Buenas noches:
Hacía tiempo que llevaba detrás de esto, sobre todo tras ver el Troko loco de Mr. Chicle Bang Bang...
El caso es que un compañero me comentó que su suegro trabajaba el acero y pensé. "esta es la mía", así que empecé a pensar cómo hacer un escape que sustituyera el de acero que ya había sustituido al original.
Aquí la moto con el escape original... Lo tuve que quitar porque empezaba a picarse y preferí conservarlo para las ITV´s pues nuevo vale una auténtica pasta...
Buscando, buscando localicé este por e-bay en Alemania. Era artesanal pero estaba muy, muy bien trabajado y con unas soldaduras estupendas.
Aquí instalado. No queda mal y la moto gana bastante en altas pero el hecho de ser algo corto hace que el guardabarros se amarille por el calor que sale por el tubo...
Analizando el tubo comprado en ebay, pienso que si me fabrico la pieza del tubo de escape que sujeta reposapiés/porta maletas y que se sujeta al chasis podría ponerle la cola de escape que quisiera...
En septiembre encontré una cola de escape Leo Vince de Titanio, a muy buen precio y en mi ciudad. Comprada la cola, la pasada semana me pasé por la metalistería con el tubo de escape de acero para que lo usaran de referencia y aquí tenéis el resultado..., mola ¡eh!
La verdad es que se la ha currado, la ha pulido muy bien y las soldaduras son excelentes...
Aquí con la cola de escape:
Aquí montada ya en la moto... Como podéis ver, podríamos ponerle diferentes colas de escape.
El tubo de escape montado:
Terminada!!, ahora a probarla:
El sonido es espectacular
, es boxer puro!!
,
y no resulta molesto, suena menos que el de acero que tenía antes montado. Además es que estoy estrenando la Y de Maxboxer.
Ahora tengo que mejorar tres cosas para poder probarla en carretera abierta, regularle la carburación y dejarla bien preparada para el viaje a Benidorm:
1. Donde he puesto la flecha verde, resulta que el tubo fabricado es de 48 mm y la boca de la cola tiene un milímetro y medio más, por lo que en vez de entrar forzándolo un poco, baila. Le he puesto cinta de alumnio para chimeneas pero he comprobado que ésta se va amoldando tanto que termina volviendo a bailar. ¿Alguna sugerencia? Mañana intentaré hacerme un casquillo con el tubo que traía la cola de origen pero no sé si lo conseguiré.
2. El otro "problema" que resolveré mañana es el soporte que coge la cola al subchasis. La he puesto de alumnio y la verdad, se el ve flojucho, mañana haré la pieza en acero.
3. Y por último, el muelle que coge la cola a la pieza fabricada, tendré que acortarlo para que haga más fuerza, me da que si ejerce más tensión irá más seguro.
En fin, supongo que no a todo el mundo le gustará pero a mi me encanta!!
Saludos.
Hacía tiempo que llevaba detrás de esto, sobre todo tras ver el Troko loco de Mr. Chicle Bang Bang...
El caso es que un compañero me comentó que su suegro trabajaba el acero y pensé. "esta es la mía", así que empecé a pensar cómo hacer un escape que sustituyera el de acero que ya había sustituido al original.
Aquí la moto con el escape original... Lo tuve que quitar porque empezaba a picarse y preferí conservarlo para las ITV´s pues nuevo vale una auténtica pasta...

Buscando, buscando localicé este por e-bay en Alemania. Era artesanal pero estaba muy, muy bien trabajado y con unas soldaduras estupendas.

Aquí instalado. No queda mal y la moto gana bastante en altas pero el hecho de ser algo corto hace que el guardabarros se amarille por el calor que sale por el tubo...

Analizando el tubo comprado en ebay, pienso que si me fabrico la pieza del tubo de escape que sujeta reposapiés/porta maletas y que se sujeta al chasis podría ponerle la cola de escape que quisiera...
En septiembre encontré una cola de escape Leo Vince de Titanio, a muy buen precio y en mi ciudad. Comprada la cola, la pasada semana me pasé por la metalistería con el tubo de escape de acero para que lo usaran de referencia y aquí tenéis el resultado..., mola ¡eh!


La verdad es que se la ha currado, la ha pulido muy bien y las soldaduras son excelentes...
Aquí con la cola de escape:

Aquí montada ya en la moto... Como podéis ver, podríamos ponerle diferentes colas de escape.

El tubo de escape montado:

Terminada!!, ahora a probarla:

El sonido es espectacular







Ahora tengo que mejorar tres cosas para poder probarla en carretera abierta, regularle la carburación y dejarla bien preparada para el viaje a Benidorm:
1. Donde he puesto la flecha verde, resulta que el tubo fabricado es de 48 mm y la boca de la cola tiene un milímetro y medio más, por lo que en vez de entrar forzándolo un poco, baila. Le he puesto cinta de alumnio para chimeneas pero he comprobado que ésta se va amoldando tanto que termina volviendo a bailar. ¿Alguna sugerencia? Mañana intentaré hacerme un casquillo con el tubo que traía la cola de origen pero no sé si lo conseguiré.
2. El otro "problema" que resolveré mañana es el soporte que coge la cola al subchasis. La he puesto de alumnio y la verdad, se el ve flojucho, mañana haré la pieza en acero.
3. Y por último, el muelle que coge la cola a la pieza fabricada, tendré que acortarlo para que haga más fuerza, me da que si ejerce más tensión irá más seguro.
En fin, supongo que no a todo el mundo le gustará pero a mi me encanta!!
Saludos.
