Sinceramente, nunca imaginé
Totana...
"TOTANA"
Ascribe Flaubert
qu’ habió una ápoca
qu’eran los dioses préfugos
y aún no zanqueaba (1)
ispertando concencias
Cristo por Tierra Santa…
Enantes qu’el Olimpo
er paere Zeus llenara
tuícos los reoldes
d’eróticas carántulas, (2)
por tó lo que serían
un poco más dezaga
la Dietana, Larisa,
la Tula, Ello, y dasta (3)
Aáuna qu’es prencipio
e númbero y palabra,
te zanqueó er mono supio (4)
brincando a cuatro patas
ezaga el alifante
buscando su jamancia…
¡Tan antiguona eres
como la raza humana!…
Cuanti andurrió, (5) la tierra
bajo la sombra el águila
que mamó e la ubre
e las lobas romanas,
y los ídolos jueron
aquellas reluzánganas
empletás (6) en paleras
con guisopos (7) e rengas
las gentes (9) der secano,
der lagarto y la tápana
t’ hacieron Adelario,
cornijal e su álima…
Juistes como er raijo
que a la mesma mata
se desespara, medra,
y tantismo s’escampa (10)
y más que borrón (11) paece
qu’ella juera la mamá…
Los montes a tu agro
quitan er pelacañas (12)
y’ar abrigop der viento
una ilesia-barraca
tien compaña d’Inés
nen plática a la Ulalia
mandando pa tó er poeblo
toa la gracia serrana.
Mentras que por er llano
ar milagro del agua,
como a la vos e Dios
la tierra pare brava
yerbas, verzas y frutas…
Zureo (13) e pantasmas
en mella e potajes
e las ollas gitanas
qu’en la Dietana-Urbs,
la qu’abora es TOTANA
nunca tuvió más lustre,
pajiza calabaza.
Sinceramente, me gusta
Totana...
"¡Tan antiguona eres como la raza humana!…"
V'sss!