Nural 21

jose_fernando

Acelerando
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
454
Puntos
0
Hola, tengo este grupo cónico con este roto, que yo sepa no le afecta a la moto pues no pierde aceite. Habiendo oido que con el Nural se podiía reparar hoy lo he comprado y me he puesto manos a la obra y nunca mejor dicho, pues no os imaginais cómo me las he puesto  (las manos) ¡Ah! el roto está más o menos igual, me imagino que debe haber una técnica. He sacado la conclusión que debe dejarse endurecer y luego ir poniendolo, a modo de plastelina. Bueno si alguien conoce el modo y quiere decirmelo, se lo agradeceré mucho.
70xe9x.jpg
 
En vez del Nural,yo te recomendaría para reconstrucción y reparación de sitios como ese que falta material,las barritas bicomponentes.Las amasillas entre sí,como la plastilina y das la forma que quieras ya que es sólida.Después de unas horas se puede trabajar,lijar,etc.
Un saludo
 
Hola fernando,
Yo utilizo el nural 24 me imagino sera de dos componentes,se mezcla por igual dos trozos,cuando el color es homogeneo ya puedes trabajar yo he llegado a rellenar un agujero del culatin y no pierde ni gota,
saludos GS100
 
bmwero dijo:
En vez del Nural,yo te recomendaría para reconstrucción y reparación de sitios como ese que falta material,las barritas bicomponentes.Las amasillas entre sí,como la plastilina y das la forma que quieras ya que es sólida.Después de unas horas se puede trabajar,lijar,etc.
Un saludo

nural 34 es el recomemdable, y es el que tu comentas, el 21 es masa ligera no acto para este fin, es mi modesta opinion
 
Muchas gracias a los tres, el nural la verdad es que me ha dado mucho la lata, pues no acababa nunca de ser maleable y se te quedaba en los dedos.
¿Emilio conoces el nombre comercial?, ya que estas barritas que me dices,  donde vivo van a tener que encargarlas.
Jorgen, este también me iría bien para rellenar, pero es que hay que darle forma, yo creía que la mezcla de los dos componentes iba a quedar como dice Emilio, una pasta seca y ductil.
Kojac me pasa lo mismo que con las barritas, tengo que encargarlo para que me las traigan de Lérida, pero no lo descarto tampoco ya que me decantaría por lo más fácil. La pregunta que te hago es: ese nural34 una vez mezclado ¿es fácil trabajarlo? ¿con las manos?
 
Como bien ha dicho el amigo Kojac, es el Nural34.Son dos barritas...

mesa3web4.jpg


Es como la plastelina.Te haces una tira de mezcla,la pones encima y le das la forma. ;)
 
Ante el mismo problema, en el mismo tapón, , despues taladrar el tornillo roscar con machos de 6x100 poner un tornillo y "plastilina" para fijar el tornillo en su alojamiento, un poco lento despues para el vaciado o llenado. ;) ;)
 
hola fernando  lo de las barritas esta muy bien pero no hay ningun soldador por donde vives
:-? :-?
pues  si lo hay..........   no es complicado soldar aluminio  y menos si esta  a la vista  como esta eso,  si es cierto que seria mejor soltar el grupo, pero si el soldador quiere  lo puede hacer sin desmontar el grupo,  me explico,   la rueda hay que quitarla, mas que nada por seguridad  y no dañarla,   ¡y el grupo! como es  por la parte casi superior,  tira a soldar en grueso   que luego ya se quitara lo que sobra,

lo de los polivalentes esos de dos componentes   son buenos,   y hay alguno  que tienen particulas  metalicas  y una vez endurecidos   son durisimos,   mañana te pongo el nombre de ese producto,  lo que pasa es que no se vende en barritas  sino en botes, y deben de ser como de 300gr   estos llevan particulas metalicas y de aluminio   estan para reparar emergencias, en bloque de motores,   cartes de aluminio, carcasas de cajas de cambio, etc, etc tambien debo decirte que  no es barato  pues debe de costar unos  20 ú 30 €  

y no se donde vives pero  te pondre unas fotos  para que lo veas mejor ysi te interesa y lo quieres pedir  sepas que es lo que quieres

un saludo

JAVI        
 
fjmarotillo dijo:
hola fernando  lo de las barritas esta muy bien pero no hay ningun soldador por donde vives
:-? :-?
pues  si lo hay..........   no es complicado soldar aluminio  y menos si esta  a la vista  como esta eso,  si es cierto que seria mejor soltar el grupo, pero si el soldador quiere  lo puede hacer sin desmontar el grupo,  me explico,   la rueda hay que quitarla, mas que nada por seguridad  y no dañarla,   ¡y el grupo! como es  por la parte casi superior,  tira a soldar en grueso   que luego ya se quitara lo que sobra,

lo de los polivalentes esos de dos componentes   son buenos,   y hay alguno  que tienen particulas  metalicas  y una vez endurecidos   son durisimos,   mañana te pongo el nombre de ese producto,  lo que pasa es que no se vende en barritas  sino en botes, y deben de ser como de 300gr   estos llevan particulas metalicas y de aluminio   estan para reparar emergencias, en bloque de motores,   cartes de aluminio, carcasas de cajas de cambio, etc, etc tambien debo decirte que  no es barato  pues debe de costar unos  20 ú 30 €  

y no se donde vives pero  te pondre unas fotos  para que lo veas mejor ysi te interesa y lo quieres pedir  sepas que es lo que quieres

un saludo

JAVI        
Yo repare con Metalceys la palanca del cambio de mi OSSA , se componia de un polvo metalico y una resina
En el taller gastamos un producto de Wurth, el acabado parece aluminio y es fuerte
 
Yo opino como marotillo, si te lo pueden soldar con aluminio, solución definitiva.

Un saludo a todos. Julian
 
Soldar aluminio no es tan facíl, y talleres contados que puedan hacer un buen trabajo

La soldadura en frio es coger la apropiada, no vale cualquiera, ¡¡ha tener en cuenta la ficha tecnica!!

nural 34

Resistente a la cizalla, vibraciones, productos quimicos, resiste a temperaturas bajas y altas,

Una vez duro 4 a 6 horas puedes taladrar, limar etc, aunque yo te aconsejaria las 24 horas
 
hola fernando  lo que te comentaba  ayer  te lo pongo hoy   para que veas el producto  como te comentaba se utiliza para  acero  y aluminio
f448319d4c70c133e441354906c47212o.jpg

fd041746449fadc669be2cb09c1c8b30o.jpg

siendo  de madrid, ó alguno que  viva cerca   puede  acercar y comprarlo  no pongo el precio pues no lo se  pero barato no creo que sea suerte  y  haber  como  lo solucionas  

javi
 
Hola nuevamente. Seguramente que la soldadura sería lo ideal, pero aquí no hay quien me la haga, así que de momento le haré ese apaño, compraré el nural 34. El producto que me aconsejas fjmarotillo aparte de ser más caro es que encima tendré que añadir los portes. El nural 21 lo compré aquí en el pueblo, pero el 34 no lo tenían aunque ya me lo han pedido. Quizás, me pregunto, si el neural 21 lo hubiese dejado ya mezclado unas cuantas horas que fraguase y ya a punto de solidificarse ¿lo hubiese podido aplicar?
el problema es que se me quedaba en los dedos, y no conseguia rellenar. Bueno el grupo cónico lo tengo desmontado es de una G/S que aunque con papeles está dada de baja y la utilizo un poco cómo donante. A todos muchas gracias.
 
El Nural 21 lo mezclas con una ququeña espatula que trae hasta tener un color homogeneo, inmediatamente lo aplicas en la zona (bien desengrasada), y moldeas la figura deseada,
Puedes ayudarte de un carton o cinta para dar soporte a la pasta.
Una vez aplicado, te pones un guante de latex ( o nitrilo), te mojas el dedo con agua o aceite y perfilas suavemente la zona, humedeciendo el dedo cuande se seque, no te hara falta ni lijar (con los otros productos tambien funciona)
 
enhola
interesante eso pega muy fuerte como sordar .......
sordar el aluminio para el cuadrante de la moto si se puede ......
gracias
 
interesante
es como soldar con pasta pero si coje para aluminio........
puedsw informame con mas de talles ...te lo agradesco
 
Buenas.

Recomendación, si se puede desmontar, soldar el aluminio.

Para muestra:

1.- Caja de cambios con el soporte para el filtro del aire de mi 'rusa', durante la restauración - se aprecia el 'otro' trozo en la bandeja -:

S6003082_2.jpg


2.- Primeras aproximaciones con la soldadura:

S6003095_2.jpg


3.- Acabado de los retoques, con pasta bi-componente:

S6003115_2.jpg


4.- Acabado final, con algo de pintura de 'aluminio':

S6003122_2.jpg
 
Buenas.

Si estás por Barcelona, o alrededores, te pongo en contacto con mi amigo Rafa, que es el 'artista' de estas cositas (MOTOS MORALES).
 
Atrás
Arriba