Nunca lo hubiera pensado de un coche, me apasiona!!!

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.554
Puntos
38
Ubicación
València
Land Rover Discovery 4

Este el que más, XC70 y Subaru Outback después.

bFl0ZQW.jpg
 
A mi el discovery siempre me ha encantado, pero el 4 ya se sale, me encanta
 
A mi también me gusta mucho, y el XC70 también.
Yo también estoy en pleno enamoramiento por un coche. La semana pasada cambiamos el segundo coche de la familia, y compramos un Mini Cooper para mi mujer. Y me parece que me lo quedo yo! Como anda el pequeñajo!
Un saludo
 
Hola, por alusiones

Tuve un xc70. Ahora un disco 4. El volvo iba muy bien. Y en nieve ya no hablemos. Se la comía. La pega era el cambio automático. Horrible. En bajadas se despendolaba, como en punto muerto. En subida si le pedías caña, pues como que no pasaba a la marcha siguiente. He probado con cambio manual y mucho mejor. Hablo del modelo anterior al actual, año 2007.

el disco 4. Pfffff . Hace 2 años que lo tengo 38.000 kms. Encantado. Silencioso. 8 marchas.

saludos y si quereis algún detalle, aquí andamos
 
Yo le he echado el ojo al Mazda CX7 desde hace tiempo y me parece una alternativa a tener muy en cuenta. Ya tengo un Mazda 6 y es una marca que en calidad precio creo que tiene pocos rivales.
El volvo es mi segunda optión pero los extras son caros.
 
Aborrezco este tipo de vehículos. En carretera van fatal, gastan más que la esposa, son un vómito para aparcar, frenan como el coche de los picapiedra y para colmo, no sirven para trialeras por su exagerado peso y tamaño.

Dicho esto, respeto al 100% los gustos ajenos, que por suerte, no todos pensamos igual.

Saludos.

Juer, te has quedado a gusto :D

Yo tampoco soy muy amigo de este tipo de coches por las razones que citas, aunque yo las habría expresado... más diplomáticamente, podríamos decir.

No obstante, para gustos los colores, faltaría más, y si me sobrase la pasta primero para comprarlos (son coches caros) y después para mantenerlos (con ese peso, tamaño y aerodinámica, y no montar motores pequeños precisamente, pues deben tragar que da gusto), quién sabe, a lo mejor los vería con otro ojos... Pero como no se dan esas circunstancias, pues no, tengo bastante claro que salvo "regalo", no será un tipo de coche con el que vaya a compartir el garaje.

Vsss
 
Mucha llanta o poco perfil de rueda le veo para ir por el campo... ¿no?
 
Aborrezco este tipo de vehículos. En carretera van fatal, gastan más que la esposa, son un vómito para aparcar, frenan como el coche de los picapiedra y para colmo, no sirven para trialeras por su exagerado peso y tamaño.

Dicho esto, respeto al 100% los gustos ajenos, que por suerte, no todos pensamos igual.

Saludos.


yo no es que lo aborrezca precisamente pero si que tienes razón en muchas cosas de las que dices.....yo tuve un RAV4 y nada mas que le vi pegas... ventajas poquitas si al final no haces uso off road
 
Yo soy un enamorado de los 4x4.... Bueno, de todos los coches en general, pero es que a mi me gusta el offroad, tranquilo, digamos "Trail" y para eso nada mejor que un Land Cruiser...

El mío, modelo 90, del año 99, con casi 300.000 kms, y ahí está, cumpliendo como segundo coche (con poco uso, para mi tengo la moto), y permitiéndonos hacer excursiones de vez en cuando, ahora que los niños van creciendo. No creo que ningún coche me dé tantas satisfacciones como este...

El Discovery, el Range Rover (nada de sport), incluso el nuevo Land Cruiser... Pues no sé, me encantan, les he visto por el campo, y con buenas ruedas se tragan lo que les eches... Pero yo no me les llevaría a Marruecos, por ejemplo.

He leído que el año que viene Mercedes renueva el G... Mi sueño... Habrá que seguirle la pista... Aunque sólo sea para babear.

El XC70 me gusta muchísimo (tengo un V70 y como coche familiar no tiene parangón), aunque tampoco le sacaría por el campo, más allá de una pista ancha y segura.

Al Subaru le he visto también correteando, y en buenas manos, es impresionante como se desenvuelve, a pesar de no tener reductora.

En este momento de mi vida, si tuviera pasta para cambiar, un Land Cruiser del 2010 (modelo anterior) y un serie 1 cabrio serían mi elección. Y con más pasta, mi colección de coches y motos tendería a infinito...

Si para las motos elegimos con el corazón, yo para los coches, también... Y entiendo a quién lo hace. Me encanta ir a Carrefour en mi Land Cruiser... :) :) :)
 
Con el máximo respeto hacia quien no piense lo mismo que yo, considero que estos coches no tienen nada de "todoterrenos". Se trata de berlinas, la mayoría de gama media o alta, en las que los ocupantes lleva el trasero más elevado que en los turismos convencionales con el consiguiente plus, placebo a mi parecer, de seguridad pasiva. Si se intenta meterlos "en lo marrón" con desniveles superiores a un palmo, a arrastrar bajos tocan, llantazos, topes de suspensión, etc. Otra que tal es la hipertrofia electrónica que llevan, que dejan al conductor sin apenas capacidad de decisión si no "capa" todas estas ayudas.
Y opino esto teniendo en casa un X3, el Jimny de mi esposa y, para disfrutar, un HDJ80 24v homologado como T1 para hacer 4x4 del que considero de verdad.
Saludos !!
 
También de acuerdo con cangrill. Si bien las capacidades fuera del asfalto son mejores que las de una berlina convencional de tracción simple (obviamente), no estamos hablando de todoterrenos; del mismo modo que una R1200GS o una Varadero no son motos de enduro, pero van por el campo mejor que una Bandit...

Para mi un todo terreno, para llamarlo así de verdad, debe tener lo esencial y nada más. Un coche robusto y al que no suponga una catástrofe, por ejemplo, que le entre agua al habitáculo, ni tocar con los bajos contra el suelo en alguna ocasión... Salvo que esté muy equivocado, nada de esto lo cumplen estos "pseudo-TT", a los que no quiero ni imaginarme la tragedia electrónica que puede derivar de un inundado del habitáculo vadeando un riachuelo, por ejemplo. Que si asientos de cuero, con movimientos eléctricos y calefactables, 14 altavoces HI-FI, las mil y una "chorraditas" electrónicas... todas bajo el agua :lipsrsealed:. Sólo pensarlo... bufff.

Pero es que no hay ni que llegar a tanto: el mero hecho de meterle unos rallajos a la pintura con unas ramas o apurando el paso junto a un talud, o rallar/golpear unas llantas de diseño en un pedregal, en coches de semejante precio, creo que hace que ni se intente utilizar estos coches para hacer TT no ya serio, es que ni medio serio.

Un ejemplo real: hace unos años, que trabajé en la construcción de una autovía; mientras la misma estaba en pleno movimiento de tierras yo tenía un Pathfinder (principal fallo en tierra: excesiva longitud; en asfalto: tragaba como un condenado). Algunos compañeros tenían X-Trail, otro un Terrano II... Los topógrafos, Kangoos 4x4. Todos nos quedamos antes o después encallados en algún barrizal, pero se arreglaba con una llamada para que una excavadora se acercase y te sacase de allí "a rastras". Bien: un jefe de nuestra empresa tenía un Range Rover "full equipe" con grandes llantas de perfil bajo, un interior más acogedor y lujoso que mi casa, etc... En las primeras visitas que nos hizo se empeñó en recorrer la obra en su Range. La primera vez reventó un neumático (perfil muy bajo) al pinzarlo entre una roca y la llanta. La segunda vez tocó con el fondo del coche el suelo al superar un repecho "picudo", y se le cortaron o arrancaron no sé qué cables que iban por la panza. El tablero de mandos, una feria de lucecitas de error, avería, "pare el coche"... A eso súmale el apuro que daba bajarse del coche a ver lo que fuese, y volver a subirse al mismo con las botas llenas de barro... En fin: que después de estas, las demás veces que nos visitó, el Range se quedó en el aparacamiento de la oficina, y a la obra con los cutre-nissan, todo rallados, sucios y demás, pero que no se rompían ni a pedradas :D . Y hablo de esos Nissan, que tampoco es que sean la panacea en off-road...

Si a mí me diese por comprar un todoterreno de verdad, ya para usarlo como tal, me buscaría o un Samurai corto (¿hay algún 4x4 más barato?... quizá un Lada a Niva, pero me gusta más el Samurai), o si tuviese más posibilidades, un Land Rover Defender, para mí, el 4x4 de verdad por excelencia.

Lo malo: que hay una moda de "customizar" los Defender hacia el lujo urbanita ("para molar en la city"), perdiendo su esencia verdadera (pero bueno, para gustos...). Y esa nueva demanda ha subido notablemente sus precios.

Un par de Defender "de verdad", con el que no da pena meterse en el barro:

land-rover2-0021250869085.jpg


Y en su hábitat:

3.jpg


land-rover-defender-f.jpg



Vsss
 
Última edición:
Hombre, Romerito, tampoco hay que ser extremos... Estás hablando de todo terreno "por necesidad", para una obra, o para el trabajo en el campo. Ahí sí te doy la razón, nada mejor que algo sencillo y duro.

Pero como vehículo de ocio y recreativo, en el que tienes que hacer muchos kilómetros por asfalto antes de llegar a los caminos, un Suzuki es un potro de tortura... Y para hacer offroad de travesía, sin buscar los problemas (pero a veces encontrándolos), hay muchos coches que te dan el equilibrio asfalto / campo que necesitas.

Yo tuve un Montero iO, el pequeñín, aunque de 4 puertas, que era delicioso, en ciudad, carretera y pistas fáciles. Más cerca del concepto de SUV que de TT. Aunque equipaba la transmisión Superselect de sus hermanos mayores, con 4x4 conectable y reductora, sus suspensiones, altura libre, protección de bajos, ruedas, etc. eran más de turismo que de otra cosa. Y se inundó, vaya si se inundó... Un palmo de agua embarrada por todo el habitáculo, empanzado en un barrizal. Me sacaron de un tirón, un Land Cruiser, por cierto, y a correr. No le pasó nada. Le tuve 4 años, e hicimos muchas excursiones con él, entre ellas una transpirenaica y una bajada a Marruecos de 4.000 kms. Se me quedó atrapado varias veces, en barro, en piedra y sobre todo en arena, pero jamás me dio un problema. Todavía me arrepiento de haberle vendido para comprar el Land Cruiser. Me tenía que haber quedado con los dos.
 
Hola, Starter73...

Cierto lo que dices: quizá en mi respuesta anterior puedo parecer demasiado "extremo" hacia los TTs "de verdad" (espartanos, efectivos fuera del asfalto y sobre todo, fiables y duros), cuando es cierto que a su vez estos, todo lo bueno que tienen fuera de lo negro, muchas veces lo tienen de malo en él (ruidosos, incómodos, inadecuados para velocidades medianamente altas...).

Obviamente mi opinión (en un tema tan subjetivo como este) siempre estará sesgada hacia mis gustos personales, y estos son que los "pseudo TT" pues no me convencen, en cuanto a que veo que en el aspecto "off-road" aparentan mucho más de lo que realmente pueden dar. Vamos: que venden (y a precios nada contenidos, precisamente) una imagen no fiel de lo que realmente son.

No obstante hago una salvedad: sí los veo como una compra "razonable" para gente que vive en zonas montañosas, en las que en invierno las cosas se ponen un tanto chungas por temas de nieve, caminos dañados por lluvia, a veces con tramos sin nada de asfalto.... Llámalo ciertas zonas de Pirineos, de Picos de Europa, de la Sierra de Granada... En esos casos sí es previsible que varias veces al año se saque partido de sus características, donde no es preciso un "auténtico" TT, pero viene como Dios tener una tracción total y una panza a 30 cm del suelo, pero sin renunciar el resto del año a otras virtudes como la comodidad en carretera. Pero creo que esos casos son muy pocos, siendo en cambio la mayor parte (cosa que respeto y que cada cual con lo suyo que haga lo que quiera, no se me entienda mal) gente -y conozco algunos casos- que los usa casi sólo en ciudad :shocked: (que si para ir a la compra, que si para recoger a los chavales del cole...) o para los trayectos diarios por autovía ciudad dormitorio <-> centro de trabajo en la ciudad. Estos últimos son casos en que, desde mi punto de vista, el "fallo" no está en el coche, sino en el uso que se le da al mismo... y eso no es culpa del coche, obviamente. Pero volvemos a lo mismo: ¿les gusta eso y se pueden permitir gastar casi el doble de combustible que un coche "normal" para hacer exactamente lo mismo que haría con aquel?. Pues perfecto ;). Yo también tengo mis rarezas que a mucha gente le parecen absurdas, como cepillarme 30 € en gasolina en la moto, para no ir a ningún sitio en concreto, a veces pasando frío y a veces bastante calor, y volver a casa cansado, con la moto llena de bichos aplastados... y con una sonrisa bobalicona debajo del casco :cheesy:

Vsss
 
Última edición:
Yo la verdad es q opino como Boxercardan, tengo un CRV desde hace año y medio y no le encuentro ningún gusto a este concepto..., bueno, sí, q echo abajo el asiento y me entra la bici sin quitar la rueda; por lo demás, gastoso, lento, pesado, paso por curva regular... Normal habiendo tenido anteriormente un Golf IV GTI.

Lo q tarden los niños en crecer y entrar y salir solos del coche, me pilló un coupé q es lo q me gusta.

Saludos
 
Pues después de 3 berlinas Volvo me he cambiado a un Range Rover Evoque:
-Conducción más alta.
-Gran capacidad de vadeo (el que conozca Salou sabrá de lo que hablo).
-Buenas aptitudes en nieve (con los neumáticos de invierno).
 
Yo la verdad es q opino como Boxercardan, tengo un CRV desde hace año y medio y no le encuentro ningún gusto a este concepto..., bueno, sí, q echo abajo el asiento y me entra la bici sin quitar la rueda; por lo demás, gastoso, lento, pesado, paso por curva regular... Normal habiendo tenido anteriormente un Golf IV GTI.

Lo q tarden los niños en crecer y entrar y salir solos del coche, me pilló un coupé q es lo q me gusta.

Saludos

Hombre, es que buscar paso por curva en un SUV... :rolleyes2:
Y menos en un CRV, que en mi humilde opinión tiene muchas virtudes, pero creo que todas muy lejos de lo deportivo.
Casi cualquier coche de ese tipo es un barco tal cual salido de fábrica... en cuanto al balanceo en curva digo.
Igual cuando los críos crezcan le pones unos amortiguadores mejores y unos muelles más duros, le tocas la centralita con un kit de esos de potencia diésel y te sorprende y todo... o te compras un coupé, como dices, todo depende de lo que quieras/puedas hacer. ;)
Saludos.
 
Hombre, es que buscar paso por curva en un SUV... :rolleyes2:
Y menos en un CRV, que en mi humilde opinión tiene muchas virtudes, pero creo que todas muy lejos de lo deportivo.
Casi cualquier coche de ese tipo es un barco tal cual salido de fábrica... en cuanto al balanceo en curva digo.
Igual cuando los críos crezcan le pones unos amortiguadores mejores y unos muelles más duros, le tocas la centralita con un kit de esos de potencia diésel y te sorprende y todo... o te compras un coupé, como dices, todo depende de lo que quieras/puedas hacer. ;)
Saludos.

Oixu, evidentemente paso por curva no buscaba aunque al ser 4x4 permanente tiene mucha estabilidad pero como bien dices, ese balanceo…, me cago en dié…

Respecto a lo que dices de suspensiones, centralita…, al final te dejarías una pasta y no tendría lo que realmente me gusta, lo que pasa es que ahora mismo las circunstancias familiares mandan…

Luego ya veremos, porque seguramente cambiar querré cambiar, otra cosa es que pueda, ja,ja,ja.

Saludos.
 
Oixu, evidentemente paso por curva no buscaba aunque al ser 4x4 permanente tiene mucha estabilidad pero como bien dices, ese balanceo…, me cago en dié…

Respecto a lo que dices de suspensiones, centralita…, al final te dejarías una pasta y no tendría lo que realmente me gusta, lo que pasa es que ahora mismo las circunstancias familiares mandan…

Luego ya veremos, porque seguramente cambiar querré cambiar, otra cosa es que pueda, ja,ja,ja.

Saludos.

En cualquier caso y, siempre dependiendo del estado del coche, te saldrá mas a cuenta adaptarlo un poco que vender y comprar, que se suele perder mucho. Y no pierdes lo que es el coche en sí, que ademas ya sabes como está.
Aunque si no te gusta el concepto... he dicho culo
 
Land Rover Discovery 4

Este el que más, XC70 y Subaru Outback después.

bFl0ZQW.jpg

Quien te iba a decir que ibas a enamorar de un COCHE INDIO! Ja ja ja... y encima caro y con unos consumos que mas que indio parece ARABE.
 
Arriba