nueva Yamaha Teneré 250.

Pues yo la veo chulísima. El problema de estas motos es que al final su precio es demasiado parecido al de las grandes, pero algo así a mi me vendría estupendo como segunda moto para campo y ciudad.
Creo que debería haber mas oferta de estas motos, soy de los que piensan que los novatos deben empezar desde abajo.
 
A mí me encanta, esa moto, y os aseguro que con una moto así puedes llegar en el monte, mucho más allá que con nuestras gordis.
Eso sí, sin prisas, pero llegar llegas, y siendo una Yamaha básica y espartana, seguro que no tiene problemas sofisticados.
Por supuesto es una buena moto para principiantes, pero tambien me gusta como segunda moto, sencilla y para desfogarse un poquillo por caminos, no demasiado exigentes.
No es como tu nueva naranjita, Afrikkaner, que es un pepinaco desafiante y deportivo, pero el concepto de moto de excursión campera y sin complicaciones estoy seguro de que lo cumple de maravilla.
Yo, al igual que el compañero rockster-ct, pienso que estas motos no llegan a funcionar en nuestro mercado, debido a su desproporcionado precio, ya que, por un poco más te vas a una cilindrada media, pero yo tengo claro que la capacidad de diversión, y de explorar sitios con una pequeña de estas es impagable, ya que no son pesadas y con buena mano, se pueden convertir en una moto utilitaria, y excursionera a un tiempo.
En fin...
Yo quiero una.  :D
:)
 
A mi me gustan estos cacharros... de hecho algún día me hare con algo parecido a esto para pasear por los alrededores de casa sin tener que sacar el jamelgo grande....

Yamaha_Tricker_stpz.jpg
 
La Yamaha tricker, Michael knight, la quise cambiar por mi Yamaha Tw, y cuando fuí al conce, me dijeron que ya la habían descatalogado en España, por no se que historia de catalizadores y homologaciones.  :'(
El concepto, entre trail, enduro y trial de esa moto es genial, y de hecho hay algún foro americano, donde hay gente, con esas motos que se meten unas kilometradas por unos sitios impresionantes.  :D
Un compañero mío de trabajo tuvo una, y a mí se me encendían los ojos cada vez que venía con la Tricker.  :o
Insisto en que es una pena no poder disfrutar de este tipo de motos, ya que son divertidas y polivalentes a tope.
O ciclomotores, 125s, o pepinacos.
Las motos polivalentes de 200 a 500cc están proscritas por estos lares.  >:(
Un saludo.
:)
 
062228232A2E27142025222C233F4B0 dijo:
A mi me gustan estos cacharros... de hecho algún día me hare con algo parecido a esto para pasear por los alrededores de casa sin tener que sacar el jamelgo grande....

Yamaha_Tricker_stpz.jpg

Hay un compañero de Sevilla (tmoto) que tiene una en este mismo color, y la moto es una pasada para trail-enduro, con sus casi 120 kgs te la puedes echar casi al hombro como una mtb :D :D. Su autonomia muy limitada, creo que el tanque tenia 5 litros, pero con lo poco que consume, creo que podia llegar a los 160 kms. Eso si, para grandes distancias imprescindible carro-portamotos.
Saludos.
 
112431243128352E7772410 dijo:
  :o
Insisto en que es una pena no poder disfrutar de este tipo de motos, ya que son divertidas y polivalentes a tope.
O ciclomotores, 125s, o pepinacos.
[highlight]Las motos polivalentes de 200 a 500cc están proscritas por estos lares.  [/highlight]>:(
Un saludo.
:)

¡Qué razón tienes!. En mi memoria están las Bultaco de esas medidas que tanto juego dieron. Recuerdo, como si sólo hiciera media hora, el sonido del escape de la Frontera.
 
bueno yo emparte estoy de acuerdo con ciertos comentarios pero no con todos,es cierto q son motos muy polivalentes puedes desplazarte con ella al trabajo,alguna salida tranqui con el bocata y la lata de cerveza y poco mas,para ir al trabajo perfecta mantenimiento nulo,gasolina y aceite y poco mas,pero si tienes pensado darle un poco de traya olvidate,horquillas y amortiguador de risa,frenos testimoniales y asi todo lo demas,en el mercado existen otras narcas con modelos muy polivalentes como scorpa,beta,etc con modelos muy polivalentes,pero el lastre de estas motos son los precios q son desfasados para lo q te ofrecen en cuanto a componentes
 
Me parece patético y una tomadura de pelo de los fabricantes, que fabriquen modelos sólo para mercados determinados. Que si la 250 sólo para Brasil, que si la XT 400 sólo para Estados Unidos, otro modelo para...
¿¿¿No se fabrican motos???? Pues se trata que todos las podamos gozar. Esta XTZ 250, no le vendría nada mal a nuestro mercado. >:(
 
Tienes toda la razón Cuttlas, pero las marcas deben pensar que... ¿Para que vas a vender una moto de 250 cc. a 5000, si te las ves canutas para vender una Tenere 700 cc. a 7000 leuros.
Creo que como país de nuevos ricos se aprovechan de que mucha gente opta por pepinacos enormes sin necesitarlo y las cilindradas pequeñas en los paises en vía de desarrollo son las más demandadas.
Es como la venta de pisos. Hay mucha gente que llega a la compra de una vivienda de 180000 €, pero hay mucha menos que llega a comprar los de 220000, por ejemplo, que aunque no parezca mucho dinero es una diferencia insalvable para muchas familias.
Sds.
:)
 
6F5A4F5A4F564B50090C3F0 dijo:
Tienes toda la razón Cuttlas, pero las marcas deben pensar que... ¿Para que vas a vender[highlight] una moto de 250 cc. a 5000[/highlight], si te las ves canutas para vender una Tenere 700 cc. a 7000 leuros.
Creo que como país de nuevos ricos se aprovechan de que mucha gente opta por pepinacos enormes sin necesitarlo y las cilindradas pequeñas en los paises en vía de desarrollo son las más demandadas.
Es como la venta de pisos. Hay mucha gente que llega a la compra de una vivienda de 180000 €, pero hay mucha menos que llega a comprar los de 220000, por ejemplo, que aunque no parezca mucho dinero es una diferencia insalvable para muchas familias.
Sds.
:)


joder pepeto, una trail de 5000 c.c., tiene qur ser la monda lironda :D, pero haber quien tiene brazos para llevar los caballos que tiene que tener, si una 1200 anda sobre 110 cv, una 5000, andara por los 480 o 500 cv.  :o :o, casi nada para el cuerpo, aunque eso para los de Bilbao es pan comido :D :D :D :) ;D ;)

 
Joé Afrikkaner, se te tiene que explicar todo ;D ;D
Aunque yo me quedo con esa que se ve en medio del amoto :D :D
 
;D ;D
¡Pues eso!. :D
Que si hace falta, yo tambien me apunto, como Cuttlas, para ayudar a la moza, a sujetar la 5000 esa. ;D
 
Seré la nota discordante, a mi este concepto de moto me gusta mucho de hecho, me iría antes a dar la vuelta al mundo con una de estas que con mi GSA ;)

V´sssssssssssssss
 
54707A71787C75467277707E716D190 dijo:
A mi me gustan estos cacharros... de hecho algún día me hare con algo parecido a esto para pasear por los alrededores de casa sin tener que sacar el jamelgo grande....

Yamaha_Tricker_stpz.jpg

Habeis visto la Rieju Tango? Es practicamente la misma moto y la teneis disponible, además producto nacional.
 
75445552544E210 dijo:
[quote author=54707A71787C75467277707E716D190 link=1289661997/4#4 date=1289685560]A mi me gustan estos cacharros... de hecho algún día me hare con algo parecido a esto para pasear por los alrededores de casa sin tener que sacar el jamelgo grande....

Yamaha_Tricker_stpz.jpg

Habeis visto la Rieju Tango? Es practicamente la misma moto y la teneis disponible, además producto nacional.[/quote]Sí, el tema es que ya puestos me gustaría tener la Yamaha por un tema puramente sentimental... mi corzón siempre ha estado con la marca de los diapasones... y hace como cinco años que no tengo una... eso no puede ser... ;D
 
Con motos pequeñas y ligeras, si tu pretensión no son los grandes viajes sino pasártelo bien en campo, lo gozas más que con las grandes. Dan mucho más juego 30 kg menos, que 100 CV más. Para pasarlo bien por la tierra (caminos, senderos, vadeos de pequeños ríos...), a un nivel "moderado", con 20 o 30 CV bastan. Y más de 40~50 CV creo que empiezan a jugar en contra (más posibilidades de que la moto sea excesivamente impulsiva, e ingobernable si se te va la mano).

En la categoría de las 250 4T yo hoy por hoy optaría por la Kawsaki KLX 250. Da ~22 CV. Me parece más apta para el campo que la Yamaha (guardabarros delantero alto, y me da la sensación de tener también más distancia libre al suelo en la "panza").

Mi ideal (llevo un montón de tiempo tentado, pero estando como están las cosas...) es la Suzuki DRZ 400. No necesitaría nada más "radical" para campo, y tienen motor suficiente (unos 40 CV, creo) para salirte sin problemas al asfalto si hiciese falta. Algún día una será mía   ::) ...

Vsss
 
Atrás
Arriba