lo que no tengo ninguna duda es de que el 100% de los agentes de la Guardia Civil, incluso los "malos", y apesar de su nuevos sistema de "bonus", atenderán antes un accidente o a un conductor en apuros que a una multa.

;)
 
664457494A567A6B44534457574A250 dijo:
En tiempos de Paco ya tenían un sistema similar. No acababan su jornada hasta que llegaran a un número mínimo de multas y al que le tocara el "premio" se tenía que callar y pagar. Eso, o un par de hostias y pagar igualmente. Afortunadamente las cosas han cambiado. Por lo menos de las hostias nos libramos, pero de lo demás...  :P

No dudo de la ética y profesionalidad de la gran mayoría de los guardias civiles actuales, pero como nos toque el "malo" (los hay en todos los gremios) estamos apañados.  :P

[highlight]De lo que no tengo ninguna duda es de que el 100% de los agentes de la Guardia Civil, incluso los "malos", y apesar de su nuevos sistema de "bonus", atenderán antes un accidente o a un conductor en apuros que a una multa.[/highlight]
;)



[highlight]+1[/highlight]


No te quepa duda alguna. La Guardia Civil, en esos casos, es muy profesional.
 
506572756C65726F000 dijo:
[quote author=404C5F4E425E2D0 link=1279972012/3#3 date=1279984312]

¿Como era aquello.....?

EN LA DGT, NO PODEMOS [highlight]PAGAR[/highlight] POR TI, a no calla, que era En la DGT no podemos [highlight]conducir[/highlight] por ti :P
Hola que hay.
:o Y yo que pensaba, que lo que decía el eslogan era:
"NO PODEMOS CONDUCIR POR TI, ESTAMOS CONTANDO EL DINERO"​
Hala hasta luego.[/quote]

Claro, tienen que echar cuentas para comprar radares, que a juzgar por ver como prosperan, parece que los regalan.

Si fuera posible, yo invertiría en ellos.

En cuanto a los puntos, los que se verán más perjudicados o incluso perseguidos, serán los transportistas. :-[
 
7153405E5D416D7C53445340405D320 dijo:
En tiempos de Paco ya tenían un sistema similar. No acababan su jornada hasta que llegaran a un número mínimo de multas y al que le tocara el "premio" se tenía que callar y pagar. Eso, o un par de hostias y pagar igualmente. Afortunadamente las cosas han cambiado. Por lo menos de las hostias nos libramos, pero de lo demás...  :P

No dudo de la ética y profesionalidad de la gran mayoría de los guardias civiles actuales, pero como nos toque el "malo" (los hay en todos los gremios) estamos apañados.  :P

[highlight]De lo que no tengo ninguna duda es de que el 100% de los agentes de la Guardia Civil, incluso los "malos", y apesar de su nuevos sistema de "bonus", atenderán antes un accidente o a un conductor en apuros que a una multa[/highlight].

;)

+1

P.D. Yo los tiempo de Paco, no los he conocido, pero lo que si te digo es que desde que se fundó la Agrupación de Tráfico de la G.C. en 1959 existia un servicio llamado "Auxilio en Carretera". Yo lo unico que te puedo decir, es que los Guardias Civiles mas antiguos, enseñan valores a los mas nuevos, y el principal valor moral que dan es "auxiliar al conductor", por encima de horas de finalización de servicios, por encima de sueldos o premios, por encima de descontentos que hubiese. Siempre primero el ciudadano, y eso se pasa de generación en generación.
Que hay "malos".... en todos los sitios los hay, pero tarde o temprano se descubren y se apartan (ellos solitos), o te reformas y te quedas.
Si teneis algún problema en carretera, no dudeis en llamar a Tráfico, os servirán gustosos y con alegria de servir en lo que necesitais (con muchas limitaciones funcionales, muchas veces les cuesta dinero de su bolsillo, pero no les pesa)

Salu2
 
Estas politicas fascistas, yo pensaban que se habían abolido en el 75, pero parece ser que no >:(
 
es impresionante, indignante y preocupante.

El documento interno oficial.

http://www.libertaddigital.com/docu...uacionactuacion-de-los-guardias-34778549.html

Destáqueses que cuando te denuncian y te lo notifican (vamos que te paran) eso les supone multiplicar los puntos por 0,5 que es lo mismo que dividir los puntos entre dos. Cada vez nos vamos a encontrar mas multas en el buzón y posiblemente sin poder recordar que fue lo que pasó!!!!!!!

¿¿Esto es legal???
 
Aquí lo que hace falta es el tío de la vara que quita la tontuna excesiva del mundo.Nos van a masacrar,saludos >:(
 
795B4856554965745B4C5B4848553A0 dijo:
En tiempos de Paco ya tenían un sistema similar. No acababan su jornada hasta que llegaran a un número mínimo de multas y al que le tocara el "premio" se tenía que callar y pagar. Eso, o un par de hostias y pagar igualmente. Afortunadamente las cosas han cambiado. Por lo menos de las hostias nos libramos, pero de lo demás...  :P

No dudo de la ética y profesionalidad de la gran mayoría de los guardias civiles actuales, pero como nos toque el "malo" (los hay en todos los gremios) estamos apañados.  :P

De lo que no tengo ninguna duda es de que el 100% de los agentes de la Guardia Civil, incluso los "malos", y apesar de su nuevos sistema de "bonus", atenderán antes un accidente o a un conductor en apuros que a una multa.

;)

Pero todavía con Paco hombre jajjaja, madre mia que manía. Por cierto eso del par de hostias por agentes de tráfico a un sancionado, yo nunca lo he visto, ni lo he oído, ni creo que sea cierto.
 
2B262F26202B2C430 dijo:
[quote author=795B4856554965745B4C5B4848553A0 link=1279972012/28#28 date=1280274402]En tiempos de Paco ya tenían un sistema similar. No acababan su jornada hasta que llegaran a un número mínimo de multas y al que le tocara el "premio" se tenía que callar y pagar. Eso, o un par de hostias y pagar igualmente. Afortunadamente las cosas han cambiado. Por lo menos de las hostias nos libramos, pero de lo demás...  :P

No dudo de la ética y profesionalidad de la gran mayoría de los guardias civiles actuales, pero como nos toque el "malo" (los hay en todos los gremios) estamos apañados.  :P

De lo que no tengo ninguna duda es de que el 100% de los agentes de la Guardia Civil, incluso los "malos", y apesar de su nuevos sistema de "bonus", atenderán antes un accidente o a un conductor en apuros que a una multa.

;)

Pero todavía con Paco hombre jajjaja, madre mia que manía. Por cierto eso del par de hostias por agentes de tráfico a un sancionado, yo nunca lo he visto, ni lo he oído, ni creo que sea cierto.
[/quote]

Si no has querido entender lo que he querido decir, tu mismo. Clarito está.

;)
 
Atrás
Arriba