Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si yo llevara uno, correría más...mientras no pite avisando de que hay un radar. ?Lo otro que no entiendo es que no puedas llevar detectores de radares.(...) Parte de la presunción de que de ese modo vas a correr más, cuando yo lo veo como un elemento que te va a hacer correr menos.
Yo parto de la base que los radares están en puntos donde correr por encima de los limites es peligroso y por eso llevar el detector te sirve para ir más despacio. Además vas más despacio desde una distancia ya anterior al radar. Pero claro, parto de una premisa que ya se que no es cierta. No todos los radares están (o se ponen) en esos lugares.Si yo llevara uno, correría más...mientras no pite avisando de que hay un radar. ?
Lo del margen para adelantar...es ridículo y no hay por dónde cogerlo. Si un tío va a 60km/h por una carretera y le vas a adelantar, será mejor ponerte a 100 que a 90, y tardar más...Se adelanta en recta, no te vas a salir de la carretera por ir a 100 durante 10 segundos en lugar de a 90 durante 20.
En fin.....
Creo que esta claro desde hace tiempo que no puedes invadir el carril contrario si viene alguien de frente, tampoco hay que ser un lumbreras.De todas las medidas la que me da autentico panico es la adelantar mal a ciclistas sin dejar 1,5 metros de distancia, o poniendoles en peligro....la interpretacion que dan muchos ceporr@s a esto es que tienen que dejar esa distancia y si pueden mas, invandiendo el carril contrario sin importarles que venga otro vehiculo de frente, estan firmemente convencidos que lo estan haciendo todo bien y la ley esta de su parte.
Personalmente he tenido mas de una situacion que me ha puesto en gravisimo peligro por este motivo, con 6 puntos de castigo miedo me da pensar lo que pude pasar en carreteras frecuentadas por ciclistas y por esta gente de ahora en adalente, mucho me temo que mas de una vida va a costar esta medida si no se hace pedagogia en los medios de comunicacion sobre la manera correcta de adalantar a los ciclitas sin poner en grave peligro a los que vienen en sentido contrario.
La ley dice que en carreteras de doble sentido es OBLIGATORIO EL CAMBIO COMPLETO DE CARRIL para adelantar. Hacerlo cuando viene otro vehículo de frente ya no depende de leyes ni de bicicletas, sino de ser retrasado.De todas las medidas la que me da autentico panico es la adelantar mal a ciclistas sin dejar 1,5 metros de distancia, o poniendoles en peligro....la interpretacion que dan muchos ceporr@s a esto es que tienen que dejar esa distancia y si pueden mas, invandiendo el carril contrario sin importarles que venga otro vehiculo de frente, estan firmemente convencidos que lo estan haciendo todo bien y la ley esta de su parte.
Personalmente he tenido mas de una situacion que me ha puesto en gravisimo peligro por este motivo, con 6 puntos de castigo miedo me da pensar lo que pude pasar en carreteras frecuentadas por ciclistas y por esta gente de ahora en adelante, mucho me temo que mas de una vida va a costar esta medida si no se hace pedagogia en los medios de comunicacion sobre la manera correcta de adalantar a los ciclitas sin poner en grave peligro a los que vienen en sentido contrario.
No hay que buscarle los 3 pies al gato. Cualquier intercomunicador que esté homologado en la UE es válido. Por lo demás, todos los que conozco van en el casco. Los cascos que se homologuen con la nueva normativa probablemente ya establecerán el tipo de intercom que pueden llevar, pero eso no ocurre con los actuales.Bueno.... creo que es lo que estábamos esperando.....como siempre en lo referente a intercomunicadores la palabreja homologado e incorporado al casco...
Ver el archivo adjunto 296288
Nunca os habéis encontrado al típico inútil adelantando a ciclistas yendo tú de frente en moto sin importarle un pimiento si te pone en peligro o no?La ley dice que en carreteras de doble sentido es OBLIGATORIO EL CAMBIO COMPLETO DE CARRIL para adelantar. Hacerlo cuando viene otro vehículo de frente ya no depende de leyes ni de bicicletas, sino de ser retrasado.
Es más, la ley dice que de haber línea contínua, SE PUEDE sobrepasar para dejar ese metro y medio :
Cómo adelantar a un ciclista con línea continua
Revista Tráfico y Seguridad Vial - DGTrevista.dgt.es
Es de sentido común que todo esto siempre es sin poner en peligro a nadie en la vía.
Añado que lo que mas temo es que ahora con la moda de llevar camaras de grabación en todos lados, algun ciclista te quiera joder y denuncie con imágenes que no has guardado esa distancia sin que lo haya visto agente de tráficoPues por mi experiencia tengo claro que muchos no entienden que tienen que permanecer detras del ciclista hasta estar seguros que no venga ningun vehiculo de frente.
Se refiere a detectores de radares móviles, no fijosLas sanciones de la DGT siempre generan debate. Todos vemos que algunas esta justificadas y otras menos (aunque cada uno clasifique dentro de ese grupo como le parece). A mi me genera incomprensión total la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar. Me parece que es una medida que va en contra del aumento de seguridad vial. No tiene en cuenta la naturaleza humana y lo veremos. Veremos el aumento de accidentes por esta medida. Pienso que la ponen porque es muy difícil controlar que no se rebasen esos 20 km/h y como no pueden hacerlo, pues lo eliminan y listo. Estoy en profundo desacuerdo con ello. Y se seguirá haciendo.
Lo otro que no entiendo es que no puedas llevar detectores de radares. Tampoco lo entiendo. Entiendo que no lleves inhibidores de radar. Eso si. Pero detectores? Parte de la presunción de que de ese modo vas a correr más, cuando yo lo veo como un elemento que te va a hacer correr menos.
Pero bueno, es como yo lo veo.
Anda que no he visto yo bicis y patinetes hacer todo tipo de infracciones delante de los locales de Valencia.....pero es que bajarse del coche....cuesta un pocoCon los puntos 2 y 3 de "Otros cambios" me da la risa floja. Hace unos días vi como un grupo de cinco o seis patinetistas adelantaban a una policía local en una pasarela peatonal llena de viandantes, teniendo un carril bici que discurría en paralelo a un par de metros. Me giré a ver si les decía algo y ni se inmutó.
Que sí, que legislar está muy bien (nos guste o no cómo se legisla) pero si no se hace por que se cumpla la legislación, de poco vale.
Saludos,
Ah Ok. Gracias por la aclaración.Se refiere a detectores de radares móviles, no fijos
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Los VMP (patinetes, para entendernos) no pueden ir por autovías ni autopistas. OK. ¿Sí pueden ir por carreteras convencionales? Pregunto porque creía que no y tenemos uno en casa, así como un pueblo vecino al que se llega por 2 km de carretera casi sin tráfico, toda recta.... pero carretera a fin de cuentas. Y si voy en bici, correctamente equipado (casco, chaleco amarillo de alta visibilidad, luces LED de destellos...) ¿podré ir -igualmente equipado, por mi seguridad- pero en el patinete? El riesgo es, literalmente, el mismo, a mi modo de ver.
No hay que confundir los avisadores, que son los que ya van cargados en los mapas como por ejemplo en los Navigator, con los detectores. Los primeros no están prohibidos en España, los segundos, sí.Se refiere a detectores de radares móviles, no fijos
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
El otro día vi pasar un coche de los municipales junto a otro parado en segunda fila y ni se inmutó. No me lo explico.Con los puntos 2 y 3 de "Otros cambios" me da la risa floja. Hace unos días vi como un grupo de cinco o seis patinetistas adelantaban a una policía local en una pasarela peatonal llena de viandantes, teniendo un carril bici que discurría en paralelo a un par de metros. Me giré a ver si les decía algo y ni se inmutó.
Que sí, que legislar está muy bien (nos guste o no cómo se legisla) pero si no se hace por que se cumpla la legislación, de poco vale.
Saludos,
Qué malos son los ciclistas que te quieren joder solo por ponerlos "un poquito" en peligro. Digo yo que si los adelantas correctamente no te podrán joder ¿no?Añado que lo que mas temo es que ahora con la moda de llevar camaras de grabación en todos lados, algun ciclista te quiera joder y denuncie con imágenes que no has guardado esa distancia sin que lo haya visto agente de tráfico
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Yo nunca he puesto en peligro a nadie, es más, soy de los que se abren hacia el otro carril, aminoro la velocidad y señalizo, pero como en todos los " gremios" hay ciclistas que son malos malos, lo he visto y se de lo que habloQué malos son los ciclistas que te quieren joder solo por ponerlos "un poquito" en peligro. Digo yo que si los adelantas correctamente no te podrán joder ¿no?
Y no lo temas, ya está aquí:
https://conbici.org/noticias/noticias-nacionales/proceso-de-denuncia-voluntaria
Muchos coches de la poli van equipados con cámaras que identifican automáticamente la matricula, la envían al centro de sanciones y ...¡A PAGAR!El otro día vi pasar un coche de los municipales junto a otro parado en segunda fila y ni se inmutó. No me lo explico.
Tampoco me explico porqué para algunas cosas exigimos que se cumpla la legislación y para otras nos encanta que se haga la vista gorda.
Y de paso controlan ITV y seguro y según que día tenga el agente te pueden inmovilizar el vehículo si te falta alguno de ellos.Muchos coches de la poli van equipados con cámaras que identifican automáticamente la matricula, la envían al centro de sanciones y ...¡A PAGAR!
Bufff, todavía hay quien no tiene claro el tema de las rotondas, y esto viene du mucho más atrás.Creo que esta claro desde hace tiempo que no puedes invadir el carril contrario si viene alguien de frente, tampoco hay que ser un lumbreras.
Enviado desde mi Nokia 5.4 mediante Tapatalk
Pues en Madrid deben llevar la cámara apagada....Muchos coches de la poli van equipados con cámaras que identifican automáticamente la matricula, la envían al centro de sanciones y ...¡A PAGAR!
Malos, no lo pienso. Que les faltan a muchos algunas luces y a otros una alarmante falta de forma física no lo dudo. Como los candidatos a suicidas del año, que se meten en la carretera BV-1415 en Barcelona, sin haber luz natural y vestidos todos de negro sin una miserable linternita de posición. Solo los ves cuando los tienes encima. Los que en subida van haciendo eses en trayectoria errática porque no pueden con su alma. Y el "guays" que le va soltando el rollo a la ciclista y que no te deja más opción que irte totalmente al otro carril para dejar el metro y medio normativo.Qué malos son los ciclistas que te quieren joder solo por ponerlos "un poquito" en peligro. Digo yo que si los adelantas correctamente no te podrán joder ¿no?
Y no lo temas, ya está aquí:
https://conbici.org/noticias/noticias-nacionales/proceso-de-denuncia-voluntaria
Entonces no deberían preocuparte las denuncias a requerimiento. Aquí hay más información, la cosa viene de lejos (el artículo es de hace 5 años):Yo nunca he puesto en peligro a nadie, es más, soy de los que se abren hacia el otro carril, aminoro la velocidad y señalizo, pero como en todos los " gremios" hay ciclistas que son malos malos, lo he visto y se de lo que hablo
Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
En todos los gremios hay tontos, sean conductores, moteros, ciclistas o peatones. Pero la circulación de 2 ciclistas en paralelo en carretera es legal e incluso recomendado (por mayor visibilidad). Por ejemplo, en Madrid ciudad el ciclista debe ir por el centro del carril, y para adelantarle hay que hacerlo cambiando de carril (según la Ordenanza, no para fastidiar a los conductores).Malos, no lo pienso. Que les faltan a muchos algunas luces y a otros una alarmante falta de forma física no lo dudo. Como los candidatos a suicidas del año, que se meten en la carretera BV-1415 en Barcelona, sin haber luz natural y vestidos todos de negro sin una miserable linternita de posición. Solo los ves cuando los tienes encima. Los que en subida van haciendo eses en trayectoria errática porque no pueden con su alma. Y el "guays" que le va soltando el rollo a la ciclista y que no te deja más opción que irte totalmente al otro carril para dejar el metro y medio normativo.
No los ponen en órbita de puro milagro.
Estaría mejor ayudarse mutuamente ¿no crees?, ellos dejan de ir en paralelo cuando escuchen un vehículo a motor, como si fueran los únicos usuarios y abandonando esa actitud perdonavidas, y el conductor les pasa con medio coche por el otro carril. Todos seguros y todos contentos.
Sigue estando prohibido que los ciclistas circulen en paralelo en curvas ciegas, cambios de rasante y demás tramos de vía dónde no hay visibilidad de si viene alguien?
Lo sé. Yo no soy de los que piensan que sea para fastidiar ni pretendo que los aficionados a la bici dejen de lado salir con ellas. Lo que quiero explicar, es que hay "carreteras" y "carreteras" para practicar su afición favorita. Y que yo, que me gano la vida como "inspector de carreteras" para no alargar mucho el tema, estoy más que cansado de ver como se arriesgan unos y otros a tener accidentes gravísimos. Coincidirás conmigo entonces que hay mucho insensato. Pero meterse en bici en un puerto de montaña con tráfico pesado, no parece una muy buena decisión cuando seguro que hay varias carreteras cercanas para disfrutar sin ponerse tanto en riesgo. Ni a ellos ni a otros.En todos los gremios hay tontos, sean conductores, moteros, ciclistas o peatones. Pero la circulación de 2 ciclistas en paralelo en carretera es legal e incluso recomendado (por mayor visibilidad). Por ejemplo, en Madrid ciudad el ciclista debe ir por el centro del carril, y para adelantarle hay que hacerlo cambiando de carril (según la Ordenanza, no para fastidiar a los conductores).
Claro, Sr. Wooze, por supuesto que te doy toda la razón. Solo digo que hay mejores y peores lugares para disfrutar. Que las normas son de todos pero no iguales para todos. Que no todos son sensatos o prudentes. Y que unos son más vulnerables que otros. Ayudarse es la clave en la carretera. Y ni unos ni otros a veces parecen muy dispuestos a eso. Ni motorizados ni ciclistas. Por mi profesión, sigo pensando que por las circunstancias, por algunos lugares, mejor no pedalear, y que meterse en según que casos (como los ejemplos que puse) es estar comprando muchos boletos para la tragedia. No se puede exigir responsabilidad solo a una parte del tráfico rodado y permitir que la otra haga más o menos lo que les plazca, como rodar en pelotón charlando entre ellos y bastante ajenos a lo que se cuece a su alrededor. Y seguro que todos hemos visto actitudes en ciclistas que dejan un poco que desear o directamente insensatas.Las carreteras son de todos. Sería fantástico hacerse un puerto de montaña con la moto y no encontrarte senderistas, ciclistas, camiones, tractores, cosechadoras, autocaravanas, a los de tráfico y a los ciervos que se cruzan... pero ellos pensarán exactamente lo mismo de mi.
Es lo que tiene vivir en sociedad y por eso nos damos unas normas. Pensar que sólo los demás son los que no las cumplen y viven para incordiarnos, es un poco como mirarse el ombligo.
Los camiones, furgones, vehículos con remolque y campers a 80.Una pregunta un poco tonta con respecto a rebasar los 90 km/h en adelantamiento.
En circunstancias normales, conduciendo por carreteras nacionales y dejando de lado a los tractores. ¿Quién circula a menos de 90 km/h?
Feliz día del padre y de los Pepes y Pepas
Muchas gracias por tan respetuoso tratamiento. Puedes tratarme de tú, que estamos entre amigos.Claro, Sr. Wooze, ...
Claro. Y todos hemos visto esas mismas actitudes en panaderos, fontaneros, espías de la CIA y conductores de pompas fúnebres... e incluso de motociclistas.Y seguro que todos hemos visto actitudes en ciclistas que dejan un poco que desear o directamente insensatas.
Una pregunta un poco tonta con respecto a rebasar los 90 km/h en adelantamiento.
En circunstancias normales, conduciendo por carreteras nacionales y dejando de lado a los tractores. ¿Quién circula a menos de 90 km/h?
Feliz día del padre y de los Pepes y Pepas
Sí, mismas actitudes, pero ellos no son los más vulnerables. Quiero decir que en la carretera, la seguridad nos compete a todos. Automovilistas, motoristas, camioneros, mensajeros, conductores de bus y sí, también a los ciclistas.Muchas gracias por tan respetuoso tratamiento. Puedes tratarme de tú, que estamos entre amigos.
Claro. Y todos hemos visto esas mismas actitudes en panaderos, fontaneros, espías de la CIA y conductores de pompas fúnebres... e incluso de motociclistas.
Pero generalizar es, a mi juicio, un recurso muy pobre.