Nuevo aqui y con mi R60/5

Chook

Arrancando
Registrado
26 Abr 2014
Mensajes
33
Puntos
0
Ubicación
La Manga - Cartagena
Hola a todos, hace menos de un mes que me devolvieron la R60/5 restaurada , tras un año. Y por fin he tenido tiempo de arreglarle los papeles. Todo ok.

Esta preciosa.

Tengo un par de cuestiones: No han podido recuperar el cuneta revoluciones, por lo que lo han eliminado. supongo que mas adelante lo intentare reponer. El velocimetro, no marca correctamente la velocidad, ¿que puedo hacer?.
Por otro lado, tengo la impresion de que le falta potencia ¿puede ser debido a falta de regulacion de los carburadores?
 
Pues parece que no le han restaurado mucho que digamos...
 
Saludos desde Santander con una 60/5.
Si te puedo ayudar, estoy a tu disposición. Me sumo a los comentarios anteriores.
En conocimientos técnicos me superan otros compañeros. Entre todos funcionará bien.
Puedes subir algunas fotos.
Saludos
 
No es por crear polemica con el compañero y comento esto con todo el respeto.
Si han tardado un año como comenta y no han recuperado los intrumentos del faro evidentemente no es una buena restsuracion por no hablar de la puesta a punto...desde mi humilde opinion un velocimetro o cuenta revoluciones tiene bastantes posibilidades de recuperarse a no ser que este aplastado.
Aqui tendras ayuda para todas tus dudas pero tendras que meterte a hacer tu las cosas...y asi sabras si algo ez recuperable o no.
 
Última edición:
Yo creo que esa restauración tiene defectos. Para mi el tiempo es excesivo para un profesional. Si lo hago yo, tardaría eso o más y me quedaría mal.

No te preocupes, con la información adecuada y los conocimientos técnicos necesarios eso va a funcionar.

Saludos.
 
Ya se todo lo q decís pero con mi presupuesto y como están las cosas esta mas que bien.
no sabéis como estaba antes de....

La moto va bien, pero se me ocurrió tocar los tornillos de los carburadores y me temo dq metí la pata.:embarassed:

Fernando he intentado subir fotos pero no lo he conseguido
 
Última edición:
Nada Chook, tienes una moto estupenda
A disfrutar
Un saludo
 
Ya se todo lo q decís pero con mi presupuesto y como están las cosas esta mas que bien.
no sabéis como estaba antes de....

La moto va bien, pero se me ocurrió tocar los tornillos de los carburadores y me temo dq metí la pata.:embarassed:

Fernando he intentado subir fotos pero no lo he conseguido
------------------------------------------------------------------
Si tocaste la regulación de la mezcla, entonces lo tienes relativamente fácil.
Para subir fotos: http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/428588-subir-fotos.html
Saludos.
 
Si sólo tocaste la regulación de la mezcla, entonces lo tienes relativamente fácil.
Suponiendo que esté todo limpio y las agujas en su sitio.
Cerrar a tope, despues abrir entre 1 y 1,25, pero esto no es una ciencia exacta, depende del estado del carburador.
Cuando cierres a tope, no aprietes que lo rompes.
Después probar acierto y error. A mi me funcionó. Después verifico color de las bujías.
Para animarte, te diré que llevo 13.000 kilómetros con la mía, de cuando en cuando tengo que reajustar, limpiar chicles (brozas) y verificar bujías; y con los mismos platinos. Y la arranco a patada por demostración. Estoy encantado. Consume algo más de 4 litros a los 100 km, no llega a 4 y medio.
En el foro tienes post puestos con el ajuste que te ayudarán. Usa el buscador con palabras clave.
Suerte. Saludos.
 
Buenas, Chook.

Como bien dices, la 'economía' marca mucho el tema, el 'cuenta' de una /5 vale casi 500eur... ¡sin comentarios!

Yo intenté arreglar el mío, pero el presupuesto rondaba los 300eur...

El tema de la velocidad, ten en cuenta que existen varios cuentas dependiendo de la relación del desarrollo final: unos 'numeritos' que tienes al final del cardán. Si el 'cuenta' no está 'emparejado' correctamente, la velocidad que marca no es la real. Hay varios 'posts' al respecto.

Por otro lado, si te han hecho una 'restauración'; la moto debería ir 'medianamente' bien... y ponerse en un 'plis-plas' a 120. Si has tocado la carburación, puede que sea parte del problema.

¡Disfrútala!
 
Efectivamente va bien, pero le falta ese puntito

Gracias Fernando.

Lo de las fotos estoy en ello pero por lo visto aun no tengo esa capacidad, en cuanto la tenga vereis que preciosidad
 
Última edición:
Última edición:
Hazle caso a Víctor y no dejes pasar la oportunidad de ese velocímetro... Por cierto, para mi es uno de los velocímetros más bonitos q ha hecho BMW, ya podía haberlos adaptado para las G/S que llevan sólo un reloj y así ahorrarnos los auxiliares.

Y lo del ajuste, cualquier mecánico q las conozca te ajusta esos carburadores en un pis pas.

La moto preciosa, enhorabuena.
 
Última edición:
Solución rápida, barata y eficaz al tema cuentakilómetros. Ponle uno digital de bici....

1-02-595x452.jpg
 
Buenas, Chook.

No te líes; yo me pasé mucho tiempo mirando por 'interlens' y, al final, se lo pedí a Natxo Barral...

Mi consejo:
1.- Mira la relación, en el bloque de la transmisión final de tu moto.
2.- Pide uno - a quien creas conveniente... -, pero con dicha relación, y de 'ciertas' garantías.

Es preferible pagar más ahora, pero solucionar el tema, que andar con problemas, o con un 'instrumento' que no te sirva...

NOTA: no depende del modelo, sino de la relación final... lo que ocurre es que, por el desarrollo que se le puso a cada modelo (R50-60-75/5), es posible que algunos sean 'iguales'.
 
Buenas, Chook.

No te líes; yo me pasé mucho tiempo mirando por 'interlens' y, al final, se lo pedí a Natxo Barral...

Mi consejo:
1.- Mira la relación, en el bloque de la transmisión final de tu moto.
2.- Pide uno - a quien creas conveniente... -, pero con dicha relación, y de 'ciertas' garantías.

Es preferible pagar más ahora, pero solucionar el tema, que andar con problemas, o con un 'instrumento' que no te sirva...

NOTA: no depende del modelo, sino de la relación final... lo que ocurre es que, por el desarrollo que se le puso a cada modelo (R50-60-75/5), es posible que algunos sean 'iguales'.


Gracias x tus cosejos
 
Cuando pase la itv me dijeron q un cilindro iba con mas revoluciones q el otro. De ahí mis quebraderos de cabeza

X otro lado, las revoluciones no se toman a partir la corriente que produce la bobina para producir la chispa en la bujia? Y si es así el tacometro es independiente del modelo no?

Lo voy estudiar mas detenidamente.

Mira q me gusta complicarme la vida :embarassed::shocked:
 
Última edición:
he encontrado un velocimetro y tacometro por unos 150€, Lo de montarlo en su sitio es, o parece facil, pero no tengo claro donde se monta donde mide las revoluciones. Tendre que hacerme con el correspondiente cable para el tacometro ya que el velocimetro si lo tengo. Pero no encuentro donde se conecta el cable del tacometro.

¿Alguna idea?
 
Atrás
Arriba