parodri
Bloqueado
Un nuevo radar controlará la velocidad de los vehículos a partir de mañana en Erandio
El dispositivo estará instalado en la solución Kukularra, una vía considerada como "tramo de concentración de accidentes"
EUROPA PRESS / BILBAO
ImprimirEnviar
publicidad
La Dirección de Tráfico del Departamento vasco de Interior pondrá en servicio mañana una nueva cabina de radar fijo en el kilómetro 11,4 de la carretera N-637 en Erandio, dentro de la denominada solución Kukularra. Con esta medida, se pretende reducir los siniestros de tráfico en esa vía, considerada como "tramo de concentración de accidentes".
Según informa el Departamento vasco de Interior, el nuevo radar está situado en una bifurcación que se abre a dos direcciones: hacia Barakaldo por el Puente de Rontegi, con una limitación de 80 kilómetros por hora, y hacia Getxo por La Avanzada, con un límite de 60 kilómetros por hora. El equipo instalado se puede orientar a cualquiera de los dos tramos para que controle la velocidad.
El punto donde se ubica este equipamiento tiene consideración de tramo de concentración de accidentes según el último estudio realizado por la Dirección de Tráfico. Este informe señala que, en un recorrido de 12 kilómetros, del punto kilométrico 8 al 19,9 de la carretera N-637, hay un total de nueve puntos de riesgo -incluido el del nuevo radar- que cuentan con la calificación de peligrosidad.
Reducir los accidentes
Ese indicador de peligro se obtiene poniendo en relación el número de accidentes con víctimas y la intensidad media de circulación, según ha explicado la Dirección de Tráfico, que espera que esta medida "calme el tráfico" y reduzca la accidentalidad en toda la vía. El radar ya ha superado la fase de prueba y homologación y, en las inmediaciones, se han colocado dos paneles que indican la existencia de este equipo de control de velocidad.
Entre los puntos kilométricos 8 y 19,9, la Ertzaintza registró este año, hasta el pasado 20 de diciembre, 193 accidentes, 71 de ellos con víctimas, aunque ninguno de ellos de gravedad. Durante el año pasado, se contabilizaron 290 accidentes, 94 con víctimas, con un saldo de cuatro heridos graves y una persona fallecida.
Entre los años 2002 y 2006, se produjeron en este tramo de la N-637 un total de 1.304 accidentes, en los que perdieron la vida seis personas y 25 sufrieron lesiones graves. Además, más de 600 resultaron heridas leves.
justifican la medida ,pero no ponen otros medios
bueno me salgo a tomar unos potes y luego a cenar
[move]feliz año nuevo [/move]
.
El dispositivo estará instalado en la solución Kukularra, una vía considerada como "tramo de concentración de accidentes"
EUROPA PRESS / BILBAO
ImprimirEnviar
publicidad
La Dirección de Tráfico del Departamento vasco de Interior pondrá en servicio mañana una nueva cabina de radar fijo en el kilómetro 11,4 de la carretera N-637 en Erandio, dentro de la denominada solución Kukularra. Con esta medida, se pretende reducir los siniestros de tráfico en esa vía, considerada como "tramo de concentración de accidentes".
Según informa el Departamento vasco de Interior, el nuevo radar está situado en una bifurcación que se abre a dos direcciones: hacia Barakaldo por el Puente de Rontegi, con una limitación de 80 kilómetros por hora, y hacia Getxo por La Avanzada, con un límite de 60 kilómetros por hora. El equipo instalado se puede orientar a cualquiera de los dos tramos para que controle la velocidad.
El punto donde se ubica este equipamiento tiene consideración de tramo de concentración de accidentes según el último estudio realizado por la Dirección de Tráfico. Este informe señala que, en un recorrido de 12 kilómetros, del punto kilométrico 8 al 19,9 de la carretera N-637, hay un total de nueve puntos de riesgo -incluido el del nuevo radar- que cuentan con la calificación de peligrosidad.
Reducir los accidentes
Ese indicador de peligro se obtiene poniendo en relación el número de accidentes con víctimas y la intensidad media de circulación, según ha explicado la Dirección de Tráfico, que espera que esta medida "calme el tráfico" y reduzca la accidentalidad en toda la vía. El radar ya ha superado la fase de prueba y homologación y, en las inmediaciones, se han colocado dos paneles que indican la existencia de este equipo de control de velocidad.
Entre los puntos kilométricos 8 y 19,9, la Ertzaintza registró este año, hasta el pasado 20 de diciembre, 193 accidentes, 71 de ellos con víctimas, aunque ninguno de ellos de gravedad. Durante el año pasado, se contabilizaron 290 accidentes, 94 con víctimas, con un saldo de cuatro heridos graves y una persona fallecida.
Entre los años 2002 y 2006, se produjeron en este tramo de la N-637 un total de 1.304 accidentes, en los que perdieron la vida seis personas y 25 sufrieron lesiones graves. Además, más de 600 resultaron heridas leves.
justifican la medida ,pero no ponen otros medios
bueno me salgo a tomar unos potes y luego a cenar

[move]feliz año nuevo [/move]
.