Nueva Honda Paneuropea

gaspark

En rodaje
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
196
Puntos
18
Ubicación
en un lugar de la mancha
Hola que tal? Me pregunto porque Honda esta tardando tanto en sacar la nueva Paneuro,cuando la competencia cambia los modelos cada cinco,seis anos,la Honda lleva mas de diez anos ,y la verdad que es una buenisima moto ,pero que se ha quedado muy obsoleta en cuanto a estetica y tecnica, con respecto a las nuevas apariciones,y eso lo notara Honda en cuanto a las ventas.
Tengo amigos con la Paneuro y la verdad alguna ya con muchisimos km y son unas motos superfiables,nunca les han dado ningun problema de ninguna clase
Sabeis algo de como sera la nueva? Hace tiempo me parecio ver en algun post o revistas alguna foto,pero no he vuelto a ver algo nuevo.Y si sabeis para cuando esta prevista su aparicion en el mercado?.
Un saludo a todos.
 
Yo, sinceramente espero que antes de sacarla despidan al actual equipo de diseño de Honda, igual ellos también están esperando a que se le cumpla el contrato.....
 
Yo, sinceramente espero que antes de sacarla despidan al actual equipo de diseño de Honda, igual ellos también están esperando a que se le cumpla el contrato.....

Una mentalidad muy española... y muy posible tambien.
Aunque, si algo funciona, para que cambiarlo? Pa cagarla?
A saber en que piensan
 
Sospecho que no habrá más Pan European......igual que hicieron con otros tantos modelos de gran éxito....(Varadero, Africa Twin, Dominator....)
 
Para que gastar dinero en nuevo modelo, si luego vendrá la RT lc y les quitara todas las ventas, jajajajaja.

Una pena, Honda creo que es la única hoy día que podría estar a su altura si acertara en diseño y jugará bien sus cartas en cuanto a equipamiento, tecnología no le falta.

Un saludo.
 
Sospecho que no habrá más Pan European......igual que hicieron con otros tantos modelos de gran éxito....(Varadero, Africa Twin, Dominator....)

Posiblemente desaparezca como moto con motor 4 en línea, pero el dia que vuelva a la categoría lo hará con un V4 que es el motor identidad de Honda y donde se han gastado un paston en investigación y patentes
 
Deben estar pensando que linea seguir despues del escaso éxito de ventas de las VFR 1200 y "varadero" 1200......
 
Hola que hay.
:rolleyes2:Desde mi punto de apetencia;); simplemente actualizando el carenado a esta gran motocicleta, conseguirían tener una moto `muy a tener en cuenta´.
*Su motor al igual que, los K longitudinales, muy fiables los dos.
*Menos electrónica que las actuales.
* Que mejoran su muy buen chasis, ya seria la moto perfecta.
Hala hasta luego.
 
Hola que hay.
:rolleyes2:Desde mi punto de apetencia;); simplemente actualizando el carenado a esta gran motocicleta, conseguirían tener una moto `muy a tener en cuenta´.
*Su motor al igual que, los K longitudinales, muy fiables los dos.
*Menos electrónica que las actuales.
* Que mejoran su muy buen chasis, ya seria la moto perfecta.
Hala hasta luego.



estoy deacuerdo ...como le metan mucha electronica , se la cargan .
 
Pues yo creo que lo que HONDA está haciendo, para nuestra desilusión, son decisiones de empresa....

Qué hay crisis en Europa y en el "mundo occidental que es donde venden sus motos de alta cilindrada????

Pues GAMA NC que te crió para todo quisqui, CBR 500, y demás motos "lógicas", que, obviamente, y más en un foro como esté con mucha gente "con el culo pelao" de montar en moto, motivan tanto como Carmen de Mairena en top less....:D:D:D

Así, y después del fiasco de la VFR, que si hubiese tenido éxito, otro gallo cantaría, estos "japos", que nos muy suyos, han dicho... RENTABILIDAD. Plataformas modulares, mismos motores, contención de costes, y a ganar pasta que para eso nos pagan....

Y no nos olvidemos de los millones de scooters que venden que seguro que les llenan las arcas a base de bien....

Pero, claro, esto choca frontalmente con NOSOTROS en 2 aspectos:

1- No es lo que se espera de HONDA. Se presupone de "ellos" que luchen en todos los segmentos con modelos fiables, bien acabados y con buena dosis tecnológica...

2- No nos motiva lo que hacen en las "cilindradas grandes"..... Y esto si que es más subjetivo, pero creo que es un sentir general, que los últimos diseños de la marca, o no gustan, o son, cuando menos, discutibles.....

Vamos, que vaya tocho que me he marcado para decir que no creo que haya una nueva PAEURO en breve ni de coña....:D:D:D

Estos de Hamamatsu, están en otra....:tongue::tongue::tongue:

Desgraciadamente...:undecided::undecided::undecided:

Vssss!!!!!
 
yo opino que actualizando la paneuro de ahora seria suficiente,ponerla al dia en neumaticos 120-70-17 y 180-55-17 y poca cosa mas,esteticamente me sigue gustando mucho y la verdad es que es muy buena moto,tuve una pan 1100 del 97 y me dejó muy buen sabor de boca.
 
Como antiguo usuario de una Paneuropean ST 1300 creo que en Honda no han sacado el nuevo modelo que sustituya a esta simplemente porque con la ST 1300 se pegaron un batacazo de cuidado.

Esta moto fue uno de los fiascos mas grandes de la reciente historia de HONDA, los problemas de inestabilidad fueron reconocidos por todo el mundo incluida la prensa,por no hablar de otros muchos problemas de "juventud" que despues no fueron solucionados satisfactoriamente con el tiempo, por ejemplo el problema del calor que subia del motor y molestaba tanto en verano,la decoloracion del partes de plastico negro de la guantera y maletas aunque la moto no se aparcara nunca al sol, la falta de regulacion de la horquilla delantera que hacia insufrible conducir por carreteras que no estuviesen impecablemente asfaltadas...etc....todo esto en una moto que costaba 18000 euros del 2002 con un IVA del 16%...casi nada

Como siempre he sostenido, en Honda se centran en exceso en los motores...toda su tegnologia la emplean en ellos y consigen unos resultados magnificos....pero descuidan en exceso el resto, este modelo es un buen ejemplo de esto y por poner un ejemplo reciente la Croostourer....excesiva tegnologia en el motor y nada de nada en por ejemplo suspensiones inteligentes al estilo de BMW y Ducati... una buena moto es algo mas que un buen motor, es un conjunto equilibrado de muchas cosas.....en fin esa es mi modesta opinion.

Un saludo en V
 
Última edición:
Como antiguo usuario de una Paneuropean ST 1300 creo que en Honda no han sacado el nuevo modelo que sustituya a esta simplemente porque con la ST 1300 se pegaron un batacazo de cuidado.

Esta moto fue uno de los fiascos mas grandes de la reciente historia de HONDA, los problemas de inestabilidad fueron reconocidos por todo el mundo incluida la prensa,por no hablar de otros muchos problemas de "juventud" que despues no fueron solucionados satisfactoriamente con el tiempo, por ejemplo el problema del calor que subia del motor y molestaba tanto en verano,la decoloracion del partes de plastico negro de la guantera y maletas aunque la moto no se aparcara nunca al sol, la falta de regulacion de la horquilla delantera que hacia insufrible conducir por carreteras que no estuviesen impecablemente asfaltadas...etc....todo esto en una moto que costaba 18000 euros del 2002 con un IVA del 16%...casi nada

Como siempre he sostenido, en Honda se centran en exceso en los motores...toda su tegnologia la emplean en ellos y consigen unos resultados magnificos....pero descuidan en exceso el resto, este modelo es un buen ejemplo de esto y por poner un ejemplo reciente la Croostourer....excesiva tegnologia en el motor y nada de nada en por ejemplo suspensiones inteligentes al estilo de BMW y Ducati... una buena moto es algo mas que un buen motor, es un conjunto equilibrado de muchas cosas.....en fin esa es mi modesta opinion.

Un saludo en V

totalmente de acuerdo
 
yo si tengo que comprar otra turismo ya barajaré otras marcas......me parece una gran cagada ese motor que están montando, pero bueno, el tiempo lo dirá

Hombre si me hablas del motor V4 1200 de la VFR como una gran cagada, pues, que quieres que te diga, no lo comparto en absoluto....

Ya si hablamos de diseño y tecnología típica ahora mismo, control de tracción, mapas de potencia, suspensiones inteligentes, ahí te doy la razón....

Pero si hablamos del motor, vamos, ni por asomo, de hecho es lo único que se salva...

Vssss!!!!
 
yo creo q despues de la gran cagada con los ultimos diseños de honda habran dicho vamos a estarnos quieto q estos diseñadores no valen ni pa tomar x culo.yo la verdad q x badajoz se ven muy pocas hondas de las nuevas y la trail q han sacado es super pequeña el otro dia de ruta vi una ivan una pareja delgados y practicamente no cabian nose nose estos de honda lo mal q lo estan haciendo
 
Hombre si me hablas del motor V4 1200 de la VFR como una gran cagada, pues, que quieres que te diga, no lo comparto en absoluto....

Ya si hablamos de diseño y tecnología típica ahora mismo, control de tracción, mapas de potencia, suspensiones inteligentes, ahí te doy la razón....

Pero si hablamos del motor, vamos, ni por asomo, de hecho es lo único que se salva...

Vssss!!!!

no he hablado de ninguna marca que yo sepa........digo que barajaré comprar otra en el momento en el que quiera comprarme otra turismo, ya que ese motor que han fabricado BMW para mi, tipo japones pero con aspecto de boxer, no me convence para nada por el momento, lo mejor que tenia el boxer (embrague en seco+ durabilidad, alternador aparte en seco, aceite motor y caja de cambios independiente, ausencia de circuito de agua....etc) ya no está y para motor igual a otros del mercado, ya barajo el que sea..... el unico similar que quede será motoguzzi
 
no he hablado de ninguna marca que yo sepa........digo que barajaré comprar otra en el momento en el que quiera comprarme otra turismo, ya que ese motor que han fabricado BMW para mi, tipo japones pero con aspecto de boxer, no me convence para nada por el momento, l[HIGHLIGHT2]o mejor que tenia el boxer (embrague en seco+ durabilidad, alternador aparte en seco, aceite motor y caja de cambios independiente, ausencia de circuito de agua....etc[/HIGHLIGHT2]) ya no está y para motor igual a otros del mercado, ya barajo el que sea..... el unico similar que quede será motoguzzi


por eso mismo me decante por comprar la RT...


ahora honda ya puede ir moviendose,y eso que no les interese este segmento no se,cuando te dedicas a esto creo que todos los segmentos te interesan...
es mi opinión...
 
Última edición:
Mi opinión es que todos ganamos con que haya competencia entre modelos.

Por otra parte, no puedo ocultarlo, me gustan las japonesas. Sobre todo pq con ellas llegó la posibilidad de motos para todos.

Son motos muy fiables y en general, a mejor precio que las Beeme que tanto nos gustan.

Pero eso sí, también tienen sus carencias.

En cuanto a la Paneuro, sería maravilloso que por fin Honda se dignase a hacer su sustituta. Por motores no será. Sólo tienen que actualizar chasis, medidas y estética, pero lo fundamental lo tienen. Y eso lo sabemos bien los que alguna vez hemos disfrutado de un motor de 4 cilíndros en V.
 
Yo me declaro defensor sin tregua de la Pan, he tenido tres, y si bien no es la moto perfecta, tampoco hay que dejarla de lado a pesar que estemos en un foro BMW, estabilidad??? desde luego que no es la imperturbable rigidez de la RT, con la que también he rodado y mucho, pero no es inestable, BMW la supera, para mi es mas comoda que la RT, por ausencia total de vibraciones y suavidad absoluta en todo momento, a las mias en total les hice en las tres sobre 200000kms y no tuve problemas de decoloración o pérdida de buen aspecto, eso sí, en extras posibles, pequeños detalles ruteros y calidad de éstos BMW gana por goleada y a partir de primavera en la 1300....el tema del calor del motor...injustificable, pero sigo pensando que es una gran moto y más ahora que seguro comenzarán con las rebajas si hubiera una sustituta en la casa...
SALUDOS A TOD@S!!!
 
:shocked: diseño español 100 %:D
115b3efcb9d9489d66697600dc606b3bo.jpg
 
Scooters siempre ha habido, yo he tenido varios. La tendencia la marcan las grandes empresas del sector, no el mercado, es mi punto de vista. Está claro que es posible que no se vendan tantas "super-motos" como antes, pero no hay duda de que todo tiene su mercado. Por qué se han referido a los scooters y no a las motos de media cilindrada más económicas? ésto es lo que está sacando Honda al mercado...
 
Tampoco te gusta el v 4 de honda ?


hasta ahora no he tenido miras a otro mercado Roge....

Yo por ahora lo que haré es seguir con mi RT del 2006 y esperaremos que pase el tiempo a ver como va el nuevo motor, que ya adelanto que mecánicamente poco me convence con respecto al actual, y si necesito otra super turismo, entonces es cuando valoraré mas modelos del mercado. Si nada me ofrece lo que necesito, entonces quizás volviese a comprar la RT 2013 pero tiene poquísimas papeletas.

Dado a que se va ha hacer extensivo a todos sus modelos R, ahora de repente para mi los modelos por aire/aceite alcanzan un valor tremendo, tengo dos una normal y la otra doble árbol...es dificil el cambio la verdad
 
Te entiendo perfectamente Llanero, y eso que creo que aun sólo hablas desde el punto de vista mecánico. Si encima, según mi entender con el nuevo motor, para ese viaje no hacía falta esas alforjas, bien nos podíamos quedar como estábamos, creo que el motor actual lejos de quedarse obsoleto, recobra un nuevo interés, ahora ya se encargarán de que lo veamos de otra manera en nuestra mente. El nuevo motor NO me aporta casi nada con respecto al actual, y lo poco que me aporta no me compensa los posibles inconvenientes y, mucho menos el gasto económico.
Como bien dices, si me obligan a elegir por uno de embrague húmedo, agua, etc, miro para otro lado que si encuentro compensación.
Yo soy de los que quería y pedía una evolución del Boxer, pero no me convence lo que por ahora han hecho. Si hay que ir se vá, pero ir para casi ná, y encima complicarse, no sep...

Comparto vuestra opinión. Creo que el boxer de 2010 es una joya y que lo echaremos de menos.

El problema no es tanto que te convenzan, es que la nueva RT vendrá con Xenon, con mejor equipo de musica, con mejores .... y ya te tienen medio convencido. Aunque si soy sincero yo habia pensado comprar otra RT de aceite antes de que la dejen de hacer y guardarla para cuando se rompa la que tengo :D
 
Nuestras expectativas van por un camino y la realidad va por otra.
Hoy charlando con un responsable de BMW me comentaba que su política de esfuerzo ya está centrando se en el scooter, van a por uno de mediana cilindrada. Me comentaba que el scooter será el vehículo a medio plazo y la moto más vendida con mucha diferencia. Las motos que ahora disfrutamos cada vez serán más residuales con las nuevas generaciones. Tienen muy claro el camino a elegir, y el resto de las maracas también, por eso van a medir muy mucho las evoluciones de los nuevos modelos y las fuerzas irán hacia los diferentes scooter,el eléctrico y uno de cilindrada media cercano a los 8000€ será su próxima estrategia. Honda ya lo vio claro hace tiempo. Estamos viviendo una edad de oro con motos como nosotros las entendemos, pero no es es el futuro. Se trata de anticiparse al futuro para ser más competitivos, y el futuro pinta scooter.habrá que ir guardando en el garaje[highlight] por lo que pueda venir...[/highlight]

Y que buena pinta tiene lo nuevo que va llegando (X-MAX400)

batchxmax-24.jpg_650_490.jpg


yamaha-x-max-400-01.jpg
 
¡Qué bonita la Panam 1100!

Yo tuve una 1100 como esa, en negro, y era una moto increíblemente buena. ¡Lástima que a la hora de negociar curvas en montaña fuera tan dura de dirección!

Luego, la 1300 mejoró todo, pero te regalaba con unos buenos movimientos al pasar de 200 ¡en línea recta!.

En cuanto al calor que alguno ha nombrado. ¡Era insufrible en las primeras!. En la que yo llevé, de 2007, no era algo destacado. Al menos comparado con la FJR de ese año. ¡Aquello sí era calor de verdad!
 
¡Qué bonita la Panam 1100!

Yo tuve una 1100 como esa, en negro, y era una moto increíblemente buena. ¡Lástima que a la hora de negociar curvas en montaña fuera tan dura de dirección!

[highlight]Luego, la 1300 mejoró todo, pero te regalaba con unos buenos movimientos al pasar de 200 ¡en línea recta!.[/highlight]

En cuanto al calor que alguno ha nombrado. ¡Era insufrible en las primeras!. En la que yo llevé, de 2007, no era algo destacado. Al menos comparado con la FJR de ese año. ¡Aquello sí era calor de verdad!

Pues no debe ser un problema que ocurra con mucha frecuencía. Supongo???
 
Pues no debe ser un problema que ocurra con mucha frecuencía. Supongo???

Pues todo depende, Solitario.

Es verdad que de 2007 a esta fecha, aunque solo han pasado seis años, las cosas han cambiado bastante: cada día se ve peor lo de correr.....y son cada vez menos las que se sobrepasan esas velocidades......, pero recuerdo una época, no muy lejana a esa de 2007, que lo normal a la vuelta de la salida del domingo era estrujar las motos en alguna recta conocida y poco transitada, hasta superar de largo esos 200 km/h.

Sí quizás fuera por breves instantes, pero te aseguro que llevar una moto que a esa velocidad empieza a cabecear de forma casi descontrolada, no es nada agradable.

De todos modos, reconozco que he hablado como si estuviera entre mis amigos moteros y, muy probablemente, debí ser más comedido.

Así que discúlpame, Solitario, si de alguna manera, mi comentario te ha resultado molesto u ofensivo.

Saludos.
 
Pues todo depende, Solitario.

Es verdad que de 2007 a esta fecha, aunque solo han pasado seis años, las cosas han cambiado bastante: cada día se ve peor lo de correr.....y son cada vez menos las que se sobrepasan esas velocidades......, pero recuerdo una época, no muy lejana a esa de 2007, que lo normal a la vuelta de la salida del domingo era estrujar las motos en alguna recta conocida y poco transitada, hasta superar de largo esos 200 km/h.

Sí quizás fuera por breves instantes, pero te aseguro que llevar una moto que a esa velocidad empieza a cabecear de forma casi descontrolada, no es nada agradable.

De todos modos, reconozco que he hablado como si estuviera entre mis amigos moteros y, muy probablemente, debí ser más comedido.

Así que discúlpame, Solitario, si de alguna manera, mi comentario te ha resultado molesto u ofensivo.

Saludos.

En absoluto has molestado, faltaría mas......

Y entiendo tus argumentos, y que hace unos años la sensibilidad era otra. Además creo que una maquina debe tener un margen de seguridad muy por encima de su limite habitual de uso.

Pero con los años mi perfil motero esta basculando de rancing a rutero y mi escalada de valores en cuanto a prestaciones, por lo que la velocidad no es uno de los principales factores de valoración
 
Caray, a mí me está pasando igual.

Serán los años?

Aunque siempre he dicho que "el que tuvo retuvo".
 
Esto de la Pan es alucinante, no hay ni fotos espías y ya estamos hablando de ella. Cómo nos gustan las novedades y qué ganas tenemos de que Honda saque algo. Aunque antes de que lo haga, espero que al diseñador le asciendan a no sé qué puesto, pero que no haga ni una línea en el papel.

Cuánta razón lleváis, con la edad la velocidad es lo menos importante.
 
Sí, esa imagen ya circula por la red, pero yo la tomo como un chop. Y, además, espero que sea un mal chop, porque aunque es la imagen de carenado que se ve hasta en los scooters de Honda y puede parecer que vayan por ahí los diseños, espero que antes del lanzamiento le hagan director financiero internacional al diseñador, pero que le quiten la paleta del CAD, porque Gensanta, qué imagen.
 
Lamenté enormemente al desaparición de mi ex V4 RC-30 y VFR-F de cascada de engranajes, lamenté mucho la desaparición del 4L de la XX, no se lo perdonaré a Honda y, espero, que no hagan lo mismo con el motor de la PAN

absolutamente deacuerdo...

yo me considero hondista, y más en concreto, de sus motores V, y espero que la pan european esté a la altura de las expectativas...tienen capacidad tecnológica y de diseño de sobra, sólo queda lo más dificil, aunarlo... y tal y como es política de honda últimamente, ojalá, a buen precio, que no está la cosa para virguerías... me gustaría que me guste y que me la pueda comprar... ambas cosas;)...
 
Pues a mi me parece que está muy bien. Pintada con más gracia entraría en mis gustos, pero yo soy de los pocos alos que la nueva VFR1200 me parece preciosa, y que la Crosstourer me parece una obra de ingeniería minimalista. Me cansa ver que todos siguen estilos similares. Lo que me gustaría es que siguiera la nueva PAN con el mismo motor en V transversal, aunque el V4 sea un prodigio, también lo es éste y hay que variar. Lamenté enormemente al desaparición de mi ex V4 RC-30 y VFR-F de cascada de engranajes, lamenté mucho la desaparición del 4L de la XX, no se lo perdonaré a Honda y, espero, que no hagan lo mismo con el motor de la PAN

Para gustos los colores, desde luego, y naturalmente que no a todo el mundo no nos estra la línea del carenado, pero habría que pensar, o bien Honda debiera de hacerlo, que debemos de ser mayoría a los que no nos entra la línea porque la VFR1200, con su estupendo motor, cardan y acabados en general, no termina de venderse como una moto de Honda se merece.

Hablando de este "chop", al igual que le sucede a la VFR, no logro entender como a una GT, que debe tener cualidades de GT, se le pone una trasera diminuta con casi un aire deportivo, para que la parienta se queje cada vez que se monte en ella a hacer un viaje largo, una GT debe tener un sofá cama, de lo contrario pierde parte de cualidades GT.

Otra cosa que no entiendo es por qué hay que poner el aire de marca a toda la gama de motos que se fabrica, desde mi punto de vista, eso es un error. Yo no quiero que un scooter de la marca tenga el mismo diseño de carenado que mi GT. Mirad el diseño del Scoopy o como cogno se llame el scooter de Honda y las líneas del carenado son iguales a la de la Pan.

Estoy convencido de que el corazón, las arterias y órganos de Honda son la leche, pero la línea no termina de cuajar y yo cuando hago el amor me fijo en la belleza y no en el bazo o el hígado de mi partener.
 
.....el mercado español de la moto ha pasado de desear cualquier moto a no apreciar verdaderas obras maestras del diseño y la técnica como es el caso de la VFR 1200 ¿motivos...? desconocidos....
si hace pocos años ¿4 ó 5? nos dicen que tendríamos en las tiendas una moto como esta Honda, con un prodigioso motor V4 1200 (del tamaño de un 750) con cambio automático de doble embrague, cardan, etc.,...no nos lo hubiésemos creído.

Estoy seguro de que el mercado sabe apreciar obras de ingeniería como la actual VFR1200, pero en la tesitura económica actual, y con la oprimente, en algunos casos, legislación vial, quien quiere adquirir una nueva moto, mira muchísimo más que antes el desembolso económico y el uso a dar.

Como verás en la lista de ventas, las motos más vendidas son las naked o trail medias, de permisible adquisición y mantenimiento. Me dirás que la Tmax 530 es carísima y se vende bastante bien, pero es debido a la polivalencia del modelo, es decir, que es cara, pero la vas a tener todo el día pegada el culo (te lo digo por experiencia, que iba con ella hasta para hacer la compra de la semana).

La VFR1200 es una magnífica moto, pero poco polivalente (y ojo, ójala yo pudiera tener una, al igual que me compré mi VFR800 Vtec en diciembre de 2001, antes de verla incluso en los escaparates; vamos, que me la compré "sobre revista", jeje).

Respecto a la futurible PANEUROPEAN, supongo que cuando por fin la desarrollen (que parece que Honda da por perdido el mercado GT... ¿cuántas Pan habéis visto circulando con matrícula de menos de 4 años, y Honda sin mover ficha?), se pasará, por evidentes cuestiones de coste, al V longitudinal de la Crosstourer y VFR1200, dejando de lado el obsoleto, aunque magnífico, V4 transversal.

Saludos.
 
Yo sueño con una "PAN" con el motor 1200 de la VFR y todas las pijaditas típicas en estas motos.
Eso si creo que "la turismo" perfecta ya está fabricada.....se llama TROPHY
 
Atrás
Arriba