Bueno, os daré la información privilegiada.........
Lo hice en una cabina de chorrear convencional. La tiene un amigo mio,que no suele ser muy dado a participar en foros, y que tiene, lo que él llama el "txikipark", por que allí lo pasamos como crios. Vamos, que tiene un taller que ya quisieran muchos profesionales. Además más de una joya por la que se os caeria la baba. Victor R100t, ya lo conoce y lo podrá confirmar.
Bueno, pues me costó un poco poner la maquina a punto, pero funcionó. La pistola es de las que funciona mediante un venturi. La presión del aire a 7kg/cm2 y un caudal más que aceptable. No podría cuantificarlo, pero rondando los 400l/min. Así que uno de los de la "señorita pepis" no darían a basto.
Lo peor es limpiar bien la cabina para que no haya restos de algún abrasivo anteriormente usado. Coñazo, total! esa debe ser la razón por la que algunos profesionales no están dispuestos a hacer cosas con bicarbonato. Se tarda bastante más en cambiar de abrasivo que en chorrear las piezas. Pero bastante más!
Otra cosa, si la cabina no es perfectamente hermética....... vaya la que se arma!!!!. este tipo de cabinas tienen un sistema de aspiración de polvo en suspensión que permite que, a través del cristal, veas lo que estás haciendo. Pues, la polvareda que se monta es tal, que muchas veces chorreas a ciegas y por el filtro del sistema de aspiración escapa una niebla......

. Con las cabinas buenas que tiene el sistema de recuperación de abrasivo con un cicclón, supongo que será menos sucio, pero el "apellido" de estas cabinas también es diferente.
Con el sistema "casero" entiendo que todo será mucho más manejable. Por que el caudal de abrasivo será mucho menor. Ahora, el rendimineto también será proporcional.
La firma que me ha suministrado el bicarbonato es
www.mpa.es
Yo contacté con el comercial del Norte, Juan Medina. Fue un tio majo. La empresa es catalana. Y los portes fueron más caros que 25kg de producto. ahora no encuentro la factura pero menos de 1€/kg.
Antes de comenzar a chorrear, a todas las piezas las he sometido a un baño tipo "disolvente que pille por ahí" y cepillo de dientes para quitar la grasa acumulada. Si no el bicarbonato se contaminará rapidamente y se volverá inservible.
La sensación que he tenido es que este tipo de abrasivo no tendrá mucha vida útil.
Cualquier producto de este tipo está compuesto a base de una serie de particulas de diferentes tamaños a elgir, con formas más o menos regulares. Es decir, que lo que produce la abarasión son los cantos y las esquinas de esas particulas. Estas, a base de golpear las piezas también se gastan, como si fueran cantos rodados. Las arenas habituales de silice, etc. Duran bastante por son materiales muy duros, pero me parece que el bicarbonatos es muy blandito y los cantos de las particulas se gastarán bastante rápido. Eso quiere decir que hay que cambiar de polvo más habitualmente. Pero esto es una sensación.
Lo que he podido confirmar es que no sirve para decapar pintura., Te puedes morir del asco. No es como con el arena que la vas quitando más o menos rapido. Con este producto, limpias. No agredes la superficie, simplemente la matizas.
Espero que os sirva..... y si no podéis.......uuuuummmmmm valoraré el montar un negocio.......uuuuummmmm!!!
