Nuevo en esto.

ximgs

Curveando
Registrado
14 May 2009
Mensajes
1.875
Puntos
113
Ubicación
Costa Blanca. Marina Baja.
Hola amigos soy nuevo en este mundo de las clasicas y me gustaria preguntaros lo siguiente.
He comprado una g/s 80 de 1986 y una GS 100 de 1989 ambas en un estado deplorable.
Primero estoy haciendo la 80 con la ayuda de un amigo mecanico de bmw jubilado.
El motor , caja de cambios y demas piezas de aluminio quiero dejarlas relucientes dentro de lo que se pueda y el mecanico NO me recomienda chorrear ya que segun el ,el poro del metal quedará muy abierto perdiendo la proteccion de la fundicion original y a la larga sera peor.
Estoy en este dilema. Si limpiar al maximo o chorrear. El motor esta totalmente desmontado. Gracias.
 
Yo optaría por la limpieza, en todo caso he visto algún trabajo de motor pintado y también queda magnífico de presencia, como por ejemplo la moto de Boxerclassic, una maravillosa moto.

Chorrear es una opción interesante para tener la motocicleta en un estado estético muy concreto y desde luego nada despreciable, quedan de maravilla relucientes pero claro a la larga o mantienes, con el coste que conlleva, o vuelve a un estado quizá peor que el de partida.

Particularmente los motores excesivamente limpios no me acaban de gustar ya que en algunas moto la pátina de edad, de paso del tiempo favorecen esa visión general de moto antigua y "añosa".

Yo limpiaría, y todo a que llo que me gustase mantener limpio le daría un barniz o laca transparente para metales y punto. O simplemente limpia cuando haga falta.
 
Hola, seas bienvenido a Este tu Foro ;), pasa al fondo, acomodate y disfruta :)

Bueno, se ha hablado mucho de este tema y siempre es interesante, ya que a muchos nos trae de cabeza la limpieza o el estado de nuestros bloques y aluminios ::).

Hay muchos tipos de arenado, el arenado propiamente dicho se suele utilizar para decapar pintura o para una abrasion a una pieza de aluminio por mucha suciedad, si despues de este tratamiento no seguimos el proceso (en el caso de quitar pintura, pintar...) con el tiempo, incluso antes de lo que pensamos, aparece el oxido o la suciedad en el aluminio :(.

En caso de pintura, inmediatamente hay que pintar... proceso, imprimacion y pintado ;)

En el caso que comentamos, aluminio, lo suyo es, arenar y posteriormente micro esfera de vidrio, esta ultima lo que nos hace es tapar los poros, evitando que entre la suciedad y facilitando su limpieza en un futuro :)

Bueno... es una explicacion muy "fugaz" pero... podemos seguir tratando el tema cuando desees...

Ahora... queremos fotos de tus maquinas


Un saludo, Nino de Zaragoza
 
Puff, no sabes donde te estas metiendo. ;)
Si quieres vender la r100gs dimelo, busco una.
bienvenido desde Murcia.
Es mas barato limpiar con unos productos que ahora te diran...
 
Bienvenido desde Barcelona, has dado con "el foro" supongo que lo del arenado va a gustos, pero yo opto por la limpieza profunda.
salut
 
Bueno, gracias por la bienvenida y veo que el tema es de gran interes yo de momento he pedido el AL 80 un producto de limpieza de alumino que promete buenos resultados, no lo he recibido todavia, pero me gustaria saber si alguien lo ha usado en que proporcion lo ha mezclado con agua y como lo ha aplicado asi como que resultado le ha dado.Es el producto que me ha recomendado un forero en este post.
 
Hola,
bienvenido al foro,yo he utilizado KH7 rebajado con agua,y estropajo metalico cuadrado lo compro en el mercadona y limpia de miedo dejando el aluminio limpio y con brillo de casi nuevo.
saludos GS100
 
Hola,

Bienvenido al foro. Respecto a lo de limpiar o chorrear con arena el motor, verás que hay varios post recientes en los que se trata el tema.
A mí me gustaría dejar el motor impecable, pero desmontar para llevarlo a chorrear con microesferas, no me lo planteo de momento, porque funciona muy bien y aparte de que no tengo ni sitio ni conocimientos suficientes para meterme en un proyecto de esta envergadura, pero he empezado a utilizar productos para limpiar y la voy dejando mejor de lo que estaba pero sin demasiado éxito. He probado con un producto que comentó Pablomármol hace tiempo para las llantas, Sonax de venta en carrefour, estropajo y algo limpia, después kh7 y más estropajo y poco ha hecho. Ahora voy a probar con dos productos que Barracinco utilizó en su moto y que parece que funcionan de maravilla. Los voy a pedir a través de su web y ya comentaré qué tal me van. Pero de todo esto me aparece una duda. Cómo se le da entre las aletas de cilindros y culatas?

Esto es mi opinión y lo que tengo pensado hacer. Lo cierto es que si tienes el motor desmontado y te animas a darle con microesferas, te va a quedar impecable. He visto varias motos que se lo han hecho y queda de miedo. En el siguiente link puedes ver cómo le ha quedado a Resnian.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1259617139
Un saludo
 
Atrás
Arriba