"Amoavé" si me aclaro con esto del ahorro energético...
Hasta donde yo sé, una central térmica, nuclear, o lo que sea, no se puede adaptar a los consumos, eso quiere decir que una nuclear no se desconecta cuando nos vamos a dormir, al igual que una térmica no deja de producir corriente. De hecho se podría hacer, por ejemplo, parar una nuclear por las noches, la pega es que se necesita, creo que un mes, para ponerla en marcha de nuevo, por lo que no sale a cuenta. Una térmica tampoco, el consumo que necesitaría para arrancar de nuevo

, con las hidroeléctricas pasaría lo mismo: si se cierra el grifo, qué hacemos con los que tengan insomnio y les apetezca leer, los alternadores necesitan un caudal de agua para producir corriente, lo que significa que un chorrito para el imsonne no nos vale. Tampoco tiene sentido hacer baterías gigantes para almacenar lo que no se consuma. Así que la solución es hacer como hasta ahora, tarifa nocturna, y no porque las eléctricas sean unos buenos samaritanos, sino porque siguen produciendo más energía (por cojones) de la que se consume en horario nocturno, de ahí procede mucha actividad industrial :

Tampoco nos sirve la eólica, paramos los molinos durante una noche de viento... y si por la mañana no sopla el aire? ;D ;D
Ahora nos subvencionan los gomáticos, pero nos encontramos en una tesitura bastante Kafkiana

Resulta que unas buenas gomas para la lata me cuestan unos 180 € la pareja sin subvención, y las que pretenden subvencionar me costarán unos 250 € la pareja, si hacemos cuentas: sin subvención pagaré 180 €, con ella pagaré unos 210 €, a cambio obtendré una menor adherencia, no nos engañemos, lo que menos gasta es lo que menos fricciona, lo que se traduce en menor adherencia, por lo que si me meto una leche debida a un patinazo se me descuadran las cuentas de nuevo
Entre tanto, yo debo usar mi lata o la moto para ir al trabajo gracias a un "pequeño detalle", a la hora que empiezo a trabajar, en transporte público tardo casi lo mismo que en coche en llegar al trabajo, pero si terminas tu turno más tarde de las 12 de la noche, es como el cuento de la Cenicienta, lo que me supone un trayecto de 20 minutos y 15 kms en vehículo privado, se convierte en un trayecto de 2 horas y unos 45 kms en transporte público nocturno, y así no se ahorra puesto que mi tiempo también vale un dinero
En mi opinión, no hacen más que parchear un sistema que no funciona, o está obsoleto en la actualidad, para el que propondría muchas soluciones, que hasta un tonto como yo sin estudios las vé:
1º Toque de queda a partir de las 12'00 pm, se paraliza cualquier actividad excepto las imprescindibles (así no se hace necesaria ninguna inversión)
2º Se invierte en un transporte eficiente y necesario de verdad, es decir, que le den por culo al AVE en favor de los Cercanías, y quién tenga prisa ya tiene el avión, a la vez que un aeropuerto evita infraestructuras kilométricas.
3º Disminuir al máximo cualquier transporte pesado por carretera, e invertir en potenciar el transporte ferroviario (los famosos corredores), y el marítimo, otra cosa no, pero costa hay para dar y vender en éste país.
4º Con lo que se ahorra en combustible y mantenimiento de redes viarias, se subvenciona el transporte público haciéndolo accesible a toda la población.
5º No puedo seguir porque los lobbies se me quieren echar al cuello, y no es cuestión de cambiar la hipocresía de falsas necesidades que nos han creado a nosotros, y a ellos han enrriquecido.
Por mí, que se metan los neumáticos donde les quepa, que el borrico que se arriesgue a circular con unos neumáticos en mal estado se coma el primer muro que encuentre, y los demás, a seguir a la nuestra sin creer en parches y gilipolleces.
PD. Mi V-Strom solo admite en condiciones y consume lo mínimo en OD, a partir de 130 km/h, comprobado, y verificado. A partir de ahora tendré que gastar más gasolina en 5ª