Hola a tod@s:
Os presento mi nueva montura, con ella me he cruzado Europa (Selva Negra, Francia, Pirineos y media España).
Se trata de una MV Agusta F4 Mille Biposto con preparación Zeisberg Corse.
Os copio las fotos y luego os cuento más detalles de ella:
Preciosa, ¿verdad?...

LA MOTO:
Para los que no conocéis la marca, deciros que este MV Agusta es considerada por muchos como el mejor exponente del motoclismo italiano (lo cual ya suponéis lo que quiere decir ello). Este modelo fue diseñado por M. Tamburini hace 10 años (parece increíble) y sigue en producción sin apenas cambios. En sus líneas se han inspirado Ducati así como otras muchas SBK, principalmente japonesas. Es un clásico del diseño.
Mv Agusta ha sido 37 veces campeona del mundo de marcas.
Monta un motor de cuatro cilindros en línea que rinde 167 hp y que parece en su entrega de potencia un bicilindrico. El rugir de este motor es típicamente italiano (es decir, indescriptible hasta que no lo oyes), muy parecido al del Ferrari que está detrás (y que amablemente me dejaron probar...
)...eso es lo cuento otro día.
Básicamente la motoo está fabricada en alumino y titanio. Los componentes rezuman calidad y elegancia en cada uno de los detalles que monta.
Es una moto muy exigente, pero al mismo tiempo muy noble y de un comportamiento espectacular. Todos sus componentes son pata negra. Y las sensaciones son únicas
La horquilla es Marzochi y las llantas de alumino Marchessini.
Monta un basculante monobrazo Sachs y una amortiguación trasera öhlins.
Los escapes (recubiertos de titanio) son arrows y adoptan la típica forma de tubo de órgano.
Las pinzas de freno son nissin F4, dseñadas especialmente para este modelo con un tacto de frenada inédito.
El amortiguador trasero es öhlins.
Es una máquina para correr, lo admito...
Una de sus características principales es el comportamiento del motor.
Carece de corte de encendido, pudiendo alcanzar las 17.000 revoluciones. Momento éste en que lo fundes, me imagino. Sin embargo esa es una de las prestaciones que más me ha gustado, la moto no tiene límite salvo el de su propia mecánica, lo da todo si se lo demandas, muere si se lo pides. Es toda una declaración total de amor, como hoy en día no se dan.
El chasis es multitubular, con un comportamiento en curva extraordianrio y un aplomo a alta velocidad increíble.
Es una máquina perfecta, en todos sus aspectos. Hay que probarla para darse cuenta de ello.
Los neumáticos que vienen de serie son uns Dunlop Qualifier Gp Réplica, que me han sorprendido muy gratamente, se adhieren al asfalto como un chicle (que son) y la moto en 3000 kms no me ha hecho ningún extraño (y la he pilotado bajo las condiciones más extermas, de lluvia, calor e incluso asfalto deslizante).
En fín , una moto extraordinaria que te roba el corazón en cuanto la ves y que te lo arrebata definitivamente en cuanto la montas. :-* :-* :-*
Hay un tema que quiero comentar y es LA EXPERIENCIA DE COMPRA:
La moto la he adquirido en un concesionario MV Agusta / Ferrari /Alfa Romeo en Frankfurt. Mv Agusta suele compartir concesionarios con otras marcas italianas en sus distribuidores europeos.
Como os podeís imaginar, el trato no ha podido ser mejor, y en todo momento me sentí un comprador rodeado de atenciones, privilegios y derechos.
Aparte de el subidón que da el ver tu moto aparacada junto a los Ferrari y a los Alfa deportivos, el trato otorgado fue de primera, las atenciones totales y sólo faltó la joven señorita que me ayudase a ponerme el mono con un parasol. A veces me pregunto que hemos hecho en este país para que nos traten tan mal en los concesionarios.
1/2...sigue
Os presento mi nueva montura, con ella me he cruzado Europa (Selva Negra, Francia, Pirineos y media España).
Se trata de una MV Agusta F4 Mille Biposto con preparación Zeisberg Corse.
Os copio las fotos y luego os cuento más detalles de ella:





Preciosa, ¿verdad?...



LA MOTO:
Para los que no conocéis la marca, deciros que este MV Agusta es considerada por muchos como el mejor exponente del motoclismo italiano (lo cual ya suponéis lo que quiere decir ello). Este modelo fue diseñado por M. Tamburini hace 10 años (parece increíble) y sigue en producción sin apenas cambios. En sus líneas se han inspirado Ducati así como otras muchas SBK, principalmente japonesas. Es un clásico del diseño.
Mv Agusta ha sido 37 veces campeona del mundo de marcas.
Monta un motor de cuatro cilindros en línea que rinde 167 hp y que parece en su entrega de potencia un bicilindrico. El rugir de este motor es típicamente italiano (es decir, indescriptible hasta que no lo oyes), muy parecido al del Ferrari que está detrás (y que amablemente me dejaron probar...


Básicamente la motoo está fabricada en alumino y titanio. Los componentes rezuman calidad y elegancia en cada uno de los detalles que monta.
Es una moto muy exigente, pero al mismo tiempo muy noble y de un comportamiento espectacular. Todos sus componentes son pata negra. Y las sensaciones son únicas
La horquilla es Marzochi y las llantas de alumino Marchessini.
Monta un basculante monobrazo Sachs y una amortiguación trasera öhlins.
Los escapes (recubiertos de titanio) son arrows y adoptan la típica forma de tubo de órgano.
Las pinzas de freno son nissin F4, dseñadas especialmente para este modelo con un tacto de frenada inédito.
El amortiguador trasero es öhlins.
Es una máquina para correr, lo admito...
Una de sus características principales es el comportamiento del motor.
Carece de corte de encendido, pudiendo alcanzar las 17.000 revoluciones. Momento éste en que lo fundes, me imagino. Sin embargo esa es una de las prestaciones que más me ha gustado, la moto no tiene límite salvo el de su propia mecánica, lo da todo si se lo demandas, muere si se lo pides. Es toda una declaración total de amor, como hoy en día no se dan.
El chasis es multitubular, con un comportamiento en curva extraordianrio y un aplomo a alta velocidad increíble.
Es una máquina perfecta, en todos sus aspectos. Hay que probarla para darse cuenta de ello.
Los neumáticos que vienen de serie son uns Dunlop Qualifier Gp Réplica, que me han sorprendido muy gratamente, se adhieren al asfalto como un chicle (que son) y la moto en 3000 kms no me ha hecho ningún extraño (y la he pilotado bajo las condiciones más extermas, de lluvia, calor e incluso asfalto deslizante).
En fín , una moto extraordinaria que te roba el corazón en cuanto la ves y que te lo arrebata definitivamente en cuanto la montas. :-* :-* :-*
Hay un tema que quiero comentar y es LA EXPERIENCIA DE COMPRA:
La moto la he adquirido en un concesionario MV Agusta / Ferrari /Alfa Romeo en Frankfurt. Mv Agusta suele compartir concesionarios con otras marcas italianas en sus distribuidores europeos.
Como os podeís imaginar, el trato no ha podido ser mejor, y en todo momento me sentí un comprador rodeado de atenciones, privilegios y derechos.
Aparte de el subidón que da el ver tu moto aparacada junto a los Ferrari y a los Alfa deportivos, el trato otorgado fue de primera, las atenciones totales y sólo faltó la joven señorita que me ayudase a ponerme el mono con un parasol. A veces me pregunto que hemos hecho en este país para que nos traten tan mal en los concesionarios.
1/2...sigue