NUEVA Kawasaki GTR 1400 ( 3ª PARTE )

La verdad que la "GTR" DEL 2010 va a ser una gran rival de la k1300gt y de la RT ,aunque esta última realmente es otra clase de moto ;)
pero yo creo que es en mucho tiempo una "rival" de verdad(a mí me encanta ::) ;))
 
Luis-MultiCaponord dijo:
[quote author=keito link=1185740118/30#44 date=1187259232]Menudos recuerdos...con una como esa, pero de color marrón, de un amigo, hicimos un viaje en 1983 al GP de Inglaterra en Silverstone (donde Angel Nieto consiguió su 12+1 y yo conseguí su gorra, que aún conservo). La moto se portó de maravilla, cargada con maletas y dos personas. Recuerdo con especial cariño ese viaje porque yo, por entonces, me había quedado sin moto y se me presentó tan magnífica ocasión. Da la enhorabuena a tu padre y que la conduzca muchos años más.

Gracias, en realidad la de mi padre también es marrón, pero como no tenía foto alguna la busqué por internet.

Esta si que es la de mi padre.

17082007515compresed3.jpg


13082007508compreson8.jpg


17082007518compreswe9.jpg


Gracias a este post me entró el gusanillo de cogérsela a mi padre el otro día y hacerle algunas fotos.

Con 52.000 km que tiene que maravilla de sonido, que bien va. Hombre las vibraciones a altas revoluciones en nuestros días no son muy soportables pero tiene una zona entre 2000 y 5000 rpm muy suave y de crucero a unos 110-120 km/h marcha de maravilla. A la moto le funciona todo a la perfección, hasta la ultima luz del cuadro, y aun se aguanta bastante bien de estabilidad y frenos teniendo en cuenta la edad que tiene (gracias al buen trato que le da mi padre). La puse un momentín por autopista a 150km/h sin problema, y aun seguiría un poco más si fuera capaz de aguantar las vibraciones.

Creo que queda claro que las Kawas siempre han sido excelentes motos incluso con el paso de los años. Si no fuera por las Trail y quisiera hoy día una Gran Turismo la GTR para mi tendría todos los boletos.

VVV´s.[/quote]

Preciosa la Kawa KZ400, yo tube una en azul hace muchos muchos años, fue mi primera moto grande, que recuerdos.......
 
Tengo 2 amigos que han vendido sus BMW y se han comprado la KAWA,el proximo soy yo la version del 2010 es fantastica,pero no hay fecha de llegada,el peso no se nota segun sus propietarios y tiene de todo,son servicios tecnicos son mucho mas baratos que la BMW y no andan con tanta parafernalia,una revision de una Boxer valvulas aceite y filtro no lleva 1/2 hora y no se porque tiene que costar 340€
 
A ver que nos cuentan los periodistas tras su presentación en Florencia (modelo 2010) porque hasta ahora parece que la tienen cogida con el modelo y no creo que sea para tanto.

En Francia ya se ven bastantes GTR1400, y de la anterior versión muchísimas.

V´sssssss
 
jesus10 dijo:
Tengo 2 amigos que han vendido sus BMW y se han comprado la KAWA,el proximo soy yo la version del 2010 es fantastica,pero no hay fecha de llegada,el peso no se nota segun sus propietarios y tiene de todo,son servicios tecnicos son mucho mas baratos que la BMW y no andan con tanta parafernalia,una revision de una Boxer valvulas aceite y filtro no lleva 1/2 hora y no se porque tiene que costar 340€

"servicio tecnico" es ser muy genereso a la hora de calificar algunos conces de esta marca que conozco yo, muchas veces estos sevicion tecnicos son mucho mas baratos porque en el fondo lo unico que hacen en las revisiones es cambiar consumibles y poco mas, por no hablar de cobrar por cosas que no han realizado....yo he pillado a alguno en un renuncio de cuidao.

Del tema electronico no quiero ni imaginarmelo....buffff a una GTR mia no le dejaba meterle mano a este en el tema electronico ni aunque me diese dinero el...!!!que peligro!!! ;D
 
Hola... realmente, cuanto más la veo, más me gusta. Ya me gustaba mucho la "original", pero la han pulido en pequeños detalles que le faltaban. Sin duda, ahora mismo tendría serias dudas entre la que considero la referencia (mejor dicho, mi referencia, o la moto que compraría en la categoría de Gt´s ruteras, que sería la FJR1300, por su buen hacer y fiabilidad, aunque con un diseño ya un poco gastado -que no malo, claro-), y esta nueva GTR, que la verdad, me empieza a gustar y mucho.
Quizás el tema concesionarios, en el caso de Kawasaki es algo más delicado, ya que, por lo menos en España, no sé yo si todos estarán preparados (seguro que muchos si, los que tengan movimientos de motos de alta cilindrada de la marca, zzr1400, zx10, etc...) para este tipo de motos (me recuerda, aunque quizás no tan exagerado) con lo que pasaba con la KTM 950 en su momento, donde muchos concesionarios prácticamente trabajaban con enduros de 2t y 4t de la marca, muy básicas y sencillas, y los nuevos motores y motos se les quedó "grande".
Aunque en todo caso, la "base" para tener un buen concepto de un concesionario es NO necesitarlo nunca (que cambien aceite y que no toquen el resto... aunque a veces hasta da miedo que le cambien el aceite -algunos-).

saludos

Pongo las fotos extraidas de http://www.motociclismo.it/foto/ind...gran-turismo-impostata-su-comfort-e-sicurezza

Cambiamento%20Kawasaki%20GTR%201400.jpg

02.jpg_700.jpg

23.jpg_700.jpg

01.jpg_700.jpg

03.jpg_700.jpg

03.jpg_700.jpg

04.jpg_700.jpg

05.jpg_700.jpg

06.jpg_700.jpg

07.jpg_700.jpg

08.jpg_700.jpg

09.jpg_700.jpg

10.jpg_700.jpg

11.jpg_700.jpg

12.jpg_700.jpg

13.jpg_700.jpg

14.jpg_700.jpg

15.jpg_700.jpg

16.jpg_700.jpg

17.jpg_700.jpg

18.jpg_700.jpg

19.jpg_700.jpg

20.jpg_700.jpg

21.jpg_700.jpg

22.jpg_700.jpg
 
Esta Kawa me ha gustado y mucho, fuí propietario de una Kawa GPZ 600 R, era una maravilla de diseño en su momento, cuando había que esperar y apuntarse a una lista por los cupos de importación, solo me dió satisfacciones, por no romperse ni si quiera una bombilla fundida. A lo que voy, me gusta su diseño y leo cosas muy buenas sobre su predecesora, por lo tanto si la han pulido unos detellas imagino solo será para bien, pare que en Francia y algún otro país está teniendo mucho éxito, si sale igual de buena que aquella GPZ que me enamoró, desde luego está en mi punto de mira.
Tengo una Adventure y anteriormente tuve la Gs 1200 standar y reconozco que sobre todo el diseño de mi Adventure me encanta, es otro concepto diferente a la Kawa GTR 1400, pero es que las gilipolleces y chorradas una tras otra de mis BMW terminan por hacer mella.
Esperaré a ver la nueva Adventure que seguro me encantará y posiblemente me compre, pero cada vez esta Kawa tine más puntos para que cambie de estilo y me decante por ella, la balanza cada vez se inclina más hacia la Kawa, joer mira que me fastidia pero con todas la Japos que he tenido nunca me ocurrieron tantas chorradas como con las BMW. En fín ya veré llegado el momento, pero hay que reconocer que la Kawa les ha salido redonda (menos el escape). ;)
 
La moto está muy chula. Ayer vi una de las primeras y es espectacular, quizás un poco alta y con demasiados caballos para los tiempos que corren...
¿Qué tal han salido de fiabilidad?
 


La moto es preciosa (por las muchas fotos que he visto).Que tiene que andar lo suyo no cabe ninguna duda y que será una maquina que tendrá su sitio y una dura competencia para las demás marcas en este segmento, es seguro.
El escape no me gusta para mi es mas bonito el de la Z 1000 y algún otro detallito sin importancia.Como digo siempre a través de las fotos.Vista de frente faro,carenado y cupula tienen cierta semejanza a una que ya  rula por ahí desde hace años.

Leo que muchos colegas estan vendiendo sus BMW para pasar a esta.Otro aprovechan para hablar de pagar status en BMW y que te cobran un prestigio que ya no tiene.
Incluso que somos un poco tontorrones por pagar no se cuantos miles de euros mas a la marca bávara, por lo mismo que te ofrecen otras marcas.En fin opiniones tan respetables como discutibles....
No me siento torpe ni tontorron ni creo que pagué mas por nada.

Telelever-Paralever
Abs-Chec control
Esa-Control cruise
puños,asientos calefactables
Cardán-Radio CD
Pantalla electrica
Alarma-Top Case original
Asiento a dos alturas
Toma y salida de corriente
ordenador de a bordo
ect.

Pagué mas??.Año 2006
 
En mi caso, en busca de una mayor protección aerodinámica y una postura de conducción más cómoda, jubilo la VFR Vtec adquiriendo una GTR1400. Se ha comentado en infinidad de ocasiones acerca de la suavidad y refinamiento de la VFR, pero esta GTR no tiene absolutamente nada que envidiarle, más bien al contrario, obsequiándonos con una ausencia total de vibraciones procedentes del motor (no así la V), tacto de mantequilla en los mandos: embrague, accionamiento de los interruptores de las piñas, etc... En cuando a rumorosidad mecánica, a mi modo de ver, resulta fantástica puesto que a bajo - medio régimen el motor pasa totalmente despercibido (cruceros de 140-150 km/h) teniendo la falsa sensación de que estamos a los mandos de un vehículo eléctrico (tendrá algo que ver el diminuto escape???), con lo positivo que resulta en cuanto a confort en los desplazamientos largos. En cambio, si tenemos ganas de fiesta, sólo tenemos que estirar el tetracilíndrico con decisión en busca de la zona alta del tacómetro, entonces nos deleitaremos con un bonito aullido, digno de motos más deportivas por naturaleza.

En cuanto a la postura de conducción comentar que resulta muy cómoda, goza de buena protección aerodinámica (conviene montar un pantalla más elevada puesto que la de serie se queda corta, generando molestos rebufos en la posición más alta) y el asiento es un auténtico sofá (jornadas de 500 km y el trasero ni se resiente). Todo esto aderezado con una capacidad de carga respetable (maletas y top case) y un consumo realmente ajustado, teniendo en cuenta el peso y potencia de la moto ( en torno a los 6l/100km manteniendo un crucero de 150 km/h), convierten a la GTR en una compañera de viaje ideal.

Analizada su faceta turística, pasamos ahora a comentar su vertiente sport. En cuanto a prestaciones está todo dicho, la GTR comparte el trono de la categoría GT con la K13GT, perfilándose como las turísticas más potentes del mercado. Dinámicamente la moto resulta muy ágil, siendo muy sencillo introducirla en curva, así como realizar cambios de dirección (ojo! que nadie malinterprete, no hablamos de un RR , si no de una GT con lo que conlleva), realmente uno acaba despejando las dudas que pudieran haber surgido al observar la moto antes de probarla. Las GT actuales ya no son aquellos armarios empotrados inconducibles a poco que se animara el ritmo, en absoluto, con la GTR14 uno puede divertirse haciendo unas curvillas a un ritmo decente comportandose a la perfección la moto.

La GTR14 es una turística fantástica, pero con el sello deportivo que Kawa imprime en sus productos. El modelo 2010 parece que pule algunos detalles como pudieran ser al excesivo calor derivado del motor, la posición de los espejos, añadiendo mejoras como el control de tracción o el nuevo sistema de frenada, convirtiendo a la GTR14 en un producto muy logrado.

Sinceramente a todo aquel que contemple la posibilidad de adquirir una GT le recomiendo que antes de decantarse por un modelo en concreto pruebe la GTR14.
 
Mira RH+ la pagaste de tu dinero no?, ya está, el que piense que eres un tontorrón como dices pues muy bien. Me pasa con el MINI con los que creen que me he gastado un dineral en un botijo  y me pasa también con la Paneuropean, que parece que he sido otro tontorrón al gastarme los euros en ésta y no una en BMW.

Moraleja: haga lo que uno haga (encima con sus perras) siempre será tontorrón para algunos.

V´ssssssss
 
Bueno me gustaría añadir además que se nota que Kawa le está poniendo ganas al desarrollo de esta moto, espero que logren remontar las ventas.

V´ssssss
 
XR dijo:
Mira RH+ la pagaste de tu dinero no?, ya está, el que piense que eres un tontorrón como dices pues muy bien. Me pasa con el MINI con los que creen que me he gastado un dineral en un botijo  y me pasa también con la Paneuropean, que parece que he sido otro tontorrón al gastarme los euros en ésta y no una en BMW.

Moraleja: haga lo que uno haga (encima con sus perras) siempre será tontorrón para algunos.

V´ssssssss


Totalmente de acuerdo.Y hagas lo que hagas siempre está el "experto" que te dices que la has cagado (con perdón por la palabra).
Simplemente y gustandome mucho esta nueva moto.Queria subrayar que la RT salió en el 2005 con un diseño distinto,optica distinta y una serie de extras que muchas hoy en dia aún no montan.Por supuesto que te lo cobran.
Por cierto megusta tu coche y tu moto.Saludos
 
Casi.todos los comentarios van dirijidos a la version 2009,la del 2010 no hay fecha de llegada y no solo tiene solucionados los problemas de calor del motor si no muchas mas cosas,aerodinamica,pantalla mas grande retrovisores,mapas de
encendido,culatas,suavidad del motor ,control de traccion,puños electricos,mejor luz...etc
 
jesus10 dijo:
Casi.todos los comentarios van dirijidos a la version 2009,la del 2010 no hay fecha de llegada y no solo tiene solucionados los problemas de calor del motor si no muchas mas cosas,aerodinamica,pantalla mas grande retrovisores,mapas de
encendido,culatas,suavidad del motor ,control de traccion,puños electricos,mejor luz...etc


Efectivamente creo hay que esperar a las pruebas del modelo 2010, pero si la anterior funcionaba estupendamente es lógico que esta última lo haga mejor, como creo ha pasado con la BMW 1200 GT y la 1300, se pulen detalles que mejoran el producto, evidentemente soy propietario de una BMW, pero solo por la vista y diseño en este momento me compraría la Kawa antes que la GT de bmw, pero primero hay que probarlas, eso es importante para no equivocarse. ;)
 
Pues nada otra magnífica moto que pasará a formar parte de los grandes fracasos de la Historia del Motociclismo, porque no la compraremos, nos parecerá fenomenal elogiaremos sus virtudes, opinaremos muy bien de ella, peeeerooo: Seguiremos con nuestros prejuicios y nuestra mentalidad cavernicola-motera , y compraremos valores seguros, es decir dinosaurios con ruedas.
 
Carlos dijo:
Pues nada otra magnífica moto  que pasará a formar parte de los grandes fracasos de la Historia del Motociclismo, porque no la compraremos, nos parecerá fenomenal elogiaremos sus virtudes, opinaremos muy bien de ella, peeeerooo: Seguiremos con nuestros prejuicios y nuestra mentalidad cavernicola-motera , y compraremos valores seguros, es decir dinosaurios con ruedas.

¿que es un dinosaurio con ruedas? ::)
 
Carlos dijo:
Pues nada otra magnífica moto  que pasará a formar parte de los grandes fracasos de la Historia del Motociclismo, porque no la compraremos, nos parecerá fenomenal elogiaremos sus virtudes, opinaremos muy bien de ella, peeeerooo: Seguiremos con nuestros prejuicios y nuestra mentalidad cavernicola-motera , y compraremos valores seguros, es decir dinosaurios con ruedas.

Conmigo no va nada, al fin y al cabo no tengo una BMW, pero sinceramente creo que meas fuera del tiesto. Bastante fuera, de hecho. Hay gente fiel a la marca BMW, pero no por ello son retrógados. No hay que ser muy listo para entender que si tan mala marca fuese no tendría el éxito que tiene, que el marketing no hace tantos milagros.

El finde pasado leí una revista gabacha que comparaba la GTR con la RT y salía vencedora la japonesa por un solo punto... aunque de ser la BMW dos mil euros más barata casi seguro que el gato al agua para Alemania ::)

Una cosa sí que está clara y es que quien quiera que se esté planteando una compra del sector turístico de gran cilindrada desde luego contempla la GTR como una atractiva oferta. Hay que quitarse el sombrero ante el acierto de Kawasaki. A ver si los años refrendan el buen hacer con alta fiabilidad (aunque si la fábrica ofrece 4 años de garantía es que confían en ellos mismos).

Y el siguiente paso es esperar las respuestas de Honda y Yamaha.
 
Me he estado informando sobre la Kawasaki GTR 1400 y efectivamente como se comenta por aquí la moto tiene 2 años de garantia que puedes ampliar a 4 años pagando unos 400 euros, me parece una buena opción. ;)
 
ADS dijo:
Me he estado informando sobre la Kawasaki GTR 1400 y efectivamente como se comenta por aquí la moto tiene 2 años de garantia que puedes ampliar a 4 años pagando unos 400 euros, me parece una buena opción. ;)

Estás seguro de que la ampliación de garantía sea opcional? O te refieres al modelo 2010?
En mi caso dispongo de los cuatro años de garantía sin sobreprecio alguno, es más el comercial en ningún momento hizo alusión acerca de esa posibilidad, afirmando que la moto dispone de cuatro años de garantía de serie.
 
Creo que es una moto magnífica para hacer turismo divertido ;)

Personalmente, me gustan atras motos, ya que la veo muy aparatosa para la ciudad, y una posición muy hacia adelante para ir haciendo turismo tranquilo con la parienta durante muchos kilometros.

Pero lo que me llama la atención es que muchos critican cada moto que sale aquí, y se autodefienden de que la opción suya es la mejor. No entiendo esas ganas de hablar mal de una moto ya que la suya es mejor.

Personalmente creo que las mías son mejores para mí, porque busco otra cosa. Pero la Kawa es una moto con mayúsculas ;)
 
civesnia dijo:
[quote author=ADS link=1185740118/60#70 date=1255456622] Me he estado informando sobre la Kawasaki GTR 1400 y efectivamente como se comenta por aquí la moto tiene 2 años de garantia que puedes ampliar a 4 años pagando unos 400 euros, me parece una buena opción. ;)

Estás seguro de que la ampliación de garantía sea opcional? O te refieres al modelo 2010?
En mi caso dispongo de los cuatro años de garantía sin sobreprecio alguno, es más el comercial en ningún momento hizo alusión acerca de esa posibilidad, afirmando que la moto dispone de cuatro años de garantía de serie.
[/quote]

Yo he preguntado por el modelo 2010 y en principio la ampliación parece que se paga a parte, pero me informaré en algún otro sitio, de todos modos me parece una buena opción. Pienso probar la moto cuando esté disponible y ya veré que decido de cara al 2010.
 
Los 4 años de garantía me parecen un excelente argumento.
Es algo muy a tener en cuenta.
Nunca me he planteado una moto tan potente, ya que creo que no la necesito y sería demasiada tentación, pero quien sabe..... 8-) ::)
 
Atrás
Arriba