nuevo sistema de cambio en la FJR1300

  • Autor Autor ENRIQUE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ENRIQUE

Invitado
Yamaha ha renovado la FJR1300 que ahora incorpora un sistema de cambio semiautomatico similar al empleado en algunos scooters, pero con una mecanica tradicional que combina un embrague pilotado y la habitual palanca de cambio,aunque puede operarse tambien atraves de un pulsador en el manillar.No hay maneta de embrague y los cambios se realizan actuando unicamente sobre los mandos para subir o bajar relaciones. Hasta aqui la informacion aparecida en la revista la Moto, que opinais del nuevo sistema :o Vsss
 
Prefiero el "Cataclónc" quel el "Ñiiiicccc" , "tic,tic,tic" ;D ;D
 
Yo también estoy un poco cansado de que nos metan cosas innecesarias en todo, si el cambio de toda la vida va bien porque cambiar. ???
 
Insisto,

No quiero que crean que soy un Dinosaurio aunque yo ya estoy empezando a creerlo. :-[

Entiendo que todos quieren hacer algo que anule esto o aquello y que el trabajo lo haga un "Servo- Electrónico-Artilugio-Maléfico"................

Imagino yo que derrepente se vuelve el asunto instalable en una BMW R1200GS del año 2006 o 2007 y en la recepción del taller le preguntarán a uno (A modo de como atienden en Mc. Donald's):

- ¿Servicio mecánico o electrónico?
- ¿Problema con el Servo ó con el electroembrague?
- ¿Problema con el ABS ó con el sistema electrónico de regulación de altura del asiento del piloto o del pasajero?
- ¿Problema con el sistema de intensidad del foquito de la placa de la matrícula o del frecuencímetro del pidevías derecho o del izquierdo?
- ¿Problema con la electro-dirección o con el graduador electrónico laser de distancia de la pata de cabra hacia el piso?
- ¿Problema con el indicador electrónico de nivel de aceite en la relación final ó del levantador hidroelctrónico de ajuste del visor del casco?

No será como que estamos complicando lo fácil y empezando a hacer y conducir motociletas "A la autos" y todo esto luego que firmas como Mercedes Benz han informado que están quitando un número de acciones electrónicas que nadie sabe que existen y que solamente encarecen el producto y que nada más benefician a que las visitas al taller sean más frecuentes y costosas para el propietario.......Sin mencionar los reclamos de garantías y los foros en donde se discute si esto o aquello. :P

La moto es para la diversión, la auto-ayuda ha existido desde los primeros días del motorciclismo y ahora todo debe ser en el taller y dejar la moto por días para que llegue el milagro y nos hagan el favor de trabajarlo en garantía

Bueno eso creía yo. ???

Saludos,

Panda 8)
 
Pues la novia lo tiene en el coche, y en el coche bien, pero para una moto nose nose,... no te da juego con el embrague, quicir, si quieres apurar un poco la arrancada, o si quieres retener con la marcha, o si quieres,.... bueno, si quieres jugar con el embrague, que en moto se hace mas, no puedes,...

Los cambios de marcha son un pelin lentos, en una curva puede jugarte una mala pasada, ... no lo veo, pero seguro que tendrá su tiron...
 
Os acordáis de las Montesas, Bultacos, Riejus, Derbis, Sanglas ....
esos cacharros se paraban en la carretera y con un cacho de alambre, cinta aislante y poco más se ponían en marcha de nuevo......

Con tanta electrónica y cosa rara, te falla la moto, y ya puedes llamar a la grúa .... solo para quitar el carenado tienes que ser ingeniero en energía nuclear ...
 
Si la memoria no me falla, Guzzi hizo una incursón en las cajas de cambio automáticas comercializando una STRADA o SPADA que resultó un fracaso comercial....

Yo no me cierro en banda a la evolución tecnológica, sobre todo cuando con ella se aumenta el mercado o se gana cuota a la competencia, bien; quizás hayan personas que acostumbradas al cambio automático del scúter, se pasen a la moto si esta le ofrece aquella ventaja. Me parece ideal.

Pero a mi que me dejen el cambio de toda la vida, además ¿a quién le resulta incómodo, pesado, o engorroso su uso? a los 15 minutos de estar encima de una moto nueva ya te has habituado al cambio que tenga. :D :D :D :D
 
No soy entusiasta de la tecnología, pero tampoco hace falta cerrarse en banda.

¿Lo habéis probado?

¿Tenéis miedo de que os guste?

Algunas evoluciones están bien. ¿os gustaría tener moto con avance manual de encendido? ¿no? Pero sin tenía que ser divertidísimo!!!

;D
 
para mi pierde el encanto de lo que es una moto

mi primera moto fue una 250,y me nege a comprarme un scooter de los que estan tanto de moda

me compre una suzki gn250,con su cambio de 5 marchas embrague,pedal de freno........es decir una moto

solo hay que ver que este tipo de motos se usan para sacar el carnet......

saludos

sergio
 
Abuelete,¿no era la Guzzi Convert 1000 cc?

La cuestión es ,nos guste o nó,me parece que el futuro nos llevará a "hibridos" entre moto y scuter y a la "automovilización" del mundo de la moto.

De hecho ya está ocurriendo,en BMW tenemos el ejemplo.


SALUDOS
 
Compañero livingstone,no se trata de miedo a gustar,bienvenidas sean algunas soluciones,pero......ahí tenemos el polemico servo.

SALUDOS
 
La protagonista......

Yamaha_FJR_1300AS_06_stpz.jpg
 
Yo la verdad es que si le quitan el embrague, en vez de dos ruedas le ponen tres o cuatro, le añaden la capota, le ponen suelo para no mancharte los zapatos, sensores anti-inclinación, sensores contra el sol y nos saca el parasol, etc, etc, etc.

Y dón de queda el placer de conducir una moto ?

El aire en la cara, el mosquito cabrón, el rugir del motor entre las piernas, el vértigo en las curvas rápidas, los webs en la garganta al frenar apurado, etc, etc, etc,

??? ??? ???

Acabarán cotizandose las reliquias.
 
Ojo, que no estoy diciendo que me entusiasme el "gadchet", sólo digo que habrá que probarlo... ;)
 
puesw yo creo que puede ser un buen sistema , que lo unico que le hacen es quitar el embrague, pero el cambio para cada uno seleccionar las revoluciones de cambio sigue, eso de que la tecnoclogia avanza y no la utilicemos me parece incongruente, la estamos utilizando y comprando todos a diario, sino quien no tiene en la moto, inyeccion, ABS, paralever, frenos de disco de varias pinzas, regulador de suspension en precarga y extension...etc...habra que probarlo y luego veremos..V,s
 
Yo he tenido el gusto de probar una moto de cilindrada de 650 c.c y la verdad que te ofrece la posilidad de ir en automatico, full power aprovechando las maximas revoluciones de cada marcha o bien el cambio manual secuencial y os puedo decir que la acelación que tiene en esta cilindrada es mas que buena y estoy casi seguro que si algun dia se pusiese embargue automatico en bmw, seguro que habrian seguidores para esta moto, si con 650 te da ese tirón ya imagino el que puede dar una 1200 poniendola en manual
 
Imagino que ocurrirá lo mismo que con los coches automaticos. A nadie le gustan..., pero el que prueba uno..., no quiere otra cosa.

Por ejemplo.....del multitronic de audi..., solo hice que escuchar que era lento, que no retenia, que no se que...., pues bien..., despues de tener dos semanas un A6 con este cambio..., puedo decir que es la perfecccion personificada ( si exceptuamos fiabilidad y precio, claro).
Con esto quiero decir.....que no me importaria probar una 1300 con un cambio automatico!
 
Juan_Xixon dijo:
Yo también estoy un poco cansado de que nos metan cosas innecesarias en todo, si el cambio de toda la vida va bien porque cambiar. ???

Tambien funcionaba igual de bien en los coches y, francamente, un cambio secuencial es la maravilla de la maravillas. ¿por qué no va a ser bueno para una moto?

De todas formas parece que ir en moto e ir incómodo es lo mismo para alguno de vosotros. No entiendo que tipo de sensaciones se pierden al mejorar el cambio. ???
 
Abuelete,¿no era la Guzzi Convert 1000 cc?

La Guzzi que dice abuelete es efectivamente, la convert 1000, mi vecino tiene una y he tenido la oportunidad de probarla. No va mal y tiene 25 años. Por eso no me extrañaría que el nuevo cambio de yamaha fuera un exitazo.
Vss!!.
 
Pues a mi la verdad me parece una buena idea ese tipo de cambio, creo que tiene la ventaja del cambio normal (puedes reducir marchas y con ello usar el freno motor) y el cambio es mucho mas rápido y seguro que al ser robotizado el embrague durará mucho mas.

Otra cosa es que las motos (como todo lo demás) cada vez tienen mas electrónica y cada vez es mas complicado meterles mano, pero los tiempos de las vespas de 2T que uno podía trastear en la acera han pasado a mejor vida.

En unos años decir que nos gusta mas el cambio manual será como decir que alguien quiere un coche en el que haya que hacer doble embrague, simplemente impensable.
 
Me parece un invento genial!!!!

BMW tendria directamente ke copiarlo!!!
 
Pues yo pienso que todo evoluciona, generalmente con la idea de que sea para mejorar, aunque en algunos casos no funcione o no estemos preparados.

Fijaos en la cantidad de años que los coches americanos son automáticos. Aqui empiezan a verse ahora.

Hace unos meses le comente a un vendedor de la RENAULT que porque no traian el Laguna con cambio automatico y el chaval me suelta que eso es para viejos.

La madre que lo .... >:(

Ahora tengo un ALTEA TDI 140 potros DSG que va que te c...

Eso si, casi siempre lo llevo en automatico, lo del trip-tronic, casi nunca se usa.

Lo mismo con la BURGMAN 650, la tiene un amigo mio, la he probado y va de PM, pero casi siempre se usa en automatico. Que es como mejor se va.

En la FJR, al igual que en la mayoria de motos mas ruteras pienso que es una buena idea. Siempre tienes la posibilidad de pasar a modo manual para cuando tengas ganas de guerra.

Por cierto, antes de salir la boxer 1200, ya se especulaba en que BMW iba a sacarla con este tipo de cambio.

Será el futuro, si no, ya vereis, tiempo al tiempo.

Saludos.
 
Corroboro al 100% la respuesta que ha dado Fran6.

To también tengo ahora un coche automático y estoy encantado. Es fácil acostumbrarse a algo que resulta más cómodo de conducir.

Respecto a las motos, hace quince días salimos unos amigos por la sierra de Madrid y uno de ellos estrenaba una Suzuki Burgman 650. Subió el Alto del León manejando el cambio y luego bajó hasta San Rafael sin tocar el freno. Es un amante furibundo de los scooters y nos comentó que ahora tiene más sensación de moto. En vías abiertas va en automático y que le echen kilómetros.

Hay que estar abiertos a los avances tecnológicos y una vez probados ver si nos hacemos a ello.

Saludos.
 
tói talaspelotas de tanta electrónica,sobre todo,porque si con los comprobadores de avería no dán con la tecla,no tienen ni zorra idéa,de por donde meter mano en el asunto,y empiezan cambiando piezas...y como la moto no esté en garantía,muerete;está poniendose la moto como la informática,todo vá muy bién,y de pronto falla,sin que nada lo justifique;con el ordenador apagas y arrancas ó formateas y punto;con la moto te puede costar la vida si te falla una mierda de relé como a mí,o,si,el "cerebrito"de la moto,decide,que sin estar averiado,en un momento puntual quier fallar porque,le dá la gana.algún día,"inventarán"motos sin "aditamentos",y que nos las venderán como lo deseable,y lógico.BMW de las de antes,HARLEY...
 
Ok GTman pero entonces, no podriamos pedir consumos de 6lts/100kms, emisiones de gases bajas, abs, todo tiene su precio.

Haz como yo y comprate una clasica ;D
 
Me da la impresion que si este adelanto tecnologico ,lo hubiera sacado BMW, la cosa tendria otro matiz,pues a los bmweros siempre estan sacando que si el abs,inyeccion eelectronica,paralever,telelever,esa,punños termicos,asiento termico,radio, gps,(y lo bonito que era mirar un mapa?),alogenos,alarma....etc,y ahora sale la pabre yamaha con un adelanto,catraca, todos son criticas a la tecnologia.
señores QUE SE LES VE EL PLUMERO.
Ah , yo tengo una 1200rt con paralever,terelever ,inyeccion electronica,abs,y yo que se que mas cosas.


un saludo.
 
Atrás
Arriba