nuevos tourance???

Goliat

Curveando
Registrado
11 Jul 2002
Mensajes
3.888
Puntos
38
Ubicación
entre el manillar y el topcase
144568924-O.jpg
 
:D.... Sin duda necesitan un cambio, yo estaba enamorado pero despues de tener los brigestone se le ven algunas cosas mejorables.

Os agradeceria mas informacion, alguien puede traducir algo de eso?

Gracias david :) ;)
 
USO: 95% Carretera 5% Campo
La tecnología patentada por Metzeler de cinturon de acero a 0º en las ruedas anterior y posterior, proporciona una gran estabilidad lineal y en frenada, máxima precisión en curvas, excelente absorción de baches en condiciones de plena carga, compuesto mejorado para un excelente agarre en superficies mojadas y secas.
Nuevo diseño del dibujo para asegurar las mejores prestaciones en carretera en condiciones de suelo mojado o seco.
Disponible en abril de 2007.
 
Cualquier cosa que hagan al Tourance lo convertirá en un neumático mejor de lo que era...
 
son más de carretera que los anteriores, es la tendencia en este tipo de motos
no se porque ponen en la foto una gs 1150 si la medidas sólo son de gs12
 
Ahora que sacais el tema... yo les hacía unos 8.000-9.000km a los tourance, pero los últimos que le puse no llegaron a 5.000, y estaban completamente escalonados, en forma trapezoidal (laterales planos)... ¿os ha pasado a alguno?
 
willy dijo:
Ahora que sacais el tema... yo les hacía unos 8.000-9.000km a los tourance, pero los últimos que le puse no llegaron a 5.000, y estaban completamente escalonados, en forma trapezoidal (laterales planos)... ¿os ha pasado a alguno?

Son muy pocos Km para ese tipo de neumatico.Yo entiendo que puede pasarte dos cosas, una que los nuematicos esten en malas condiciones y otra que tu conduccion sea agresiva y con mucha carga. Este tipo de neumaticos tienen un volumen de km que oscila entre 12.000 a 20.000 Km pero nunca 5.000Km ;)
 
Pues yo no puedo ponerlos en mi rojita, mecachis... ::)

A mi me dura el delantero unos 8000, el trasero podría estirarlo hasta los 10000 más o menos.


Sdlts
 
Parece que los de Metzeler, se han complicado poco.
El dibujo es el mismo aunque falta profundidad y ampliacion de dibujo con respecto a los tourance normales.
De seguro que tienen que ir bien a juzgar por lo bien que van los normales
Saludos, Javilo
 
Pues para mi gusto, le hacia falta. No por prestaciones o duracion (que los considero el mejor compromiso), si no porque ultimamente, por mi experiencia, están saliendo defectuosos desde hace mucho tiempo, muchisimos neumaticos delanteros con determinadas vibraciones a X velocidad (codigo V, el codigo H no tenia ningun problema, pero lo dejaron de fabricar).

No sé si le haría falta la renovación, si volviesen a fabricar el codigo H en los tourance, yo seguiría con ellos, me gustan, pero los V, por lo menos por mi experiencia (y a lo mejor influye la moto, más o menos sensible a neumaticos "defectuosos"), en cuanto pueda los dejo (e insisto, satisfecho por agarre y sobre todo, duración).

Por los comentarios que he leido, ahora mismo la alternativa "logica" son los japoneses  ;) battlewing. Lo unico que me preocupa es la duración (los trailwing originales me duraron 10.000km, y aunque iban bien, me parecen poco rentables).
¿alguien los ha acabado, los battlewing? ¿duración? si aguantan los 15.000km, los daría por bueno, y si se acercan a los 20.000 como los tourance, pues... mejor¡

Un saludo
 
A mi me tiene buena pinta, siempre estuve contento con los tourance pero como bien dice Pablo los ultimos salieron mal, dieron problema de vibraciones y desgastes raros, con escalones. Los brigestone me estan gustando, ahora falta saber la duración.
 
Gali dijo:
:D.... Sin duda necesitan un cambio, yo estaba enamorado pero despues de tener los brigestone se le ven algunas cosas mejorables.

Os agradeceria mas informacion, alguien puede traducir algo de eso?

Gracias david :) ;)

De qué Bridgestone estás hablando Gali? A mi me han ido muy bien los Anakee, llevo 20.000km, y no se si cambiar a los Tourance, aunque si dices que los Bridgestone van mejor. ¿En qué sentido? Un saludo.
 
Africrom dijo:
[quote author=Gali link=1179297581/0#1 date=1179298238] :D.... Sin duda necesitan un cambio, yo estaba enamorado pero despues de tener los brigestone se le ven algunas cosas mejorables.

Os agradeceria mas informacion, alguien puede traducir algo de eso?

Gracias david :) ;)

De qué Bridgestone estás hablando Gali? A mi me han ido muy bien los Anakee, llevo 20.000km, y no se si cambiar a los Tourance, aunque si dices que los Bridgestone van mejor. ¿En qué sentido? Un saludo.
[/quote]

Africom, yo creo que Gali se refiere a los Bridgestone Batle Wing, que son los sucesores de los Trail Wing. Yo llevo estos últimos, aunque ahora creo que ya no están disponibles. Me gustan mucho por su precisión direccional, agarre y nobleza de reacciones en toda circunstancia. En tierra... bueno es un neumático trail, no esperes grandes cosas. La contrapartida es la duración, muy inferior al rocopiedro Tourance.

El Batle Wing, supera en todo al Trail Wing según los usuarios que lo han comprobado. Creo que Gali te puede hablar más de ello, pero como te digo, todo el mundo habla maravillas del nuevo Bridgestone.

Saludos
 
[22/05/2007.
Metzeler Tourance EXP
Neumáticos trail: Salto adelante

Los nuevos Tourance para motos trail dan un salto adelante acercándose mucho más a un neumático deportivo, en el que gozas de efectividad, grip y un nivel de seguridad altísimo. Para ello ha sido importantísimo el nuevo diseño del neumático delantero con estructura de cinturón de acero en espiral a 0º.

Texto: Bruno Nogués. Fotos: Metzeler
Los nuevos Tourance EXT se superan ofreciendo «experience, expertise and explorer». «Experience» se traduce en experiencia de poder llegar a cualquier lugar como Cabo Norte o el desierto que más te guste. «Expertise» en innovación y desarrollo tecnológico que se basa en las altas prestaciones de las que goza Metzeler en sus neumáticos. «Explorer» significa poder explorar el mundo y que no haya fronteras por descubrir. Con esta filosofía es como Metzeler presenta su nuevo producto de alto rendimiento.

Seguridad ante todo
Para que no quedase duda del buen comportamiento de los nuevos neumáticos, Metzeler nos brindó la oportunidad de recorrer 800 kilómetros con ellos. El viaje empezó en Barcelona camino de la Seu de Urgell. En este tramo en el que encuentras una zona rápida de curvas enlazadas, me di cuenta rápidamente que el apoyo del neumático delantero es infinito. Mi BMW 1200 GS se parecía bastante a una superdeportiva pudiendo fiarte completamente tanto en inclinación como meterte frenando hasta dentro de la curva sin notar un solo movimiento o pequeña flexión del neumático. La nueva estructura y el nuevo dibujo han aumentado la superficie de contacto consiguiendo sobre todo una sensación de seguridad brutal.

Después de poner gasolina y llenar el estomago continuamos nuestra prueba con una pequeña entrada en un camino de tierra descubriendo lo que ya sabíamos, que en este habitat simplemente sobreviven, entendiendo que el 90 por ciento de carretera y el 10 por ciento de campo tienen su explicación.

De nuevo cogimos la carretera dirección Puigcerda para terminar en Persignan. En este tramo las curvas son mucho más cerradas, pudiendo comprobar que la agilidad y aplomo seguían intactas y que los cambios de dirección son rápidos y sobre todo muy precisos. Por suerte nos encontramos con diversos tipos de asfalto lo que nos facilito nuestra prueba a fondo. En todos ellos, me di cuenta que no te tienes que preocupar por el comportamiento de tus «zapatos» que sigue siendo de primera. En ningún momento se nota el cambio de asfalto y el paso por encima de parches o rayas pintadas en la carretera es perfecto, sin tener en ningún momento amago de derrapada o susto.

La prueba de fuego
Al llegar a Perpignan solo nos quedaban dos pruebas, una la autovía y otra el suelo mojado. La autovía era el camino para llegar al hotel y después de todo el día de fotos y vueltas que mejor opción que gas a fondo y comprobar que la estabilidad a alta velocidad es de primera, sin «shimies» ni pequeños movimientos.

Al día siguiente la lluvia hizo acto de presencia y el camino de Cap d’adge hasta Marsella tuvo algún tramo en mojado para rematar nuestra prueba. En concreto, una carretera comarcal con mala pinta y que era perfecta para intentar hacer derrapar nuestros Tourance. Y cual fue mi sorpresa, cuando un par de veces saliendo de garrotes de segunda y acelerando con mala leche fue imposible hacerlos derrapar. Con todo esto la prueba estaba completa y las conclusiones bastante claras. El grip es altísimo y la sensación de seguridad perfecta.

Técnica
El éxito del nuevo Tourance EXT radica en la estructura del neumático delantero. Al igual que el trasero que tenía estructura de cinturón de acero en espiral de 0º patentada por Metzeler, el delantero da un salto de gigante con la misma estructura a 0º y con una composición de polímetros de última generación. Así, conseguimos que el neumático coja temperatura antes y que sea más rígido. Para mejorar el comportamiento en mojado se ha utilizado negro de humo y dióxido de silicio, que mejora el agarre en superficies frías o mojadas. En Metzeler no han descuidado el desgaste y han intentado mantener el elevado kilometraje utilizando nuevos elementos químicos que actúan durante el cocimiento de base permitiendo reforzar la estructura interna de la mezcla. La aplicación de la tecnología «Cap & Base» que utiliza mezclas de rigidez variable de la estructura de las bandas de rodamiento, distribuyendo así las presiones del neumático para conseguir una mayor estabilidad.

El cinturón de acero en espiral a 0º asociado a una carcasa ligera ha mejorado la agilidad y la superficie de contacto. Además, el nuevo dibujo con cuños más grandes ha proporcionado una mayor superficie de contacto, un mejor desalojo del agua en superficies húmedas y los ángulos acentuados han mejorado el desgaste del neumático sin producirse escalonamientos.

En el gráfico podemos apreciar las mejoras sobre todo en mojado y la estabilidad sin carga. En cuanto al kilometraje se ha mantenido el nivel del Tourance.

PRESIONES Y MEDIDASí

Tourance EXP Presiones solo Presiones con pasajero
110/80-R19 V 2,2  2,5
150/70-R17 V 2,5 2,9



http://www.motociclismo.es/Noticias/metzeler-tourance-neumaticos-trail-gomas-kw-ficha.jsp?id=2119
 
Interesante. Gracias Gali.

Ojalá inventen algo así pero que además se defienda un poquito mejor en lo marrón ::) Si, si, ya se que ahora saldrá alguien diciendo que "esto no es Renault Ocasión" ;D

Saludos
 
Y de precio...como va de precio comparativamente hablando?

aqui me dejan los tourance normales en 240 eurapios, ya montados.

acabo de preguntar por los d 607..que creo van a ser los proximos.
 
Yo estoy deseando de provarlos, ahora calzo los D607, son excelentes, pero la duración es bastante escasa. En fin por lo que pone en el reportaje, perecen la panacea.............. ya veremos.
 
Atrás
Arriba