Nuevo proyeto, largo proyecto.......

kook

Acelerando
Registrado
24 Ago 2006
Mensajes
224
Puntos
16
Hace unos días, pregunté por aquí acerca de la posible documentación de un R80rt sin documentación. Bueno, pues si tenerlo claro al 100% , me he lanzado a un proyecto cafe racer. Lo más seguro es que sea un "largo proyecto cafe racer", espero que no se convierta en "el proyecto inacabado".

Os presento a la que va ha servir de base:

Imagen053.jpg


Como podréis ver, está en fase terminal.

Imagen054.jpg


De momento os pongo solo estas os fotos. Aparentemente está bastante completa. En varias cajas hay que ir buscando piezas para completar el puzzle.

Lo primero que he hecho ha sido agenciarme un chasis con documentación alemana. Supuestamente, hay posibilidades de documentarlo aquí, pervio pago, por supuesto".

Imagen049.jpg

Imagen048.jpg


De momento, me dedicaré a ir ordenando, identificando y desmontando cosas.

Todavía, no, pero en un futuro, espero vuestras críticas ( constructivas por favor) y consejos. ;) ;) ;)

Saludos.
 
hola a leyendo las primeras recuerdo que hace unos dias MAGNOLIO saco un post contando algo de como ducumentar una moto sin documentos y dada de baja y con otro propietario en fin muy instructivo yo de ti miraria ese post puede serte util

y por lo demas no te preocupes tiempo al tiempo y con tus manos y la master todo es posible

un saludo


javi
 
Ánimo Kook para con tu "LongCafeRacer - Project"  :D.

Con que la aligeres de tanto polvo y maquillaje ya te ganará unos cuantos C.V.   Debajo, se intuye una máquina bastante entera (suponiendo que estén todas las piezas del puzzle). Y si no, ya sabes...  :-/

Slsss.
 
En situación parecida me encuentro yo.
Animos para los dos y hacia adelante.

Te he mandado un privado.

Saludos.
 
jODERRRRRRRR
como pueden acabar estas motos,en estos estados que cabreo que pillo cuando las veo
saludosGS100
 
Puesssssssssss, paciencia, mucha paciencia vas a necesitar pero con ilusión todo se consigue... ¡¡Anda que el día que la saques del garaje terminada!!!

Suerte en tu proyecto, seguro que sin prisas lo rematas extraordinariamente bien... ;)
 
Suerte tanto a ti como a la que vas a convertir en cafe racer y por favor no dudes en ponernos fotos segun vaya haciandose realidad el proyecto. Tambien tengo en mente algo parecido cogiendola de algun desguace de esos que tienen motos de G.C. pero primero tengo que enterarme que hay que hacer luego para poder matricularla, saludos.
 
Gracias por los animos!!

Ayer tarde lluviosa y fría. El futbol me importa un pito. Me escapo a la guarida de los txtarreros.
1º dia de trabajo real. 3 horas. Objetivos:  un poco de orden y

Motor y caja, fuera!

115.jpg


Exito total! ;)

ya que lo hemos hecho rápido, Primera inspección.

La tapa de la cedena de distribución está en una caja,  por ahí, con el alojamiento del rodamiento del cigueñal roto. Ebay que te crió! :-? :-?

Creía que la cadena, los tensores y los piñones estaban muertos, pero solo están llenos de mie****. Rodamiento fuera! Este si que está muerto! :P
1-1.jpg


Para la primera escapada ya es suficiente. No vayamos a empacharnos de moto nada más empezar!! ;) ;)

Victor que no me entere yo que pasas por aquí y no avisas. tu llama y si se puede, estaremos.

Bmwero, tranquilo, que no te escaparás sin alguna explicación.
Vox box, ¿habrá que buscarle un nombre con aire .......con olor a salitre, no?
saludos.
 
He ido un rato de nuevo a la guarida para pobar si un decapante normal, de los que no tiene cloruro de metileno, podría con la pintura del chasis. La verdad es que es un decapante un poco fojillo.
El ozono tiene la culpa. Con lo bien que funcionaba el cloruro!!! Pero que cabr**** que es!!! :P :P

Ya que estaba..... me he puesto un ratillo.

La culata de babor, fuera!

Imagen062.jpg


Joer! que pinta más asquerosa! pero, mirandola bien, tampoco parece estar muy mal.

Admisión:
Imagen065.jpg


Escape:
Imagen067.jpg


Cilindro. este no se le ve ralladado ni gastado, solo muy sucio:

Imagen071.jpg


Pistón, no parece haberse muerto todavía.

Imagen078.jpg


Vamos a por lo de estribor.

Buff que flojas están las tuercas!!

Si sale todo a la vez!

Aqui falta algo!. No hay pistón :o :o :o!!!!!

Y la culata?
Imagen082.jpg


Parece que tiene puesto papel de chocolate!!! :o :o :o

Las válvulas están desintegradas!!! :o :o
El cilindro, mejor a la basura!!
No me gustaría haber estado motado en la moto cuando sucedió esto!!!! :-X :-X :-X
Habra que pensar en como agenciarse una nueva culata, pistón y cilindro.

Ya que estamos en marcha, no voy parar el proyecto. O por lo menos, lo voy a intentar. Igual se ralentiza...... pero avante a toda!!!!


Pero, y el cigüeñal, como estará? Habra  que sacarlo para ver como están los asientos etc, etc.??? :-[ :-[ :-[

Ahora si que necesito vuestros animos.

Saludos
 
Aunque está por ver, teniendo cigüeñal y caja de cambios bien, ya tienes bastante.

Animo Andoni.
 
Bueno, eso no es nada. Mientras lo de dentro esté bueno, los pistones y los cilindros son material fungible.
 
Hola Kook. Ánimo en el proyecto, somos muchos los que estamos pendientes de estos proyectos. :) :) :) :) :) :)
 
   Un nombre con olor a salitre, dices...   Pues viendo lo que veo...   yo, si fuera mía, le pondría:   ... "La Rovellada"   (La Oxidada).   Pero no como despectivo, sino como con la veneración que merecen los restos de un pecio marino.

   Aunque sabiendo que tal como la acabarás dejando, de "Rovellada" sólo le quedará el nombre.

   Venga ánimo !  que estrenas motor y moto en ná !.
 
Que bueno, como te lo curras. Espero que te lo tomes como un hobby ya que según dicen todos los hobbys son caros y parece que el tuyo te va a costar bastante.

Mucho ánimo y que te lo pases muy bien.

Saludos.
 
No, no penseis que he claudicado.

Aquí estoy de nuevo.

No tengo todavía otra culata. Pero como el castañazo que han tenido que sufrir las entrañas de la maquina han tenido que ser duro, pues, nada a investigar.

Embrague fuera!




DSCN0180.jpg


Por lo que se ve, el famosisimo retén del cigüeñal algo de aceite, peder ya perdía. Está todo pringoso. Bueno más bien un pringoso petrificado.

Ya puestos........ la bomba de aceite ::) ::):

DSCN0184.jpg


No tiene muy mala pinta. En su momento, cuando volvamos a monmtar, ya mediremos ::)
Pero ya creo haber descubierto el por que de la catastrofe.
Lastima que el día que abrí el carter y me encontre con restos de alguna junta obturando la cebolleta de la toma de aceite, no tenía la cámara. Se quedó seca!!!! :'( :'( :'(. No podía chupar aceite. :o :o

El anterior artista que metió mano a esta pobre. No era muy hábil. Alguno de Los tornillos de amarre de las bielas y los sombreretes, tenían las cabezas desarmadas. Yo creo que habían intentadon soltarlos con una punta allen o torx. Me han heho sudar el sacarlas. He tenido que clavar, a base de martizallos, la punta de llave dentro de la cabeza del tornillo. Pero al final han salido.
DSCN0142.jpg


El soporte del rodamiento delantero del cigüeñal....... Buuff estaba un poco ajustado. Extractor casero,un poco de calor y ..........

DSCN0185.jpg


salio!!!!
DSCN0189.jpg


He sacado todo lo sacable, árbol de levas, etc, etc. El bloque en pelotas!!!Sucio pero en pelotas!!! :P :P
Una cosa, el famoso retén del cigüeñal, no quiere salir. Repasaré mis apuntes a ver si tiene algún truco el sacarlo.

DSCN0189.jpg


Después de una limpieza general a base de disolvente universal. Es lo único que podía con semejante mugre!!!!
DSCN0190.jpg



Por lo menos ahora se puede ver algo.



Más , en el siguiente capitulo.....
 
Animo, que no te queda ná!!
Esto promete, y mucho... ;)
 
Despues de lio que he tenido con las diemensiones de los cojinestes de bancada y las arandelas tope.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1260648088/5#5
Despues de lio que he tenido con las diemensiones de los cojinestes de bancada y las arandelas tope.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1260648088/5#5
Hoy he montado el cojinete delantero. Despues de un calentamiento del soporte, y aceite " a volunte", no me ha costado mucho colocar el nuevo cojinete.
DSCN0236.jpg


Como ya os comente el otro post, este cojinete lleva un pasador que evita el giro. El cojinete viene sin el taladro para este pasador. Una vz hemos colocado el cojinete en su sitio, tenemos que taladrarlo.
DSCN0238.jpg

El diametro del pasador es de 4mm. Por lo cual yo he empleado una broca de 3,75mm, para que el pasdor no se cuele y toque luego en el cigüeñal.
DSCN0239.jpg

Recordad quitar la rebaba que deja la broca. Con otra broca de mayor diametro y a mano desaparece.
Luego colocar el pasador.
DSCN0241.jpg


Casquillo colocado. :) :)

Serguiré informando.
Hoy he montado el cojinete delantero. Despues de un calentamiento del soporte, y aceite " a volunte", no me ha costado mucho colocar el nuevo cojinete.
DSCN0236.jpg


Como ya os comente el otro post, este cojinete lleva un pasador que evita el giro. El cojinete viene sin el taladro para este pasador. Una vz hemos colocado el cojinete en su sitio, tenemos que taladrarlo.
DSCN0238.jpg

El diametro del pasador es de 4mm. Por lo cual yo he empleado una broca de 3,75mm, para que el pasdor no se cuele y toque luego en el cigüeñal.
DSCN0239.jpg

Recordad quitar la rebaba que deja la broca. Con otra broca de mayor diametro y a mano desaparece.
Luego colocar el pasador.
DSCN0241.jpg


Casquillo colocado. :) :)

Serguiré informando.
 
Espero no tener que llegar a estos extremos con la R90S :o :o

Tú sí que la vas a dejar de estreno. ;)
 
BUUUFFFF !!, Cómo has dejado el bloque :-? Parece un hueso de jamón después de fiestas... :P

Estás haciendo un muy buen e instructivo reportaje. La vas a dejar... :D
 
Que bonito trabajo de moto y foto. Ese bloque hueco con sus casquillitos nuevos trae buenos augurios.

Me tienes en ascuas.
 
Gracias por los ánimos!

Por lógica, el siguiente trabajo hubiese sido colocar el otro cojinete. Pero antes de colocarlo, lleve el bloque a la gasolinera más cercana para darle un lavado con agua caliente a presión. Me dí cuenta que la limpieza que le había hecho al bloque, no me gustaba nada.

DSCN0197.jpg


A la luz del día se aprecian mucho, sombras y diferentes tonalidades en el brillo del aluminio.

Voy a esperar a disponer de un chorreo de microesferas para limpiar, por lo menos, la parte vista del bloque. Por lo tanto esperare a limpiarlo para colocar el otor casquillo.

Y para no perder el ritmo de trabajo ( todavia estoy en la fase ilusionante ::) ::), ya vendrá la de :"que le den por el saco a esta m*** de moto!"" >:( >:(), me he puesto con la única culata sana que dispongo.
Primero, le he quitado un poquito de KK.
Y he empezado a desmontar valvulas. La de escape parece que ha estado enterrada en algún yacimineto arqueológico :o :o:

DSCN0243.jpg


Mirad que pinta tiene por el otro lado, parece te tiene tierra de Atapuerca. Y el asiento de admisión......

DSCN0244.jpg


Y la de admisión, bufff:

DSCN0248.jpg


Y el asiento.

DSCN0246.jpg


Ah ! por lo menos la guias parecen estar muy bien!!! ;D
En el siguiente capitulo, más.
 
Suerte con tu proyecto!!! Estaremos atentos!!

Por cierto, con las fotos que estás poniendo, veo que de mecánica está fatal!!!

No te saldría más a cuenta comprarte un motor que esté bueno?? Si te interesa, mándame un privado y hablamos...

Vss
 
Me tienes en ascuas. Realmente está mal, pero aun tiene pulso, y, sobre todo, ganas de vivir y un buen médico a su lado. Saldrá adelante. Sin duda.
 
Kook, viendo las fotos se me están poniendo de corbata pensando en lo que me voy a encontrar cuando levante las tapas de balancines y las culatas..., como estén como el resto de moto...

Me estoy partiendo de risa con tus comentarios, creo que es la mejor manera de sobre llevar un proceso así, con buen humor de lo contrario es mejor no complicarse la vida...

Saludos y ánimo. ;)
 
Kook, un motero como tu no se asustara de una abuelita,adelante con la resureccion, por cierto en La maneta hay una que vende culatas creo que de r80, pero te pueden valer.
adelanteeeee 8-)
 
Perro verde, evidentemente está mal. Y si este proyecto lo hubiese encaminado con un objetivo diferente, tipo: a saco! "con un plazo de entrega de fecha xxxx",que si no no tengo moto....... Ni siquera hubiese abierto el motor, o lo hubiese planteado de otra manera.  ::) ::)
Tengo otra maravilla de maquina que uso a diario. ( r100 rt) que ni siquiera se ha puesto celosa. Ya sabe que es MI MOTO.  :) :)
Este otro proyecto no tiene fecha, Por que.... lo bien que me lo paso abriendo las tripas de esta otra........ y las vueltas que le doy en la cama antes de dormirme a cual será la tolerancia de no se que ( por que mucho Churchil pero no cuenta como cambiar los cojinetes de la bancada).........estar trabajando sin el riesgo de que suene el móvil........... ::) ::)
Como decía más arriba, estoy en la fase de "que interesante! si otros lo hacen, por que yo no?....... Ya vendrá la de me cagüen.....!!! Ahora hace mal tiempo, llueve, frio, el agua del cantabrico empieza a estar fría........ Ya llegará la primavera, día más largo, el agua calentará y apetecerá más coger unas olitas. Entonces,el rendimiento de este proyecto decrecerá, hasta el próximo otoño. Bueno, eso espero. si es que la famosisima crisis no nos lleva a todos por delante.
Gracias por el ofrecimiento.
Diayu, ya me extrañaría que tu R90 estuviese tal fastidiada como esta, Si quieres te la cambio ;) ;) ;). Y si lo estuviese, que?. Acaso somos más tontos o torpes que otros que lo hacen por ahí.
http://www.nadtec.to/bmw/index.htm
Supongo que ya conocerás a este artista, desarma todo, menos los casquillos de la bancada ( estoy obsesionado , a que se nota?).
Ahora al tema. Tengo acceso a una maquina de arenar. Hay alguno que me ha desaconsejado chorrear con microesferas el bloque. A causa, del peligro de que parte del arena se quede en zonas de dificil acceso y luego`puedan salir con el motor en marcha y fastidiando su funcionamiento.
En algún otro post ya he leido que se desaconseja hacerlo con el motor armado. Pero ya habeís visto en que estado está el bloque. Si cierro con cinta americana todos los orificios para chorrear únicamente la parte vista del bloque, corrrere muchos riesgos?
Vuestra opinión? Como se podría limpiar el bloque de arena una vez chorreado?

Ala, un saludo.
 
Yo te aconsejo chorrear con perla de vidrio una vez cerrado el motor con cilindros y culatas montados y con la toma de admisión y escape sellladas con un trapo, a 6 kg, de presión la microesfera se mete por todos los sitios y ni aún con vapor logras limpiarlas y todo el trabajo que has hecho se puede ir al traste,  mucho cuidado. seguro que el resultado seá bueno.
 
Estoy ma o menos en la misma situacion,y probando de todo,estropajo con jabon y agua caliente,sidol para vitroceramicas,es una pasta blanca que parece que euita pero nada,limpia pero no.
Se me ocurre ya que vi una en colombres hace dos años,una pintada en gris,(muy,muy bien)y me acerque al dueño y le pregunte que como lo habia conseguido.
Me dijo que todo el bloque lo habia pintado con spray de wurth anticalorico,que habia varios colores,
Puede quedar bien?
Puede ser una opcion?
 
Yo pinté una tapa de alternador con pintura de acero inoxidable de Wurth y quedó estupenda. El color que da no se distingue del color original del bloque.
Lo de chorrear el motor montado, yo sólo lo haría con bicarbonato, que se disuelve en agua. Si se encuentra quien lo haga, porque es una técnica nueva y no lo usan todavía porque no lo conocen.
Hay otros métodos como el chorro de vapor o de pellets de hielo seco que son mejores, pero más desconocidos.

Saludos

El hombre invisible
 
Joer! lo de chorrear con hielo seco...... :o :o. Nunca lo había oido. Si que parece una buena idea!!. pero vete a saber que equipamiento hace falta........ Y lo del bicarbonato.......me enteraré.

Bmwero, lo de la cinta, hace bastantes años, para texturizar moldes de alumnio, enviabamos a arenar. Y las partes que no queríamos darle el acabado típico, las tapabamos con un par de capas de cinta americana. Y la verdad es que funcionaba bien. Pero despues de escuchar y leer me ha entrado un poco de miedo hacerselo al bloque. tiene demasiados recobecos. Puede ser que lo único que haga falta es un poco de paciencia colocando la cinta.

Victor........Joer! si vamos a ser almas gemelas!. Los dos exarraunlaris, bmweros,........Si me quitas mi bañito.......me muero!
El domingo por la tarde, a ultima hora, que bueno estaba Mundaka. No muy grande, pero divertido.

saludos a todos.
 
4F4B4B4F240 dijo:
Joer! lo de chorrear con hielo seco...... :o :o. Nunca lo había oido. Si que parece una buena idea!!. pero vete a saber que equipamiento hace falta........ [highlight]Y lo del bicarbonato.......me enteraré[/highlight].

Esto apareció por aquí hace algún tiempo...... parece barato y sencillo  :D :D :D :D ..... yo tenía intención de probarlo.  ;) ;) ;) ;) ;)

http://www.aircooledtech.com/tools-on-the-cheap/soda_blaster/

Saludos
 
Después de un  periodo de inactividad, vuelvo a la carga. Como dice el titulo será ......un largo proyecto.
Y tal y como dijé me enteraré de lo del tema del bicarbonato. Y me he enterado y, es más, he probado.

Toma comparativa:

Bloque motor en estado original:

DSCN0189.jpg


Bloque del motor despues de limpieza a base de disolvente y estropajo con el taladro. resultado no satisfactorio:

DSCN0197.jpg


Resultado despues de chorreo con bicarbonato.
La cosa cambia:
DSCN0472.jpg


Y además como es soluble en agua.......

DSCN0477.jpg


debajo del chorro de la fuente y no quedarán residuos que puedan perjudicar al motro en un furturo.

También he probado con el cuerpo de un carburador.
fijaos en el aspecto que tenía inicialmente:

DSCN0396.jpg


y despues de la limpieza:

DSCN0468.jpg


Parece un sistema interesante.

Por otro lado, una vez limpio el bloque, ya he podido montar el otr cojinete de bancada. Sin problema, calentar el bloque, aceite y suave y con calma para adentro:
DSCN0480.jpg


Ahora, poco a poco, seguiré haciendo cositas.....
 
A la hora de montar el soporte del cojinete de bancada delantero, me he dado cuenta de que  en este me quedaba por desmontar la pieza que actua sobre el tensor de la cadena de distribución. Lo tenía olvidado. No sé si consciente o incoscientemenete.
Aqui pongo una foto anterior donde indico la pieza.
DSCN0185-1.jpg


Bueno, el asunto es que pedazo de ca****...*** no sale! >:( >:( >:(

Si lo aprieto, si va hacia adentro, pero no retorna. Si lo montase dudo, bueno, estoy seguro  que no haría presión sobre la cadena.
Mi pegunta: ¿tiene algún truco para sacarlo?. Parece una chorrada.
Creo que debiera salir el solo, no?.  En el estado en se ve la foto, casi, casi se debiera caer de su alojamiento, no? Me he quedado con ganas de meterle caña y sacarlo por las bravas, pero ..... he contado hasta 1000 y me he contenido.

Alguna sugerencia??

Por otro lado, despues de limpiar varias piezas con el sistema del chorreo con bicarbonato, sobre la superficie del aluminio tratado, se pueden apreciar una serie de manchas o sombras que considero intrisencas a las piezas fundidas de aluminio.
DSCN0468-1.jpg


Por curiosidad,hay por aqui alguien que me pueda explicar que son?. Impurezas, restos del arena, etc.

saludos
 
KooK, las manchas en el aluminio son causadas por la oxidación de éste, luego al pulir esto desaparece.
En el bloque si  hay manchas te resultará más difícil porque la aleación es mas porosa y donde hay restos de aceite parece como si tuviera memoria.
Un trabajo de envergadura ,donde te has metido pero se te ven maneras !animo y seguro que el resultado nos deja a todos con la boca abierta!
 
Boxerclassic, gracias por la respuesta. He ganado un café!. Aposté a que tenía que ver con algo relacionado con la oxidación...........

Bmwero más que chorro va a tener una sesión de imersión en aceite.....

Gracias por las respuestas!!!
 
Los "huevos fritos" del aluminio son del propio metal.
Intenta desengrasar y vuelve a arenar.
Ese chasis me suena .... :)
Suerte y seguimos la reconstrucción!! ;)
 
no lo habia visto hasta hoy, muchos animos
jueeeer como estaba el motor
 
Hola!
Fantástico el resultado del chorreo con bicarbonato.
Utilizaste el método casero del enlace o conseguiste algún taller que lo hiciera? Si lo hiciste tú, dónde compraste el bicarbonato? Se gasta mucha cantidad o sale con facilidad la roña?

Saludos

El hombre invisible
 
Eso, donde has encontrado el bicarbonato en sacos, porque como sea el del Dr.Perez Gimenez te sale la broma por un pico
 
Y yo sigo alucinando!!! :o :o

Que barbaridad, lo que hacéis con motos desahuciadas!!!

Sigo, sigo el tema que está muy interesante... ;)
 
Bueno, os daré la información privilegiada......... :) :)

Lo hice en una cabina de chorrear convencional. La tiene un amigo mio,que no suele ser muy dado a participar en foros, y que tiene, lo que él llama el "txikipark", por que allí lo pasamos como crios.  Vamos, que tiene un taller que ya quisieran muchos profesionales. Además más de una joya por la que se os caeria la baba. Victor R100t, ya lo conoce y lo podrá confirmar.
Bueno, pues me costó un poco poner la maquina a punto, pero funcionó. La pistola es de las que funciona mediante un venturi. La presión del aire a 7kg/cm2 y un caudal más que aceptable. No podría cuantificarlo, pero rondando los 400l/min. Así que uno de los de la "señorita pepis" no darían a basto.
Lo peor es limpiar bien la cabina para que no haya restos de algún abrasivo anteriormente usado. Coñazo, total! esa debe ser la razón por la que algunos profesionales no están dispuestos a hacer cosas con bicarbonato. Se tarda bastante más en cambiar de abrasivo que en chorrear las piezas. Pero bastante más!
Otra cosa, si la cabina no es perfectamente hermética....... vaya la que se arma!!!!. este tipo de cabinas tienen un sistema de aspiración de polvo en suspensión que permite que, a través del cristal, veas lo que estás haciendo. Pues, la polvareda que se monta es tal, que muchas veces chorreas a ciegas y por el filtro del sistema de aspiración escapa una niebla...... :P :P :P. Con las cabinas buenas que tiene el sistema de recuperación de abrasivo con un cicclón, supongo que será menos sucio, pero el "apellido" de estas cabinas también es diferente.
Con el sistema "casero" entiendo que todo será mucho más manejable. Por que el caudal de abrasivo será mucho menor. Ahora, el rendimineto también será proporcional.
La firma que me ha suministrado el bicarbonato es www.mpa.es
Yo contacté con el comercial del Norte, Juan Medina. Fue un tio majo. La empresa es catalana. Y los portes fueron más caros que 25kg de producto. ahora no encuentro la factura pero menos de 1€/kg.

Antes de comenzar a chorrear, a todas las piezas las he sometido a un baño tipo "disolvente que pille por ahí" y cepillo de dientes para quitar la grasa acumulada. Si no el bicarbonato se contaminará rapidamente y se volverá inservible.
La sensación que he tenido es que este tipo de abrasivo no tendrá mucha vida útil.
Cualquier producto de este tipo está compuesto a base de una serie de particulas de diferentes tamaños a elgir, con formas más o menos regulares. Es decir, que lo que produce la abarasión son los cantos y las esquinas de esas particulas. Estas, a base de golpear las piezas también se gastan, como si fueran cantos rodados. Las arenas habituales de silice, etc. Duran bastante por son materiales muy duros, pero me parece que el bicarbonatos es muy blandito y los cantos de las particulas se gastarán bastante rápido. Eso quiere decir que hay que cambiar de polvo más habitualmente. Pero esto es una sensación.
Lo que he podido confirmar es que no sirve para decapar pintura., Te puedes morir del asco. No es como con el arena que la vas quitando más o menos rapido. Con este producto, limpias. No agredes la superficie, simplemente la matizas. 

Espero que os sirva..... y si no podéis.......uuuuummmmmm valoraré el montar un negocio.......uuuuummmmm!!! ;) ;) ;)
 
Gracias!
Ya conocía esa web.
También se puede conseguir en tiendas de productos para mantenimiento de piscinas. Es un poco más caro, pero te puedes ahorrar los costes de envío porque seguro que tienes alguna cerca.

Saludos

El hombre invisible
 
Como decía aquel humorista hace muchos años.......Yo sigo!!!!

A que los chasis, aun sin pintar están bonitos????

DSCN0581.jpg


A que despues del chorreo con microesferas quedan bien?

son dos chasis de r80. Uno es el de mi proyecto y otro el un amigo que también quiere empezar otro proyecto.


seguiré contando.
 
Atrás
Arriba