Nuevo emplazamiento Pingüinos 2015

MACAUY

Bloqueado
Registrado
21 Abr 2006
Mensajes
5.365
Puntos
0
Según ha comunicado la concejala de Turismo de Valladolid, las antiguas instalaciones de la hípica militar,( ahora de propiedad municipal ) serán la sede de la concentración internacional Pingüinos 2015. Este lugar situado próximo a la ciudad de Valladolid, en la carretera de Puente Duero parecen idóneas, y ya eran la alternativa que barajaban hace meses, el Ayuntamiento y el Club Turismoto, como alternativa ante la previsible denegación del permiso para seguir en el pinar de Antequera de Puente Duero.

El lugar que también cuenta con un pinar de grandes dimensiones, necesita un acondicionamiento, que se llevará a cabo durante los próximos meses y que se espera este concluido en Octubre o Noviembre 2014. El lugar cuenta con la aprobación de todos los grupos, políticos. Turismoto de boca de su presidente, Mariano Paqrellada, también esta satisfecho con el emplazamiento, si bien es prudente hasta la finalización de las obras, que se estiman con un coste cercano a los 700.000 Euros y la resolución definitiva de los accesos. El presupuesto sera asumido por diferentes entidades administrativas de Valladolid y por el Club Turismoto, que deberá encargarse de algunas partidas ( sigue)

Fuente : Nueva sede Pingüinos 2015 | Gustavo Cuervo-
 
La antigua Hípica frente al colegio Ave María será la sede de Pingüinos - El Día de Valladolid


martes, 29 de abril de 2014

PINGÜINOS

La antigua Hípica frente al colegio Ave María será la sede de Pingüinos

El Club Turismoto y el Ayuntamiento realizaron una visita la semana pasada para escoger una zona dentro del Pinar de Antequera y acordaron que la antigua Hípica es la más idónea

Fumata blanca a expensas de saber qué entidad o administración correrá con los costes de las infraestructuras necesarias para acoger a los miles de moteros que acuden cada año a su cita con Pingüinos. El Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Club Turismoto han alcanzado un principio de acuerdo para que la edición del año 2015 de la concentración motera invernal más importante de Europa se celebre junto a la Antigua Hípica de Valladolid, justo al lado del colegio Ave María en el Pinar de Antequera.


La semana pasada, responsables tanto del club como de las dos administraciones hicieron una visita a la zona para concretar el lugar más idóneo para llevar a cabo la concentración y llegaron a la conclusión de que la antigua Hípica es la mejor de las opciones propuestas.


Es más, la Junta de Castilla y León se ha comprometido en un principio a realizar los accesos de cara a la zona del pinar que ocuparían los moteros, así como a mejorar una rotonda existente en la zona que serviría de entrada al espacio de zona verde donde estaría la concentración. Al menos, así lo puso de manifiesto en declaraciones a este periódico el presidente del Club Turismo, Mariano Parellada.
No obstante, aunque hay un consenso claro entre las partes para celebración la edición de Pingüinos 2015, aún queda por conocer qué administración correrá con los gastos para dotar al terreno de la infraestructura necesaria para albergar a todos los moteros. En este sentido, Parellada ve un problema, ya que se trata de una cantidad de dinero «importante» que aún no se ha determinado cómo hacerle frente.


Sin embargo, una vez que las partes ya se han puesto de acuerdo en la zona, que no tiene ningún tipo de protección, solo queda estudiar cómo afrontar los gastos necesarios para hacer frente a los trabajos necesarios para acondicionar la zona.


Cabe recodar que la Junta de Castilla y León no va a renovar el convenio de colaboración que permitía la celebración de Pingüinos dentro de un espacio protegido del Pinar de Antequera. Los miles de moteros que acuden año tras año a esta concentración invernal circularán sobre Puente Duero en 2014 por última vez.


Parellada indicó que el Club Turismoto ha recibido alguna peticiones de fuera de Valladolid para albergar la concentración invernal. Según puso saber este periódico, Zamora se ha ofrecido para acoger la próximo edición y alejarla de Valladolid. «Hemos recibido propuestas, pero nuestra intención es continuar ligamos a Valladolid y en concreto al Pinar de Antequera», indicó Parellada.


Ante la negativa de la Junta a que se repitiera la concentración en Puente Duero, el Ayuntamiento de Valladolid y el Club Turismoto buscaron nuevas opciones dentro del Pinar de Antequera y también estuvo encima de la mesa la zona aledaña al cuartel Teniente Galiana en unos terrenos que se ubicarían en la zona trasera de las instalaciones militares, pero después de la visita de la semana pasada a la zonas se ha descartado en favor de la antigua Hípica.

Firmas por puente Duero. Por otra parte, los vecinos de Puente Duero no están conformes con que la concentración abandone su actual ubicación y han estado recogiendo firmas para evitar que se marche Pingüinos de la zona y ya las han entregado en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Y, aunque son más de 600, parece que la petición vecinal no contará con el respaldo político y la concentración acabará en la Antigua Hípica.
 
Última edición:
Hay cosas que no las entiendo: se van a gastar 700.000€ en acondicionar una zona para albergar un evento que dura 3-4 días. Y al parecer es rentable a medio plazo por el gasto de los asistentes... ¿por qué no se gastan mucho menos en sacar partido a la actual zona? y con eso lo que significo es poner a gente en limpieza y acondicionamiento del lugar durante todo el finde (el doble o triple de los que hay), más gente para concienciar a los asistentes a respetar el entorno, etc.

Yo creo que es mejor invertir en educación, y así al final no se ensuciará tanto, se respetará todo mucho más, etc. Porque si no entendí mal en su día el problema básico era cómo quedaba todo tras cada edición de Pingüinos, aunque igual estoy metiendo la pata al máximo. Pero si estoy en lo cierto, yo leo todos los día un cartelito que reza: mantén limpia la fábrica, la mejor manera es no ensuciarla. Amén.
 
Hay cosas que no las entiendo: se van a gastar 700.000€ en acondicionar una zona para albergar un evento que dura 3-4 días. Y al parecer es rentable a medio plazo por el gasto de los asistentes... ¿por qué no se gastan mucho menos en sacar partido a la actual zona? y con eso lo que significo es poner a gente en limpieza y acondicionamiento del lugar durante todo el finde (el doble o triple de los que hay), más gente para concienciar a los asistentes a respetar el entorno, etc.

Yo creo que es mejor invertir en educación, y así al final no se ensuciará tanto, se respetará todo mucho más, etc. Porque si no entendí mal en su día el problema básico era cómo quedaba todo tras cada edición de Pingüinos, aunque igual estoy metiendo la pata al máximo. Pero si estoy en lo cierto, yo leo todos los día un cartelito que reza: mantén limpia la fábrica, la mejor manera es no ensuciarla. Amén.

Pues será que huele a pelotazo, le darán la obra de acondicionamiento a algún amiguete y la mitad se irá en "otros conceptos"... nada ha cambiado, salvo que hace 10 años serían 7 millones de presupuesto inicial.
Estoy de acuerdo con lo que dices y, si te entiendo bien, también opino que ahora nos interesa más crear puestos de trabajo para seguir utilizando la zona actual conservándola bien e incluso aumentando su valor natural, que invertir un pastizal en otro sitio con la promesa de un uso más amplio a lo largo del año (aviones que no aterrizan y coches que no pasan :tongue:).
 
¿700.000 eurazos para acondicionar una zona para un evento de 3-4 días? ¿Y esto lo paga el herario público, no?

Esto es un disparate, se mire por donde se mire :shocked:
 
Bueno, no voy a entrar en el terreno político del asunto porque aunque todos coincidimos en que toda esa calaña es eso, calaña, al final nos íbamos a liar entre nosotros por paridas... pero en esencia, aparte de lo que digo tal cual (enseñar educación) y sin leer entre lineas pues evidentemente no hace falta más estructuras sino más empleo que saque provecho de esas estructuras. A la postre es muchísimo más rentable: más gente cotizando (por pocos días que sean), más gente con algo en los bolsillos para gastar (por poco que sea y en lo que se gaste), menos infraestructuras "muertas" que o se mantienen (más gasto aún) o se abandonan, etc.

La verdad es que el sentido común debe ser lo único que no aparece en todo lo que está sucediendo al respecto de Pingüinos. Una lástima.
 
Os garantizo que en las condiciones en las que se encuentra sería imposible organizar Pingüinos. A demás de los accesos, sólo hay uno, tienen que preparar todas las infraestructuras... Aseos, etc. De verdad que como no lo adecuen no sería posible meter tantos miles de motoristas. El terreno lleva muuuuchas décadas abandonado.
Hasta dónde yo se, una sentencia de un juez es la responsable de que pingüinos no se celebre donde siempre. Me imagino que los ecologistas tendrán mucho que ver.
Esperemos que se pongan de acuerdo y podamos disfrutar de pingüinos .
 
Habrá que sacar los colores a los "VERDES", tanta protección mucha veces es contraproducentes, salvo que seas mirlo, hurraca o ardilla...claro, durante la concentraciíon los pobres animalitos tienen que abandonar su pinar debido a las molestias y el peligro de fallecer atropellados.:(

Pero muchas veces no hay mal que por bien no venga, a ver si la hípica se acondiciona adecuadamente y benificia a todos, asi como a las ardillas, hurracas o mirlos instaladas en el lugar.
 
Atrás
Arriba