Hola. Pues resulta curioso la evolución en la marca. Hace unos años, los defensores defendían como una virtud (y una gran diferencia) el hecho de que mientras los japoneses sacaban modelos nuevos, cambiaban los que tenian, etc... cada 4-5 años, BMW mantenía más tiempo los suyos. Ahora es al revés, es BMW la que no deja de sacar o renovar modelos a ritmo que, y resulta curioso, ni los japoneses, que ahora aguantan sus modelos bastante más tiempo con pocos cambios, o casi ninguno(y es que si presentan la GS´08, habrá maxitrails que habrían conocido 3 generaciones de Gs´s, 1150, 1200, 1250?). Claro, que supongo que ahora lo bueno es eso, dejar "obsoleto" -en términos de marketing, no quiere decir que un producto de pronto sea malo por ser antiguo, o bueno por ser nuevo- un producto en 4 años (antes no lo era, por supuesto :

, eso era malo).
En cuanto al tema de hacerla asfáltica, supongo que no lo tendrán difícil:
le pondrán un telelever (sólo sirve para asfalto), le pondrán un cardan (sólo sirve para asfalto -aun no he visto una moto más o menos campera con estos inventos, pero si muchas motos asfálticas-), le pondrán unas llantas de aleación... y ya está, ya tenemos una moto "asfáltica". Pero... eso no existe ya?

. Quizás ahora ofrezcan las ruedas de carretera de serie, porque no les queda mucho más que añadir, por lo menos bajo mi punto de vista, ya hace mucho tiempo que las maxitrails son motos asfálticas, con ciertas cualidades "trail" (comodidad, posicion conducción, manillar ancho, suspensiones más largas, motores bicilindricos con par, etc... y poco más. El resto del "trail" depende de las ganas y conciencia del dueño o conductor). Por supuesto, es mi opinión.
Un saludo