nuestras mascotas

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Este fin de semana hemos tenido una pequeña gran tragedia en casa. Se nos ha muerto el Kiko, nuestro gato. Ya llevaba varios meses enfermo (insuficiencia renal) y últimamente estaba cada vez mas delgado y débil. El Sábado ya no pudo andar y pasó todo el día sin comer ni beber, de madrugada lo llevamos al veterinario, pero estaba tan mal que le tuvo que hacer la eutanasia.

A los que teneis o habeis tenido mascotas en casa, es increible el cariño que se les coge. Durante 16 años, el gato nos ha hecho compañia, ha jugado con nosotros, nos ha dado su cariño incondicional, y, simplemente, ha estado ahi.

Parece un poco risible que se le de tanta importancia a un animal, a mi me han dado argumentos para todo: que con la de hambre que hay en el mundo, que un animal es un foco de infecciones, etc. Yo, ni entro ni salgo, hay opiniones para todo.

Yo solo se que, siendo como era un animal, ha tenido su lugar en la familia. Que lo echaré mucho de menos y que me acordaré mucho de él, pues ha formado parte de mi vida.
 
Mi más sentido pesame, yo perdi a mi gata Indi de 15 años, hace dos semanas, supero una operación, pero su "gran corazón" dijo basta, parece mentira que una cosa tan pequeña llene tanto una casa. Hay animales que nos dan lecciones a todos.

Vs
 
Te entiendo perfectamente.
De siempre, en casa ha habido gato o perro, aveces, de los dos, y cuando han faltado.... buff..... hemos pasado un mal rato. Y llorado.... porque no...

Ahora tenemos una gata desde hace casi 4 años... y es uno mas.

Pero nunca hemos confundido al animal, con las personas. Cada uno ha estado en su sitio. Cariño y cuidados.... a raudales.....pero sin hacer el bobo con ellos (los animales).

VVssssssssssssss
 
Kika Siento muchisimo lo de tu gato, te entiendo perfectamente pues tengo uno de 17 años, medicado para insuficiencia renal y cardiópata y me da pánico pensar que tarde o temprano se pondrá muy malito o bien le dará un ataque cardiaco.

De verdad que lo siento :'(

Un beso y anímate, se que a él no le gustaría veros tristes.
 
se lo que es pasar por eso,el año paso me ocurrio lo mismo con mi pastor aleman de 13 años y tengo el coker con 15 años el pobre tambien esta muy apurado :'( :'( :'(
mi mujer tiene siete gatos, tres de ellos tienen algo mas de un mes si quieres te puedo regalar uno

un saludo
 
Lamento la pérdida :(

Yo soy de los que no querían tener animales en casa, hasta que hace un año mi hermana trajo a casa un gatito con 15 días. La idea era criarlo y dejarlo en mi casa de campo para defendernos de las malvadas ardillas :o pero he sido yo quien se ha negado a dejarlo allí solo... no os podéis imaginar la compañía que hace un animalito, y la alegría que te da cuando llegas a casa y sale a saludarte y a jugar contigo.
 
Natalia, siento mucho la pérdida de vuestro gato. Precisamente iba a escribir aquí, cuando Tony me ha llamado devolviendo una llamada mía, pero después se me fue el santo al cielo.

Hace algo más de dos años se nos murió la perra que teníamos en casa. Era muy mayor y desde hace un año ya estaba enferma. Nunca llegas a saber lo que puedes llegar a querer a un animal hasta que te ocurre algo parecido, para nosotros era uno más de la familia y su pérdida nos dolió bastante.

Tal vez haya gente que no pueda comprender que a un animal se le pueda llegar a querer tanto, posiblemente tampoco sepan que muchos animales de estos son mucho menos animales que muchos que se hacen llamar humanos y que son más fieles y más nobles y es cuando tirando de una frase hecha dices aquello de: "Cuanto más conozco al ser humano, más quiero a mi perro"

Lamento, comprendo y comparto tu tristeza.

:-* :-*
 
Pues yo tengo un gato y no le aguanto. Es insoportable y solo pensar que puede durar 17 años me da algo. No me deja dormir, está siempre protestando, destroza la casa, la llena de pelos, el muy desgraciado te da un mordisco cuando ya no le apetece que le sigas acariciando. Ni uno más santo tomás. Eso sí, el día que la palme o le de el finiquito, encima y para colmo, será penoso, como te ha pasado a ti.
 
Pues lo siento tanto por vosotros como por el Kiko, se lo que es perder a un buen amigo animal, el cariño que se les llega a tomar y lo que se les puede llegar a echar de menos.  :-/ :-/
También dicen eso de " a rey muerto, rey puesto" nada llena tanto el hueco de Kiko como una pequeña Kika llena de vida, jugando todo el día, llena de alegría ...............  pensarlo, parece que ahora todo son tristezas pero te aseguro por experiencia que todo cambia para bien con un nuevo compañero.
Este el Tulio, el más guapo y listo del mundo, solo le falta hablar. Parece mentira como puede llenar la casa el solo y lo que se le echa en falta el día que no está.  :( :(

f329b3fb717fe3ad084e0c0b15daf7f6o.jpg


Que tal si, como omenaje a Kiko, ponemos las fotos de nuestros "bichos".
Un saludo y recordad " a rey muerto ............  :P :P
 
Siento mucho lo de tu gato, y te entiendo, yo tengo un perro con 14 años y ya empieza a tener sus cosas, tambien tengo una cotorra de estas que hay por la calle, me lo encontre al lado de un coche casi sin plumas, o sea que era un polluelo, lo he tenido que alimentar con papillas, y se que cuando no esten llorare mucho.
Te pongo unas fotos de Pluto y de Kibu.

Aqui era joven, jugando con su botella

4409_1016697393120_1695672017_32970_5325828_n.jpg


Y aqui jugando con mi mujer

5216_1023055712074_1695672017_47152_2697316_n.jpg
 
Lo siento mucho. hace años lo hubiera podido comprender pero ahora se lo que de verdad se siente cuando llega la hora de despedirte de tu mascota.

Laika que era el nombre de nuestra FIEL mascota se fue hace siete meses, lo primero que pensamos fue nadie mas entra en casa, pues bien las palabras se las llevo el viento.

A llegado Reth.

 
Kika, entiendo tu gran ( y para nada pequeña) tragedia. Parece mentira la cantidad de cariño y fidelidad que puede acumular un cuerpo tan pequeño.
Después de casi 7 meses, por fin encuentro un sitio donde contar mi dolor no provocará caras raras y sí comprensión.
En casa hemos tenido siempre perro, a veces hasta tres de golpe, pero últimamente teníamos dos  westies (los blancos con la cola tiesa) de ocho años, hermanos de padre y con 6 meses de diferencia. El mayor y dominante, Nuck, padecía enfisema pulmonar (mi mujer decía que tenia el corazón grande de tanto como nos quería) y  a pesar de nuestros cuidados, este gran corazón dijo basta el día 25 de diciembre.
Fue como un mazazo para todos y todavía lo lloramos.
Su hermano Nico nos ayudo mucho.
Pero como las desgracias nunca viene solas, el 15 de Enero le dio una trombosis medular y se quedó paralizado de la cintura para atrás. El veterinario nos insinuó la posibilidad de sacrificarlo a lo que el saber que él no era consciente de su desgracia y de que no sufría, nos negamos en redondo. Desde entonces hemos seguido un largo proceso de rehabilitación y de apoyo a este pequeño gran superviviente con sesiones de rehabilitación, ejercicios, masajes, cuidados y mimos ya que es uno más de nuestra familia.
Al día de hoy, y ante la sorpresa del veterinario, ha recuperado la movilidad de la pata izquierda y empieza a lanzar la pata chula (la derecha) hacia donde puede, pero camina solo y hasta a veces corre. Y mueve algo la cola cuando nos ve.
Le ponemos pañales para dormir ( si alguien tiene un problema parecido, le puedo explicar como transformar un pañal de niño en uno de perro) y necesita nuestra ayuda para subir escaleras, pero es un perro feliz y nos lo hace a nosotros.
Tenía que contarlo y sacar tanto el dolor por la pérdida del uno como la alegría por la recuperación del otro y ¿donde mejor que en esta casa donde tantas horas de sueño he perdido y pienso seguir perdiendo hablando y leyendo a los entendidos de mi gran pasión, las motos?.
Gracias por escucharme  y entenderme
V'ssss
 
Atrás
Arriba