Nuevo motor 750cc bicilindrico de Aprilia.

MultiLuis

En rodaje
Registrado
3 Ene 2005
Mensajes
192
Puntos
18
El futuro ya está aquí, rodando.

El nuevo motor bicilindrico de Aprilia ya rueda montado en esta nueva naked deportiva con chasis mixto aluminio / tubo de acero, horquilla invertida y que promete ser muy ligera.

01.jpg


Pues como hagan como tengo entendido una nueva trail ligera y cañonera al estilo KTM con este nuevo motor, este menda lerenda, por tercera vez volverá a comprarse otra Aprilia más .

Por el momento no se sabe nada de potencias ni pesos, pero la cosa pinta bien a la vista de la fotografía.

Tambien tengo entendido que tienen previsto un 1200 bicilindrico para las Futura y Caponord 1200 del mañana y un 1000 tetracilíndrico para las RSV

VVVV´s.
 
Este mismo motor también lo va a utilizar GUZZI en próximos modelos y no sería extraño que los sacase antes que APRILIA(a pesar de que el probador lleva bien clarito el nombre de su jefe en la ropa)pues PIAGGIO parece que tiene mucho interés en reflotar pronto y bien a las motos de Mndello.
Salu2
Perico
 
Lo cierto es que 750cc en un bicilindrico moderno sería el equilibrio perfecto para todo tipo de moto, creo yo.
Estos motores... supongo que serán de rotax, no? (lo montan BMW, aprilia, Bombardier, etc...)

En cuanto al 1200 bicilindrico, tambien leí algun comentario, pero eso lo encuentro bastante más a largo plazo, tanto en aprilia como en el resto de marcas japonesas.
Y es que hacer un bicilindrico en V de 1200cc hoy en día supondría sacar, sin despeinarse, totalmente suaves, etc... unos 125-130cv tranquilamente (hablamos de esa potencia "civilizada" para una maxitrail, porque ya las actuales bicilindricas de 1000 sacan 145cv, y se rebajan a los 100 en las maxitrails, con 1200 seguramente llegarían a los 170cv "libres")
Decia que haces eso quizás es lo más fácil, pero el problema es donde se monta. Porque no estamos hablando de subir 5 cv... hablamos de potencias y par motor, que requieren nuevas motos, no creo que las actuales sirvan. Harían falta nuevos chasis capaces de soportar esas potencias... nuevos frenos para detenerlas, nuevas suspensiones capaces de soportar ese trabajo extra... incluso, quizás, nuevos neumáticos (los pobres tourance, trailwing, etc... echarían humo). Y todo esto puede significar 2 cosas:
que se implementen sin afectar demasiado al precio, lo cual significará motos más pesadas... o que el precio no importe, con materiales ligerísimos, etc... con lo cual el peso se contendrá, pero el precio no. Posiblemente estaríamos hablando de motos más potentes y pesadas (creo que eso no interesa hoy en día), o motos más potentes, igual de ligeras, y muy caras (creo que tampoco compensaría al fabricante)

Creo que a veces se habla de esta cilindrada, quizás comparando con la BMW gs1200 que la usa, pero creo que en los bicilindricos modernos en V, es distinto. Siempre fue así, y seguirá siéndolo, que el boxer necesitaba un 20 o 25% más de cilindrada para obtener lo mismo que los modernos motores V. Creo que esas cilindradas no son comparables directamente.
Simplemente si cualquier de estos motores le suben un 10% la cilindrada, ya hablaríamos de 115cv, posiblemente.
Creo que la cilindrada de los V, está bien en los 1000cc, 100cv, 10mkg... y querer crecer por ahí, que es perfectamente posible, pero implicará hacer motos totalmente nuevas, porque los incrementos de potencia y par motor serían impresionantes.
Bajo mi punto de vista, las nuevas "guerras" por potencia en las maxitrails, ya han hecho tope en los 100cv (lo hicieron hace unos 6-7 años con la primera varadero, tiger, V-strom, etc... y hace un par de años con la GS1200 que se apuntó a esa potencia).
Para mi, la nueva guerra ahora estará en el peso... conservar estos 100cv, pero reducir el peso por debajo de los 200kg... incluso puede que si implica sacrificar algún caballo por varios kilos, posiblemente interese. Creo que aumentar la potencia, más, no proporcionará ventajas claras.

Un saludo
 
Pues no, estos motores por lo que tengo entendido ya no los fabrica Rotax, sino Aprilia directamente (ya tienen los 450 y 550 bi de las enduro y supermotard).

Estoy deacuerdo contigo Pablo, y no se como lo harán, pero lo de la Caponord y el motor 1200 no son elucubraciones, sinó que ha salido de una presentación realizada por Aprilia a los medios de comunicación.

La hipotética futura Caponord, todavía estaría lejana en el tiempo, mínimo sería ya para 2008, pero comentan que efectivamente quieren hacerla 1200, tanto ella como la Futura, ¿te acuerdas de esa moto?, aunque relanzándola con otro nombre. Aprilia quiere que la nueva Caponord siga la línea deportiva tradicional de la marca, por lo quieren una moto más parecida a la KTM 990 Adventure que a la GS 1200.

Opino lo que tu, una 750cc. de 190 kg. o menos, con 80 cv o más sería perfecta.
 
Atrás
Arriba