Nueva batería en R65

javier-r65

Curveando
Registrado
12 Dic 2007
Mensajes
1.609
Puntos
36
Ubicación
Soria
Hola a todos.

Quiero cambiar la batería de mi R65-79, ya que el densímtro me marca que sólo carga hasta un 30%, y estoy cargándola un día sí y otro también. ("Gracias" a Daytona Bikes, que me prometió una batería en perfecto estado).

La batería original es una Varta de 16 amperios, pero la que lleva es de marca Yuasa. Viendo precios en Internet veo que la Varta no baja de los 80 euros.

¿Se pueden poner baterías de más amperios?. ¿Las hay de alguna marca más barata que sea compatible?. ¿Donde las comprais?

Gracias por adelantado.
 
yeeeeepa, que estoy unos días sin conectarme y se me pasa unos de los pocos mails a los que puedo dar respuesta.
Yo he comprado hace poco una varta de 18 amperios. Creo que su precio rondaba los 90 euros.
Si lo necesitas, avisame y te doy el numero de referencia.

Fer
 
Hola Javier:

Cuantos mas amperios mejor, el problema es el espacio.
Seguro que alguno de los entendidos de por aquí te da mas datos.

Un saludo.
 
OS digo lo que he encontrado.

Hay 2 baterías que se adaptan: Varta y Yuasa. Los modelos no los tengo ahora aquí, pero si a alguien le interesa se los puedo dar. Efectivamente el problema es el tamaño de la batería, y ojo, porque los modelos 79-80 creo que tienen batería distinta a los siguientes.

El precio sobre 90 € con el electrolito en la batería. Si se pide por internet, la venden sin el electrolito. Un bote puede costar sobre 3-5 €, y la batería sin el electrolito sobre 70 €.

Por cierto, me ha extrañado que necesite tantos amperios. Mi CBF-500 tiene una batería de 5 o 6 amperios, ahora no me acuerdo exactamente....

Saludos
 
esxacto. A mi tambien me sorprendió el pedazo de batería que necesita, creo que de mayor amperaje que mi Vstrom.
Yo me compre la varta de 18 y hasta el momento sin problemas, claro porque todavía no se la he puesto, jeje ;D
El precio ronda lo que tu comentas.
Comprarla por internet quizas merezca la pena, pero con portes y todo me sorprende porque pesan un huevo!

Fer
 
Yo no me complicaria la vida, iria a una tienda de repuestos de coches, que sepas que trabaje bien y te plantas con las referencias. Y te la llevas puesta, luego le haces lo de los liquidos.
Yo ahora no te las puedo decir, pero si me asomo esta tarde en la moto te lo digo.
 
javier-r65 dijo:
Hola a todos.

Quiero cambiar la batería de mi R65-79, ya que el densímtro me marca que sólo carga hasta un 30%, y estoy cargándola un día sí y otro también. ("Gracias" a Daytona Bikes, que me prometió una batería en perfecto estado).

La batería original es una Varta de 16 amperios, pero la que lleva es de marca Yuasa. Viendo precios en Internet veo que la Varta no baja de los 80 euros.

¿Se pueden poner baterías de más amperios?. ¿Las hay de alguna marca más barata que sea compatible?. ¿Donde las comprais?

Gracias por adelantado.


Cuando dices que el densímetro te marca un 30% ¿te refieres en cada uno de los vasos de la batería?

Digo esto porque puede pasar que esté comunicado algún vaso.

Hace años cuando tenía la R-65 (batería más o menos manejable), hice un ensayo para reactivarla y que consistió en:
- proteger los bornes con cinta aislante
- vaciar todo el ácido de la batería en una bandeja limpia de plástico,
- posteriormente lavar el interior con sucesivas cargas y descargas de agua, agitándo la batería como si fuera una coctelera
- cuando ya dejó de salir partículas sólidas de los ánodos, escurrí bien el agua
- rellené con el ácido límpio (se puede comprar ajustado)
- puse en carga toda la noche
- tuve batería casi nueva para una buena temporada, pues logré deshacer la "comunicación"de los vasos, que lo producen los depósitos sólidos que se van desprendiendo de las placas y que terminan uniendo ánodo y cátodo en el interior de los vasos.

Si lo hacéis extremar precauciones, usar guantes de goma, gafas protectoras, tener agua a mano, ropa vieja y lejos de niños

saludos ;) ;) ;)

RAFA-KA
 
Bueno, el 30% me lo daba en todos los vasos más o menos.

Lo que hize fué volverla a cargar de otra forma: toda la noche al mínimo, y por la mañana lo tuve 3 o 4 horas al máximo. Como ya estaba muy cargada, al máximo indicaba una carga de menos de 1 amperio, por lo que tampoco era exagerado. No es conveniente pasar del 10% ---> 1,6 Amperios.

Después de esto la carga llegó hasta el 60-70% por lo que voy a tirar con ella de momento, ya que me arranca bien. Habrá que ver lo que pasa cuando esté varios días sin arrancar, ya que aquí en Soria puedes psarte un par de semanas sin poder usar la moto, pero de momento, usándola cada 1-2 días, me arranca bien.

Saludos y gracias por tus experiencias.
 
mi R65 del 86 llevaba bateria de 20 amperio y como viajo bastante de noche se descargaba facilmente..el meca me dice que las bmw gastan un mogollon de vatios ........y ademas tienen problemas de conduccion y recarga......hay post donde se aconseja tirar una linea electrica directa, desde el generador al polo negativo de la bateria ......
cmq se puede instalar una bateria de 30 amperio (mas ancha)...recortando y tapando la parte que baja de la caja portallave como hice en mi moto....
 
Eso del cable me intersa, te acuerdas del titulo del post para poder buscarlo?
 
Hola a todo. A mi chica le pasa igual. No he conseguido aún ni arrancala. La pongo a cargar y cuando carga doy al contacto y encienden luces. Si desconecto cargador bateria muerta.
Tengo dos cargadores Ferve 704 y 903 pero no veo que las agujas se mueban en ninguno de los dos. La moto era de mi padre y lleva parada casi 2 años y ahora que quiero cogerla yo con mi reciente A2 lo veo complicado. No sé qué batería tiene montada ahora porque le puso un cable añ positivo para poder cargarla sin desmontar y la masa la conecta en cualquier punto de la moto.... Necesito ayuda.....y también con lo del desconectador. ¿Es difícil de instalar????
 
Desde 2008 que se inició este tema , lo hemos tratado miles de veces en el foro. Mira el buscador y verás.
Durante años hemos utilizado la Victron 22 como batería preferente
Ultimamente hemos cambiado de tendencia hacia otras iguales , de amperaje parecido , ( entre 18 y 22 A/H ) QUE SE ENCUENTRAN POR INTERNET, mas baratas, según ofertas por días y semanas.
Pero cuanto más amperaje, mejor. Dura más porque sufre menos.
 
Gracias por la respuesta y perdón por repetir tema pero no me decido si poner batería sin mantenimiento o de ácido. Las dos baterías que hay abajo en el local (puesta en la moto y quitada) son EXIDE de gel de 19 Ahy si mi padre puso a cargar con cargador normal de Ferve antiguo, supongo están para tirar. Ni el ni yo tenemos cargador inteligente.
 
Pues yo , personalmente, me compro primero, o a la vez , un cargador inteligente, que los tienes desde 17 euros y te servirá para moto y coche,durante varios años. ( Al final también se estropean). Los tienes a veces en el LIDL, y siempre en Aliexprex y Temu. Y en tiendas de España con servicio on line.
Y batería compra la que quieras pero si preguntas, el 90% de la gente te aconsejará tipo AGM y tedejes de acidos, aguas destiladas ,manchas en la pintura y en aluminio, etc
También en Amazón.
 
Última edición:
Muchas gracias. ¿Y pondrías un desconectador para tenerla desconectada?
Por supuesto. En todas mis motos lo tengo. Cuando he tenido moto sin desconectador , las baterías me han durado menos de la mitad.
En algunas motos supermodernas, con muchísima electrónica que sigue funcionando a moto parada, no se puede poner. Pero en nuestras abuelas v lo pones y va de cohones.
 
A las AGM no les gusta mucho que las recarguen sin necesidad absoluta, que el cargador sea inteligente o tonto del ... . Cuando vivía en Alemania, desconectaba la batería ( una Long 18Ah ) a finales de octubre, la dejaba sin mantenedor, y para la primera salida en marzo la moto arrancaba a la primera. Y así varios años seguidos.
 
Yo llevo una EXIDE que puse nueva cuando reviví la 65 en 2019, y aún está pletórica. No tengo desconectador , pero también es verdad que cada vez que la uso, hace solo carretera y le caen como mínimo unos 200 km.
 
Yo llevo desconector a rosca facil de montar y supereficiente.

Screenshot_20250620_202701_Gallery.jpg

Screenshot_20250620_203430_Samsung Internet.jpg
Batería una Victron,superprobada. Hasta cuatro meses la he tenido desconectada,conectar y arranque perfecto.😉
20240523_125651.jpg
 
Desconectador y batería AGM. Ya no es necesario tener la moto enchufada constantemente.
Todo ha mejorado. La Kung Long no ha bajado de 12.90v desde que la compré. Una gozada tener baterías de moto, fiables por alrededor de 50€…..
 
Yo te recomiendo una AGM
Es la única parte no original que llevo en la R60, y lo hice después de quebraderos de cabeza con las baterías originales.
 
Yo uso esta y no tuve que hacer adaptaciones
Cabe en el hueco y queda sujeta con la placa y tornillos originales aunque sobra espacio en el hueco original
Si quieres te mando fotos por privado

 
Gracias jrjulian. Esa batería es la que mi padre puso las dos últimas veces (una estaba en la moto y otra desmontada en una caja en el local; una me da error al cargar y otra dice que está cargada pero ni arranca. Mi cargador de ahora un CTEK MXS 5.0. No se que hacer y si "fiarme" y poner la misma... La encuentro por 80€ más o menos.
 
Teneis toda la razón.....¡Que indecisa soy y es que me quedan varias cosas que decidir....
1. Bateria....
2. Seguro de la moto (sacarle 1 mes solo o todo el año por si no puedo con la moto)
3. Ver si puedo llevar la moto por el peso y por ser chica (por los 35Kw de potencia de la R65 de 1986 la puedo llevar con mi A2).
3. Pasarle ITV (no quiero que la coja mi padre por los 82 años que tiene y porque hace 2 veranos que no la coge)
 
Pues si que le vas a dar vielta
1 Baterias , por 50-60 euros tienes , válidas
2 El seguro por un mes , o por días , es más caro que por un año.
3. Saber si puedes o no puedes llevar la moto , es lo primero que tenías que haber investigado. Porque si no puedes llevarla, sobran las baterías , los seguros , las itv y todo lo demás.
 
Una buena referencia es tu altura, más que la fuerza. Cuanto mides ? Pon la pata lateral, súbete a la moto, coge el manillar con las dos manos, y pon la moto vertical. Llegas con los dos píes apoyados en el suelo ?
Si llegas bien , la manejaras sin problemas. No te limita ser chica, limitan los brazos de palanca, es decir, los apoyos, las piernas.
Antes de hacer seguro, batería, ni nada, haz esa prueba y muévela a motor parado.
Importante que los neumáticos estén a presión correcta. Si están bajos de presión, te costará moverla. Pero le costaría a cualquiera , sea chica o chico.
Una vez tengas claro que la puedes dominar, adelante con todo lo demás.
 
Hola de nuevo. Llevarla por la potencia puedo y por el carné que tengo puedo pero no sé si por el peso va a ser posible porque no pueda yo por corpulencia y manejo no por otra cosa pero desde luego si no la arranco no sé si la voy a poder llevar porque bueno empujarla montada de momento tampoco porque no quiero bajarla del caballete porque si tuvera puesto la patita de Cabra pequeña pues bueno podría a lo mejor intentarlo pero me da miedo bajarla del caballete y más arrancada. desde luego sin seguro tampoco la puedo llevar y sin itv pasada tampoco. así que creo que sería eso lo primero que tendría que solventar....
 
Atrás
Arriba