Gordólogo dijo:
[quote author=Tocho link=1241257448/45#57 date=1244628882]pues al final.... no he podido >

>
y eso que vino el bueno de murdock y me instalo los mapas en el ordenador... pero al pasarlos al garmin me da error, que no cabe, si borro la version anterior y pongo la nueva, el dibujito d la moto va como desplazado de la carretera unos metros
total que he vuelto a poner el antiguo
A ver Adrian....tochón......que eres un tochón......¿qué es eso de que no caben?.....Pues claro......si tienes los mapas antiguos y quieres meter toda Europa, no entrará, porque ocupa 1,7 gigas, y el disco duro del navegador, no tiene tanta capacidad como para almacenar las dos cartografías.
Tienes que "seleccionar" áreas por las que vayas a ir.
A ver.....sigue esto que te digo:
Antes de nada, enchufas el GPS al ordenata, y ves la capacidad que te queda libre. Ten en cuenta que el GPS se comporta como un disco duro normal, y que según lo que tengas metido (favoritos, mp3, voces, radares, etc…) tendras más o menos, megas libres. Apúnta los megas que te quedan libres, ya que al meter o seleccionar mapas, te iras “comiendo” capacidad de almacenamiento.
Abres el Mapsource.
Pones la vista del mapa de Europa, de tal manera que veas Europa completa .Más o menos a unos 500 km de distancia (en la barra de tareas, tienes la vista a diferentes alturas).
En la barra de tareas de arriba del todo, al lado de la “mano blanca”, hay una especie de pentagono irregular, de bordes amarillos. Seleccionas ese icono que es “Herramienta Mapa”, y vas seleccionando área a área, hasta que se vayan poniendo de color “rosita”. En ocasiones tendras que aumentar la vista del mapa, porque hay áreas muy pequeñas, que puede que te las dejes sin seleccionar.
Veras, que según vas seleccionando áreas, en la columna de la izquierda, van apareciendo nombres en la pestaña “Mapas”, y que abajo del todo, casi encima de un letrero que pone “Nombre del conjunto de mapas”, te dice los mapas que has ido seleccionando, y lo que ocupan en megas.
Bueno…..una vez seleccionados los mapas que quieras (obviamente, si no vas a ir a Finlandia, o a Estonia, no los selecciones), te vas a la pestaña de abajo a la izquierda, donde pone “Nombre del conjunto de mapas”, y le das.
Te sale en la pantalla una ventana que pone “NOMBRE DEL CONJUNTO DE MAPAS”, Y quitas la marca que selecciona lo de NOMBRE CONJUNTO DE MAPAS AUTO, y donde te salen los nombres de muchas áreas, pones lo que quieras. Yo pondría MAPAS 2010, ó 2010, o similar, para distinguirlo de los mapas anteriores. Luego le das a aceptar, y a transferirlos al navegador.
Para ello, te vas a la barra de herramientas de arriba del todo, y en la pestaña “transferir”, le das a “enviar a dispositivo”.
Aquí, puedes optar por enviar los mapas al navegador, o guardarlos en una tarjeta SD. Yo en tu caso, y en el de la mayoría de los foreros, lo guardaba en una SD de 2 gigas, que tienes capacidad de sobra.
Si los guardas en una SD, si no la tienes metida en el GPS, cuando lo enciendas tendras la cartografía del 2009, y cuando tengas la SD metida, el GPS podrá trabajar con la 2010, si quieres.
Resumiendo esto de la SD.
1.- Sin la SD con la cartografía 2010…….el GPS trabaja con la 2009.
2.- Con la SD metida en el GPS…………puedes optar por trabajar con la 2009, ó con la 2010, según prefieras. Para ello, enciendes el GPS, te vas a la herramienta de la llave inglesa, seleccionas Mapas, Info de mapas, y allí te saldrá la cartografía que quieras usar. Seleccionas o deseleccionas la que quieras, y…………………………………………………………..A RULAR.
De todos modos….si tienes problemas…..ya sabes
[/quote]
he hecho todo como me dices, pero cuando enciendo el gps la primera vez despues de la descarga me dice que imposible desbloquear mapas, y si voy a la pestaña para elegir mapas solo tengo el 2008 >
