NUEVA Kawasaki GTR 1400 ( 3ª PARTE )

Resumo aquí lo que he puesto en el hilo de BMW K1200GT vs. Kawa 1400 GTR.

Esto es lo que decia el tal Rocklee en el foro internacional (echadle un vistazo, hay ya varios "reviews" de la GTR por los nuevos usuarios, es gtr1400.com), en mi traducción (ejem...):


"Soy un propietario de BMW por mucho tiempo, y nuevo miembro aquí (en el foro GTR1400). Primero de todo, me gusta el entusiasmo que hay en este foro por la última creación de Kawasaki. Hice una prueba de conducción hace dos semanas y supe que era la moto para mí. Tenéis que estar todos orgullosos. Esta es la moto que BMW no puede hacer, pero tiene todavía ese toque distintivo de Kawasaki. Voy a recoger mi GTR por la mañana (me gusta más el mote de "GTR")."


Aqui os traduzco la opinión de un tal Andyt, de Oxfordshire, Reino Unido, que puso en el foro el día 26 (omito detalles que me parecen intrascendentes y pongo entre corchetes mis comentarios y aclaraciones):


"Hoy es mi tercer día con la 1400GTR, y me encanta! Ha valido la pena la espera de 6 meses [...]

Tal como he leido por todas partes en el foro, la moto se maneja fácilmente, incluso en tráfico denso se mueve como una serpiente. No puedo esperar a completar el rodaje. El consumo de combustible, de acuerdo a la computadora está sobre 42-44 mpg [o sea, de media, unos 6,57 l/100km o 15,22 km/l], permitiendo una autonomia de unas 170 a 200 millas [es decir, de unos 290 a 322 kilómetros], dependiendo de la conducción!

La mejor posición para la pantalla es la intermedia. A máxima altura, aparece mucha turbulencia alrededor del casco.

El KIPASS [sistema de llave inalámbrica de la GTR] es, para mí, un gran añadido: tenía la horrible costumbre de olvidarme las llaves en mi vieja Yamaha XJR1300, sin embargo, pensé que tenía un problema con el sistema hasta que me di cuenta de que el juego de llave inalámbrica de repuesto estaba todavía en la maleta [interfieren ambas llaves inalámbricas y no funciona, sólo se puede llevar una encima]. [...]

No estoy seguro qué produce el ruido de aleteo proveniente del compartimento del motor cuando se activa el encendido pero antes de pulsar el arranque [otro usuario le responde que se trata del sistema de inyección de combustible que está presurizando los canales de inyección con el combustible, tal como dice que sucede también en su FJR].

Me gustó comprobar que los neumáticos BT021 ya venían montados como estándar en la moto, ya que he tenido previamente los 020 y los encontré excelentes como neumáticos polivalentes.

La única queja que tengo es que la vista de los retrovisores está parcialmente bloqueada por la parte superior de las maletas. Un par de veces, he "perdido" coches deportivos en esa zona [es decir, que crea puntos ciegos]. He intentado ajustarlos, incluso he intentado sentarme más erguido para solucionar esto. Mido 5'11" [unos 180 cm], así que me gustaría recibir comentarios de otros usuarios al respecto (no sobre mi altura, sino sobre los retrovisores!!!).
"


Respecto a los retrovisores, un par de usuarios dicen que para ellos no hay ningún problema, que la visibilidad es mucho mejor que en sus anteriores motos. Así que se llega a la conclusión de que no es un tema general, sino algo relativo a cada usuario dependiendo de qué moto proceda. En el mismo hilo, otro se queja del ruido y turbulencia de la pantalla respecto a su anterior sport, pero otro dice que es infinitamente mejor que en la suya anterior, con semicarenado. Otro tema de puntos de vista relativos al modelo anterior de cada cual...

V'ssssss
 
Bueno, pues más comentarios de los afortunados propietarios de las primeras unidades. Esta vez, el amigo se llama buffgunner de USA (Moore, OK) y esta es mi humilde traducción (pongo entre corchetes mis comentarios y aclaraciones):


"Aquí están mis impresiones sobre la Concours14 ABS [se llama así en USA y otros países]. Fui a por ella el Sábado y he recorrido unas 300 millas sobre ella [unos 483 km]. He puesto comentarios es otros hilos pero parece buena idea consolidarlos todos aquí.

El asiento parece bastante decente, y la posición de conducción es prácticamente perfecta. Definitivamente, querré ponerme la pantalla alta cuando esté disponible, ya que la de serie me parece un poco corta. En su posición inferior, para el viento hasta medio pecho. En su posición superior, lo mueve hasta medio casco, pero a costa de mayor ruido. De todos modos, esto es para velocidades relativamente elevadas. El rodaje inicial dice que hay que limitar las revoluciones a 4000 rpm, lo que significa unas 85mph [unos 137 km/h] en 6ª marcha.

¡La manejabilidad es increíble! Aunque no tiene la agilidad de una 600, sigue el rumbo marcado mejor que ninguna de las motos que he probado en toda mi vida. Los giros son casi telepáticos (no se necesita ninguna acción física). La he tumbado tanto que no he dejado tirillas de goma ["chichen strips", las tirillas de goma en las partes de los neumáticos que no han tocado todavía el asfalto] en la rueda trasera y ha sido realmente fácil. Tampoco, en estos casos de curvas extremas, parece haber ninguna irregularidad en la dirección. La amortiguación y la precarga son moderadamente firmes tal como se entrega la moto, y no parece haber ninguna razón para liarse cambiandolas. La transmisión por cárdan de tipo multi-link [tiene 4 articulaciones] contribuye a la manejabilidad (es la única moto con cárdan que he pilotado jamás que se comporta exactamente como si tuviera cadena). Tengo que predecir que todo el resto de marcas tendrás una configuración similar en el futuro para sus transmisiones por cárdan. ¡Todos los otros cardanes se han quedado obsoletos! ¡Sólo la manejabilidad ya es razón suficiente para comprarse esta moto! El frenado es espectacular, con frenos potentes en ambas ruedas y un hundimiento muy pequeño.

El calor del motor alcanza a las piernas, pero no es un gran problema. No se trata del calor del radiador (que está bien controlado y sale lejos de las piernas). Lo que ocurre es que el calor directo del motor hace que los bajos se calienten. Era algo malo al principio, pero el motor ha comenzado a funcionar más frio a medida que hacía más millas y el calor se ha ido reduciendo.

Potencia: más que suficiente. No tiene la patada final de mi ZRX1200, pero hasta entonces ¡nada se comporta igual! Tira con mucha fuerza y creo que lo hace al máximo prácticamente a cualquier régimen. La entrega de potencia es muy lineal, lo cual estoy seguro que se puede atribuir al VVT [Variable Valve Timing, esto es, la distribución variable que posee la GTR para asegurar un rendimiento óptimo del motor a cualquier régimen]. En resumen, ¡es jodidam@#%& rápida!

La sexta marcha es un over drive. A 4000 RMP, va más o menos a 85 mph [unos 137 km/h]. El empuje no es espectacular en 6ª, ¡pero fue suficiente para machacar a un tio conduciendo un deportivillo (Subaru Impreza WRX STI)! Me temo que no me es posible esperar para poder usar más de la potencia del motor. Por lo demás, la caja de cambios y el embrague están muy bien. Hay un poco de latigazo, pero es razonable y se agradece un buen cambio. Aunque tener que cambiar por debajo de 4000 rpm es un latazo, ¡¡odio las limitaciones del rodaje!!

La autonomía es más o menos buenas a 36 [se entiende que mpg americanas, o sea, unos 6,53 l/100km ó 15,31 km/l], más o menos como la ZRX. Estoy seguro que esto mejorará a medida que avance con el rodaje. En autopista, para un fijo de 80 [se entiende mph, o sea, unos 130 km/h] indica unos 48 [de nuevo, se entiende que mpg, o sea, unos 4,9 l/100km ó 20,41 km/l]. Nada del otro mundo, pero de nuevo, debería mejorar poco a poco.

Otras caracterísiticas:
  • Me encanta el KIPASS: me acostumbré a no tener que meter la llave en el Mazda y también aquí funciona de maravilla.
  • Capacidad de carga: Bolsas estupendas, y muy convenientes para usar y quitar. Por otro lado, la guantera parece algo birriosa, es pequeña y no se cierra con llave; lo podían haber hecho mejor con esto. ¡No hay cierre para casco! Si quito las maletas no hay manera de dejar el casco seguro. Imagino que tendré que conseguir un cable para engancharlo bajo el asiento.

[highlight]En resumen hasta el momento: una máquina espectacular[/highlight]. ¡No puedo esperar más a darme otra vuelta!
"


:o :o :o


Creo que está claro... ;)

V'sssssssss
 
Más comentarios de buffgunner, según le ha ido haciendo kilómetros al bicho, traducidos y entre corchetes mis comentarios y aclaraciones:


"Le he hecho más de 520 millas [unos 837 km], así que la línea roja para el rodaje ya ha subido a 6000 rpm. Por el momento, mis opiniones son más o menos las mismas. El calor de la parte trasera del motor ha disminuido y la cosa ya no está tan mal ahora. Todavía quiero la cúpula alta, pero hay problemas de stock. La guantera es una pobre idea, ya que no cierra con llave, no es particularmente útil. De todas todas, ¡son quejas sin importancia! ¡Es una máquina increíble! ¡La manejabilidad a cualquier velocidad es asombrosa!

He hecho un par de alteraciones. Añadí un dispositivo de control de crucero por fricción Vista Cruise para liberar la mano derecha de vez en cuando. No está hecha para la Kawa así que no se ajusta sin modificaciones, pero es más fácil de usar que otros [...]. La otra cosa ha sido quitar los horribles reflectores de "bicicleta". No creo que esta moto sea difícil de ver desde los lados, y así está mucho mejor. Sin embargo, los sádicos de Kawasaki han hecho que 3 de los 4 reflectores sean endiablados de quitar.
"


Y los últimos comentarios del mismo, buffgunner:


"630 millas [casi 1000 km]. He cambiado el aceite, filtro y el aceite del cárdan. ¿Fue fácil? No tuve que quitar nada para hacerlo todo. Esta pasada noche probé el control de crucero Vista Cruise en una larga travesía por autopista y funciona como esperaba. Valió la pena tras dos horas para montarlo."


Pues esto es todo por ahora (toy quemado de traducir...) ;)

V'sssssss
 
Muchas gracias por las traducciones ;).
Seguiremos en observación viendo la evolución de ente modelo comparado con el resto de la jungla que forman este segmento.
TEngo ganas de saber si en carretera será igual de ágil (más peso) o mejor que una RT ::) ::) ::). Ya se verá, por sensaciones de usuarios, y pruebas de revistas :) ;).
 
Que lastima de escape Dios mio, el resto de la moto que parece espectacular.

saludos
 
hydalgo,

MUCHA SUERTE EN ESTE NUEVO POST !!!! ;) :)



DAYTONA.
 
El viernes me subi en ella, y me pareció horrorosa.

Además mi mujer no se subirá nunca, la posición de las estriberas traseras es super elevada.

Para mí, no tiene nada que ver con una RT. Eso sí no dudo que sea una gran moto.

Por cierto, el ingles de marras también se dió cuenta que esa guantera magnifica que hay encima del deposito no tiene llave.   ;D ;D ;D Yo pensaba que estas cosas solo le pasaban a los alemanes!!!!

Ahhh, de momento no dejan probarla (MaquinaMotors de Barcelona) y el comercial igual de "sobrao" que en otras partes. solo me dejó en 3 ocasiones para hablar con no se quien que aparecia por allí.

Francesc
 
A mi la guanterita que lleva encma del deoòsito me parece una chorrada. Te cabe la llave, la cartera y poco más, pero lleva un cierre rápido sin llave que se abre con mucha facilidad. Si te olvidas algo...
La postura no me pareció mala, pero no me fijé en la postura del pasajero. Eso sil, el carenado es una pasada.
No me disgusta mucho el escape, será cuestión de acostumbrarse.
Un saludo
 
El viernes me pase por el concesionario de Valladolid, y me subí. Me pareció que era un poco alta, aunque la verdad es que yo no lo soy. Pero me gusto mucho.

Aquí unas fotos, en los dos colores en que se vende.


main.php

main.php

main.php



Es para pensarselo, por el precio y por lo que hasta ahora sabemos de ella. Yo entre que soy un indeciso entre modelos (1400 gtr y fjr) y tipos (la GS me sigue encantando) y sobretodo y más importante, no es el momento económico para un cambio de moto, estoy vendiendo una y al final a lo mejor vendo la otra.
 
Wenaaaaaas =)

Me gusta, me gusta cada vez mas. Ademas que mi sufridora cada vez monta menos conmigo, con lo que me podria dar el lujo de cambiar la RT por esta. Yo voy a dejar que le salgan esos "fallitos de juventud", que el catalogo de accesorios se amplie con la ayuda de la industria auxiliar y ya veremos...

Pero no pongais mas fotos, ladinos, malvados, sinverguenzacos ;D ;D ;D ;D

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
A mi me gusta bastante las fotos que he visto de ella aquí, en internet y en las revistas. Si el servicio postventa y el mantenimiento es mejor que en BMW el exito de esta máquina parece asegurado. Lo único que no me gusta (insisto en que sólo he visto fotos) son los orinales del manillar. Una turismo, creo, se merece otro acabado.
 
Robespierre dijo:
A mi me gusta bastante las fotos que he visto de ella aquí, en internet y en las revistas.   Si el servicio postventa y el mantenimiento es mejor que en BMW el exito de esta máquina parece asegurado.   Lo único que no me gusta (insisto en que sólo he visto fotos) [highlight]son los orinales del manillar[/highlight]. Una turismo, creo, se merece otro acabado.
Pues es lo mismo que pensé yo, la moto está impecable en el cuadro de mandos, y el manillar parece un tirador de una puerta. Por lo demás, insisto que no es un concepto de moto que me llame, pero por 16.100 eur es un motón.
Un saludo
Yago
 
Daytona dijo:
MUCHA SUERTE EN ESTE NUEVO POST !!!! ;) :)

¡Gracias a ti Daytona por todos los anteriores! ;) :D


OniKirimaru dijo:
Wenaaaaaas =) Me gusta, me gusta cada vez mas. Ademas que mi sufridora cada vez monta menos conmigo, con lo que me podria dar el lujo de cambiar la RT por esta. Yo voy a dejar que le salgan esos "fallitos de juventud", que el catalogo de accesorios se amplie con la ayuda de la industria auxiliar y ya veremos...

Pero no pongais mas fotos, ladinos, malvados, sinverguenzacos ;D ;D ;D ;D

¡¡Muy wenas Oniki!! No te quejes con tu RT, que yo todavía ruedo con mi Devi... una moto que conoces bien, ¿verdad? ;)

Como no quieres fotos... sólo una más.....


80.jpg


El mejor álbum de fotos que he visto por el momento (están casi todas las que son y son todas las que están) lo tenéis aquí:

http://www.motoplanete.com/kawasaki/galerie/1400-GTR-2007/1400_GTR_2007-galerie.php

¡Que aproveche! :D

Otra muestra.........


95.jpg


V'sssssssss
 
Estoy seguro de que la Kawa (que yo solo he visto en fotos) se la osti......&%$, y el motor empujara que te cagas, pero despues de haber tenido muchas marcas, no cambio mi Bmw RT (vibra,si. motor tranquilo,si.) Pero ¿cuantas veces me cruzo con K100 o 75 con mas kilometros y años que matusalen y sus dueños estan encantandos?. El ABS y el Cardan ¿cuantos años hace que lo utiliza Bmw?. En resumen, creo que bmw va por delante de las demas marcas, eso no quiere decir que sea una mala moto, pero si quieres motor ahi tienes la GT (un tiro, hablamos de motos turisticas, no de pepinos con ruedas).

Un saludo.
 
king dijo:
[...] En resumen, creo que bmw va por delante de las demas marcas, [...]

Sí, ¡en precio! ;D ;D ;D ;D

Si tan seguros están de sus motos, ¿por qué no dan CUATRO años de garantía como da Kawa para la 1400 GTR? Ojalá tomen nota y se den más años de garantía siempre y así salgamos todos beneficiados.

Tengo pendiente colgar un post sobre el "Bike of the year 2007" de la revista independiente de motos más famosa de UK, Bikes. ¿Sabes en qué puesto está la primera BMW? Es la R1200GS, y está en el puesto 31... Creo que es injusto, pero es un toque de atención porque están saliendo muy buenas máquinas a precios razonables. Más caro no significa mejor.

:)

No te preocupes, seguro que al final me compro una GT... eso sí, cuando tenga un precio más acorde con lo que es y con sus limitaciones (la he probado y las tiene)... y si no son razonables, pues me compraré la GTR o la nueva Pan, que también promete.

:D

V'ssssss
 
DOCUMENTO: La Kawa GTR 1400 con todo detalle

El documento (en formato PDF) más detallado sobre la 1400 GTR que circula (por el momento). Se supone que es un documento interno de Kawasaki, pero los chulos de Kawasaki en Dinamarca van y lo cuelgan de su web... No dice nada que no se sepa ya, aunque sí lo hace con bastante detalle, tanto con texto (en inglés) como con ilustraciones a color:

http://www.kawasaki.dk/files/pdf/nyheder/1400gtr.pdf

La verdad es que está bastante interesante... :)

V'sssssss
 
En el Motociclismo de la semana pasada viene una comparativa muy interesante entre la BMW 1200 GT, la Kawa, La Paneuro y la Yamaha 1300 y aunque recien sacada queda en muy muy buen lugar, detras de la GT (que queda 1ª), pero dejadla que la retoquen un poco y quedara como muy buena opcion de moto turistica y sino, al tiempo.

Salu2 y V's
 
Es un lujo de moto, bonita y potente, peeeeeeeeeero para mi tiene dos problema. No tiene puños calefactables  :o algo que me dejó loco. Ni siquiera en opción, cuando se supone que será una moto rutera. Edito, parece que si hay versión con ABS, yo creo que leí en Motociclismo que no lo habían considerado, error mio :-X

Por otro lado hay que ver como se comporta el cardán Kawa. Es muy nuevo.
 
Octano98 dijo:
En el Motociclismo de la semana pasada viene una comparativa muy interesante entre la BMW 1200 GT, la Kawa, La Paneuro y la Yamaha 1300 y aunque recien sacada queda en muy muy buen lugar, [highlight]detras de la GT (que queda 1ª)[/highlight], pero dejadla que la retoquen un poco y quedara como muy buena opcion de moto turistica y sino, al tiempo.

Salu2 y V's
Sí, algo incomprensible cuando en el apartado de consumos del "Banco de pruebas" (en el centro de la página 49) se observa que la BMW es la que más consume, en cambio, en "Puntuaciones en carretera" (derecha de la página 49) en consumo puntuan a la BMW la mejor de las cuatro :o :o :o :o
¿Porque será? ::)


sds
 
:) Estupenda fotos DAYTONA como siempre eres el mejor, y digo que yo plego mas en mi lt que el probador que se ve en las fotos ;)
 
Nuxs dijo:
Es un lujo de moto, bonita y potente, peeeeeeeeeero para mi tiene dos problema. No tiene puños calefactables :o algo que me dejó loco. Ni siquiera en opción, cuando se supone que será una moto rutera. Edito, parece que si hay versión con ABS, yo creo que leí en Motociclismo que no lo habían considerado, error mio :-X

Por otro lado hay que ver como se comporta el cardán Kawa. Es muy nuevo.

Pues sí, con ABS, y parece que con un comportamiento bastante deportivo (vamos, que no "entra" a la mínima). Lo de los puños dicen que ya están en ello, de hecho, si te miras el documento técnico que te puedes bajar de Kawa en Dinamarca (puse el link en un post más arriba) los nombran directamente a la hora de referirse a la batería, así que es de esperar que estén muy pronto disponibles.

¿El cardan? Por todas las pruebas y lo que comentan la gente que la tiene, es lo más parecido a una cadena que existe (para lo bueno, claro).

V'ssssssss
 
Como curiosidad, con el equipamiento de serie, se está reportando (varias fuentes y usuarios) que la velocidad máxima que alcanza es de unos [highlight]275 km/h[/highlight] ó 180Mph...

:o :o :o ..... ::)

De touring tiene su parte, pero la parte sport está claro que no le falta... :D menudo pepino ;D

V'ssssss
 
Ayer estuve en Palmeto Motor de Madrid, el concesionario Kawa en Madrid.

Me dijeron que a finales de Agosto principios de Septiembre tendrán unidad de pruebas. Ya hay lista de espera para probarla... yo entre ellos ;)

También me comentaron que ¡ya tienen stock de ambos colores! :o :o :o Y que, además, en Agosto están regalando gastos de matriculación y demás, con lo que el precio puesta en la calle es de 16.100 Euros y la puedes tener en unos 4 ó 5 días... ::) ::) ::)

Me pude subir, al menos... Eso sí, la tenían arrinconada contra una pared. No cabe ni una mosca en ese concesionario... Para ser el "flagship" de Kawa, no se lo están currando mucho en el concesionario, la verdad... No hay color con los concesionarios de BMW, todo sea dicho. Otra cosa es que eso lo carguen también en el precio, que nada es gratis... En fin...

V'ssssssss
 
La vi ayer en BCN. Era de color negra, y me pareció monstruosamente grande dentro del concesionario. Las maletas, grandes por fuera, parece que sobresalen lateralmente una barbaridad; el tubo de escape, si en las fotos parece grande, en vivo es grotesco; esas lineas inclinadas del carenado y de las maletas ayun me parecen peor solución visto en vivo. No me gustó.
:(


sds

PD Coñe! Chulo el sistema sin-llave de arranque :o :o
 
Para gustos colores. A mi, personalmente, las BMW, salvo excepciones, no me parecen motos especialmente.... estéticas.

Me llama la atención cómo algunos de los propietarios BMW (no todos) consideran justo evaluar en 6.000 € o 8.000 € las pequeños diferencias de esta moto (virtudes y/o defectos) respecto a la GT, tal y como lo hace la marca alemana.

Yo tengo una moto chiquitaja que me va a las mil maravillas, pero en 2 ó 3 años quisiera comprarme una "maxitrail" de carretera, creo que se dice así. Como no creo en el estatus ¿me merecerá la pena pagar los 5.000 € o 6.000 € de diferencia entre una Gs y la V-Strom, la Tiger o la que dicen será la futura versys 1000 de kawasaki?. Yo creo que mecánicamente y a nivel de satisfacción no. Ahora bien, BMW sólo hay una.

Pues creo que con las ruteras pasa igual: Si quieres la BMW te la compras y ya está, pero no me parece especialmente justo partir de que quieres una BMW (por las razones que sea, que cada uno hace con su dinero lo que le sale del ...) y no valorar que por casi lo mismo (motor arriba, comidad abajo), pagues 6.000 o más € de menos.
 
melvinudall dijo:
Para gustos colores. A mi, personalmente, las BMW, salvo excepciones, no me parecen motos especialmente.... estéticas.

Me llama la atención cómo algunos de los propietarios BMW (no todos) consideran justo evaluar en 6.000 € o 8.000 € las pequeños diferencias de esta moto (virtudes y/o defectos) respecto a la GT, tal y como lo hace la marca alemana.

Yo tengo una moto chiquitaja que me va a las mil maravillas, pero en 2 ó 3 años quisiera comprarme una "maxitrail" de carretera, creo que se dice así. Como no creo en el estatus ¿me merecerá la pena pagar los 5.000 € o 6.000 € de diferencia entre una Gs y la V-Strom, la Tiger o la que dicen será la futura versys 1000 de kawasaki?. Yo creo que mecánicamente y a nivel de satisfacción no. Ahora bien, BMW sólo hay una.

Pues creo que con las ruteras pasa igual: Si quieres la BMW te la compras y ya está, pero no me parece especialmente justo partir de que quieres una BMW (por las razones que sea, que cada uno hace con su dinero lo que le sale del ...) y no valorar que por casi lo mismo (motor arriba, comidad abajo), pagues 6.000 o más € de menos.


estoy completamente de acuerdo con lo que opinas, es más yo añadiria que además bmw saca modelos con unos defectos acojonantes (vease motos con baterias que se descargan solas y si no la usas en una semana ya no arranca, vease modelos con ralenti inestable o motos que se paran solas, vease modelos que se les rompe la junta del cardan, etc) y se sigue teniendo endiosada a la marca, creo que bmw solo es más flamante que otras marcas en sus precios, cobran por algo que dicen que te dan ( más calidad) y es mentira, hay marcas que te dan mejor calidad y la diferencia de precio es tremenda

es curioso ver como se despelleja a motos de otra marcas y cualquier cosa se resalta como "defectos vergonzosos" y cosas mucho peores en BMW se pasan por alto o se toman como "una seña de identidad"

ahora cada uno con su dinero hace lo que le da la gana y si te gusta y quieres pagarlo....

Pd que conste que tengo coche y moto BMW :o :o :o
 
La moto es bonita, esta tarde la probaré.
Yo ya tuve una Kawa y uno de los problemas que tenía era la baja calidad de sus materiles frente a la oxidación -vivo en la costa- (tornillería picada al poco tiempo, escapes, depósito de gasolina ,etc,....). Un amigo compró hace una par de meses una Z 1000 y ya hay muestras de óxidación. Espero que haya cambiado bastante y se vaya pareciendo a los materiales de BMW.
 
felixovich dijo:
estoy completamente de acuerdo con lo que opinas, es más yo añadiria que además bmw saca modelos con unos defectos acojonantes (vease motos con baterias que se descargan solas y si no la usas en una semana ya no arranca, vease modelos con ralenti inestable o motos que se paran solas, vease modelos que se les rompe la junta del cardan, etc) y se sigue teniendo endiosada a la marca, creo que bmw solo es más flamante que otras marcas en sus precios, cobran por algo que dicen que te dan ( más calidad) y es mentira, hay marcas que te dan mejor calidad y la diferencia de precio es tremenda

es curioso ver como se despelleja a motos de otra marcas y cualquier cosa se resalta como "defectos vergonzosos" y cosas mucho peores en BMW se pasan por alto o se toman como "una seña de identidad"

ahora cada uno con su dinero hace lo que le da la gana y si te gusta y quieres pagarlo....

Pd que conste que tengo coche y moto BMW :o :o :o

Hombre, gracias por darme la razón. Yo no creo que BMW sea precisamente una mala marca. Es de las mejores. Lo que considero es que BMW en coches o en motos en ocasiones, vende estatus: y el estatus se paga y ya está, no es cuestión de decir que la competencia sea una mierda o que pagas más porque es muchísimo mejor lo que estás comprando.

Me explico: de vez en cuando, cada vez menos porque nunca tienen éxito, las marcas normales Peugeot, Renault ..., sacan berlinas de representación. Yo las únicas "revistas" que leo de motor es la página de motor del país de los sábados: invariablemente estos coches son tan buenos o mejores que los bmw o los audi (que por cierto, después de la guerra era la marca barata de Alemania) y, sin embargo...., pues no se venden. Porque el que se va a gastar 50.000 ó 60.000 € en un coche, pasa de ahorrarse 10.000 y se queda con el BMW.

Pues, después de mirar esto de las motos pasa lo mismo: ¿es mala BMW? Pues yo creo que no, que es una marca buena, muy buena. ¿Se justifica la diferencia de precio en la calidad de sus productos?. Desde mi humilde opinión, no. ¿Es 3.000 € mejor la 600 que ha sacado la BMW que la archiprobada Yamaha XT 660?. Pues eso, con esta kawa pasa lo mismo, a mi entender. A alguno le gustará más o menos, pero no creo que se justifique el sobreprecio de la GT en lo mucho mejor que es respecto a esta moto. Y si no leer la comparativa de motociclismo (sí, la leí en una ludoteca al aire libre donde estaba con la cría, pero yo paso de revistas de motos).

Y respecto a la calidad superior de BMW. Por favor, preguntadle a cualquier ingeniero que trabaje en una línea de dónde provienen los estándares de calidad que intentan implantar todas las multinacionales: pues de Japón y más concretamente de la industria automovilística. Decir que las motos japonesas nos son buenas o no tienen tecnología es tan razonable como decir que las bmw´s no son buenas.

Por cierto, cuando una marca vende prestigio lo que no hace es competir en precios.

Seguro que mucha gente de este foro sabe bastante más que yo de lo que estoy hablando.

Saludos.
 
Ayer la vi en el tienda me dejo muy buena impresion,en septiembre me la dejaran probar si es comoda de conducir ,mi rt tiene los dias contados
un saludo
 
El otro día la estuve echando un vistazo en el concesionario y me pareció una moto impresionante en todos los aspectos.

A la gente que siempre está criticando marcas que no son BMW (que si los acabados, que si la calidad, que si envejecen, que si la garantía...) solo decirles que no saben lo que se pierden. Todas las marcas ofrecen productos espléndidos, tan buenos y mejores que BMW, y esto no es un alegato contra BMW, sinó en favor de las demás, en este caso de Kawasaki.

Los argumentos que se dan son infundados y no tienen bases sólidas. Las BMW´s se rompen, las BMW´s se oxidan y las BMW´s envejecen mál y las BMW´s se deprecian, ¿y porque tienen el resto de marcas que ser diferentes?.

Haber tenido una moto de una marca que ha salido mala, se ha oxidado o lo que sea no es extensible al resto.

Esta es la Kawasaki con la que mi padre sigue rodando hoy en día (tiene 73 años el tío), es una moto del año 75, tiene 32 años a sus espaldas e innumerables viajes a sus lomos. Por cierto vivo en Vigo, puerto de mar, pero a pesar de ello se mantiene estupenda con unos pocos cuidados y nada de oxidación.

1976%20D3.jpg


Lo dedico a toda la gente que dice cosas infundadas de Kawasaki, que si monta malos materiales, que si envejece, que si se oxida y tal y tal...
 
Mi CBX no se ve mal despues de casi 30 años, junto a mi GT.
Es un tema de hacer una buena mantencion y tomar las precaucione, para que dure muchos años.

Saludos
Hari

DSC00459.JPG
 
Hola.

Hoy he estado en el conce de Madrid viendo la nueva GTR. Tengo una K75Rt con 15 años y estoy pensando renovarla el año que viene.

Al subirme en parado, resulta que llego al suelo de puntillas (mido 1,75). Ahora en mi K llego perfectamente al suelo con los dos pies. Aún así le he comentado al vendedor que me gustaría probarla y me ha dicho que les llame en Septiembre, ya que la unidad de pruebas la tiene el jefe de taller de vacaciones haciéndole el rodaje..

Si logro probarla, ya os contaré.

Saludosssssssssssssss. Miguel.
 
Luis-MultiCaponord dijo:
[...]A la gente que siempre está criticando marcas que no son BMW (que si los acabados, que si la calidad, que si envejecen, que si la garantía...) solo decirles que no saben lo que se pierden. Todas las marcas ofrecen productos espléndidos, tan buenos y mejores que BMW, y esto no es un alegato contra BMW, sinó en favor de las demás, en este caso de Kawasaki. Los argumentos que se dan son infundados y no tienen bases sólidas. Las BMW´s se rompen, las BMW´s se oxidan y las BMW´s envejecen mál y las BMW´s se deprecian, ¿y porque tienen el resto de marcas que ser diferentes?. Haber tenido una moto de una marca que ha salido mala, se ha oxidado o lo que sea no es extensible al resto. [...]

La famosa revista independiente del Reino Unido "Bike", probablemente la más leída allí de motociclismo, ha sacado en su número de Agosto el "Bike of the year 2007". Podemos estar más o menos de acuerdo con sus criterios pero ¿sabéis en qué número está clasificada la primera BMW? Se trata de la R1200GS y está ¡¡la número 31!! Se quejan de que, para lo que tiene está muy bien, pero por culpa del precio cae, porque otras están igual o mejor y cuestan menos (Triumph Tiger).

En cambio, La Kawa ZZR1400, en la que se basa la GTR (en parte), está clasificada en el décimo puesto...

V'ssssss
 
Pues yo la ví el otro día aparcada en el Puerto de Sotogrande, en Cádiz, en color negro, y la verdad es que era preciosa. Me imagino que añadirá el plus de agresividad y deportividad que suele conferir kawasaki a sus motos.

Un cacharro interesante. En cuanto a BMW, no hago más que escuchar malas críticas de la GT y de la RT a mi alrededor, todo lo contrario que de la GS, una vez más, en mi opinión, el modelo más conseguido y "redondo" de BMW. ´

Un saludo y ráfagasssssssss ;)
 
Luis-MultiCaponord dijo:
El otro día la estuve echando un vistazo en el concesionario y me pareció una moto impresionante en todos los aspectos.

A la gente que siempre está criticando marcas que no son BMW (que si los acabados, que si la calidad, que si envejecen, que si la garantía...) solo decirles que no saben lo que se pierden. Todas las marcas ofrecen productos espléndidos, tan buenos y mejores que BMW, y esto no es un alegato contra BMW, sinó en favor de las demás, en este caso de Kawasaki.

Los argumentos que se dan son infundados y no tienen bases sólidas. Las BMW´s se rompen, las BMW´s se oxidan y las BMW´s envejecen mál y las BMW´s se deprecian, ¿y porque tienen el resto de marcas que ser diferentes?.

Haber tenido una moto de una marca que ha salido mala, se ha oxidado o lo que sea no es extensible al resto.

Esta es la Kawasaki con la que mi padre sigue rodando hoy en día (tiene 73 años el tío), es una moto del año 75, tiene 32 años a sus espaldas e innumerables viajes a sus lomos. Por cierto vivo en Vigo, puerto de mar, pero a pesar de ello se mantiene estupenda con unos pocos cuidados y nada de oxidación.

1976%20D3.jpg


Lo dedico a toda la gente que dice cosas infundadas de Kawasaki, que si monta malos materiales, que si envejece, que si se oxida y tal y tal...
la moto que más envidia me ha dado cuando era un crío y andaba por Francia con 15 añitos..las veía relucientes, ya siempre con la luz encendidad....se me caía la baba. Una preciosidad esa Kawa de tu padre
Absolutamente de acuerdo de contigo...a mi me han llegado a decir que a las japos después de 100.000 km hay que rectificar el motor  :o :o :o
 
felixovich dijo:
[quote author=melvinudall link=1185740118/30#32 date=1186560924]Para gustos colores. A mi, personalmente, las BMW, salvo excepciones, no me parecen motos especialmente.... estéticas.

Me llama la atención cómo algunos de los propietarios BMW (no todos) consideran justo evaluar en 6.000 € o 8.000 € las pequeños diferencias de esta moto (virtudes y/o defectos) respecto a la GT, tal y como lo hace la marca alemana.

Yo tengo una moto chiquitaja que me va a las mil maravillas, pero en 2 ó 3 años quisiera comprarme una "maxitrail" de carretera, creo que se dice así. Como no creo en el estatus ¿me merecerá la pena pagar los 5.000 € o 6.000 € de diferencia entre una Gs y la V-Strom, la Tiger o la que dicen será la futura versys 1000 de kawasaki?. Yo creo que mecánicamente y a nivel de satisfacción no. Ahora bien, BMW sólo hay una.

Pues creo que con las ruteras pasa igual: Si quieres la BMW te la compras y ya está, pero no me parece especialmente justo partir de que quieres una BMW (por las razones que sea, que cada uno hace con su dinero lo que le sale del ...) y no valorar que por casi lo mismo (motor arriba, comidad abajo), pagues 6.000 o más € de menos.


estoy completamente de acuerdo con lo que opinas, es más yo añadiria que además bmw saca modelos con unos defectos acojonantes (vease motos con baterias que se descargan solas y si no la usas en una semana ya no arranca, vease modelos con ralenti inestable o motos que se paran solas, vease modelos que se les rompe la junta del cardan, etc) y se sigue teniendo endiosada a la marca, creo que bmw solo es más flamante que otras marcas en sus precios, cobran por algo que dicen que te dan ( más calidad) y es mentira, hay marcas que te dan mejor calidad y la diferencia de precio es tremenda

es curioso ver como se despelleja a motos de otra marcas y cualquier cosa se resalta como "defectos vergonzosos" y cosas mucho peores en BMW se pasan por alto o se toman como "una seña de identidad"

ahora cada uno con su dinero hace lo que le da la gana y si te gusta y quieres pagarlo....

Pd que conste que tengo coche y moto BMW :o :o :o[/quote]

Mejor no se puede expresar. Coincido plenamente con ambas opiniones.

Saludos veraniegos a todos los amigos del foro
 
Menudos recuerdos...con una como esa, pero de color marrón, de un amigo, hicimos un viaje en 1983 al GP de Inglaterra en Silverstone (donde Angel Nieto consiguió su 12+1 y yo conseguí su gorra, que aún conservo). La moto se portó de maravilla, cargada con maletas y dos personas. Recuerdo con especial cariño ese viaje porque yo, por entonces, me había quedado sin moto y se me presentó tan magnífica ocasión. Da la enhorabuena a tu padre y que la conduzca muchos años más.
 
Por cierto, en la revista MOTOCICLISMO de esta semana viene una prueba "a fondo" de la 1400 GTR.

La versión on-line de la revista también da bastantes detalles sobre el análisis. Aquí tenéis el enlace:

http://www.motociclismo.es/Pruebas/...0-prueba-fondo-kw-posicionamiento.jsp?id=2721

Vale la pena echarle un vistazo. Se señalan las ventajas (propulsor, parte ciclo: esta Kawasaki empuja como un diablo y se «aguanta» como un ángel) y también los inconvenientes (bastante pesada, superando los 300kg de "peso verificado lleno"), que más o menos ya hemos leído por ahí.

V'ssssss
 
keito dijo:
Menudos recuerdos...con una como esa, pero de color marrón, de un amigo, hicimos un viaje en 1983 al GP de Inglaterra en Silverstone (donde Angel Nieto consiguió su 12+1 y yo conseguí su gorra, que aún conservo). La moto se portó de maravilla, cargada con maletas y dos personas. Recuerdo con especial cariño ese viaje porque yo, por entonces, me había quedado sin moto y se me presentó tan magnífica ocasión. Da la enhorabuena a tu padre y que la conduzca muchos años más.

Gracias, en realidad la de mi padre también es marrón, pero como no tenía foto alguna la busqué por internet.

Esta si que es la de mi padre.

17082007515compresed3.jpg


13082007508compreson8.jpg


17082007518compreswe9.jpg


Gracias a este post me entró el gusanillo de cogérsela a mi padre el otro día y hacerle algunas fotos.

Con 52.000 km que tiene que maravilla de sonido, que bien va. Hombre las vibraciones a altas revoluciones en nuestros días no son muy soportables pero tiene una zona entre 2000 y 5000 rpm muy suave y de crucero a unos 110-120 km/h marcha de maravilla. A la moto le funciona todo a la perfección, hasta la ultima luz del cuadro, y aun se aguanta bastante bien de estabilidad y frenos teniendo en cuenta la edad que tiene (gracias al buen trato que le da mi padre). La puse un momentín por autopista a 150km/h sin problema, y aun seguiría un poco más si fuera capaz de aguantar las vibraciones.

Creo que queda claro que las Kawas siempre han sido excelentes motos incluso con el paso de los años. Si no fuera por las Trail y quisiera hoy día una Gran Turismo la GTR para mi tendría todos los boletos.

VVV´s.
 
dani k1200gt dijo:
Pues parece que no tiene defectos ::) ::)


O no se los encontraron todavia ....

y dos años despues...
ea, y ahora viene kawasaki, y los pocos defectos que tenía se los lima:
- Menos calor para las piernas del piloto
- Pantalla más alta
- Mejor posición para los espejos
- Control de tracción
- Puños calefactables de serie
- frenada integral
...vamos, que sóo le falta llamarse BMW para ser una BMW. Ah sí, y el precio tambien...
 
Atrás
Arriba